Archivo de etiquetas: innovation

USA High School online Diploma (Diploma «Dual»): inscripción ciclo lectivo 2017

dual-diploma_livesessionmilisse-copiarEl Programa que ofrece a nuestros alumnos secundarios cursar y rendir online algunas materias en inglés para obtener, junto con el título de Bachiller Bilingüe y las certificaciones de Cambridge, también el Diploma de un High School americano es todo un éxito. Este año alcanzó a 65 estudiantes de Middle & Senior, de los cuales los siguientes (de S6) recibirán este año su Diploma en el acto de Prize Giving de Senior: Paloma Holgado Pretell, Lucas Reynoso, María Eugenia Balassanian, Ana Paula Velástegui Núñez, Morgana Parravicini y Jerónimo Martini. Se espera la presencia de autoridades de la organización Academica para la ocasión. "Estamos abriendo la inscripción para el ciclo 2017 con una serie de charlas de presentación para alumnos y padres interesados" -comenta el Lic. Francisco Lehmann, Director de Innovation & Global Education, responsable del Programa en BDS. "El próximo lunes 3 habrá encuentros con los grupos de M1 a S4, de los que participará Andrés Calavia, Director of Global Students' Services de Academica". Además, algunos de los chicos que están terminando darán su testimonio". Francisco suele destacar que la experiencia de este tipo de aprendizaje -totalmente online y con tutores americanos nativos- es tan o más valiosa que el diploma en sí. Dicho sea de paso, esto es tan así que inclusive en P6 este año se ha realizado una expertiencia piloto con Academica, que proveyó la plataforma para que un grupo de chicos cursara Introduction to Critical Thinking (materia de Middle School en USA), en modalidad blended learning, por lo que Andrés Calavia también visitará Primary. Asimismo, el viernes 7 de octubre a las 8:30 en las nuevas dependencias de BDS Library tendrá lugar el encuentro de presentación del Programa para padres de alumnos que cursarán de M1 a S4 en 2017.  "Este año la inscripción cierra temprano: el miércoles 16 de noviembre, por lo cual es muy importante que las familias se vayan informando y tomen, junto con los chicos, la decisión a tiempo"- concluye el Director. El "Dual" es aprender a aprender en acción y entrena habilidades de autonomía y autorregulación, trabajo colaborativo, comunicación multimedia en tiempo real, etc. Las capturas de pantalla ilustran momentos de las live sessions de nuestros alumnos con Milisse, su tutora americana.  

ESSARP Conference 2016, «Learning as a Journey»

0916_ESSARP Conference-2 Tal como se anunció, una importante delegación de BDS se hizo presente en el evento, que tuvo lugar el sábado y domingo pasados en un Hotel y Centro de Convenciones de Pilar. Entre los "keynote speakers", Erin Gruwell, fundadora de la  “Freedom Writers Foundation” (cuya  su historia fue llevada al cine), se refirió a la importancia del vínculo entre un docente y sus alumnos: hay que conocerlos, seguirlos de cerca, motivarlos en lo que cada uno tiene de especial y únicos. En definitiva, hay que quererlos, porque el amor de ese vínculo es lo que educa de verdad. 0916_ESSARP Conference-Twitter-1 Ian Gilbert, fundador de "Independent Thinking" y autor de Essential Motivation in the Classroom and Why Do I Need a Teacher When I’ve Got Google?, con gran manejo escénico, fue todavía más allá: según él, solo valen la pena los docentes genuinos, locamente apasionados y capaces de acompañar a su alumnos en la travesía de sus aprendizajes de aquello en lo que estén realmente interesados, para profundizar más y más... Como dice la canción, "truly madly deeply": eso es lo que  verdaderamente diferencia a un docente.   Por su parte, Tony Wagner habló de Innovación, a partir de sus investigaciones en el "Innovation Lab" de Harvard y también se presentaron James Reilly  (ex-astronauta de la  NASA) y Tristian Stobie (Director de Educación en Cambridge International Examinations), entre otros.  Pero el ESSARP Conference es además y sobre todo un encuentro con colegas, de intercambio de prácticas, de establecimiento de nuevas relaciones y del tipo que resulta inspirador y "recarga las baterías" de todos. Siempre es un privilegio participar. Agradecemos la información a Andrea Pelliccia, Primary Headmistress y la foto, a Mr. Steven Page, Headmaster.  0916_ESSARP Conference-Twitter-2  
1 sep 2016 | Comunicacion BDS

More Middle & Senior News!

MathsEl jueves 25 de agosto por la tarde, BDS fue sede de una nueva edición del ESSARP Maths Competition. La delegación participante de nuestro Colegio estuvo integrada por los alumnos:
  • de S6: Eugenia Balassannian y Guadalupe Ávalo Chichi.
  • de S4: Alejandro Alarcón y Federico Mysler.
  • de M2: Valentina Pancaldi y Estefanía Lojk.
La coordinadora del área, Lic. Paula Gutiérrez, señala que todavía se aguardan los resultados, así como novedades de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA). Image source:
Teaching Treaasures History Esta semana todos los cursos de M1 recibieron una visita muy especial durante las clases de Historia: un grupo de chicos de S4C compartieron y explicaron los hermosos videos que hicieron con la Prof. Natalia Maniago (Lengua y Literatura castellana; en el post del link, acceso a los videos) acerca de Los orígenes del castellano. El tema se relaciona con la unidad "Legado de la cultura romana", que habíamos trabajado recientemente. Los  más chicos siguieron con atención e interés a sus compañeros mayores, quienes explicaron con soltura y claridad el material que habían preparado. ¡Y algunos demostraron una verdadera vocación docente! Participaron:  Juan Pablo Nicolás, Pauline Cotez Rojas, Francisco Mairal, Jesu Lobo, Pedro Barón,Vera Rubio, Valentina Lamédica, Melanie Thouyaret, Iván Cettolo, Juliana Crespín y Morena La Vecchia. Al finalizar, todos ellos se llevaron los aplausos y el agradecimiento de sus compañeros. Gracias a Nati por la propuesta y a los docentes que facilitaron horas de clase. Prof. Judith Masri - History [gallery link="file" ids="33793,33794,33795,33796,33797,33798"] Field Trip La semana del 5 al 9 de septiembre se realizará el habitual viaje de estudios a Mar del Plata de los alumnos de Middle 3, durante el cual se harán trabajos de Biología, estudios geográficos y encuentros deportivos. Las profesoras Patricia Doria Medina (Biology, tutora M3A y Jefa de Año), Madelaine Breitman (Geography), Moira Hynes (tutora M3B), Marta Battaglia (tutora M3C) y los profesores de Educación Física, Juan Manuel Algañaraz, Lucas Brogno, Carolina Casais y Natalia Espinosa acompañarán a los 86 alumnos que componen esta gira académica y deportiva. MdP La foto corresponde a la edición 2015 de este field trip. Los mantendremos informados. Work Experiences Es tiempo de experiencias directas para los alumnos de Senior, como parte de su proceso de orientación de carrera y preparación para la vida adulta. La coordinadora de la actividad, CPN Claudia Gelonch (Economics), comenzó por relevar los intereses de los alumnos y sus postulaciones a través de un Grupo especialmente creado en Schoology: POV- Detectando intereses Luego armó un cronograma, con las vacantes disponibles en empresas e instituciones afines a cada perfil e intereses (la captura de pantalla es parcial): POV- Asignación Claudia organizó cada experiencia; les brindó a los alumnos info sobre la empresa, habilitó foros de discusión, les pautó tareas y hasta el dress code correspondiente en cada caso: POV- Organización Finalmente, comenzaron a realizarse las experiencias directas y los alumnos comparten sus impresiones: POV- Evaluación Agradecemos a la coordinadora -Old Facrectean- el acceso a las aulas virtuales y al grupo, que nos ha permitido reconstruir y compartir con todos este valiosísimo proceso de aprendizaje.
1 sep 2016 | Comunicacion BDS

Proyecto Compost: ¡manos a la obra!

[gallery link="file" ids="33780,33781,33782,33783,33784,33785,33786,33787,33788"] Reducir, reutilizar, reciclar: las tres R's del cuidado ambiental / environmentalism (uno de los IDEALS de Round Square, uno de los reclamos del Papa Francisco, uno de los ejes del trabajo de Science). ¡Los alumnos de P4 apuestan al reciclaje y comenzaron a elaborar ladrillos ecológicos y de compost! En el proyecto participa una alumna de Senior, Ana Velástegui Núñez (S6S), bajo nuestra asistencia y supervisión. El compost lo elaboraremos a pequeña escala, monitoreando el proceso y su rendimiento. ¿Qué es el compost? Un proceso de descomposición de materia orgánica (fruta, vegetales, bolsitas de té, etc.) por medio de diferentes organismos, como lombrices, hongos e insectos, entre otros, en presencia de aire. Una vez completo, se lo conoce como humus; brinda nutrientes a la tierra y, por consiguiente, a las plantas, que a su vez generan oxígeno. Es una manera muy significativa de reducir nuestra basura y, al mismo tiempo, devolver los nutrientes al servicio del crecimiento de otras plantas. ¿Podría la elaboración de compost hecha en la escuela (o en casa de manera individual) significar un aporte positivo a la reducción de basura de nuestra comunidad? Lo discutiremos mientras el proyecto se concreta y avanza. Así que ¡manos a la obra! Nunca mejor dicho, ya que los chicos compilaron, acopiaron y cortaron toda la materia orgánica con sus propias manos...  Ahora, a monitorear este ensayo y a esperar los resultados. Las fotos ilustran el proceso, desde cortar el material fresco (como restos de frutas) hasta el seco (hojas y ramas), colocarlo en capas dentro del cajón, tapar y rotular el cajón... y después dejar todo limpio. Proyecto Compost P4-10 In Primary we really learn by doing! Pía Córdova Sanhueza - Science Teacher, Primary 
2
19 may 2016 | Comunicacion BDS

A diseñar se aprende diseñando…

A "aprender a aprender" se aprende haciendo. Toda la filosofía de BDS, plasmada en tantas publicaciones (ver Proyecto TEC) y ampliamente difundida, se podría condensar en este aparente juego de palabras. Y esto es especialmente cierto cuando hablamos de Diseño (gráfico, audiovisual, objetual), como postula el Libro 4 del Modelo BDS.  Las docentes Lara Aubone y Karin Sebok del staff de IT/ Primary, comparten: "El Diseño ha ido adquiriendo relevancia en el campo de las comunicaciones sociales y exige de sus practicantes una sólida formación técnica, conceptual y humanística. Los chicos asumen un rol activo dentro del universo comunicacional en cuya trama se desenvuelven. En P6, por ejemplo, se introduce el programa Photoshop para edición de fotos y otras imágenes y para el diseño de cartelería y posters, entre otros. Aprenden a combinar colores, a diferenciar fondo y figura y a implementar lo aprendido: aplican filtros, crean sus diseños y trabajan con planos, pixeles y colores (fríos/cálidos;  saturados/desaturados; complementarios ). ¿El resultado? Tarjetas personales, señaladores, afiches... ¡Pasen y vean!" [gallery link="file" columns="2" ids="32492,32493,32494,32495,32496,32497,32498,32499,32500,32501"] "Cada pieza gráfica tiene un porqué, un para qué y un para quién; un emisor y un receptor y una función utilitaria. Se la diseña con un concepto por detrás y un propósito. Les enseñamos a los chicos a pensarlas y trabajarlas no solo en la pantalla, sino también en su contexto y con su finalidad de uso o lectura específica", comparten las docentes. Los afiches y programas del Primary Play (aquí vemos solo un adelanto) serán también muestra del desarrollo del Diseño en Primary.
16 may 2016 | Comunicacion BDS

El futuro del trabajo: alumnos de Senior visitarán Digital House

0516_Digital HouseComparte la información María Inés Martínez Asla, Directora de Estudios de Middle & Senior:
"Con la premisa de que estamos formando a alumnos cuyas carreras y/o trabajos todavía no existen (Nota: así lo señala y explica el Libro 5 sobre el Modelo BDS, disponible aquí), debemos ofrecerles a estos jóvenes la mayor cantidad de herramientas para que puedan afrontar de manera exitosa ese futuro no tan lejano. Para ello, a principios de mes mantuve una reunión con Francisco Anello de la Dirección Académica de Digital House, primer "Coding School" del país,  junto a Eduardo y Evana, también de DH. Digital House brinda cursos intensivos de programación y está empezando a formar a las nuevas generaciones de profesionales digitales, tal como lo destacara recientemente el diario La Nación. Luego de recorrer el campus, surgieron algunos proyectos conjuntos posibles. El primero de ellos se concretará este próximo miércoles 18 de mayo, ocasión en la que alumnos de algunas materias electivas de S5 y S6 asistirán al campus de DH. Se les impartirá una clase de introducción a la programación, en el marco de un encuentro  sobre el futuro del trabajo y las tecnologías digitales. La agenda que nos presentaron para la visita, por cierto muy interesante, incluye: 13:00 hs: Llegada y visita al Campus DH. 13:15 hs: Marketing Digital, por Víctor Rottenstein. 13:50 hs: Introducción al Desarrollo Web, por Darío Susnisky. 14:25 hs: Break. 14:40hs: El futuro del trabajo, por Francisco Anello 15:00hs: Cierre Interesante paso hacia el futuro".
Seguiremos informando. La imagen que ilustra este post es una captura de pantalla del sitio de Digital House.