Archivo de etiquetas: innovation

Próxima Maratón de habilidades y destrezas – Skills-A-Thon / «SAT»

Las competencias, ¿son solo para los más habilidosos? En BDS creemos que es conveniente que todos los alumnos, chicos y chicas en un mismo equipo, sean más o menos deportistas, más o menos destacados desde el punto de vista académico, con distintas características sociales y afectivas...  en fin, que cada cual con sus propios talentos, habilidades y personalidad, tenga la oportunidad de hacer su aporte a un equipo y competir. A la luz de esta creencia, surgió la organización del 1º Skills-A-Thon (SAT).  Se trata de una maratón de habilidades diversas que borra fronteras ficticias -pero fuertemente instituidas en el ámbito educativo- e integra de manera armónica y complementaria aspectos físicos, cognitivos y emocionales.  Una competencia que pone en juego destrezas para hoy y para siempre, como el trabajo en equipo, el manejo del tiempo, el liderazgo y la creatividad, entre otras. Organizan Phys Ed (Germán Wertheimer / Elena Figueiredo) y COr (Milú Christello), con apoyo de IT y docentes de todas las áreas. En esta primera edición y a modo de experiencia piloto, participarán los alumnos de P4 (4º grado) el miércoles 15 de noviembre y de Middle 2 (1er año) el lunes 13 (en ambos casos, por la tarde). Se convocará también a alumnos de S5 y 6 para que colaboren. El evento tendrá lugar en el Campo de Deportes del BDS, en El Talar, y contará con la presencia de equipos de otros colegios invitados.  He aquí un adelanto del diseño de los espacios:
Como vemos, un espacio Maker, un circuito con distintos obstáculos a sortear, una experiencia de Art Attack,  el diseño y armado de un mural (y además, una coreo con consignas especiales) son algunos de los desafíos que deberán afrontar los equipos. Y habrá BONUS para el equipo que postee la mejor foto durante el evento, en Instagram.
celebrity dresses
El mayor desafío es siempre vencerse a uno mismo. Y juntos potenciarnos entre todos... También podrán seguir la competencia SAT a través del Twitter de Educación Física: @BDS_PhysEd . ¡Otra iniciativa innovadora en BDS! Seguiremos informando.
3
25 oct 2017 | Comunicacion BDS

Proyecto «Grullas x la Paz»… y más

Uno mira el video que envió el Colegio amigo desde Polonia y no puede no sonreír. Chicos que no se conocen en persona, pero ya son amigos. Cruzaron fronteras de manera virtual y en forma de grullas de papel y saben que es mucho más lo que los une que lo que los separa. Usan el inglés como "lingua franca". Aprenden geografía e historia, sí; pero además -y esto es lo más importante- valores, habilidades de comunicación y colaborativas. En BDS, la Paz ya tiene su día  de celebración especial. Y ahora, también su propio proyecto internacional: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=0zH6l61Uk8I[/embed] Many thanks, Miss Sandra Cecchini (P6) for sharing this beautiful project! Otro proyecto internacional de P6 lo comparte Miss Laura Giacomini: "P6D had a Mystery Skype session with Edgewood Middle school in Illinois, US. It was a lot of fun!" Check: [gallery link="file" columns="2" size="medium" ids="40923,40924"]    
25 sep 2017 | Comunicacion BDS

Noticias primarias de septiembre: more «Glocal» than ever!

Desde una visita al Congreso hasta proyectos internacionales. Desde el uso de la lapicera a la tecno más sofisticada y los espacios "Maker". Pasen y vean: ¡Primary es una fiesta..! P5 visita el Congreso El martes 5 de septiembre, los alumnos de P5 junto con sus docentes visitaron el Congreso de la Nación. Acompañados por dos guías, recorrieron recintos importantes como la Cámara de Diputados, el Salón de los Pasos Perdidos, el Salón Rosado, el Azul y la biblioteca interna (no pudieron entrar al la Cámara de Senadores porque la están remodelando). En la de Diputados, conocieron el sistema que permite saber quiénes están presentes en la sesión, el quórum necesario, cómo se distribuyen en el recinto, cómo se vota y qué caminos siguen los proyectos de ley, entre otros datos. También les explicaron el uso de los diferentes salones y la decoración de cada uno: las arañas, los vitreaux, los cuadros y colores. Al entrar a la biblioteca, los chicos de inmediato se remitieron a las películas de Harry Potter... ¡las dimensiones y el estilo impresionan!  [gallery link="file" ids="39967,39968,39969,39970,39971"] P2 y P6 comparten momentos especiales Las docentes de Lengua de P6, María Domínguez Amor y María Gayone, nos cuentan: “Hace algunas semanas nuestros alumnos compartieron una actividad escolar con los alumnos de P2. Dentro del trabajo sobre géneros literarios, nos sumergimos en un tema que les suele gustar a los chicos: la mitología. Organizados en grupos de cinco integrantes, recibieron una historia mitológica que leyeron y analizaron de forma conjunta, a partir de la cual concluyeron entre todos las características del género. Luego reconocieron las tres partes principales de la narración, para poder así realizar una adaptación del texto para niños del primer ciclo: eliminaron lo menos relevante y simplificaron expresiones y términos. Cada grupo decidió cómo iba a contar esa adaptación de la historia a un grupo de P2. La consigna era libre, pero no debían perder de vista la idea de qué les gustaba a ellos cuando iban a segundo grado (una buena manera de ejercitar la empatía con los más chicos).  Así fueron transformando las historias en videos, teatralizaciones, dibujos... O simplemente en una lectura en voz alta con buena dicción y entonación, poniendo en valor lo aprendido no solo en esta área, sino también en Drama, IT, Plástica... Antes del gran día, compartimos la actividad con los compañeros de grado y entre todos se dieron consejos sobre cosas que se podrían mejorar y se intercambiaron ideas. ¡Llegó el día de compartir! El entusiasmo de los chicos de P2 contagió a los de 6º, que experimentaron una hermosa sensación de logro. Como cierre, ya en nuestra aula, reflexionamos sobre el trabajo realizado (¡que era mucho!), destacando qué  les había gustado y qué no, además de aspectos metacognitivos tanto individuales como grupales. Una gran experiencia para todos". [gallery link="file" ids="39972,39974,39975,39973"] P2: lapicera e internacionalismo Las docentes Alejandra Murray, Victoria Vizental, Silvia Nievas y Daina Dangavs nos acercan novedades de P2: "Como todos los años, los alumnos de P2 comenzaron a utilizar la esperada 'lapicera' para comenzar a escribir con tinta. Los padres se sumaron a la propuesta de las docentes, acercando un regalo que  contenía la lapicera y el borratintas, acompañada de una cariñosa y emotiva carta en la que les contaban a sus hij@/s su propia experiencia, les daban consejos para utilizarla y compartían anécdotas. Este año, los alumnos de P6, a modo de acompañamiento y recordando el momento en el que ellos comenzaron a escribir con tinta, fueron los encargados de entregarles a cada uno el presente y de asistirlos en sus primeros trazos. Así, su escritura va tomando cuerpo y ellos  crecen y hacen crecer sus historias dejando  su propia huella, cada vez más indeleble... " En otro orden de cosas, los cuatro grupos de P2 están arrancando un proyecto con el Markham Lower School de Lima, Perú (también miembro de Round Square). En torno al eje de "internationalism" (uno de los IDEALS de RS), se eligió un contenido de Conocimiento del Mundo: “el estudio de aspectos significativos de la vida de las personas de diversos grupos sociales”. By the way, es también una aventura (Adventure es otro de los IDEALS). El objetivo es promover el entendimiento intercultural y que, paulatinamenter, los chicos se constituyan en ciudadanos globales.... @BDSPrimary es #Global. [gallery link="file" ids="39976,39977,39978,39979,39980,39981,39982,39983,39984"] P4 x “Zero Hunger” En el marco de un proyecto impulsado por la docente Florencia Conforti, el equipo de docentes de P4 trabajó con los chicos en un modelo virtual de las Naciones Unidas, abordando el objetivo #2 “hambre cero” -zero hunger- de la agenda de objetivos de desarrollo sostenible: Sustainable Development Goals. Cada curso de P4 tomó distintos ejes, que  trabajaron a través de proyectos de “blended learning” (aprendizaje combinado online + presencial), generando propuestas para nuestro país y el mundo. El cierre fue una Conference call vía Skype  donde compartieron sus propuestas chicos de distintos países participantes, como India, Egipto, Sri Lanka, Canadá, USA y Brasil, además de BDS por Argentina. Las discusiones y la toma de decisiones en conjunto los empoderaron, abriéndoles la perspectiva global hacia un problema real que atraviesa los cinco continentes en mayor o menor medida. ¡Felicitaciones a nuestros “pequeños” embajadores!
Más proyectos globales: leyendas para Global Read Aloud 2017 Ya está todo listo para lanzarnos por cuarto año consecutivo al “Global Read Aloud: one book to connect the world.” P4 leerá “Fenway and Hattie”, sobre un perro que nos hace saber qué piensa. P5, por su parte, compartirá las aventuras de “The Wild Robot” y descubrirá cómo un robot logra sobrevivir en un medio salvaje. Este año, además, se sumará P6, con la lectura de “A Long Walk to Water”, novela que relata la historia verídica de Salva, el fundador de “Water for South Sudan”, una organización que ayuda a quienes no la tienen a conseguir agua mediante perforaciones. Estaremos atentos al live streaming entre Salva y la autora del libro, Linda Sue Parker, el próximo 11 de octubre. Happy Reading to all! También P1 se está asomando de a poco a la perspectiva global, a través del proyecto “Kids Around the World”. ¿Dónde estoy situado en el mundo? y ¿Qué otro mundo hay más allá de nuestras fronteras? son algunas de las preguntas que surgen en las aulas, comparando culturas y costumbres. Y, en este marco, tres familias de BDS, de Corea, Armenia y Venezuela, respectivamente, se acercaron a compartir singularidades de sus países de origen. Se trata de experiencias que rompen con  las perspectivas únicas, fomentando la tolerancia y el respeto y abriendo nuevos horizontes para los más chiquit@s. ¡Muchas gracias a las familias participantes! Día del Maestro estilo Primary Otro año más lo festejamos de manera especial y a modo de regalo /agasajo para quienes se entregan todos los días with heart and mind. El Gimnasio  se convirtió en escenario de risas, charlas distendidas, un riquísimo té y hasta algo de baile también. Hubo mucha  buena onda y la alegría de disfrutar entre compañeros un día tan simbólico para todos los que vivimos esta vocación dentro del proyecto y la visión de BDS. Gracias, BDS Board, equipo de RRHH y Mantenimiento por haberlo hecho posible.   [gallery link="file" ids="39986,39987,39989,39990,39991,39992,39993,39994,39995"] Desayuno para padres: presentación de "BDoerS " (espacio Maker) El 14 se les presentó a un grupo de padres de la Sección una nueva mirada sobre el desarrollo de la creatividad y el emprendimiento: la llamamos BDoerS. Se trata de un proyecto que ya lleva 3 años de estudio y puesta en práctica. Comenzó con un grupo de docentes, junto a Milú Christello (COr), y de apoco fue ganando espacio, como todo proyecto de innovación. BDoerS  plantea una nueva lógica para el aprendizaje, que pone en práctica pilares del Modelo BDS, como la lógica del Diseño (Design Thinking) y aprender a aprender haciendo, construyendo, "remixando", creando. BdoerS no es un lugar (auqnue sí estamos armando un espacio dedicado, con materiales y recursos a mano). Tampoco es una materia (aunque sí tiene mucho que ver con áreas prácticas, como Tecnología y Robótica). Es más bien una manera de aprender, de ser alumno en BDS. Y un puente para el autodescubrimiento, el trabajo colaborativo, el manejo de las emociones, el ensayo y el error, etc.  Para conocer más sobre esta propuesta, los invitamos a escribirnos a: b-doers@bdsnet.com.ar [gallery link="file" ids="39996,39997,39998,39999,40000,40001"] ... ¡Y todavía hay más! No pierdas en posts aparte:
  • ¡Recapaciclá en familia! Miss Pía (Science) informará por aparte 
  • Primary (2nd Cycle), por 1ª vez en el Concurso de Fotografía Digital 
  • Peace Day celebration: a la celebración general, se sumó un assembly especial en Primary
  • Encuentros de Lectura con familias de P2 (informará por aparte BDS Library)
 

Opciones de Educación Superior Virtual para alumnos Senior

Como es de público conocimiento, el Belgrano Day School promueve desde hace años cambios que están transformando la educación en el mundo y sobre los cuales los medios dan cuenta de manera creciente. La educación superior evoluciona de forma acelerada hacia modelos de aprendizaje virtual (ya sean totalmente online, o mixtos) que proponen una experiencia diferente, habilitan nuevas decisiones al finalizar la escolaridad y conectan de manera directa con la sociedad global. Por ello, desde el área de Innovación analizamos la evolución de ese nivel educativo, a fin de brindar a nuestros alumnos mayores las mejores oportunidades para incorporar las habilidades y la autonomía responsable que requiere esa forma de estudiar. Hemos creado programas y proyectos diversos para acompañar estas transformaciones: el Diploma Dual con USA, el Virtual Learning Lab, múltiples experiencias de Blended Learning, etc., desarrollados en las distintas Secciones del Colegio. Acompañando a nuestros (futuros) egresados  En este marco, durante esta segunda parte del año, realizaremos diferentes actividades con los alumnos de S5 y S6, con el objetivo de que conozcan y consideren esta nueva realidad de la oferta educativa (desde hacer una carrera completa en forma virtual, hasta complementar una carrera presencial  con cursos virtuales en simultáneo que les reditúen diversas acreditaciones). Junto con las experiencias  directas de Apertura al mundo laboral, la propuesta es ampliar la mira y las posibilidades de los jóvenes. Como las fronteras de espacio y tiempo se borran en la modalidad educativa virtual, las oportunidades son tanto locales como internacionales y están disponibles todo el año y en cualquier momento de la carrera. Queremos acompañar, en los primeros pasos, a todos los (ex)alumnos BDS que decidan adoptar esta nueva opción formativa. Nuestro objetivo es que tanto los jóvenes como las familias exploren las oportunidades de esta dinámica con la que se encontrarán sí o sí  en el futuro, tanto en el ámbito académico como en el profesional. Estamos a disposición para cualquier consulta o sugerencia. Sabemos que esta propuesta aporta una diferencia más a nuestro proyecto académico y también para los Old Facrecteans.  Ilustramos con capturas de pantalla del capítulo sobre Educación Superior del nuestro Libro 5 sobre el Modelo BDS ("Hacia una nueva educación", © Belgrano Day School, 2014). [gallery link="file" ids="39599,39600,39601"]
18 jul 2017 | Comunicacion BDS

En un día frío, una cálida recorrida por Schoology

El área académica en pleno está de vacaciones. Pero aquí, desde la Administración, podemos tomarnos un rato para pasear por los espacios virtuales del BDS y dar cuenta de algo de lo mucho que estuvo pasando estas últimas semanas. ¡Pasen y vean! Ciencia al día La docente Fernanda Lozano (Science, Middle & Senior) comenta: "Esta semana (por la pasada) recibimos la visita de dos docentes del Colegio Aubrick, Escola Bilingüe Multifuncional, de São Paulo, Brasil. Su visita tenía como objetivo observar las clases de aquellas materias que rinden el examen de Cambridge Primary, tanto en nuestra Sección como en Primaria. Durante nuestra clase, los chicos de M1A llevaron a cabo una actividad experimental aplicando los conceptos de Scientific Enquiry y Seed Dispersal. Se trataba de construir modelos replicando las estructuras biológicas de las que se valen las distintas semillas para dispersarse con el viento. Mediante sencillos experimentos, lograron concluir cuáles son las características estructurales más ventajosas para este mecanismo." [gallery link="file" ids="38833,38834,38835"] Pía Córdova Sanhueza (Science, Primary), por su parte, compartió: "Las mariposas se van de vacaciones... ya tenemos tres crisálidas, tres gorditas orugas en proceso de decisión y dos jovencitas hambrientas. ¡Ah! y apareció una oruga bebé... (esos imprevistos de la vida). Ante las preguntas, con los chicos reordenamos la exposición, según las etapas del ciclo (...). Cuando regresemos, ¡a liberar a las primeras! Mientras tanto, ellos aprendieron a cuidarlas y a desarrollar la observación cuidadosa (plasmada en sus scientific drawings)". Y una noticia más, de la huerta orgánica: ¡apareció nuestro primer rabanito! Regresamos en agosto, pero dejamos la huerta bien cuidada, con su sistema de autorriego... [gallery link="file" ids="38836,38837,38838,38839,38840,38841,38842"] Y ya que llegaron las vacaciones... ¡a jugar al spinner! Los hicieron los chic@s de P3 en las clases de IT con sus docentes Kari López y Lucía Lobos, usando Scratch.  El trabajo consistió en el diseño y posterior programación del movimiento. Algunos también le agregaron fondo y música...  Enjoy! [embed]https://vimeo.com/225493394[/embed] [embed]https://vimeo.com/225493483[/embed] [embed]https://vimeo.com/225493638[/embed] [embed]https://vimeo.com/225493778[/embed]
30 jun 2017 | Comunicacion BDS

Un videojuego programado…¡por chicos de P3!

Es aprendizaje "hands-on" y colaborativo, sin dudas. Como los espacios Maker, como el Taller de Robótica. Las facilitadoras son, de hecho, las docentes de IT, Lucía Lobos y Kari López. Pero los creadores son chicos y chicas de 3º grado de Primary. Cuenta Lucía: "Tenían que programar las teclas (con Scratch, ver foto del "script") para mover al ratón hasta que lograra llegar al queso. Si se salía de su camino, perdía y lo mandaba al comienzo otra vez..." ¡Pasen y vean! [embed]https://vimeo.com/222698917[/embed] [embed]https://vimeo.com/222698780[/embed] [embed]https://vimeo.com/222698536[/embed]