Archivo de etiquetas: BDS Library

4 ago 2015 | Comunicacion BDS

Dando vuelta la página…

[gallery link="file" ids="29404,29405,29406,29407,29408,29409,29410,29411,29412,29413,29414,29415,29416,29417,29418"] Ya de regreso de las vacaciones de invierno, compartimos las apreciaciones de la bibliotecaria Silvina Sala sobre la Feria del Libro BDS, que tuvo lugar la última semana antes del receso:
“Las experiencias lectoras se multiplican cuando estamos en la semana de la BDS Book Fair... El evento de apertura con la función de 'Cuentos Animados' fue una conjugación mágica de historias y tecnología (ver nota 'La imaginación al poder'). Las actividades de narración (invitados: Juan José Decuzzi, Alejandra Allende, Luisa Feuermann y nuestras propias narradoras, Laura Muller y Greta Gamonde), las entrevistas a autoras previamente leídas en clase (Gabriela Keselman y Melina Pogorelsky) y la muestra misma fueron un verdadero deleite para nuestros pequeños grandes lectores, tal como lo imaginábamos que sucedería. Gracias a quienes nos siguieron a través de  nuestra cuenta de Twitter @bdslibrary. Dando ya vuelta la página y al iniciar esta segunda etapa del año, cerramos esta reseña con un párrafo de María Teresa Andruetto acerca de ese libro particular que cada uno atesora: 'El encuentro con ese libro no depende sólo de lo que tiene o es en sí mismo, sino de una conjunción misteriosa de ese objeto, el lector y la ocasión del encuentro, ese puente que une a quien escribió con quien lee, un puente que levantan editores y mediadores'. (Fuente: 'La lectura, otra revolución', Buenos Aires: FCE, 2015. p. 33). Nuestra BDS Book Fair fue, como siempre, una ocasión ideal para tender ese puente maravilloso entre nuestros alumnos y el mundo literario. Gracias por acompañarnos."
 
1
13 jul 2015 | Comunicacion BDS

La imaginación al poder

La célebre consigna del mayo francés está más vigente que nunca: como viene postulando BDS en su nuevo Modelo de escuela, educamos para la incertidumbre de una sociedad que cambia vertiginosamente. En ese contexto, alimentar la creatividad resulta fundamental. Esta última semana antes de las "vacas" de invierno, en el Auditorio funciona la Feria del Libro que organiza BDS Library, con una serie de propuestas especialmente pensadas para cada nivel de Kinder & Primary.  Abrió el viernes pasado con una presentación que combinaba narración oral y arte digital ("Cuentos animados", por la Compañía Churumbel): mientras una exquisita intérprete narraba (e interpelaba a la audiencia de P1 a P4 ), sobre la pantalla del fondo se "dibujaban mágicamente" escenarios, personajes misteriosos, fenómenos meteorológicos como la lluvia, que también resonaba... Fue un inicio de Feria con un cruce de lenguajes muy a tono con las narrativas transmedia, tan en boga. [gallery link="file" columns="2" ids="29393,29394,29395,29396"] Pero las inteligencias son múltiples y la creatividad se alimenta de todo tipo de experiencias sensibles, no solo las visuales y auditivas. Por eso cabe también compartir lo realizado por los más chiquitos en las clases de Movement / Expresión corporal: "...Con K5 y K4 estuvimos experimentando con diferentes 'instalaciones'. Creamos distintos espacios con objetos que teníamos en la sala, de modo que los chicos pudieran inventar historias, jugar con los materiales, crear personajes, etc. Los ambientes que surgieron fueron: un bosque con árboles enanos y raíces, un mar con medusas y una granja llena de barro. Fue una actividad muy linda; los chicos tuvieron la libertad de usar los materiales como querían y desplegar su imaginación al máximo, para que objetos cotidianos se transformaran en objetos extraordinarios" - dice María Paula Alais, responsable del área. Volver extraordinario lo de todos los días, mirarlo con una mirada nueva: ese "extrañamiento" es, ni más ni menos, que el fermento ideal para el arte. Y para una vida creativa. [gallery link="file" ids="29385,29386,29387,29388,29389"] Arte, expresión, imaginación... tan importantes como las lenguas, las matemáticas o la tecnología. En eso estamos.
3 jul 2015 | Comunicacion BDS

BDS Book Fair: raíces… y alas

0715_BDS Book Fair Poster ¡Los libros nos dan de las dos...! Bajo el lema “Let a book take root in you” llega una nueva edición de la Feria del Libro BDS (bilingüe) que, organizada por BDS Library y dedicada especialmente a alumnos de Kinder &Primary, tendrá lugar del viernes 10 al viernes 17 de julio. Comparte Silvina Sala:
"La apertura especial para P1 a P4 será una invitación a viajar en imágenes con la presentación de la obra 'Cuentos Animados'. Como siempre, la cita es en el Auditorio, donde nos abocaremos a la búsqueda de historias, personajes y emociones. Los alumnos de Kinder & Primary no solo visitarán la muestra acompañados por sus docentes, sino que además disfrutarán de actividades de narración, en ambos idiomas. Los padres también estarán invitados a darse una vuelta, en horarios pautados. En esta oportunidad, tendremos una agenda literaria muy interesante. Por una parte, nos visitarán los narradores Alejandra Allende y Juan José Decuzzi. Y también contaremos con la presencia de las autoras argentinas Gabriela Keselman y Melina Pogorelski, que serán entrevistadas por los alumnos y docentes que ya han disfrutado de su obra. Además nuestras narradoras, Laura Muller y Greta Gamondes (a quien agradecemos el póster alusivo) nos deleitarán, como siempre, con sus historias narradas. Estaremos comentando todas las actividades en nuestra cuenta de Twitter @bdslibrary."
Poster source: illustration by Suzy Lee
1
28 may 2015 | Comunicacion BDS

La poesía tiene la palabra

[gallery link="file" ids="28910,28908,28907,28909,28906"] El miércoles 27 de mayo en horas de la mañana, el recitador español Luis Felipe Alegre se presentó en nuestro Auditorio ante un muy entusiasta público compuesto, principalmente, por alumnos de P5. Tras su reciente presentación en la Feria del Libro de Buenos Aires, fue un lujo recibir a este verdadero juglar, que recitó poemas, contó cuentos, hizo bailar a sus maravillosos títeres y logró la complicidad de toda la audiencia (chicos y grandes por igual). Comparte la bibliotecaria Silvina Sala, a cargo de la convocatoria y el evento:  "La propuesta era cautivar a los alumnos con la belleza de la poesía. Nos gratificó mucho verlos asombrarse y disfrutar de una manera tan simple y espontánea, a partir de juegos poéticos, trabalenguas, leyendas y romances, cuentos de nunca acabar y hasta poemas visuales montados en un trozo de cartón que hacía girar con sus manos". Tampoco faltaron las explicaciones didácticas, que formaban en realidad parte del mismo juego: qué es un soneto, el valor de la tradición oral y una reseña de la figura del genial Javier Villafañe (entre otros autores citados), con quien a Luis Felipe lo unía una amistad.  ¡Qué bueno que los chicos ya lo conocían por el trabajo previo con Laura Muller, en la hora de lectura!