Archivo de etiquetas: BDS Library

29 jun 2017 | Comunicacion BDS

Del 10 al 14 de julio, Feria del Libro (bilingüe) BDS

Bajo el lema  “Get lost in a book… and find yourself”  llega una nueva edición de la Feria del Libro BDS que, organizada por BDS Librarytendrá lugar del lunes 10 al viernes 14 de julio en el Auditorio (también con actividades programadas en la Biblioteca).  Además de permitirnos ir en búsqueda de historias, personajes y emociones en la muestra de libros en castellano e inglés, en esta oportunidad tendremos una agenda literaria muy interesante que permitirá sorprender a todo el alumnado: desde l@s más pequeños de Kinder a l@s más grandes de Senior. En la apertura, disfrutaremos del Espectáculo “Suenan los Cuentos” -para el 1er Ciclo de Primary- en donde la narración oral se conjuga con canciones y ritmos típicos del litoral argentino. También, para comenzar, tendremos el honor de entrevistar al Dr. Guillermo Martínez, matemático y escritor, en una charla de autor en torno a la duplicidad de su vocación. La audiencia serán los alumnos de S4 y S6, y estarán a cargo los alumnos de la materia Introducción a las Cs. Sociales (S4). Más actividades programadas Para Kinder, nuestras mediadoras de lectura, Greta Gamondes, Laura Muller y Lily Villalba, narrarán historias con su característico estilo interpretativo, que capta la atención y estimula la imaginación de los más pequeños. Además, contaremos con la presencia de narradores invitados, con repertorios singulares y estilos diferentes: Claudio Ferraro, para M3 & S5, Marcela Ganapol (M1 & M2), Juan José Decuzzi (P5 & P6) y Alejandra Alliende (P4). Se desarrollarán dos Talleres: uno, de Reseña de Blog y otro, de Escritura Creativa, ambos a cargo de Mauricio Koch, en conjunción con distintos proyectos desarrollados por el Depto. de Lenguas y Expresión Artística de M&S. Los padres también estarán invitados a darse una vuelta, en horarios pautados. Y además estaremos comentando todas las actividades en nuestra cuenta de Twitter @bdslibrary. La bella imagen del póster que ilustrará la Book Fair es gentileza de la ilustradora argentina  Mariana Ruiz Johnson
29 may 2017 | Comunicacion BDS
29 may 2017 | Comentar

Novedades Primarias

El mes de la patria nos trajo las siguientes Primary News. Gracias al equipo de coordinación por compartirlas. Olimpíada Ñandú, instancia intercolegial, por Carolina Goin ¡Volvemos a participar, un año más! Se trata de la 26ª Olimpíada Matemática Ñandú. Muchos alumnos se inscribieron para participar y los siguientes representaron al Colegio: Nivel 1 (P5): Francisco Botas, Steven Chu, Mateo Di Tomaso, Rocío González Oriolo, Lourdes Greco, Santiago Panighini, Lara Raidán y Olivia Sambucetti. Nivel 2 (P6): Clara Álvarez, Máximo Gutiérrez Mendizábal, Catalina Iriarte, Octavio Lacunza, Ignacio La Vista, Nicolás Rubio, Francisco San Martín, Olivia Vega Zakharova y Theo Wollak. En esta primera instancia fuimos al Liceo Franco Argentino Jean Mermoz el pasado 4 de mayo. Estamos ansiosos por conocer los resultados.
Virtual Learning Lab: Critical Thinking in P6, por Fernanda Demirjian (IT) y Carolina Goin Después de
la prueba piloto realizada el año pasado con nueve alumnos, este año se abrió de forma optativa a todos los alumnos de P6, como parte del proceso de aprendizaje virtual y de adquisición de una mayor autonomía.  Finalmente, veintiocho alumnos comenzaron a participar de este proyecto, que se fortalece y los fortalece como aprendices en habilidades virtuales y de desarrollo personal y social, ya que se ponen en juego muchas variables, no solo las tecnológicas y el bilingüismo, sino también una dinámica diferente de trabajo, que les posibilita el aprendizaje colaborativo, la interacción con una docente norteamericana, el trabajo en equipo, la autogestión y una serie de habilidades englobadas en un contenido diferente: Critical Thinking. La nueva asignatura les posibilita ponerse en situaciones de la vida cotidiana para las que deben pensar distintas estrategias de resolución, fundamentando, contraponiendo y aceptando opciones alternativas. Les enseña asimismo distintas metodologías de lectura, escritura y expresión oral. Como toda nueva modalidad de trabajo, lleva algún tiempo acomodarse, pero los alumnos nos sorprenden día a día. Sus propias puertas empiezan a abrirse al mundo…   [gallery link="file" ids="37548,37549,37550"] Do you Bring Your Own Device to school (BYOD)? Second cycle does!, por Cecilia Echaburu En línea con el aprendizaje colaborativo y la oportunidad que los dispositivos ofrecen en la educación personalizada, los alumnos del 2º ciclo asisten a clase con sus propios dispositivos. Los grupos de P4, los más chicos de ciclo, compartieron la lectura de las reglas de uso con la Directora y luego con sus docentes, con quienes, además, trabajan sobre qué implica ser un ciudadano digital, haciendo referencia a la campaña “Be Web Wise” La modalidad Blended Learning (Aprendizaje combinado), que hemos comenzado a desarrollar, favorece el aprendizaje por competencias y genera autonomía. En este marco, los dispositivos son una herramienta fundamental.   [gallery link="file" ids="37555,37556,37557"] #BDSWritingProgramme en la Jornada Pedagógica de mayo Con el fin de mejorar las estrategias de escritura pensadas para nuestros alumno, los docentes de Inglés del 2º Ciclo compartimos una instancia más de revisión de nuestra práctica que llamamos "Encuentro para la Mejora Institucional" (EMI). Esta discusión forma parte de un proceso que describe nuestra creencia en el ajuste permanente de las prácticas, teniendo al alumno como centro de su propio aprendizaje. Checklists, rúbricas, distintas instancias de escritura y estrategias a abordar formaron parte del análisis que continúa en las reuniones de nivel que se llevan a cabo los miércoles. Todas las voces son escuchadas como un aporte fundamental para la mejora institucional continua.  [gallery link="file" ids="37561,37562,37563"] Schoology también en el Primer Ciclo: un espacio donde los chicos comparten su aprendizaje, por Fernanda Demirjian (IT) BDS trabaja con plataformas virtuales desde 2006, pero tras investigar y hacer distintas pruebas, hace un par de años optamos por instalar Schoology como LMS (Learning Management System) en todos las Secciones y áreas. El primer ciclo de Primary se sumó a esta experiencia a fines de 2016, con un usuario único por grado. La idea es que en casa puedan compartir con los chicos distintos momentos vividos en el aula: aprendizajes, situaciones, recuerdos…  Así, en un ámbito se seguridad / privacidad adecuado, extendemos el aula y los espacios virtuales se fortalecen en BDS día a día. Tanto para nosotros como para los chicos, se trata de espacios ricos en información y generadores de entusiasmo, que permiten a los más inquietos profundizar sobre temas de su interés y compartirlos, de modo que sienten que el espacio virtual les pertenece.  [gallery link="file" ids="37566,37567,37568"] La lectura en Primer Grado, por María Alejandra Pellerano y Marcela Cerini Como parte fundamental del proceso de adquisición de la lengua escrita y en el marco y desarrollo del Programa de Lectura Bilingüe de BDS,  nuestros alumnos de primer grado han comenzado con la lectura semanal de textos literarios en pequeños grupos... y en ambos idiomas. La experiencia se orienta al desarrollo de estrategias de comprensión lectora y se suma a otros espacios / proyectos, como las horas de lectura y/o narración especializada en BDS Library, la biblioteca del aula o los textos propios de los distintos proyectos de aula.  Guided Reading “: en inglés hay dos momentos en la semana en los que los chicos leen en grupo con sus docentes en forma rotativa, mientras los demás realizan otras actividades que ayudan a afianzar su conciencia fonológica, como armar, escribir o leer determinadas palabras. Luego llevan semanalmente el libro leído a casa, ya que se sienten orgullosos de mostrar cómo ya pueden leer. Valoramos  la escucha y el estímulo de la familia. “ALERCE”: los más pequeños ya han comenzado con este programa característico del Primer Ciclo, que se desarrolla semanalmente. El primer proyecto (“Shh”) fue una hora de pre-lectura en la que descubrieron las distintas "estaciones" que recorrerán para cada título, los íconos que las identifican y las modalidades de trabajo (grupal, de a pares, individual, en silencio, con susurros, compartiendo, etc). Las estaciones son: de lectura en pequeños grupos, de activación de la palabra, de lectura de textos optativos, de grabar y de escribir. ¡Ya comienzan las historias! ¡A no perderse ninguna! En junio habrá encuentros de lectura compartida entre padres y chicos de P3, en BDS Library. Informaremos. [gallery link="file" ids="37569,37570,37571"] Acto del 25 de Mayo, por M. Alejandra Pellerano   A lo ya señalado e ilustrado sobre "Las  puertas del tiempo" que nos abrieron los chicos de P3, sumamos un extracto de las palabras alusivas de la profesora Ariadna Bordogna: “Los hombres de Mayo tuvieron un proyecto, un ideal y gracias a su valentía y perseverancia ante las dificultades, gestaron la Revolución de Mayo de 1810 por la que hoy somos libres. Libres para decir lo que pensamos, para tener nuestras creencias, para elegir a nuestros amigos. Ser libres es no ponerle techo a las ilusiones; atreverse a soñar, a trascender el hoy y construir el futuro. Hoy, nuestra querida Argentina necesita hombres y mujeres comprometidos y responsables para que estos Padres de la Patria estén orgullosos de nosotros y de cómo seguimos creciendo como país”. Y citó: “Si quieres ir rápido, camina solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado” (proverbio africano), haciendo alusión al proceso de construcción de nuestro querido país.  Muchas gracias a las docentes que prepararon esta celebración de un nuevo aniversario patrio. ¡Felicitaciones, chicos, por su desempeño! Ver fotos aquí. [metaslider id=36643]
10 mar 2017 | Comunicacion BDS
10 mar 2017 | Comentar

Programa de formación en lectura y escritura (Primary)

Comparte Alejandra Pellerano, del equipo de Coordinación de Primary: "El ALERCE es un árbol que crece despacio, pero llega a vivir miles de años y a medir hasta 50 metros de altura. Así queremos que sea la construcción de los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura: gestados desde nosotros, sólidos y duraderos, como ese árbol que tiene especies bien autóctonas. Esperamos, además, que con los años nuestros alumnos puedan reconocer allí las bases que les permitieron desarrollarse para llegar lejos (¡y bien alto!)". Pero además, ALERCE esconde en su nombre las claves de nuestro Programa de formación en lectura y escritura en el primer ciclo (P1,2 y 3), como una referencia rápida para evaluar de manera continua cómo se está desarrollando y, eventualmente, implementar ajustes:

                

El espacio de trabajo es móvil: los mismos chicos reacomodan los materiales que circulan (carteles, libros, canastos con otros materiales complementarios, etc.) y el mobiliario. Se combina el trabajo autónomo con el colaborativo, en grupos reducidos y  el Programa se desarrolla dos veces por semana, en módulos de 80 minutos. El docente circula por las distintas "estaciones" de lectura con preguntas, sugerencias, enriqueciendo el vocabulario de los chicos con vocablos y voces alternativas, detectando necesidades, intereses e inquietudes, etc. La suya es una tarea de mediación atenta, personalizada y creativa... ¡Hasta el uso del tiempo es un aprendizaje en sí mismo! El Programa ALERCE tiene su contrapunto en inglés: nuestro Primary Reading Programme, que cubre ambos ciclos (P1 a P3 y P4 a P6), con experiencias maravillosas como la de
Global Read Aloud (GRA). GRA ya lleva varios años y les permite a los alumn@s intercambiar experiencias de lectura -y de vida- con colegios del mundo. Más tierra fértil: BDS Library La formación lectora se diversifica y enriquece con las sesiones semanales en BDS Library (de P1 a P6) donde cuentos, relatos, leyendas, poemas y otros textos, en ambos idiomas,  cobran vida a través de las voces y la gestualidad afectivizada de narradoras especializadas (Laura, Greta, Lilly) y propuestas a la medida de gustos exigentes. Muchas veces ese espacio tan formativo como lúdico, ya que se orienta a fomentar la lectura placentera, se complementa con apps, audiocuentos u otras actividades interactivas que los chicos adoran. En las fotos, hora de lectura (izq.) y la versión interactiva de "Aladdin" (P3 2016): [gallery link="file" columns="2" ids="35686,35687"] Hoy,  aprender a leer y escribir supone manejar lenguajes múltiples (multiliteracies), donde imagen y movimiento también son protagonistas. Ese es el camino que hace propio BDS con su propuesta de "aprender a aprender". Como en este clásico de Graciela Montes, gran referente de la literatura infantil argentina, "el árbol siguió creciendo". Y así seguirá y seguirá...

La lectura, siempre un viaje

[gallery link="file" ids="35500,35499,35501"] Mundos portátiles ¿Estamos de regreso... o continuamos de viaje? La lectura ocupa un lugar central en la vida académica del Colegio y BDS Library enfoca su mirada en sembrar lectores apasionados, que puedan elegir, seleccionar, disentir y formar su propio recorrido lector. Pero, claro, “viajar en libro” no es el único medio. Hay un sinfín de mundos portátiles por descubrir y nuestros alumnos lo saben, porque a diario recorren esas otras rutas, digitales y sin escalas. ¡Si hasta el expresidente Obama lo hace (como muestra la foto de este artículo de The New York Times ), ¿cómo no habríamos de hacerlo nosotros, en un colegio innovador como BDS?! E-books, apps y lectura digital en todo tipo de dispositivos móviles acompañan a BDS Library on the go. Planning the 2017 Reading Trip Regresamos de las vacaciones… pero la lectura es siempre parte de nuestro equipaje. “Un relato es un viaje que nos remite al territorio de otro o de otros, una manera entonces de expandir los límites de nuestra experiencia, accediendo a un fragmento de mundo que no es el nuestro” – dice la autora María Teresa Andruetto*. BDS Library continuará siendo un espacio compartido donde se murmuran (y navegan) historias y se entretejen nuevas aventuras; donde el placer por conocer, investigar, saciar la curiosidad y ser creativos son motores del aprendizaje. ¿Nos acompañan en el viaje? Pueden seguirnos en @BDSLibrary. Lic. Silvina Sala – BDS Librarian 
22 dic 2016 | Comunicacion BDS
22 dic 2016 |

BDS Library: …Y colorín-colorado

[gallery link="file" ids="35306,35307,35308,35309,35310,35311"] ¡Cuentos para terminar el año! Comparte la bibliotecaria Silvina Sala:
"En BDS Library nunca se acaban las ganas de narrar y viajar a mundos imaginarios. Es por ello que invitamos a docentes de Kinder y Primary -quienes nos acompañan a lo largo del ciclo lectivo en las horas de lectura- así como también a personal de otras Secciones / áreas, a compartir un momento de historias sabrosas junto a los más pequeños de su familia. ¡Sí! Nos visitaron hij@s y otra gente menuda allegada al staff. Y así, entre arrullos y cuentos, nos fuimos despidiendo de este 2016."
6 dic 2016 | Comunicacion BDS
6 dic 2016 | Comentar

Recital de Poesía (P5)

Se desarrolló en el Auditorio el viernes 2 de diciembre, como cierre del Proyecto de Poesía coordinado por BDS Library. Los padres y demás interesados lo siguieron por streaming (y ya van más de 200 visitas en You Tube!) ¡Cómo disfrutaron los chicos compartir obras de grandes poetas... y también sus propias creaciones! Ahora estamos invitados todos. Y hablando de poesía, Laura Devetach -la gran escritora y poetisa entrevistada vía Skype por los chicos de P5- agradeció ese encuentro tan virtual como real:
"Quiero hacerte/hacerles llegar a la maestra de 5º grado, a la gente de la Biblioteca, a las autoridades del Colegio, a la Comunidad Educativa, a quienes vieron la entrevista y a quienes hayan colaborado para que esta saliera bien, mi agradecimiento por el trabajo realizado con los chicos no solamente con mi obra, sino también en pro de la lectura. Hoy más que nunca hay que ayudar a que las personas se expresen, empezando por lo que ya tienen adentro y haciendo crecer la afectividad y la inteligencia. Agradezco también los preciosos regalos recibidos, delicados y oportunos. Perdonen por mi tardanza en comunicarme. Quedo conectada con Uds. Hasta pronto y preparémonos para empezar el nuevo año con ánimo y solidaridad. Un abrazo colectivo. Hasta pronto". Laura Devetach