Visitas al Congreso y a la Casa Rosada
Los alumnos M3 del Belgrano Day School visitaron el Congreso Nacional el 18 de noviembre pasado. La actividad se enmarcó en el estudio que llevaron a cabo todo el año en la materia Formación Ética y Ciudadana (Prof. Griselda Belmonte). Escribe el alumno Juan Ignacio Valenzuela:
«Divididos en dos grupos y conducidos por sendas guías especializadas, recorrimos instalaciones y recibimos información sobre la historia del lugar. La visita se concentró en la Cámara de Diputados: el Salón de los Pasos Perdidos y el recinto de las sesiones. Luego accedimos a la Biblioteca y, por último, a las instalaciones del Senado (Salón Rosado“Eva Perón”, Salón Azul «José de San Martín» y recinto de la Cámara de Senadores). Junto al cuerpo de docentes que nos acompañara, tuvimos la ocasión inclusive de ocupar las bancas. Fue una experiencia única para aprehender la importancia de esta Institución Legislativa en la vida democrática y republicana.»
Por su parte, en el marco del proyecto de Historia Argentina que alcanza a los tres cursos de S6, el miércoles 26 de noviembre, los ahora flamantes egresados y sus docentes realizaron una visita a la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo Nacional. La experiencia se convirtió en una especie de cierre de los contenidos trabajados este año, que cubrían fundamentalmente nuestra historia del siglo XX.
El Museo Histórico de la Casa Rosada fue creado el 27 de mayo de 1957 y su colección está conformada por objetos personales, retratos, documentos y esculturas de quienes han ocupado el cargo de Presidente de la Nación, transcurridos no menos de treinta años desde la conclusión de su mandato. El gobierno está finalizando la ejecución de las obras de refacción íntegra de la Casa Rosada, que incluyen la restauración de salones, pisos y murales otrora cubiertos por pintura común. Además, inauguró salas temáticas de diversas áreas de la cultura y la historia, trasladando a esos salones las oficinas de Presidencia. Los alumnos visitaron el Patio de Honor o de las Palmeras, el Salón Blanco, la Galería de los Bustos, el Salón «Eva Perón», el Salón de los Científicos Argentinos, la Galería de los Ídolos Populares y el recientemente inaugurado Salón de los Pueblos Originarios.
Se trató de una instancia de aprendizaje diferente, que los alumnos aprovecharon plenamente demostrando entusiasmo e interés y resignificando los contenidos trabajados a lo largo del año.
Prof. Mónica Bruck – Jefa del Depto de Humanidades, Middle & Senior