Archivo de etiquetas: teacher training

30 ago 2016 | Comunicacion BDS
30 ago 2016 | Comentar

Próximo fin de semana: ESSARP Conference

ESSARP Conference 2016 Dice el sitio oficial del Congreso, cuyo tema este año es "Learning as a Journey":
"Learning can be an extraordinary journey that takes a lifetime to complete. It can be about developing a better understanding of who we are and our engagement to others. At certain times, it may imply abandoning our  comfortable set of beliefs and adopting new ideas that place us in an uncomfortable zone. Learning may involve the transition from surrender and resignation to hope and discovery. The whole self is compromised in a continuous unravelling of fixed beliefs, fossilized routines and old paradigms. This conference will inspire attendees to rethink their educational beliefs, rekindle vocational choices and become catalysts for change."
Dicho en términos BDS, algo así como "aprender a aprender" en acción. La cita es en el Hotel Sheraton de Pilar el sábado 3 y domingo 4 de septiembre próximos. Como todos los años, y en virtud de la importancia que el Colegio le asigna a la capacitación, nuestra delegación será numerosa, entre directivos, coordinadores, docentes y demás personal. Serán de la partida: Steven Page, María Inés Martínez Asla, Robert Foot, Mariano Raffaeli, Sofía Mela Romero, Gabriela Correa, Nieves Illari, Noel Peyret, Nilda Caamaño,Lyudmyla Kizimir, Mora Jacobacci, Patricia Doria Medina, Francisco Lehmann, Silvina Sala, Pablo Loschi, Andrea Pelliccia, Carolina Goin, Marcela Cerini, Cecilia Echaburu,Alejandra Pellarano, Silvina Spirito, Paula Wilner, Cecilia Costa, Andrea Spadari, Vanina Campos, Nancy Frías y Victoria Vizental. Oportunamente compartiremos reseña y fotos.
26 abr 2016 | Comunicacion BDS

Liderazgo y capacitación: próxima Jornada con suspensión de clases

LEADERSHIP_johncmaxwellInforma María Inés Martínez Asla, Directora de Estudios de Middle & Senior. ESSARP Student Leadership Retreat "Nuestros Head Boy (Franco Marino) y Head Girl (Valentina Cappa) fueron invitados a formar parte del “ESSARP Student Leadership Retreat” en La Reserva, Capilla del Señor junto con representantes de otros colegios miembros de ESSARP. Lo harán entre los días 27 al 29 de abril y, a través de algunas actividades, ejercicios y reflexiones, los alumnos explorarán las características de los líderes. De esa manera, reconocerán las propias fortalezas para poder aplicarlas en el Colegio y en su propia vida." Jornada para la Mejora Institucional: encuentro sobre evaluación institucional y de aprendizajes También los adultos se capacitan en BDS. Así lo comparte María Inés:
"Teniendo en cuenta que el día miércoles 11 de mayo habrá una jornada pedagógica con suspensión de clases en todas las Secciones, se realizará un trabajo interno según las problemáticas de cada sección. Además, tendremos las siguientes capacitaciones externas que se harán con nuestro personal docente: - En Kinder: “Pensando el cuerpo en el Nivel Inicial: aportes desde la psicomotricidad”, a cargo de la Lic. Alejandra Becerra y la Lic. María D’Anna (ambas, psicomotricistas de extensa trayectoria). - En Primary, Middle & Senior: “La evaluación significativa – Conferencia y Taller de Trabajo”, a cargo de Rebeca Anijovich, especialista y Magíster en Formación de Formadores de la Universidad de Buenos Aires. "
Fuente de la ilustración: http://www.brainyquote.com/quotes/quotes/j/johncmaxw383606.html
24 abr 2015 | Comunicacion BDS
24 abr 2015 | Comentar

ESSARP Seminar at BDS

[gallery link="file" ids="28453,28454,28455,28456,28457,28458"] Tal como se anunció oportunamente, el jueves 9 nuestro Auditorio fue sede de un Seminario de capacitación a cargo de Chris Gerry y organizado por ESSARP, para autoridades y docentes de colegios asociados. "Hubo puntos de contacto entre algunas de las propuestas de Mr. Gerry para mejorar las prácticas educativas y lo que en BDS venimos haciendo desde hace tiempo, en el marco del Proyecto de Tecnología, Educación y Cultura (Proyecto TEC)", señaló Francisco Lehmann, a cargo de Gestión de la Innovación. "Conceptos como el de blended learning, actualmente en implementación en algunas materias de S6, y el de flipped classroom, entre otros, se presentaron como ejemplos de prácticas alternativas a las que ofrece la educación tradicional, que ya no responde  a las necesidades y desafios educativos del siglo XXI". Son más bien tiempos para incentivar la creatividad, media literacy, el trabajo colaborativo y todo ese entramado de habilidades y competencias que en BDS compendiamos como la filosofía del "aprender a aprender".  La disertación de Professor Gerry y el cordial intercambio sostenido durante el almuerzo con personal directivo de BDS y la Prof. Silvana Tejón, de ESSARP (Old Facrecetan), confirman una vez más el rumbo asumido por nuestro proyecto educativo de cara al porvenir. El Colegio agradece a ESSARP, al disertante y al numeroso público asistente su presencia entre nosotros.

ESSARP Conference 2014: un paréntesis para pensar, compartir y aprender

Tuvo lugar el primer fin de semana de septiembre en el Sheraton Hotel de Pilar y, como en años anteriores, la delegación de BDS fue muy numerosa, con representantes de todas las Secciones. Quien escribe es la Directora de Estudios de Middle & Senior, Lic. María Inés Martínez Asla. "Todos los años, la Conferencia de ESSARP propone un paréntesis de un fin de semana que permite la reflexión de nuestro quehacer diario como educadores. El tema de este año fue: “Developing Global Learners” y algunos de los destacados oradores internacionales que estuvieron presentes son: Michael Fullan, Yong Zhao, Jay McTighe y Kate Ruttle. Como siempre, la Conferencia generó un intercambio muy rico entre los participantes de todas las secciones del Belgrano Day School. Este intercambio no solamente sucede durante cada exposición, sino también durante las comidas, en los  "coffee breaks”, o en la búsqueda de bibliografía que ofrecen las editoriales que montan stands en el evento. Algunos conceptos recogidos fueron:
  1. Identify desired results
  2. Determine aceptable evidence
  3. Plan learning experiences and instruction
  1. Character Education
  2. Citizenship
  3. Communication
  4. Critical Thinking
  5. Collaboration
  6. Creativity
  • Yong Zhao spoke about "The teacher as a curator in a Museum " and the importance of letting students find something authentic to develop entrepreneurship.
Asimismo, ESSARP nos envió a todos los participantes links y valioso material para continuar investigando y profundizando." [gallery columns="2" link="file" ids="25959,25960,25961,25962"]

Próximo Congreso de ESSARP

0814_ESSARP Conference 2014El Belgrano Day School estará nuevamente muy bien representado en el Congreso anual de ESSARP, que tendrá lugar el fin de semana del 6 y 7 de septiembre, en el Sheraton Pilar Hotel & Convention Center, en torno al tema "Developing Global Learners" y con la presencia de destacados oradores internacionales. Nuestra delegación estará integrada por: de Kinder, Luz Cerini y Marilina Giani; de Primary, Carolina Goin, Marcela Cerini, M. Alejandra Pellerano, Daina Dangavs, Paula Canale, Gabriela Csik, Laura Brandán, Cecilia Echaburu, M. Laura Bargas, Sandra Cecchini, Vivian González y Sandra Cascón; y de Middle & Senior, María Inés Martínez Asla, Patricia Doria Medina, Carina Golinsky, Mónica Loria, Amalia Simons, Natalia Galarce, Carla Di Corleto, Moira Hynes, Gabriela Correa, Robert Foot, Fabiana Burgos, Judith Masri, Jessica Giordano, Claudio Fregeiro, Alejandra Krasñansky, Mariana Saraceno y Constanza Rodríguez Vater. También concurrirá la bibliotecaria, Silvina Sala. Acerca de la convocatoria, dice el sitio oficial del Congreso:
"Estamos atravesando un momento en que los alumnos tienen un mayor interés puesto en lo que pasa fuera de los colegios que en lo que occurre dentro de los mismos. La tecnología atrae a personas de todas las edades hacia el mundo digital y los docentes tropiezan en su afán por motivar a sus alumnos y transformar sus lecciones. Existe una necesidad de nuevos modos de aprendizaje. los invitamos a compartir con nosotros este apasionante viaje y aprender de los mejores.
Los docentes tienen la posibilidad de transformar colegios construyendo sobre la experiencia exitosa y la colaboración de sus colegas, compartiendo buenas prácticas y construyendo una comunidad donde cada miembro es tenido en cuenta y el aprendizaje es un valor.
Es imprescindible que empecemos a producir y liderar un cambio para que nuestras aulas puedan abrirse a la comunidad local, al país y al resto del mundo para así desarrollar alumnos globales."
Sin duda, una temática afín con los objetivos fijados por nuestro Colegio para este siglo XXI, sintetizados en el "Aprender a aprender" y enmarcados en una visión global de la cultura y en la práctica de valores trascendentales y eternos. Fuente: http://conference.essarp.org.ar/es