Archivo de etiquetas: innovation

15 may 2018 | Comunicacion BDS

BDS celebró un nuevo #EdChat bajo el concepto #InnovatorsMindset

En Belgrano Day School se diversifican los espacios para compartir ideas y experiencias entre colegas. En esta oportunidad, el pasado 3 de mayo, se desarrolló un evento en vivo en twitter, moderado por la cuenta @bdslibrary. Se trató de la segunda edición del #EdChat by #BDS, que en este caso invitó a reflexionar en torno al hashtag #InnovatorsMindset, un concepto acuñado por el reconocido autor George Couros (@gcouros) en su libro “The Innovator’s Mindset : empowering learning, unleash talent, and lead a culture of creativity”. Para moderar el intercambio, se postearon un set de cinco preguntas que dieron el puntapié a la audiencia conectada para participar de manera activa,  ponderar miradas, compartir inquietudes y reflejar experiencias. Con gran convocatoria, se sumaron -tweet by tweet-  las voces de los docentes, profesores y directivos del BDS, como así también de “cuentas amigas”. Ha sido un encuentro muy inspirador, porque cada intervención delineaba justamente la premisa “innovation is not about the stuff, it is a way of thinking”, de Couros.  El feedback ha sido positivo, y los docentes ya consultan para agendar la próxima edición #EdChat. Los invitamos a recorrer la síntesis del encuentro online con la cronología del #EdChat, porque en definitiva regresar sobre el intercambio es encontrarse nuevamente.
23 abr 2018 | Comunicacion BDS

Public Speaking: BDS resultó ganador en la rueda local

Nicole Kohan, alumna de S6H, obtuvo a comienzos de abril el primer lugar en la National Public Speaking Competition organizada por la English Speaking Union, en la Embajada Británica. La estudiante del BDS ahora se dispone a viajar a Londres, el 14 mayo, para representar al país en la International Competition. National Public Speaking Competition from Belgrano Day School on Vimeo.
Nicole reiteró el discurso que brindó en la Residencia de la Embajada durante un Assembly de Middle & Senior, ante sus compañeros y docentes.
  “The Best Way to Predict the Future is to Invent It” fue el título de esta competencia donde participaron en total 32 estudiantes. Se trató de una jornada intensa con muy buenas presentaciones, lo que potencia aún más el reconocimiento que obtuvo Nicole Kohan en representación del Colegio. Pero el de Nicole no fue el único logro reciente de oratoria del BDS. El 17 de abril, el equipo Junior del Colegio salió victorioso en la primera ronda del Acorn Cup of Interschool Debate, venciendo a los representantes del Instituto Las Nieves. Los alumnos Ignacio Triaca, Santiago Comes y Manuela Sánchez Decotto ganaron con el voto unánime del jurado. También el equipo Senior del BDS ganó en esa ronda de la competencia. Florencia Gadea, Camila Liuzzo y Riccardo Titanti vencieron al equipo de Islands Southern International School. Les deseamos a todos ellos la mejor de la suertes en sus próximas presentaciones, y estamos seguros de que serán experiencias positivas en su camino de formación y aprendizaje.  
2
20 abr 2018 | Comunicacion BDS

Primary School lanzó su programa «Well-Being»

Esta semana se anunció un plan transversal a distintas áreas que apunta a fomentar "healthy habits", desde la alimentación, el deporte y los contenidos trabajados.

  Andrea Pelliccia, Primary Headmistress, puso oficialmente en funcionamiento este lunes el Programa Well-being, una iniciativa que comenzó a delinearse en 2017 con acciones separadas y que, para 2018, contempla proyectos transversales a áreas como Educación Física, Inglés y hasta el kiosco del Colegio.
La alimentación saludable, enmarcada en las regulaciones de la Ciudad de Buenos Aires, fue una de las primeras temáticas en desarrollarse en este sentido. El kiosco ofrece y privilegia las opciones saludables, como frutas, cereales y snacks sin azúcares.
En Primary, a partir de este año, “alimentación saludable” se combinará con una acción novedosa: BDS Healthy Day. Los jueves, la Sección en su conjunto, buscará alentar a los alumnos a traer opciones saludables para los recreos y practicar hábitos que se integren dentro de esta filosofía. “Naturalmente, nuestra intención es ampliar esta concepción a todos los días de la semana, pero nos pareció estratégico fijar un Healthy Day, que cultivara los primeros hábitos, para ir creando la cultura saludable”, explicó Florencia Conforti, Learning Innovation Leader de Primary y responsable de Well-being. En Educación Física, en tanto, se trabaja desde dos prácticas: Mindfulness & Yoga. Son dos programas que abarcan por ahora el primer ciclo, pero que se extenderán al segundo durante el año. En el caso de Mindfulness, la práctica está principalmente asociada a la alimentación. El objetivo es fomentar la toma de conciencia de la forma de comer y generar dinámicas para disfrutar la comida y conectarla con los sentidos en el aquí y ahora. Para ello, además, se impulsa la campaña “Probando verduras y frutas a las que nunca me animé”. En el caso de Yoga, se trata sobre todo de una iniciación a la práctica, que viene ya trabajándose desde los últimos años de Kinder, siempre desde el Departamento de Educación Física. El Programa Wellbeing, además, desarrollará un proyecto transversal vinculado con el Mundial de Fútbol de este año, para pensar en distintas temáticas asociadas a la competición, tales como el cuidado del cuerpo, la filosofía del deporte, la alimentación correcta para hacer ejercicios, entre otras. En ese marco, por ejemplo, se trabajará en el ciclo “Kids around the World” con P1, bajo el concepto de MyPlate, para comparar las opciones de platos saludables alrededor del mundo. “Estamos convencidos de que Well-being va a tener un impacto fuerte en la Sección”, subrayó Conforti y anticipó que “de las primeras puestas en práctica de estas iniciativas tuvimos una recepción súper positiva. Esto es una política institucional del Colegio, y de Primary en particular, y queremos que vaya ganando cada vez más terreno”.
1
10 abr 2018 | Comunicacion BDS

¡Atención P6! Cierra la inscripción al programa «Virtual Learning Lab»

El próximo jueves 12 de abril cerrará la inscripción al programa Virtual Learning Lab (VLL) destinado a estudiantes de P6. Este es el tercer año que BDS habilita esta opción de aprendizaje en un entorno virtual. Los participantes cursan la materia Critical Thinking que forma parte del sistema de créditos del Middle School de USA.   Enmarcado en el plan de internacionalización y virtualización de la educación del Colegio,  VLL es un proyecto ambicioso, que permite a los alumnos desarrollar una variedad de habilidades valiosas y también puede funcionar como antesala del Diploma Dual de Secundaria, mediante el cual los estudiantes obtienen el High School Diploma americano. Aquellas familias con hijos en P6 que estén interesadas en esta iniciativa pueden contactarse con el área de Global Education a diplomadual@bdsnet.com.ar. El plazo de inscripción cerrará el 12/4. El programa VLL se desarrolla en asociación con la entidad global Academica y se cursa en idioma inglés en su totalidad, con una tutora de USA (Alison). Su desarrollo es anual y los alumnos que opten por participar lo realizan como alternativa a IT, sumado a algunas horas extras que se pueden cursar online desde el hogar u otros espacios extracurriculares. Desde el Colegio, invitamos a las familias a sumarse a esta oportunidad de aprendizaje virtual y colaborativo que representa el primer paso de un desafío global para nuestros estudiantes.  
2
5 mar 2018 | Comunicacion BDS

Las aventuras de un joven inventor

Tomás Calligaris, alumno de S5, lanzó este año su nuevo portal “Libros escolares”, un espacio para comprar y vender libros dentro de la comunidad del BDS. El proyecto, que fue incubado desde el área de IT de M&S, ya cuenta con más de 60 textos publicados.
Entrevista a Tomas Calligaris S5 from Belgrano Day School on Vimeo. Sponsor :  katebridal
“Todos tenemos muchos libros que ocupan espacio y que les pueden servir a otros chicos. La idea es que puedan subirlos para que otros los reutilicen y, de paso, los dueños originales puedan ganar un poco de dinero extra”, explica Tomás cuando se le pregunta en qué consiste Libros escolares, su "último invento”. El proyecto fue acompañado por el equipo de Information Technology (IT) del Colegio y su principal mentora es la profesora Nilda Caamaño. En esta primera etapa, “el proyecto está centrado en el BDS, pero la idea es poder expandirlo”, dice el alumno de S5 con una sonrisa dibujada en la cara. Es que su inicio fue más que prometedor: ya hay más de 60 libros publicados y solo les contó del sitio a sus compañeros de clase. Pronto tendrá un Assembly en su sección para poder mostrarlo a toda la comunidad de M&S. “En IT siempre nos enseñan programas nuevos y yo me pregunté muchas veces si podía diseñar algo propio”, recuerda Tomás, y destaca que “Nilda me apoyó en mis inventos y me aconsejó. Ella fue la primera persona a la que le mostré la página y me ayudaron mucho sus consejos”. ¡El nuevo invento de Tomás ya está en marcha! Los estudiantes del BDS pueden usar su web, pero también su objetivo es que se extienda a los profesores del Colegio. “Mi idea es que además sirva como herramienta para los docentes, que incentive el intercambio de material”, concluye con expectativas. En el BDS, y específicamente en M&S, la autonomía y la innovación de nuestros estudiantes es un objetivo permanente. Libros escolares, como muchos otros proyectos de los alumnos, es un fruto de este horizonte, que se renueva año a año, en una realidad tan desafiante como cambiante.
24 nov 2017 | Comunicacion BDS

VLL: un laboratorio de habilidades enteramente online

Justo antes de ingresar a Middle School, la posibilidad de un entrenamiento exquisito en destrezas propias del siglo XXI, con inglés real en tiempo real, técnicas de estudio y Critical Thinking en acción.  Todo eso es lo que ofrece el Virtual Learning Lab a los chic@s de los últimos dos años de Primary. La docente de IT Fernanda Demirjian -quien acompaña al grupo junto a la coordinadora Carolina Goin- compartió en Schoology: "Queríamos contarles que la semana que viene se 'gradúa' la 2º camada de VLL. Como sabrán, este año eligieron esta opción alumnos de P5 y P6. La materia IT está dividida para ellos en Talleres, Programación y Robótica, Diseño, Apps... y, desde este año, VLL. Arrancamos en marzo  con 28 alumnos, en la materia Critical Thinking y de la mano de Alison, la tutora de USA.  Con Carolina nos seguimos sorprendiendo de cómo los alumnos van organizando sus tiempos y aprenden a priorizar. Pero lo que más nos llama la atención al ser una materia puramente virtual es cómo siguen su portfolio, su porcentaje; cómo 'discuten' su nota, respetan su espacio... Ni hablar del manejo que tienen dentro del aula virtual: verlos organizar su agenda para su cita individual (LIVE SESSION con Alison) después de hora, o para el fin de semana... ¡Y cómo tienen en mente el cambio horario, ya que Alison está en La Florida! Autonomía 100%, mission accomplished...  Alison, por su parte, está sorprendida por el nivel de inglés de los chicos... Además, las maestras mismas ven  cambios en los que participan de esta propuesta. Nos enorgullece acompañarlos en todo el proceso y esperamos que VLL siga creciendo en BDS."
lace wig