Archivo de etiquetas: BDS Library

28 sep 2017 | Comunicacion BDS

Letra y música (con premio y todo)

Jornadas de lectura en familia organizadas por BDS Library y la nota musical del mes. Agradecemos la información a Silvina Sala y Viviana Liatis. Vení que te cuento (o a lo mejor lo leemos juntos...)  Desde muy pequeños, nuestr@s alumn@s disfrutan de una variedad de instancias de lectura -y de narración oral- en el Colegio. En esta oportunidad, quisimos invitar a las familias de los grupos de P2 especialmente, porque sabemos que es muy sabroso convidar historias a quienes más queremos, porque los chicos de P2 ya han alcanzado la alfabetización y están orgullosos de compartirla... Y porque creemos que leer en familia vale más: a la cadencia de las palabras se suman las voces queridas, las miradas compinches y hasta un buen upa-lalá. Así, chicos y grandes fueron recorriendo los salones y descubriendo cuentos, poesías, historias para compartir y un abanico de recursos disponibles en la página web de nuestra BDSLibrary, que buscan despertar el interés por la lectura y llevárselo también a casa. Para culminar la visita, viajamos con la imaginación a través de una breve narración, tal como sucede todas las semanas en las horas de lectura. Y se hizo la magia nomás, como no podía ser de otra manera... [gallery link="file" ids="40111,40112,40113,40114,40115,40116"] Distinción, Soloist Competition y próximo concierto en el CCK Buenas noticias musicales: ayer, la alumna Morena La Vecchia Galán participó en “The ESU (English Speaking Union) XX Singing Competition, Martin Garvie Trophy”, en el British Arts Centre. ¡Y ganó el 2º premio! La acompañaron una profesora de canto de la Academy, el Director de Middle & Senior, Lic. Diego  Kotroba y también su familia (mamá y abuela, orgullosas ambas... y no es para menos). Los comentarios recibidos por la coordinadora de Música, Viviana Liatis, fueron que se trató de un certamen reñido y fue difícil para el jurado definir los lugares del podio. Como siempre, Morena se lució con su técnica y su presencia en escena. ¡Felicitaciones! [gallery link="file" columns="2" ids="40120,40121"] Y hablando de cantar, el viernes 6 de octubre seremos nuevamente anfitriones del Soloist Competition of Latin American Vocal Music. Participarán los siguientes alumnos de Middle & Senior: Martina Catalano (M1B),  Nicole Kohan (S5H), Macarena Paulos Francisco (S5S), Priscila Palacios (S5L) y Pablo Pociecha (S5H). Los Head Boy & Girl, Michael Page y Ana Cruz, colaborarán con la organización.  También participarán las siguientes alumnas de Primary, cada una en la categoría que le corresponda por su edad: Sofía Piovano (P2D), Lucía Tarelli  y  Delfina Bucchiuni (P3A), Josefina Triaca (P4A), Josefina Planas y Josefina Arrayago (P5A) y Valentina Darchuk (P6D). A todos, mucha suerte. Ahora, va una "nota instrumental". La profesora Chiara D'Odorico (piano, Music Academy) -una joven pianista nacida en Paraguay y de reconocimiento internacional- se presentará próximamente en el CCK  con entrada gratuita y compartimos la info con toda la comunidad BDS:
  • El programa incluye obras de Frédéric Chopin y de los compositores paraguayos Nancy Luzko y Juan Carlos Moreno González.
  • La entrada es GRATUITA pero hay que retirarlas o reservarlas previamente: - Para retirar: todos los días (menos los lunes), de 12 a 19 hs, en Sarmiento 151. - Para reservar: http://www.cck.gob.ar/eventos/chiara-dodorico-recital-de-piano_2334 - Dos horas antes de la función, se entregarán a quienes se acerquen a la boletería, las entradas sobrantes.
¡Un orgullo, Chiara! Todo lo mejor.
Por último, nuestra banda The Bidi Boys ya está en concurso nada menos que en el EMBA... ¡Entrá a Facebook y votalos!
1
3 ago 2017 | Comunicacion BDS

BDS, citado en una revista educativa británica

Ser un colegio productor de conocimiento (y compartirlo) es uno de los objetivos fijados en el Modelo BDS, presentado oportunamente en Harvard Graduate School of Education, donde justamente se nos destacó por ese rasgo. Porque el  "aprender a aprender" empieza por casa y se enseña con el ejemplo (como todo lo demás). Hoy, un nuevo fruto: la publicación de un artículo sobre un proyecto realizado entre BDS Library y el área de Science de Primary sobre Scientific Literacy, que se focaliza en el desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información, pero también en el manejo de las emociones que salen al cruce (la abrumación, la ansiedad, la tentación permanente de distraerse, etc.). Es breve, no tiene desperdicio y da cuenta del aprovechamiento de una de las suscripciones que mantiene el Colegio, Britannica School Edition: https://ukedchat.com/2017/07/21/developing-scientific-literacy/. Congratulations, Miss Pía & BDS Library! A propósito, ¿ya visitaron la página de BDS Library en esta nueva versión de nuestro sitio/ blog? Es una joya...
18 jul 2017 | Comunicacion BDS

Al calor de las lenguas…

¿De fuego? ¡No! De las distintas lenguas que se estudian y practican en BDS. El inglés y el castellano tuvieron el viernes 14 el cierre de la Feria del Libro BDS. Ese día, dos narradores especialmente invitados se sumaron a la fiesta de la palabra.  Los alumnos de:
  • M1 & M2, presenciaron un espectáculo de Marcela Ganapol. El repertorio incluyó:  "Las bodas de Lady Ragnell" (cuento inglés de tradición oral), "La mujer del moñito" (Ma. Teresa Andruetto), "El rostro en el espejo" (cuento chino de tradición oral), y "El cielo de los amores" (del colombiano Cristian Saavedra). Realmente resultaron espectaculares y atraparon a la audiencia.
  • Los de M3 & S5 presenciaron el espectáculo de Narración  "Relatos insólitos", a cargo de Claudio Ferraro. Repertorio: "Cordero asado" (Roald Dahl), "Julito" (Roberto Fontanarrosa), "El collar" (Guy de Maupassant) y una versión propia de "Caperucita Roja". ¡Estuvo buenísimo; los alumnos estaban fascinados!
Gracias,
BDS Library, por esta semana tan especial y llena de propuestas para tod@s.
El mismo viernes 14, en conmemoración de la Toma de la Bastilla, el Director de Middle & Senior, Lic. Diego Kotroba,  compartió las fotos del "Petit déjeuner" solidario realizado por los estudiantes de Francés de S6 (y su profesora Monique Parkinson) durante el recreo de la mañana.  Se ve que estaba très délicieux, a juzgar por la cantidad de juguetes que recolectaron... [gallery link="file" ids="38823,38825,38824"] Por su parte, la profesora de Chino, Yamila Cheng compartió un video muy divertido de su última clase, antes de las vacaciones. Sus alumnos invitaron a algunos más a cantar la versión china de la canción "Head, Shoulders, Knees & Toes"... y a agregarle movimientos y ritmo. Y vos, ¿te animás a ponerte a bailar? [embed]https://www.youtube.com/watch?v=O2rg_NUCLxI[/embed]
11 jul 2017 | Comunicacion BDS

Narraciones, talleres y espectáculos en la Feria del Libro BDS

Ayer fue la apertura y, además de la charla con el escritor Guillermo Martínez -que se reseña por separado- , comenzaron los Talleres (con Mauricio Koch, de Escritura creativa y Reseña de Blogs), los espectáculos ("Suenan los cuentos", para el 1º ciclo de Primary) y las narraciones, con mediadores de lectura y narradores propios e invitados. En efecto, el Programa prevé visitas y actividades culturales para Kinder, Primary, Middle & Senior. Y, fuera del horario de las actividades, los padres también pueden visitar la muestra de libros (en ambos idiomas). Por eso, esta semana, "Get lost in a book and find yourself". ¡Imposible resistir la invitación! También podés seguir el evento en: @bdslibrary . [gallery link="file" ids="38672,38673,38674,38675,38676,38677,38678,38679,38680,38681,38682,38683,38684,38685,38686,38687"]
11 jul 2017 | Comunicacion BDS

Entrevista al escritor Guillermo Martínez en la Feria del Libro BDS

La duplicidad de su vocación -es Doctor en Matemáticas y un escritor de prestigio- fue el eje de la charla, ayer por la tarde. Alumnas de Introducción a las Ciencias Sociales (S4, Prof. Judith Masri) prepararon las preguntas que el autor desarrolló con generosidad y entusiasmo, ante un público compuesto especialmente por jóvenes de S4 y S6. Señaló que en la vocación se juega siempre una cuestión misteriosa, ya que de alguna manera implica "prever algo que está en el futuro". Contó que creció entre libros y lecturas en una familia que valoraba el conocimiento, pero para la cual la literatura era una opción entre muchas: estaban también el cineclub, los deportes, el ajedrez. Eso sí: le contagiaron curiosidad y sed de aprender. El reconocimiento literario llegó  en particular con Crímenes imperceptibles, novela ganadora del Premio Planeta llevada al cine por Alex de la Iglesia, cuando ya estaba avanzada su carrera como matemático e investigador. Pero la matemática y la literatura se vinculan -destacó -no solo porque ambas se gestan en la imaginación, en una especie de intuición inicial, sino porque luego, en la materialidad (sea esta la comprobación del teorema o la escritura de una novela) aparecen dificultades, bifurcaciones, nuevas revelaciones. En ambas hay algo idealista y una parte material que pone a prueba esas ideas. Además, en ambas existe la búsqueda de patrones... por eso -entre otras cosas- es importante no descartar nunca ciertos saberes a priori, porque en el fondo todos se tocan y puede haber convergencias insospechadas. También se refirió a las transposiciones de la literatura al cine, a sus fuentes de inspiración y temas recurrentes, a las dificultades de publicar, a la importancia de dejar reposar los textos y luego retomarlos con una mayor distancia, a la presencia de las matemáticas en prácticamente todos los órdenes de la vida, ya sea que se la considere como "discurso" o como lo único "preexistente", etc. El Colegio destaca y agradece su presencia entre nosotros. [gallery link="file" ids="38654,38655,38656,38657,38658,38659,38660,38661,38662,38663,38664,38665,38666,38667,38668"]