Un puente… hacia nuestros mayores

[gallery ids="21039,21040,21041,21042,21043"] El proyecto BriDgeS de Acción Social ofrece a los alumnos de Senior la posibilidad de colaborar como voluntario en instituciones y realidades sociales diversas. Hace algún tiempo, compartimos algunas experiencias recogidas en el Hogar Amparo Maternal, que trabaja con mamás jóvenes y sus chicos... Y hoy compartimos las vivencias de un puente cruzado hacia la otra orilla de la vida: la de los abuelos. He aquí el testimonio de algunos de los alumnos que están visitando el Geriátrico "Del Palmar", en nuestro barrio de Belgrano. "Una nunca se da cuenta de las cosas que hacen bien, y definitivamente esta fue una de ellas. Cuando llegamos al geriátrico estaban todos los abuelos durmiendo y pensé que iba a ser difícil la interacción, pero fue todo lo contrario. Me senté al lado de Lidia. Al principio no hablaba mucho y cada cosa que decía se la tenía que repetir, debido a  que no escuchaba bien, pero después me contó de su vida y su familia. Y hasta me mostró lo que estaba tejiendo para su bisnieto. Me sentí muy cómoda con ella y creo que ella también conmigo. Me dijo: “Ustedes no saben lo bien que nos hace que vengan, es una forma de distraernos”. Y la verdad es que ellos también me hicieron muy bien a mí." (Mercedes Aizen, S5L) "Hoy fuimos al 'Palmar' a visitar a los abuelitos. ¿Cómo expresar la sensación con la que me fui? Entré con una sonrisa y me fui de ahí aún más feliz. Súper conmovida y emocionada. Cuando entramos estaban todos dormidos en sus sillas y no sabíamos mucho qué hacer. “Buen día” fueron todas las palabras necesarias para entrar en un clima agradable. Se despertaron, nos saludaron y nos presentamos para jugar al "bingo musical" (Nota: con tangos que ellos mismos debían identificar para ir marcando los cartones). Logramos relacionarnos y conocer algunas de sus historias. Este encuentro generó en mí una sensación distinta y hermosa. Siento una emoción muy linda. Fue una experiencia distinta y feliz". (Bianca Greco, S5L) "Fue una experiencia única. Lo más lindo fue la emoción que sentían al jugar al bingo y al escuchar tangos que hacía mucho que no escuchaban. Todos estaban muy contentos y se les veía en los ojos. ¡Parecía que hacía tiempo que no se divertían tanto! Realmente me quedé muy emocionada: nunca había ido a un geriátrico y no sabía cómo iba a ser. Me sorprendió y me encantó escuchar los temas y también escucharla cantar a Ernilda. Fue muy conmovedor ya que el tango es hermoso y hoy en día se está perdiendo un poco la tradición de escucharlo y bailarlo. Yo creo que todos alguna vez tendrían que pasar por una experiencia así, ya que no sólo harían feliz a una persona mayor que se encuentra sola, sino que también les quedaría una sensación de felicidad por compartir un rato con ellos y verlos sonreír". (Florencia Macazaga, S5L)
12 jul 2013 | Comunicacion BDS

Abrir la puerta para ir a jugar… ¡y a leer!

Llegan las vacaciones de invierno. En Buenos Aires, es tiempo de espectáculos especialmente concebidos para la platea menuda y también de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Y, a la vuelta, llegará el momento de celebrar la palabra y la lectura en nuestro propio ámbito, el de la BDS Book Fair (ver afiche, abajo), con exposición y actividades en los dos principales idiomas del Colegio: inglés y español. La bibliotecaria, Silvina Sala, nos cuenta que están confirmadas las siguientes presentaciones:
  • Georgina Justice (mamá de las hermanas Morgan) compartirá lecturas en inglés para K5 y P4.
  • Raúl Cuevas narrará para P1 & P6, en español.
  • Cecilia Antuña, storyteller para P2 & P3 ("Performed Poetry").
  • Aldo Méndez, narrador cubano de visita en Buenos Aires, se presentará para P2 & P4 (español).
  • También en español, la autora Graciela Repún será entrevistada por los alumnos de P5, conocedores de su obra.
Además, Greta Gamondes y Laura Muller-responsables de las horas de lectura habituales en la
BDS Library- tendrán a su cargo  actividades de narración para  los chicos de Kinder. Y, fuera del horario de las actividades programadas, también los padres podrán visitar la muestra, de martes a jueves, de 14.15 a 17hs. Como dijo Ivonne Bordelois: "Para cambiar al mundo, primero hay que saber nombrarlo". Palabras como alas; palabras como puentes, como ríos y arroyos... Palabras como tazas de chocolate caliente en una fría tarde de invierno. ¡Felices vacaciones para todos! 0613_Poster Book Fair 2013

Concierto Coral Solidario

[gallery ids="21009,21010,21011,21012,21013,21014,21015,21016,21017"] El área de Acción Social (BriDgeS) y la de Música se dieron la mano en un proyecto que resultó en una verdadera fiesta. Durante la primera semana de julio se llevó a cabo una colecta de útiles escolares para colaborar con el Colegio Madre Teresa, que abre caminos de inclusión y educación para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Y el miércoles 10 por la tarde tuvo lugar en nuestro Auditorio un encuentro coral que reunió a los coros de los colegios St. Margaret's, St. Trinnean's, BDS y el coro del propio Madre Teresa, que fue el broche de oro para cerrar una presentación memorable. Comenta Viviana Liatis, coordinadora de Música, que "el repertorio fue muy variado; lo bueno de estos encuentros es justamente la confluencia de distintos abordajes, cancioneros, arreglos y timbres... Para los chicos fue una experiencia muy interesante que les permitió compartir con otras agrupaciones lo que venían preparando y, a la vez, tener como audiencia a sus compañeros y profesores. Todos los chicos cantaron con ganas y alegría, y se notó el trabajo previo de preparación". El BDS agradece, además, el obsequio que nos hiciera el Colegio Madre Teresa: una carta muy emotiva que acompañaba una hermosa medalla con un símbolo interreligioso (la cruz, la estrella de David y la media luna con el lucero) con la leyenda ‘juntos podríamos más’. "Algo que expresa muy bien el espíritu del encuentro que tanto disfrutamos" -concluye  Viviana. -"Un agradecimiento a Juan Stafforini, nuestro director coral, por su excelente trabajo y a todos los que nos acompañaron y nos ayudaron a concretarlo". Tras el encuentro, se hizo entrega de la donación de útiles. Gracias a todos los que colaboraron.
2
12 jul 2013 | Comunicacion BDS

Día de la Independencia… y promesa

[gallery ids="20984,20985,20986,20987,20988,20989,20990,20991,20992,20993,20994,20995,20996,20997,20998"] La Directora de la Sección Primaria, Andrea Pelliccia, informa que el acto estuvo a cargo de los alumnos de P6, protagonistas por partida doble. "Por un lado, prepararon con sus docentes (Lorena Scigliano, de Lengua, y Nadia Sandá, de Ciencias Sociales) una presentación alusiva, con formato de historieta digital, que recorrió los hechos políticos, sociales y culturales que conformaron un proceso iniciado con la Revolución de Mayo y que culminó con la Declaración de la Independencia. Se trató de un proyecto transversal de análisis de fuentes históricas, extracción crítica de la información y su traducción a un lenguaje visual predominantemente gráfico que mostraba un adecuado manejo de sus códigos. Con la ayuda de Mora (especialista en Diseño de imagen y sonido), los chicos tradujeron el relato textual a una síntesis de imagen y viñetas muy bien lograda. Por otro lado, los mismos alumnos de P6 prestaron su promesa formal a la Constitución Nacional. La fuerte vinculación entre el hecho histórico de la formación del primer gobierno patrio y los ideales de libertad e independencia, a los que se refirió  en su discurso Adriana Molina (docente de Matemática de P6) brindó un marco más que oportuno para rendirle homenaje a nuestra Carta Magna, con un 'Sí, prometo' contundente y sentido". Si bien el Día de la Constitución Nacional es el 1º de mayo –recordando el día de su sanción,  en 1853- no se puede concebir la Independencia sin una estrecha referencia a la ley fundamental sobre la cual deben apoyarse y consolidarse las instituciones y el ejercicio de los deberes y los derechos...  Los patriotas que soñaron un país libre y soberano no descansaron hasta verla plasmada, como símbolo de madurez republicana. Es responsabilidad de todos honrarla y defenderla.

El BDS continúa asesorando a la 1ª Escuela Pública Bilingüe y Digital (Pcia. de San Luis)

[gallery ids="20966,20967,20968,20969,20970,20971,20972"] En ese marco de colaboración, esta vez los visitó Janet Lenton, supervisora general del área de Inglés de nuestro Colegio, exdirectora de Primary y experimentada formadora y capacitadora docente. Ella misma nos cuenta la experiencia: "I spent two days at this school (24th and 25th of June) observing lessons, and meeting with staff and Head. As someone with years of experience in bilingual schools, I went in representation of BDS, which the Head, Celeste de León, had visited the month before. I am now writing a report on my visit for the Minister of Education of San Luis". En momentos en que declina la salud del gran luchador contra el "appartheid" y promotor de la paz, en cuyo honor se bautizó esta nueva escuela argentina, el BDS la saluda y se enorgullece de haber sido tomado como modelo de educación bilingüe y digital.
2
3 jul 2013 | Comunicacion BDS

Primary: en reciclado, ¡unos monstruos!

0713_Primary Recycling-Spot Los alumnos de P6, muy interesados en todas las propuestas de reciclado con fines solidarios que ofrece BriDgeS (ver apartado sobre "Green BriDgeS") y que suelen presentar en nuestra Sección los alumnos más grandes, tuvieron la iniciativa de generar un espacio especial y fácilmente identificable para concentrar la recolección de materiales para las distintas campañas (papel, lana, tapitas, llaves,  sachets, etc.). Llamaron al "centro de recolección" Primary Recycling Spot. Además, con el objetivo de involucrar a los más chicos (que se confundían con qué poner en cada caja, alcancía o botellón) y estimular más su participación, decoraron los distintos contenedores con personajes atractivos (SpongeBob y otros, de Nickelodeon). Luego pensaron un lema: "Feed our monsters". En efecto, cada caja /monstruo tiene una boca grande donde depositar cada tipo de material recolectado... Y un buen día, les explicaron a los alumnos del First Cycle (P1, P2 & P3) qué comía cada "monster", es decir, qué se junta en cada caja y en qué lugar estarían todos esperando que "les den de comer". En el blog de Trabajos de alumnos, próximamente se detallará quiénes crearon y desarrollaron el proyecto del Recycling Spot y qué "come" cada personaje, apelando también a un criterio de colores para facilitar aún más la recordación. Junto con la Feria Solidaria mensual, se trata de otro aporte concreto de Primary al Proyecto BriDgeS de Acción Social que nos sirve, además, para mantener el orden... Thank you, team! Excellent Work! Miss Andy