3
27 ago 2013 | Comunicacion BDS

Un play con una nariz muy, muy larga…

[gallery ids="21468,21469,21467"] Avanza "I've Got No Strings", el Primary play que los alumnos de P6 presentarán el 6 y 7 de septiembre, a las 19hs, en el Auditorio, bajo la Dirección de Vicky Rojo y con Dirección Musical de Carina Cristina. El título de la pieza, que se basa en la historia de Pinocchio, fue elegido por voto directo por los mismos chicos de P6, en un ejemplar "acto cívico" presidido por las autoridades de la sección. Vicky nos cuenta las últimas novedades: "Como es habitual, se convocó y se está desarrollando el taller de escenografía para padres  (BDS Workshop) coordinado por Marisú Barón. Los posters y programas han sido diseñador por los chicos, en el marco de las clases de Arte y IT.  Los ensayos después de hora se apoyan con los de dos sábados de este mes de agosto, con el fin de realizar pasadas de las escenas trabajadas y ver ya la obra como un todo. Es una experiencia riquísima desde varios puntos de vista, pero especialmente en el fortalecimiento de los lazos intragrupales y en la consolidación del sentido de pertenencia. Comentábamos con Marcela, Andy y Carina lo gratificante que es verlos conectarse, ayudarse, alegrarse con los logros del otro sintiéndose parte de un proyecto común. Y ver sellar todo esto con un tiempo de descanso, para el que cada uno trae su merienda y la comparte con alegría. Todo lo que se arma en torno al play configura un espacio muy significativo para los chicos y su familia. ¡Y ya estamos en la cuenta regresiva!" Ilustran esta nota los "Pinocchios" creados por tres alumnas... Lo de la nariz larga, ¿será por lo  bien que "huele" este proyecto, con el cual P6 comienza a despedirse de Primary?

Del ámbito de la fe

26 ago 2013 | Comunicacion BDS

Anticipo Arts Week 2013

0813_Afiche Arts Week 2013El lema de la Semana de las Artes de este año (lunes 7 al viernes 11 de octubre) será una frase de Paul Klee: “El arte no repite las cosas visibles, sino que las vuelve visibles”. El lunes se colocarán las obras de Kinder & Primary en el auditorio. Las realizadas este año en M&S, con Moira y Julieta, se expondrán en los pasillos de esa sección.  Entre las actividades programadas, se destacan:
  • Una muestra teatral de escenas shakespeareanas, a cargo de la profesora Yaiza Conti Ferreyra (Drama).
  • La presentación de un cortometraje que hará Martín Steinweg, exalumno estudiante de Cine (actividad a confirmar).
  • La entrega de premios del Concurso de Fotografía.
  • Un taller de serigrafía, a cargo de la Papelera Palermo.
  • Una muestra de trabajos digitales / audiovisuales.
  • Un concierto didáctico de música de la India, a cargo de Eduardo Lastra.
  • Una exhibición de escenas filmadas sobre una obra de Tennessee Williams.
  • La visita a una instalación -un acuario-, que se montará en el aula 204 (el aula digital /multimedia del Depto. de Lenguas y Expresión Artística de M&S).
  • La exhibición de cortos en la BDS Library, para alumnos de Primary, en horas del mediodía (“Shorts 4 Lunch”).
  • Un ensamble de percusión (también en Primary) y una sorpresa en el patio...
Habrá, además, tres charlas:
  •  Un encuentro con el creador de los personajes de la película “Metegol”, Mariano Epelbaum.
  • Otro sobre publicidad, a cargo de Maximiliano Anselmo.
  • Y una tercera, con el conductor del programa radial “El exprimidor”, Ari Paluch.
María Inés Martínez Asla, Jefa del Depto. de Lenguas y Expresión Artística, quien nos brinda esta información, cuenta, además, que ya está en preparación el folleto “Invitación a mirar”, en el que se publicará la reproducción de algunos trabajos que se exprondrán, con actividades propuestas a partir de la contemplación de las obras, para chicos del 2º ciclo de Primary y de Middle. Ilustra esta entrada el afiche del evento, también de próxima impresión.
26 ago 2013 | Comunicacion BDS

Todo nos lleva a lo invisible…

Sobre el Concurso de Fotografía BDS, cuyo tema de este año es "Invisible", informa M. Inés Martínez Asla, Jefa del Depto. de Lenguas y Expresión Artística de Middle & Senior:
"A la entrada del auditorio, ya se encuentra la urna en la que los alumnos de nuestra sección pueden colocar el CD con sus fotos participantes, hasta el viernes 6 de septiembre. En relación con las actividades de preparación, como todos los años, la profesora de Arte Julieta Ortiz de Latierro ha armado con sus alumnos (esta vez, de S4) una exhibición de fotos de famosos fotógrafos que abordaron el tema, montadas sobre cartulinas metalizadas que resaltan las imágenes expuestas en los pasillos, para ayudar a los alumnos a inspirarse. Se eligieron obras de: Arno Rafael Minkkinen, Elliott Erwitt, Alfred Eisenstaedt y René Magritte, entre otros. Además, el viernes 9 de agosto se llevó a cabo la habitual charla introductoria al mundo de la Fotografía, a cargo del fotógrafo Guillermo Losio, destinada a los alumnos inscriptos. Con el profesionalismo de siempre, Guillermo abordó conceptos técnicos y estableció comparaciones didácticas (por ejemplo, entre el fotógrafo Paolo Roversi y una fotografía del hiperrealismo virtual). Destacó que nuestro cerebro tiene la capacidad de encontrar imágenes donde quizás no las hay y les hizo ver a los jóvenes que la respuesta creativa acontece cuando uno se aparta del camino transitado, del lugar común. Los ayudó a preguntarse qué era invisible...  qué cosas se asocian a ese concepto, y si es algo positivo o negativo para ellos. Como ejemplo de "invisible positivo", él señaló "el lazo de afecto o amistad que nos une a alguien que está lejos".
Arte... y Ciencia "Algo muy interesante sucedió en el período de preparación para el Concurso" - destaca María Inés. "La Prof. Fernanda Lozano, docente de Science y Jefa de Año de M1, realizó con sus alumnos un Trabajo Práctico sobre células... y allí focalizó su visión sobre lo INVISIBLE. Entonces les pidió a los chicos que sacaran fotos de lo que estaban observando, cosa que hicieron enfocando la cámara de su celular a través del objetivo del microscopio. Con esas imágenes, Fernanda y Verónica Surita, ayudante de Laboratorio, armaron una hermosa cartelera que encabezaron y enriquecieron con una inquietante frase de Hamlet, sugerida por la Prof. Andrea Donnini, de nuestro Departamento." El resultado es una síntesis de lo que a muchos les resulta "Invisible" en el mundo académico: un abrazo entre las ciencias y el arte, un camino no solo posible, sino también fascinante... Ángeles que sonríen  Concluye María Inés: "El siguiente texto que me llegó del exalumno Luca Montefiore (2011) también nos ayudó a pensar en lo invisible…  Nos remite a seres angelicales que habitan nuestra ciudad. Aunque, ¿quién sabe? Quizás los ángeles no sean tan invisibles… "En esa selva que pone a prueba todo instinto de supervivencia humana en una guerra sin piedad y que abunda en castigo, se esconde un ángel. Un ángel caído y desesperanzado. Un ángel que no sabe que es un ángel, un ángel que pronuncia entre esbozos de dolor “quisiera poder y no puedo”, se reconoce y sabe de sus limitaciones, sabe lo que nunca pudo ser y lo que es hoy. Y aun así, con tanto sufrimiento vulnerando su cuerpo, especialmente sus hombros, este señor tiene dibujado en su rostro una sonrisa. Quizás sea una sonrisa el mejor regalo que alguien puede dar y recibir, esa sonrisa divina que al verla hace vibrar al cuerpo de una manera irreconocible, esas que regalan los bebés con toda su ingenuidad y pureza, esa sonrisa que a pesar del paso del tiempo y de las experiencias sufridas se asoma en momentos inesperados para emanar luz y paz, ese tipo de sonrisas que uno sabe que son exclusivas y limitadas, que no solo la boca sonríe sino que el cuerpo la acompaña en una perfecta armonía, gestos que te hacen querer salir al mundo y pasarlo por encima, que escurre toda maldad del cuerpo, te inmoviliza e hipnotiza, sonrisas que no todos son capaces de regalar pero que en tiempos pasados todos pudimos dibujarlas, una sonrisa es la taquígrafa del alma. Este tipo de sonrisas son el preanuncio de un ángel”. [gallery ids="21418,21417,21416,21419,21420,21421,21422,21423,21424"]
26 ago 2013 | Comunicacion BDS

ESSARP Model United Nations 2013: todo un éxito

[gallery ids="21400,21401,21402,21403,21404,21405"] En la versión en inglés de este post, la coordinadora del Depto. de Humanidades de Middle & Senior, Prof. Mónica Bruck, informa acerca del excelente desempeño de nuestros alumnos "delegados" en la más reciente edición del Modelo. Y destaca que este año ESSARP está armando un equipo para participar de la edición internacional del Modelo que se desarrollará en La Haya en enero del año que viene, cuando el mundo conmemore el tristemente célebre centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial. Será una ocasión más que propicia para que jóvenes de todo el mundo ejerzan el debate, esencial para la defensa de la paz...
26 ago 2013 | Comunicacion BDS

Próximamente, ESSARP Maths Competition

0513_MathsInforma la coordinadora del área en Middle & Senior, Paula Gutiérrez, que el tradicional desafío matemático entre equipos de colegios asociados a ESSARP este año se disputará en septiembre. La sede prevista es el colegio St. Brendan's y la propia Paula acompañará, en principio, a la siguiente delegación de alumnos de BDS: Categoría: Junior: María Cabella y Luis Alfonso Pabón Madrid (M2). Intermediate. Rodrigo Amor y Manuel Arslanian (S4). Senior: Martina Cerrone Baribieri y Hee Jung Lee (S6). Mucha suerte para todos. Mientras tanto, seguimos a la espera de los últimos resultados olímpicos (Ñandú y OMA). Seguiremos informando.