10 dic 2013 | Comunicacion BDS
10 dic 2013 |

K5: acampantes por un día

[gallery link="file" ids="23169,23170,23171,23172,23173,23174,23175,23176,23177,23178,23179,23180,23181,23182,23183,23184,23185,23186,23187,23188,23189"] Se trata de una de las actividades de articulación entre Kinder y Primary. Ambas jornadas en el campo de El Talar (la del 5 de diciembre, para los Lions & Tigers, y la del 6, Koalas & Dinosaurs), estuvieron organizadas por las profesoras Belén Ares y Elena Figueiredo, de Educación Física. Acompañaron las maestras de las salas y también un día Marilina, coordinadora del Jardín, y el otro, Carola, la psicopedagoga. Los días elegidos resultaron inmejorables, ya que tanto el jueves como el viernes pasados hubo sol, brisa y temperaturas moderadas, lo que hizo todo mucho más disfrutable todavía. Las actividades, desarrolladas desde la partida a las 8.30, hasta el regreso, a las 16hs,  incluyeron el armado de carpas, juegos de exploración y un taller de cuidado de la naturaleza, búsqueda del tesoro, picnic bajo los árboles y hasta una breve siesta en las carpas. Hubo medallas para los nuevos acampantes que, en su gran mayoría regresaron... ¡durmiendo en el micro! Las fotos hablan por sí solas...  Felicitaciones a l@s chic@s y sus porofes y gracias, Elena, por la información y las fotos.

Prize Giving, Middle & Senior

[gallery link="file" ids="23125,23126,23127,23128,23129,23130,23131,23132,23133,23134,23135,23136,23137,23138,23139,23140,23141,23142,23143,23144,23145,23146,23147,23158"] Ambos actos de cierre del ciclo lectivo tuvieron lugar el martes 3 de diciembre, el primero por la mañana y el segundo, que incluyó la graduación de Bachilleres Bilingües 2013, por la tarde. En el marco del discurso institucional, la Sra. María Matilde Villanueva de Green se refirió a un año pleno de logros, muchos de ellos, afines con los principales objetivos que el BDS ha fijado para este siglo XXI, como darle a la internalización de nuestro proyecto educativo un carácter global. Dijo, entre otras apreciaciones:
"Educamos para la incertidumbre, como solemos decir, dada la velocidad de rotación del conocimiento y de los avances científicos y tecnológicos. Pero lo hacemos en la certeza de que un estudiante que domine distintas lenguas y lenguajes (incluidos los de la imagen, el sonido y el movimiento), que haya desarrollado el pensamiento crítico y las habilidades para el aprendizaje autónomo y la innovación creativa estará en las mejores condiciones posibles para la universidad y el desempeño personal y profesional, en un contexto tan desafiante. En el caso de Middle & Senior, la consolidación de la autonomía se torna particularmente trascendental. En tal sentido, el lanzamiento del Diploma Dual con los EEUU, como complemento extracurricular de nuestro Bachillerato y de los exámenes de Cambridge, es una gran oportunidad para los alumnos, ya que les permite cursar algunas materias enteramente online, modalidad que los acompañará toda la vida..."
En el acto de Senior, el invitado de honor, Dr. John Freeman, Embajador del Reino Unido en la Argentina, les habló a los egresados sobre el valor de las oportunidades que el Colegio les ha ofrecido y también hizo referencia a la globalización, instándolos a inscribirse en ella manteniendo la cualidad que cada uno tiene como persona única e irrepetible. El Profesor Steven Page, Headmaster y nuevo Rector hizo, como es habitual un balance del año. En el acto de Senior se despidió a la Rectora saliente, Lic. Silvia Thomas, quien fue ovacionada y recibió una ofrenda floral. Asimismo, este año se sumó a la mesa de autoridades (y al honor de entregar distinciones) la nueva Directora de Estudios, Prof. María Inés Martínez Asla. Como siempre, hubo traspaso de banderas, momentos musicales, emotivas palabras a cargo del Head Boy y la Head Girl, también del Vicedirector General, Lic. Federico Johansen, y la tradicional entrega de premios, cuya nómina completa se consignará en la próxima edición del anuario institucional The Evergreen. Cerramos con una última cita de la Sra. Matilde y nos unimos a sus buenos augurios:
"...Y a los alumnos, en particular, a quienes hoy se gradúan como Bachilleres Bilingües, mis felicitaciones y estímulo, para que sigan trabajando siempre sobre ustedes mismos, desarrollando sus talentos y sirviendo a los demás, porque allí radican sin dudas las principales claves para una vida feliz y fecunda, plena de sentido."
29 nov 2013 | Comunicacion BDS

Congresos e intercambios: cierre del proyecto sobre «Inmigración» y próximos viajeros

Lo dijimos: los intercambios crecen. La internacionalización de BDS hoy es global, con distintas modalidades (viajar... y hospedar; viajes de corte académco, deportivo o socio-cultural; presencia en Congresos Internacionales, etc.). Y ya está próxima a lanzarse la plataforma para la postulación online... Tal como anunciáramos, como miembros regionales de Round Square estaremos presentes en el próximo Congreso de esa Asociación en Toronto, Canadá, a fines de enero. En esta oportunidad, la delegación viajará acompañada por la docente y Old Facrectean Alejandra "Cuca" Speciali (ideal para liderar las actividades de montaña, incluidas dentro del eje de "Adventure" que propone Round Square) y los siguientes alumnos (todos, S5 2014): Ramiro Rodríguez Oddone, Malena Fronza, Camila Paik y Martina Freire Hidalgo. ¡Esperaremos sus noticias y fotos! Rumbo a Chicago Escribe Mónica Bruck, coordinadora del Depto de Humanities de Middle & Senior: "El 21 de enero partiré junto con un grupo de 14 alumnos de M3 y la Profesora Ana Ventura (History) a Chicago, para visitar el Walter Payton College. Los chicos se hospedarán en casas de familia y por diez días participarán de clases y visitarán la “windy city”. El proyecto ha sido organizado por el Departamento de Ciencias Sociales del colegio estadounidense - con el que ya hemos tenido intercambios anteriores- y el tema central del proyecto es la Inmigración. Hemos realizado varias actividades vinculadas con el tema (ver fotos). En primer lugar,  los chicos prepararon un “bailecito” con motivo del Acto del 9 de Julio, que  posteriormente compartirán con sus anfitriones. Luego organizamos una visita a la Boca, al Museo de Inmigrantes y recorrimos Caminito, tras las huellas de los inmigrantes italianos que llegaron a nuestras costas a principios del siglo XX.  También preparamos distintas presentaciones  sobre la inmigración en Argentina. Algunas sobre las ocupaciones de las colectividades, la arquitectura, el deporte, el entretenimiento, las publicaciones o las comidas típicas. Y otras, sobre los factores de expulsión y atracción (push-pull) que atrajeron a los inmigrantes a nuestro país. Finalmente, el sábado 16 de noviembre, organizamos un almuerzo alusivo al tema, ¡que resultó impresionante! Cada uno trajo un plato típico de una colectividad para compartir con los demás: hubo sushi  y arroz al wok con verduras y pollo (Japón), empanadas bolivianas, salchichas alemanas con chucrut, lehmejun y un postre armenio, guravie, tiramisú italiano, esqueixada, escalibada y tomaquet vasco, papas peruanas a la huancaína, gelatto, knishes judíos, chipas paraguayos, raclette suizo, croissants franceses, torta galesa, etc. ¡Un lujo! Fue una excelente manera de conectarnos con nuestras raíces y con el proyecto compartido con el colegio del hemisferio norte". Prepararán sus valijas para este viaje:  Jerónimo Guarracino, Lucía Hernández Ganuza, Guadalupe Abalo Chichi, Delfina Costanzo Papadópulos,  María Eugenia Balassanian, Mercedes Mariño, Juan Martín Franzani Sáenz, Fernando Boudourian, Paloma Holgado Pretell, Nicolás Arce, Ramiro Ballero, Lucrecia Márquez, Franco Marino y Martina Toscana. [gallery link="file" ids="23043,23044,23045,23046,23051"]
29 nov 2013 | Comunicacion BDS

Más cierres deportivos

[gallery ids="23056,23057,23058,23059,23060,23061,23062,23063,23064,23065,23066,23067"] Uno, el del BDS Club. Y otro, el partido despedida entre las chicas del First de hockey y un equipo del Depto. de Educación Física (¡Profesoras, entrenadoras y hasta Ale, Old Facrectean bien emblemática del Departamento!). Sobre el primero de los eventos, escribe Ale "Cuca" Speciali: "¡Cerramos el año con todo! El Torneo de Camadas este año no tuvo tantos equipos, pero sí mucha intensidad y calidad humana. Los equipos participantes disfrutaron como nunca jugar entre sí, más allá de las diferencias generacionales... ¡Todos contra todos y TODAS felices! Por otra parte, la fiesta de fin de año esta vez fue de día y en El Talar, bajo la consigna de pasarla bien y en familia. Como en otros eventos (como el Family Day), nos acompañó la empresa Horizonte con su propuesta de juegos. Fue un día brillante, lleno de actividades y alegría. La respuesta de la comunidad fue increíble, con grandes y chicos participando y disfrutando en un atmósfera que ya refleja el Club al que aspiramos, el que venimos proyectando y haciendo realidad de a poco, paso a paso. En ese camino estamos y, como decimos siempre,¡VAMOS POR MÁS! Muchas gracias a todos". Con respecto al partido de despedida del First, escribe la Prof. Elena Figueiredo: "¡No saben lo bueno que estuvo! Jugamos (las "veteranas" ganamos 2 a 1) y Roberto Fiondella fue el referee... ¡Las chicas estaban felices! Hicimos un tercer tiempo juntas y despedimos a esta hermosa camada de jugadoras que pasó por el Colegio". Sabemos que se van con la camiseta puesta... ¡Por mucho más hockey, chicas!
29 nov 2013 | Comunicacion BDS

Hacelo corto 2013

Cuenta la Prof. Mariela Jiménez (Comunicación Oral y Escrita, en la orientación en Lenguas y Expresión Artística, de Senior): "Por segunda vez, alumnos de la materia  participaron de 'Hacelo Corto', concurso/ festival de cine para niños y jóvenes organizado por el Ministerio de Educación de la Ciudad (Proyecto: Medios en la escuela). Tras  la extraordinaria experiencia de 2011, cuando “El silencio elocuente” y "En otra vida", creados por Old Facrecteans 2011, recibieron merecidos premios, este año los alumnos de S6L presentaron tres  cortos en la categoría Ficción: “Inútil es gritar” (Magdalena Huberman, Victoria Fregeiro, María Constanza Helou, Tadeo Kopitinski y Francisco Nobile), “Mitad de persona” (María Pérez Olgiati, Florencia Somoza Schmidt, Lucila Di Menna y Martina Baña) y “Vidas cruzadas” (Camila Beraldi, Victoria Cainelli Brussa, Giovanni  Desiato Chantiri, Ezequiel Ibarra y Romina Prieto). Se exhibieron el pasado miércoles 13 en el anfiteatro del Colegio Bernasconi y el lunes 18, en el Centro Cultural Adán Buenos Ayres. Asimismo, se presentó el trabajo realizado durante 2012, en la categoría documental: “Perfectamente imperfectos”, producción conjunta entre BDS y el Centro Integral de Desarrollo (CID), de Quilmes, con el que nuestro Colegio colabora en el marco del Proyecto BriDgeS. El corto, editado por Francisco Zunino, refleja los dos encuentros que compartieron y disfrutaron alumnos de ambas instituciones. Ilustra este post el fotograma de ese corto documental: [gallery ids="23072"]  Las jornadas de exhibición fueron muy enriquecedoras: ver los cortos en pantalla grande es en sí mismo un premio, que compartimos con las numerosas escuelas públicas y privadas participantes, incluidas escuelas de adultos y de educación especial. Un espacio de verdadero intercambio, donde la gran protagonista fue la diversidad temática, ideológica y estética. No faltaron la risa ni el silencio profundo de la emoción..." Los cortos se pueden ver  en el canal BDS-TV disponible en el Blog de Trabajos de alumnos. 
5
28 nov 2013 | Comunicacion BDS

P5: ¡El sol nos regaló un final a pura playa!

[gallery link="file" ids="23018,23019,23020,23021,23022,23023,23024,23025"] Tal como adelantábamos en nuestro mail de la mañana, las actividades de hoy fueron de lo más variadas: olimpíadas frente al mar, enganchados, dominó, obstáculos y carrera de paletas. Roque nos cocinó unas pizzas a la parrilla para reponer energías. Siguió un descanso, más protector solar y luego caminata hasta el médano para hacer sandboard. A la vuelta, merienda, baño y preparación para el fogón ya con las carpas desarmadas (hoy se duerme en los quinchos). Pero antes, nos despedimos con una cena a lo grande: “asado a la Roque”. Villa Gesell quedará atrás mañana, pero hay corazones más que contentos por la experiencia vivida que jamás se olvidará. ¡Nos vemos mañana! Ana, Ceci y Andrés