27 may 2014 | Comunicacion BDS

Intercambios: la visita del Walter Payton College Prep, en fotos

Cuando se fueron, tanto los nuestros como ellos estaban emocionados hasta las lágrimas. ¡Y es que se hicieron tan amigos! Ya se habían conocido en Chicago, durante nuestro verano (y en su temporada de nieve), pero la semana pasada fue el turno de la delegación norteamericana del Walter Payton College Prep de Chicago, Illinois, de parar en Buenos Aires... y salir a conocerla y disfrutarla. Así, además de la bienvenida en el BDS (con clase de tango en el Auditorio... ¡apenas llegaron!) y fiesta en la casa de una de las familias anfitrionas, en los días subsiguientes fue su turno de pasear, siempre a la luz del proyecto sobre Inmigración, que ambos colegios compartieron. La Boca y Caminito, la Plaza de Mayo y la Catedral, el Jardín Japonés, el Teatro Colón con visita guiada en inglés y un paseo por Recoleta bajo un cielo amenazador, el Malba, el Museo Pueyrredón en San Isidro, El Tigre, una estancia en Areco, el Barrio Chino... Siempre acompañados por docentes suyos y nuestros (y por Francisco Lehmann, a cargo de la Gestión de Innovación educativa en BDS, área que ha asumido también el tema de los intercambios), la gastronomía tuvo un lugar destacado, con choripán y asado en el podio de los sabores más festejados. ¿Deportes? La Bombonera, claro... ¡pero también hubo parada en el Momumental! El reciente triunfo riverplatense así lo exigía... Gracias, Walter Payton, por esta visita cálida y entusiasta. Gracias a las familias anfitrionas, tan comprometidas con los proyectos de intercambio (y tan enriquecidas en el proceso). Y a los alumnos y docentes (en especial, Mónica Bruck y Ana Ventura), felicitaciones por los logros...  y a atesorar los vínculos construidos. See you soon, Payton!  [gallery link="file" ids="24493,24492,24491,24490,24489,24488,24487,24486,24485,24484,24483,24482,24481,24480,24479,24478,24477,24476,24475,24474"]

¡Llega el PROODE solidario al BDS! ¡Tu participación construye!

Prode solidarioEste año nuevamente 30 alumnos voluntarios de S6  construirán en noviembre próximo tres casas en el GBA junto a las respectivas familias beneficiarias, de la mano de la ONG Techo, con la que estamos  colaborando por 4º año consecutivo.  Y el primer paso para hacerlo posible, es recaudar fondos para llevar adelante esas construcciones. La experiencia nos ha demostrado que el proyecto Techo es de toda una comunidad, aunque el equipo constructor se limite a un grupo de chicos y algunos adultos. Su apoyo y colaboración resultan fundamentales para sostener esta valiosa acción en el tiempo. Como primera actividad de recaudación, presentamos el PRODE MUNDIAL- TECHO, que consiste en pronosticar los resultados de los distintos partidos del próximo Mundial. Cada acierto tiene un puntaje asignado según la ronda eliminatoria a la que corresponda, y una vez finalizado el Campeonato se entregarán a quienes hayan alcanzado los mejores puntajes, una serie de PREMIOS que incluyen  ¡una camiseta  de la selección y una pelota del mundial firmadas por los jugadores de la selección argentina, y muchos más! Los precios de venta son: 1 cartón x $50, 2 x $80, 3 x $110. La venta de cartones está a cargo de los alumnos de S6 y del Departamento de Acción Social.  Como dice el slogan de la campaña publicitaria ideada por los chicos: “¡Tu participación construye!” ¡Los invitamos a sumarse!

Los múltiples puentes de mayo

Semana de la amabilidad Del 12 al 16 de mayo celebramos en Primary la “Semana de la amabilidad” en la que tratamos de vivir y compartir junto con los chicos todo lo aprendido sobre este valor, fundamental para la buena convivencia y el buen trato con los demás. El Colegio se vistió de fiesta durante esos días: hubo alfombras alusivas, banderines con palabras amables, caramelos de regalo y hasta una “patrulla de la amabilidad”, a cargo de los House Captains, que invitaban a los demás a ser amables en los recreos. Fue un tiempo especial para recordar que las “palabras mágicas” abren puertas, acortan distancias y nos acercan a los demás. Además, la Sección celebró otra edición exitosa de su Feria Solidaria, que poco a poco se va convirtiendo en un clásico... [gallery link="file" ids="24444,24443,24442,24441,24440,24439"] En notas aparte, el Proyecto "Murales", la próxima Velada Lírica Solidaria y el Prode solidario Mundial 2014. Florencia Marante - Ed. en Valores y Proyecto de Acción Social "BriDgeS"  Voluntariados: Hoy ILE, por Sebastián Repetto Lynch  El deseo de salir al encuentro a veces se ve obstaculizado por inseguridad, temores y desconocimiento. Pero, si es profundo, vence dificultades y aprovecha oportunidades. Desde hace tiempo compartimos tardes de juegos, música y cumpleaños con los miembros del Instituto de Lenguaje y Educación Especial (ILE), institución que brinda servicio de hogar de día y escuela a personas con discapacidad mental y/o física. Encuentro tras encuentro, nuestros alumnos voluntarios  comparten espacios de fraternidad y van conociendo otras realidades, enriqueciéndose con el cariño que nos brindan. Compartir con personas con discapacidad invita a salirse de uno mismo, ponerse en el lugar del otro y aprender a mirar y a sentir cómo miran y sienten otros, de manera nueva y distinta, fortaleciendo así, el deseo de seguir saliendo al encuentro: “Hoy fui por primera vez al ILE (…) No sabía bien qué  esperar o cómo me iba a sentir, pero resultó una experiencia muy linda. Al principio me sentí un poco incómoda, pero a medida que fue pasando el tiempo, empecé a aflojarme y a divertirme mucho. Jugamos al memo-test y a un rompecabezas(…) ¡Al final de la visita, no quería irme!Lucía Souto (S6S) “Fue una experiencia muy linda e interesante. Compartimos una tarde con gente con la cual no estamos acostumbrados a convivir (…)  y nos encantaría volver. Nos dieron una cálida bienvenida y fue muy lindo ver cómo les sacábamos una sonrisa y cómo disfrutaban de cada actividad. Nos divertimos y  (…) en ese pequeño rato aprendimos mucho de ellos. Estamos agradecidos por esta oportunidad que nos da el colegio”. Lucía Bortman, Constanza Recalde y Juan Martín Sarquis (S5S)Esta experiencia fue increíble, distinta y muy recomendable. Fue la primera vez que fuimos y nos recibieron muy bien. Fueron muy afectuosos, amistosos y es muy agradable compartir tiempo con ellos. Primero jugamos al bowling, se dividieron en dos grupos y empataron. Después llegó el momento de la torta y de cantarle el Feliz Cumpleaños a Víctor, que se re emocionó (…)  Nos gustaría volver.Delfina Cappa y Ezequiel Fernández (S6L y S6H) [gallery link="file" ids="24446,24447,24448,24449,24450"]
27 may 2014 | Comunicacion BDS
27 may 2014 |

P6: más novedades desde Tandil

ÚLTIMO MOMENTO: Girls having fun, otras dos fotos nuevas recibidas! [gallery columns="2" link="file" ids="24459,24460"] Como contamos ayer, Tandil nos recibió con mucho sol y energía para comenzar a disfrutar de esta gira. Luego de acomodarnos en las habitaciones, el grupo se lanzó a aprovechar la primera tarde. Para entrar en clima, hicimos un reconocimento del lugar y subimos a un cerro que se eleva por detrás del complejo Don Bosco. Una vez en la cima, compartimos las vistas bellísimas de los cerros de Tandil, sus valles y la ciudad debajo. Escuchamos a la naturaleza, para prepararnos interiormente para estos cinco días que tenemos por delante... Durante la merienda, le cantamos el Feliz cumple a Nacho M., ¡con torta y todo! Mañana (por hoy martes) nos espera el colegio local, con cuyos equipos tendremos encuentros de rugby, hockey y atletismo. Desde Tandil, Cuca, Vero, Juan Manuel, Germán, Gaby y Andy [gallery link="file" ids="24422,24423,24424,24425,24426,24427,24428,24429,24430,24431,24432,24433"]
27 may 2014 | Comunicacion BDS
27 may 2014 |

Noticias Primarias en el mes de la patria

[gallery link="file" ids="24403,24404,24405,24406,24407,24408,24409,24410,24411,24412,24413,24414,24415,24416,24420"] Agradecemos la información a las coordinadoras de la Sección, Carolina Goin y Marcela Cerini. ¡Un Ñandú se largó a correr! Bueno... en realidad se trata de las Olimpíadas matemáticas que llevan ese nombre. El jueves 8 de mayo los siguientes alumnos seleccionados participaron de la Instancia Interescolar en un colegio de la zona: de P5, Constanza Kevorkyan, Isabella Sambucetti, Marco Allegri, Paula Abeliansky, Jorge Colombo, Tobías Rudy, Nicole Ferri, Lorenzo Pizzuto Beltrán, Nicolás Feijoo y Manuela Sánchez Decotto; y de P6, Delfina Rudy, Agustina Gottret, Trinidad Frigerio Raffo y Sebastián Lee. Fue una buena experiencia para quienes se animaron a los desafíos y brindaron su tiempo a la ejercitación de distintas situaciones problemáticas. ¡Felicitaciones, chicos! 25 de Mayo,  por P1 En esta oportunidad, un niño del 2014 se encontró con dos de 1810 y juntos compartieron un paseo por los bailes y costumbres de la época colonial. Color y ritmo para esta fiesta, que el viernes 23 por la tarde terminó con la canción “Mayo en Buenos Aires”, de Sebastián Monk. Las fotos ilustran el acto, que estuvo presidido, como es habitual, por la Sra. Matilde Villanueva de Green. Visita al Convento de Santo Domingo y  al Monumento a la Bandera (Rosario) Como parte del Proyecto de la Promesa a la Bandera que llevarán a cabo los alumnos de P4,  un grupo de alumnos visitó el Monumento a la Bandera en Rosario, y participó activamente de una visita guiada. Se pueden ver las entradas con información y fotos recibidas durante este viaje en los siguientes links: Tarde deportiva en Rosario  Rosario, día 2 La llegada Simultáneamente, el grupo de alumnos que se quedó en Buenos Aires participó también de una visita guiada, en este caso, en el Convento de Santo Domingo. En ambas situaciones, los alumnos se mostraron muy interesados y demostraron manejar mucha información relevante, ya que en clase se habían realizado previamente “visitas virtuales” y una serie de actividades en torno al tema. El mes próximo compartiremos la producción final de este Proyecto. Una huerfanita que encontró una gran familia... ¡Es la "familia" de los chicos de P6, que al llegar la primavera presentarán su propia versión del "Annie", el Primary play 2014. Vicky Rojo (Drama) y Carina Cristina (Singing) comparten los avances de este proyecto: Annie es un musical basado en el popular personaje de la tira cómica de Harold Gray: la pequeña huérfana Annie.  (Nueva York, 1930).
"La pequeña Annie es una huérfana que vive en el orfanato regentado por la Señorita Hannigan, una mujer malvada que odia a la niña. Muchas cosas le suceden, pero la esperanza y el optimismo en el camino de la vida -más allá de las circunstancias- se erige como el tema principal de Annie, y lo que ella simboliza como personaje. Se destacan su sentido común y una brillante habilidad para diferenciar lo correcto de lo que no lo es. Indudablemente, el espíritu optimista supera la dura realidad de esta niña, de la misma edad de nuestros Primary Players. ¡Qué buen mensaje para hacerlo propio! El cast (elenco) fue anunciado al volver del receso de otoño y los chicos de P6, ya muy compenetrados con la historia y su temática más profunda, han comenzado con los ensayos. Creemos que, además de la oportunidad de desarrollar sus talentos en Acting, Singing  & Movement, el play será un excelente desafío  para su crecimiento personal, al amparo de una actividad artística tan completa como el teatro." Vicky y Cari
Se adjuntan también fotos del Proyecto de reciclaje que se está llevando a cabo en la Sección. ¡Gracias por colaborar! En nota aparte, se informará acerca de la Jornada Pedagógica del pasado día 13, que resultó muy enriquecedora para todos.
26 may 2014 | Comunicacion BDS

Kinder May Magic!

[gallery link="file" ids="24367,24368,24369,24370,24371,24372,24373,24374,24375,24377,24378,24379,24376,24381,24382,24383,24384,24385,24386,24388,24389,24394,24395"] Mayo fue un mes de mucha actividad, que entrelazó lo realizado con los chicos en las salas con una nutrida participación de las familias. Así nos lo cuenta la Directora, Luz Cerini. "Los papás y mamás comenzaron a asistir al Jardín y compartir actividades en la sala de su hijo/a. Este mes hubo búsqueda del tesoro, juegos/trabajos sobre el tema 'Animales', una obra de títeres y una actividad ecológica. Asimismo, a partir del 16 de junio esperamos a los padres para participar de la ronda de reuniones de evaluación de la primera mitad de año, en los días y horarios informados para cada sala. Además, este mes celebramos con gran éxito el tradicional Día de los abuelos, que se mostraron muy contentos y agradecidos de poder participar con sus nietos de esta actividad altamente significativa para todos. El programa de este año incluyó:
  • En todas las salas, presentaciones personales y compartir qué les gusta hacer con sus nietos. Al final, todos se llevaron una tarjeta decorada por los chicos a modo de souvenir.
  • En las de K5: cantaron y bailaron juntos canciones tradicionales y jugaron a las  adivinanzas.
  • En K4: compartieron algunas rutinas de la sala. Hubo también canciones tradicionales y rimas.
  • En K3, escucharon un cuento y acompañaron a sus nietos en la dramatización respectiva.
  • En los grupos de K2: compartieron rutinas de la sala y también cantaron.
¡Muchos abuelos viajaron especialmente para hacerse presentes! Llegaron desde Santa Fe, Rosario, Salta, Rafaela, Córdoba y hasta desde el Uruguay. Muchas, muchas gracias a todos." Próximo Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera En otro orden de cosas, Luz informa que como festejo alusivo, el jueves 5 de junio todos los chicos disfrutarán de la
obra presentada por las Mad Mothers. ...Y ya que hablamos del Jardín en general, les contamos que este mes se sacaron las fotos "oficiales" de este año, de ambos turnos... ¡Cómo ha crecido nuestro Kinder! Y también nuestra comunidad: en efecto, Inés García Chaufén, ayudante de la sala de los Monkeys,  fue hace poco mamá de Joaquín; Cecilia Matovich, maestra de los Giraffes, lo tuvo a Felipe; y Ana Isturiz, maestra de la sala de los Hippos y ayudante de la de los Bunnies, dio a luz a Santiago. ¡Felicitaciones a las tres familias! 25 de Mayo, estilo Kinder... Este año el acto fue organizado por las salas de 5 años Lions y Dinosaurs, el pasado viernes 23. Los chicos realizaron una representación con los personajes de la época. Hubo damas antiguas, caballeros, vendedores de velas, de empanadas y pastelitos, lavanderas, pescadores, vendedores de frutas y verduras, serenos, lecheros, aguateros y escoberos. Los relatos de los chicos incluyeron juegos con rimas y pregones. Finalmente, acompañados por Sofía Canedo, su profesora de música, cantaron una canción con instrumentos. Una Jornada Pedagógica que sumó mucho   El día 13 se realizó una jornada con suspensión de clases. El Jardín contó con la presencia destacada de Graciela Zilberman, especialista en Didáctica de la Matemática  en el nivel inicial. Fue un encuentro de reflexión y de planteo de estrategias, para repensar la forma de trabajar los primeros "pasos matemáticos" con los chicos. Participó también una maestra de Primaria,  para reforzar la articulación entre secciones. Y así, mayo nos dejó su magia, vestida con los dorados colores del otoño y con el celeste y blanco de la patria.