Cambridge News

[gallery link="file" columns="2" ids="33701,33702,33703,33704"] "El martes 16 de agosto, tuvo lugar la conferencia 'El Cruce de los Andes por los pasos sanmartinianos', a cargo del Sr. Jose Bereciartúa, Secretario General de CAME (Confederaciòn Argentina de la Mediana Empresa), quien se refirió a su experiencia personal en distintos cruces y la relación entre esas travesías, el ámbito geográfico y hechos históricos que lo conmueven. Asimismo, hizo referencia al liderazgo positivo del Gral. Jose de San Martín. En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria -que se cumplíría al día siguiente- , los alumnos de M3B y S4A participaron de la presentación con mucho interés y entusiasmo." Prof. Mónica Loira - Geography teacher, Middle & Senior
"Este año se cumplen tres aniversarios de muertes importantes: Shakespeare, Cervantes y Borges. La idea de conmemorarlos nos llevó a pensar un laberinto (idea obsesiva en la literatura de Borges), que atravesara nuestra escuela y cuyo recorrido se diera a partir de hilos: sí, como el que Ariadna le dio a Teseo para que matara al Minotauro y no se perdiera en el intento. Hilos, como los de las Parcas, esas hilanderas encargadas de supervisar el nacimiento, la vida y la muerte de los mortales e inmortales, según la mitología griega. Hilaban, entretejían y con una tijera cortaban el hilo, dando así fin a la vida. Cada hilo tiene un color que representa a un escritor, allí se irán colgando trabajos que los alumnos realizarán a lo largo de estas semanas, conmemorando su literatura. Están invitados a colgar imágenes, frases, textos que relacionen con ellos, o simplemente a perderse leyendo".Agradecemos la información a las docentes Natalia Maniago y M. Andrea Donnini (Jefa del Departamento LEA).