Primera Comunión y más novedades del ámbito de la fe

En 2011 el Papa Bededicto XVI anunció la celebración del Año de la Fe, que dará comienzo el próximo 11 de octubre -en coincidencia con el 50º aniversario de la apertura del trascendental Concilio Vaticano II- y terminará el 24 de noviembre de 2013, solemnidad de Cristo Rey. Como expresara el Santo Padre, para el mundo católico "será un momento de gracia y de compromiso por una conversión a Dios cada vez más plena, para reforzar nuestra fe en Él y para anunciarlo con alegría al hombre de nuestro tiempo".
En ese marco, nos acerca la siguiente invitación el Capellán del BDS y actual Rector de la Catedral Primada de Buenos Aires, Pbro. Alejandro Russo:
Catedral Primada de Buenos Aires - Viernes 12 de octubre de 2012 18 hs: Santa Misa Solemne de apertura del Año de la Fe, presidida por Mons. Joaquín M. Sucunza, Obispo Auxiliar y Vicario General. 18.45 hs. Concierto de órgano en homenaje al Concilio Vaticano II
Concierto de órgano con ocasión del 50° aniversario del CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II
* * * * * SERGIO MILITELLO Organista (Italia)
Programma Benedetto MARCELLO (1686-1739): «Psalm XVIII - I cieli immensi» Charles GOUNOD (1818-1893): «Inno pontificio» Marco Enrico BOSSI (1861-1925): «Entrée pontificale» Op. 104, n° 1 Sergio MILITELLO (1968): Improvvisazione organistica sul “Veni Creator Spiritus” Sergio MILITELLO (1968): Improvvisazione su “Cristus vincit” Sergio MILITELLO (1968): Improvvisazione organistica sul “Tota puchra” Sobre el artista Sergio Militello nació en 1968 y es uno de los mejores e interesantes intérpretes del panorama internacional. Músico versátil, (concertista, compositor, director de orquesta, director de coro y docente) desarrolla una intensa actividad en muchos lugares del mundo: Europa, Australia, Estados Unidos, Canadá, América del Sur, y tiene conciertos programados para 2013/2014 en Estados Unidos, (California, Colorado, Rhode Island, New York), Italia, Sudáfrica y Nueva Zelanda. Se ha desempeñado con los más grandes instrumentos del mundo, los más prestigiosos y de mayor importancia histórica (como el órgano de Washington National Cathedral, West Point, Duomo di Salisburgo, etc.). Su ejecución despierta consenso y ovaciones del público por su calidad artística, la elección de repertorio, la maestría en la interpretación y su habilidad en el arte de la improvisación, del cual es uno de los mayores representantes. Es autor de importante música coral, organística, de cámara y orquestal. Sus composiciones se ejecutan en Italia y en el exterior. Maestro de Capilla y Organista Titular de la Catedral de Florencia del 2009 al 2012, actualmente se dedica a la composición, a dar conciertos, (como solista y director) y a dictar clases magistrales alrededor del mundo.