#Comunidad

10 abr 2015 | Comunicacion BDS

Round Square Conference: tan real como mágico

Escribe M. Inés Martínez Asla: "Y llegó el final de este verdadero recorrido por el Realismo Mágico…  Ayer terminó la Conferencia y hoy estamos por emprender el regreso hacia Bs.As.". Asimismo, nos manda el diario de viaje de los últimos días, que compartimos a continuación. Miércoles 8 de abril Durante la mañana, hicimos un “Scavenger Hunt / Amazing Race” por las calles del centro de Bogotá. Seguimos un folleto con distintas pruebas que teníamos que realizar y, mientras tanto, recorríamos y conocíamos el centro de la ciudad (por ejemplo, pasamos  por el Centro Cultural de García Márquez). Tal como hicimos con otras actividades, estuvimos separados por grupos. Luego, almorzamos en el Hotel de la Ópera de la zona colonial de Bogotá. Por la tarde, visitamos el Museo de Botero y el Museo del Oro. Fueron dos lugares que nos impactaron mucho. [gallery link="file" ids="28329,28330,28331,28332,28333,28334,28335,28336,28337,28338,28339,28340"] Jueves 9 de abril Fue el último día de la Conferencia y, tal como experimentamos durante toda la semana, la calidez y la alegría fueron los rasgos a destacar de todas las actividades que se llevaron a cabo: varias charlas de Keynote Speakers. Por ejemplo:
  • una sobre el realismo mágico en la literatura
  • otra sobre la importancia de la imaginación/magia en nuestra vida cotidiana.
  • Una tercera, sobre un programa que se lleva a cabo en Colombia para atraer a los mejores talentos para que se dediquen a la educación.
Como cierre de la conferencia, vimos un video muy emotivo de cuya elaboración participó Valentina Cappa y que daba cuenta de todos los momentos que habíamos vivido. Tal como nos dijeron los chicos que participaron en la creación del video, les costó mucho hacer una selección de todo lo vivido. Además, hubo una feria de artesanías en el Colegio Anglo Colombiano (en donde transcurrió el último día) y nos divertimos en una clase de salsa. Todo terminó con una cena, un baile y músicaen vivo, con un grupoi de músicos que nos alegró todavía más el cierre de esta expriencia extraordinaria. María Inés Martínez Asla - Directora de Estudios, Middle & Senior  [gallery ids="28341,28342,28343,28344,28345,28346,28347,28348,28349,28350,28351,28352"]
8 abr 2015 | Comunicacion BDS

Buenas noticias con aires caribeños…

Llegan desde Bogotá, donde cuatro alumnas participan de un nuevo Congreso de Round Square:
"Estamos viviendo días tan intensos que apenas queda tiempo para poder procesar todo lo que vivimos. Pero vayamos en orden: Lunes 6 de abril: Vivimos una experiencia inolvidable, ya que pudimos experimentar en carne propia el ideal de Servicio, uno de los pilares de Round Square. Todos los participantes de la Conferencia (90 alumnos de distintas partes del mundo y 40 adultos –voluntarios locales y representantes/docentes de colegios miembros), asistimos al Barrio San Luis, en La Calera,  para construir 8 casas para familias que viven una situación económica difícil La actividad fue organizada por la Fundación Catalina Muñoz (Nota: es una experiencia similar a la que en Bs As. hacemos con Techo, pero en una escala mayor) y tuvimos la oportunidad de charlar con las mismas familias que habitarán esas viviendas. Fue impactante el trabajo y la colaboración de todos, que permitió que hacia las 5 de la tarde de ese mismo díaa las casas estuvieran terminadas y se pudiera realizar la entrega de las llaves, en un emotivo y simbólico acto. [gallery link="file" ids="28291,28292,28293,28294,28295,28296"] Martes 7 La actividad estuvo basada en otro de los "ideals" de RS: la aventura. Hicimos una caminata para descubrir la Laguna de Guatavita y la leyenda de El Dorado, que encierra el corazón de la Laguna. Fue un hermoso recorrido por las montañas para ir al encuentro de esta leyenda de la tribu indígena Muisca. Además, realizamos una visita al Museo de Guatavita, en donde se exponen los mapas de los pueblos en donde habitaron los Muiscas y se relata la historia del pueblo. Encontramos artesanías y vasijas de barro realizadas por los indígenas. Luego, disfrutamos de un delicioso almuerzo en el Club Náutico. La tarde terminó con un distendido momento en el parque de ese Club, en donde las chicas decidieron disfrutar de las hamacas y se las vio realmente felices..." María Inés Martínez Asla - Directora de Estudios, Middle & Senior   [gallery link="file" ids="28297,28298,28299,28300,28301,28302,28303,28304,28305,28306,28307,28308,28309,28310,28311,28312,28313,28314,28315,28316,28317,28318,28319,28320,28321,28322,28323"]

No naturalicemos la violencia…

0415_No naturalicemos la violenciaEl mundo cristiano acaba de celebrar la Pascua de Resurrección, que es la victoria de Cristo,  "Camino, Verdad y Vida", sobre el pecado y sobre la muerte. En el marco de la tradicional Bendición Urbi et Orbi, el Papa Francisco señaló: "Imploremos hoy al Señor resucitado la gracia de no ceder al orgullo que fomenta la violencia y las guerras, sino que tengamos el valor humilde del perdón y de la paz. Pedimos a Jesús victorioso que alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, así como de todos los que padecen injustamente las consecuencias de los conflictos y las violencias que se están produciendo, y que son tantas..." Entre otros exponentes de esa violencia que no cesa y de los muchísimos mártires de hoy, mencionó la reciente masacre de unos 150 estudiantes en la Universidad de Garissa, en el NE de Kenia. Como institución educativa que adhiere a los valores trascendentales propios de todas las grandes religiones y tiene, además, orientación católica, no solo asumimos la petición del Santo Padre, sino que además señalamos la imperiosa necesidad de no "naturalizar" la violencia. Que los niños y jóvenes de hoy, bombardeados por noticias como esta, no se acostumbren o asuman como algo normal este tipo de tragedias. Es nuestra responsabilidad como adultos no permitir que se anestesie nuestra sensibilidad y la de los más jóvenes... Es imperioso además informar, denunciar, reflexionar y ayudar a los más chicos a hacerlo. Ilustra este post una captura de pantalla del sitio de CNN de hoy. 

BDS, anfitrión de un Seminario de ESSARP

0415_ESSARP Seminar at BDS"Improving Classroom Practice in a Century of Change" es el título del Seminario a cargo de Professor Christopher Gerry, organizado por ESSARP y con el auspicio de la Embajada Británica. El Seminario tendrá lugar este próximo jueves 9 y contará con la asistencia de directivos y docentes de diversos colegios asociados a ESSARP.  Por BDS asistirán representantes de las 3 Secciones: Kinder, Primary and Middle & Senior. 

Sobre los objetivos del Seminar, destaca la página de ESSARP:

"The seminar will cover three main strands: Global Futures: This section will look at the current educational context against the changes occurring globally in economics and society. Non Cognitive Skills: This strand will provide a background understanding of this important area and how schools can help children reach their potential through paying attention to these areas. New Classroom Innovations: This session will consider the use of technology and flipped classrooms; on line learning and blogging."
6 abr 2015 | Comunicacion BDS

De «Cien años de soledad»… ¡a una semana de mucha compañía!

Una vez más una delegación del BDS participa de un Rouund Square Conference, esta vez en Colombia, la tierra del genial Gabo. Se trata de las alumnas de S5 Morgana Parravicini, Ana Velástegui, Macarena González Virgili y Valentina Cappa, quienes arrancaron los feriados de Semana Santa embarcándose rumbo a Bogotá, acompañadas por la Directora de Estudios de la Sección, María Inés Martínez Asla.

El viernes 3 informó María Inés: "La despedida en Ezeiza fue un lindo momento porque se juntaba la inmensa alegría de las chicas de poder compartir entre las cuatro esta experiencia y la enorme calidez de los padres que nos despedían. El vuelo fue excelente… tanto es así que llegó varios minutos antes de la hora prevista. Nos estaban esperando las familias que iban a hospedar a Morgana, Ana, Macarena y Valentina. Parecían muy muy cálidas, alegres y divertidas, cosa que acaban de confirmar las chicas que me escribieron desde los respectivos hogares".

[gallery link="file" ids="28239,28238,28258,28240,28241"]

En un segundo envío, señaló María Inés: "El sábado 4 fue el 'Registration Day' y a la mañana nos encontramos con las familias que hospedan a los alumnos de todos los colegios. Al mediodía los chicos partieron con las familias a almorzar y los adultos nos dirigimos a un 'Graffiti Tour' por la ciudad de Bogotá. Verán algunas fotos con una bandera y centros de mesas con flores y unos bolsos típicos para cada uno, confeccionados a mano por comunidades aborígenes".

[gallery link="file" ids="28243,28244,28245,28246,28247,28248,28249,28250,28251"]

Comienzan las actividades 

"Van las fotos del primer día de la Conferencia. Todas las actividades se desarrollaron en el Colegio Anglo Colombiano. Las mariposas amarillas fueron hechas por los padres de los alumnos para engalanar el comedor en homenaje a las que aparecen en Cien años de soledad. Era hermoso tenerlas allí y en una de las fotos (aunque está movida), vemos a Valentina Cappa como abanderada de BDS, elegida por sus compañeras En otra foto, nos están sirviendo el postre del almuerzo. También aparezco yo con representantes de distintos colegios de Canadá (con uno de los cuales hicimos un intercambio este año). Las chicas de la Conferencia le cantaron el Feliz Cumpleaños a Morgana y todas las nuestras departen con chicas de otros colegios y países."

[gallery link="file" ids="28253,28254,28255,28256,28257"]

Staff News y más novedades de nuestra comunidad

0613_RRHHFebrero y marzo fueron meses de ingresos y novedades para el staff. Como noticia destacada, el Prof. (y Old Facrectean) Gabriel Martino (Filosofía, Senior), obtuvo su Doctorado, en la UBA.¡Felicitaciones! En cuanto a los ingresos, les damos la bienvenida a los siguientes profesionales y les deseamos mucha suerte en BDS: Kinder: Manuela Crespi, María Clara Ortiz Villafañe y Agustina Piffaretti. Primary: Pía Córdova, Alexandra "Sasha" Clarke, Santiago Alabarces Varela, Natasha Hirschfeld, Vanina Campos, María Cecilia Costa, Laura Paladea, Mercedes Navas, María Florencia Conforti, Marina Benavídez, María Lucrecia Colas y María Soledad Tabuyo. Middle & Senior: Alzira Probo Chaves (Portugués), Nieves Ilarri (English), and Old Facrectean Madelaine Breitman (Geography). Physical Education: María Victoria García Tuñón, María Cecilia Birnie y Mario Bassano. Music Academy: Federico Cáceres y Florencia Viceconte. Administración: Mariana Gómez Lago. Mariana reemplazará a Marilyn Annand (RRII / Asistente del Board y del Vicedirector General), quien se jubiló recientemente. Este mes también se jubiló el Prof. Eduardo Aló (ver post aparte). En otro orden de cosas, compartimos la buena recpeción que ha tenido entre el personal la nueva plataforma de aulas virtuales, que permite la formación de grupos, tiene una dinámica parecida a Facebook y rápidamente se ha convertido, además, en una verdadera intranet, donde compartir ideas, materiales y noticias entre colegas. La siguiente captura de pantalla ilustra una Homepage de esa plataforma. 0315_SchoologyPor último, el lunes 30 de marzo por la tarde se realizaó en el Auditorio una reunión de padres de M1, en la que las autoridades de la Sección, Steven Page (Headmaster y Rector) y María Inés Martínez Asla (Directora de Estudios) presentaron los objetivos y modalidades de la nueva etapa que se inicia en Middle 1, así como a los profesores de las distintas materias.