#Comunidad

30 sep 2015 | Comunicacion BDS

Del ámbito de la fe…

[gallery link="file" ids="30143,30144,30145,30146,30147,30148,30149,30150,30151"] Todavía deslumbrados por el eco de las palabras, actitudes y presencia del Papa Francisco en su reciente paso por el continente americano (Cuba y EEUU), compartimos las novedades que tienen que ver con la práctica de la religión católica entre nosotros. Como señalamos siempre, esta práctica religiosa es optativa para las familias de la comunidad educativa BDS. Tras los retiros espirituales de varones y chicas de S5 realizados en dos diferentes fines de semana de septiembre, durante la misa del día 9 los chicos de P2 se consagraron a la Virgen María, madre de Dios y Madre nuestra. Recibieron una medalla recordatoria. Las fotos de este post coresponden a esa celebración. Asimismo, se avecinan nuevas celebraciones importantes: el sábado 3 de octubre los alumnos de P4 recibirán su Primera Comunión en la Catedral Metropolitana, de la que el Padre Alejandro Russo, nuestro Capellán, es el Rector. Hoy, miércoles 30, se los puede ver con Annie, su catequista, acercándose a la Capilla del Centenario, donde el mismo Padre Alejandro los espera para su primera Confesión... También en la Catedral, el sábado 10 de octubre se celebrarán las Confirmaciones, para alumnos de P6, Middle & Senior. Dos noticias finales. La misa mensual de octubre a celebrarse en el Colegio tendrá lugar el próximo lunes 5 a las 9hs. En esa ocasión, los chiquitos de P1, que están comenzado su catequesis, se encomendarán especialmente al Ángel de la Guarda. Asimismo, las madres, organizadas por las Madres Misioneras de los distintos cursos y con la presencia de la Sra. Matilde de Green, tendrán mañana, jueves 1º, su tradicional salida anual de oración y peregrinación, con posterior almuerzo. Seguiremos informando.
29 sep 2015 | Comunicacion BDS
29 sep 2015 | Comentar

El famoso «Circle Time» del BDS, en un Congreso de Inteligencia Emocional

[gallery link="file" ids="30106,30107,30108"] Quien tuvo a cargo la presentación de esta herramienta de aplicación habitual en Primary fue la Lic. Milú Christello, del Centro de Orientación, donde comparte la tarea con la Lic. Vicky Parigi:
"El jueves 17 y viernes 18 participé del Congreso Internacional de Inteligencia Emocional que se desarrolló en el Centro Cultural Borges. Fue una experiencia de lo más interesante. En general, se presentaron distintas investigaciones con conclusiones contundentes sobre las mejorías detectadas en el ámbito educativo cuando se trabajan los aspectos emocionales y sociales de alumnos, maestros y padres... Sí, tanto de los chicos como de los grandes, cosa que en BDS sabemos bien. En mis dos exposiciones (una, sobre "Circle Time", la otra sobre desarrollo del pensamiento creativo) partí de la mención de que pertenezco a una insititución donde las habilidades cognitivas, emocionales y conductuales están en el mismo nivel, por lo que no 'se pide permiso' para el trabajo de aspectos sociales y emocionales. Esto causó gran impacto. En la mesa redonda en la que me referí al "Circle Time", estaba el Dr. Rafael Bisquerra Alzina como moderador -un reconocido experto en cuestiones de inteligencia emocional.  Me alegró que destacara 'el espíritu dinámico y amplio (...) para lograr un clima de verdadero aliento en la educación emocional', reflejado tanto en la exposición como en los videos que la acompañaron. En otras mesas, se presentaron, entre otros: Mark Brackett , del área de Emotional Education de Yale. Excelente expositor, es el que más me gustó. Muy reconocido por su amplia trayectoria sobre IE en colegios y también en redes sociales. Creador del método o la batería de herramientas englobadas en la sigla RULER: 0915_RULER También se presentó el propio Rafael Bisquerra, de la Universidad de Barcelona, en cuyo sitio las complejidades emocionales se representan en forma de galaxia. De un modo claro y didáctico, se refirió a la identificación de al menos ¡300 emociones humanas!".
Días más tarde, Milú recibió un mail de Bisquerra que expresaba, entre otros conceptos: "El tema de Circle Time me parece muy interesante y digno de ser difundido para general conocimiento de los profesionales de la educación. Además, con tu buen saber hacer lo expusiste de forma muy amable y experiencial. Felicitaciones y enhorabuena por el excelente trabajo ". Asimismo, el mail finalizaba invitando a Milú a escribir y publicar un artículo sobre el tema. Desde aquí, nos sumamos a las felicitaciones y compartimos (arriba) algunos slides de esa elogiada presentación.  
29 sep 2015 | Comunicacion BDS

Muy pronto, ¡Primary Sports en El Talar!

28 sep 2015 | Comunicacion BDS

Peace Day Celebration

15-00073b_IDP2015_poster_SP_2Compartimos imágenes y testimonios del último gran evento de Primary antes del reciente Spring recess, que se enmarca en el trabajo de Educación en Valores que lleva adelante el equipo de BriDgeS, coordinado por Florencia Marante.
"El viernes 18 de septiembre celebramos el Día Internacional por la Paz y no Violencia, que se conmemora cada año el 21. Recibimos a los chicos por la mañana con símbolos alusivos desde la entrada misma de Mendoza, en la cartelera de bienvenida y en los patios, donde comenzamos con un Assembly temático. Luego de izar la bandera y pedir por la paz mundial con una oración -que podía compartirse fuera cual fuera el credo de cada uno- , invitamos a todos a ponernos en clima para reflexionar sobre cómo podemos ser mensajeros de paz en nuestra familia, en el Colegio, el patio del recreo, en un partido de rugby (u otro deporte), todo con consignas que irían cobrando más sentido a lo largo del día. Al salir al recreo, después de un par de horas de clase, la frase 'What are you thankful for today?' era un llamado a poner en palabras el propio sentido de gratitud, ingrediente importante para la paz. ¡Las tizas de colores no se hicieron extrañar! Los mensajes de respuesta de los chicos se plasmaron como un llamado a pensar y actuar... Claro, el terreno estaba muy bien abonado por los Talleres en valores que cada grado  tuvo las últimas dos semanas (gracias Flor, Clari, Sebas y Gaby),  donde se abordó la paz desde la mirada de la gratitud, con el lema "An attitude for gratitude".... Hacia las 10.30 dimos cierre 'oficial' a la celebración con un nuevo assembly general, agrupándonos por Houses, chicos y grandes.... Representantes de P1 a P6 nos contaron sobre las lecturas que hicieron en BDS Library sobre la paz (ver abajo) y tuvimos como invitados especiales a los alumnos de M1 que nos prestaron sus mil grullas.... ¡Sí, 1000 grullas.... para compartir la historia que los inspiró a armarlas y el significado especial que tiene para ellos.! Thank you Gaby Correa & M1 for joining us.  Cerramos con una canción compartida, mientras izábamos, debajo de nuestro pabellón  nacional, la bandera de la Paz, símbolo de la protección del patrimonio cultural del hombre, que nos prestó Cris Posada, amiga  (y fotógrafa) de BDS y ella misma embajadora de la paz..."
Lic. Andy Pelliccia, Primary Headmistress A Song of Peace “If I could write a magic song That everyone could sing. I would write of love, Of hope and joy. And things that peace could bring. And when we sang my magic song, All hate and war would cease. If I could write a magic song, I`d write a song of peace. One song for all of us, One song could bring us peace. One song, could make a miracle. For all of us, A song of peace.” Y desde BDS Library también informan... "Con P1 compartimos la lectura del libro The Dot, by Peter Reynolds una historia donde la protagonista, Vashti, a través de su pequeño punto comienza un viaje interior lleno de sorpresas... Luego recibimos a Prof. Moira Hynes (Art) para una actividad alusiva: cada alumno/s creó su propio "Dot" con pintura flúo... Cerramos con una muestra mural colectiva. Así, nos sumamos al festejo "The International Dot Day", del que este año participaron 113 países, alumnos y docentes de todas partes. Con P3 se leyó  The Librarian of Basra: A True Story from Iraq, by Jeanette Winter. Es la historia de Alia Muhammad Baker, una bibliotecaria que en tiempos de guerra preserva los libros de su Biblioteca y logra salvaguardar una colección valiosa... Por su parte, P4 trabajó con el libro Wangari y los árboles de la paz : una historia verdadera,  también de Jeanette Winter, que  narra la historia de Wangari Maathai, ecologista y premio Nobel de la Paz que emprendió la labor de repoblar de árboles varias zonas devastadas de Kenya. Y con P5, compartimos la narración del relato "El científico que quería arreglar el mundo", un cuento breve en el que un padre y su niño piensan -a raíz de un juego- la importancia del papel que cada persona juega en el mundo. Además, tuvimos como invitado especial al Sr. Antonio Fiorentino (personal de Mantenimiento y poeta) quien nos deleitó recitando una selección de poemas que trazaban un "puente" a las emociones, a conocer a las personas en otros ámbitos, a abrirnos... Todas las actividades circularon en el twitter @bdslibrary. ¡Gracias Moira y Antonio!" Lic. Silvina Sala, BDS Library [gallery link="file" ids="30054,30055,30056,30057,30059,30060,30061,30062,30063,30064,30065,30066,30067,30068,30070,30071,30072,30074,30121,30122,30123"]
28 sep 2015 | Comunicacion BDS

Al otro lado del tiempo… y del mundo

ÚLTIMO MOMENTO: escribe Steven Page desde Londres:
"Following our flight to London we rented two cars and drove to Kingston Upon Thames where we spent the day looking around Hampton Court Palace, Henry VIII's home.  We were blessed with a beautiful sunny day and we all enjoyed our time inside the different parts of the palace and the spectacular grounds. Having returned the cars we are now waiting for our connecting flight to Singapore at 8pm this evening. Our body clocks are all over the place and when we land tomorrow at 4pm local time it will be 5am your time. While driving through a Royal Park we saw deer crossing the road in front of the car." 0915_Singapore Trip_ London stop over-3
Recapitulemos...  La semana pasada tuvo lugar el tradicional receso de primavera. Ya de regreso, ingresamos hoy en la última etapa de este ciclo lectivo. Tiempo de exámenes, cierre de proyectos y, particularmente para los alumnos de K5, P6 y S6, de empezar a despedirse y prepararse para el cambio que viene... Y hablando de cambios, recibimos las primeras noticias de la delegación de BDS que está viajando rumbo a Singapore, donde participarán de un nuevo Round Square International Conference, en cuyo marco nuestro Colegio recibirá su diploma como Global Member y será "presentado en sociedad" ante delegados de los cinco continentes. Integran la comitiva el Vicedirector General, Lic. Federico Johansen (quien hará una presentación sobre el Caso Germinare en el marco del ideal de Service que preconiza RS), el Prof. Steven Page, Headmaster & Rector, y los alumnos de S4 Luz Mautner, Andrea Belén Erbetti, Michael Page, Ignacio Francisco Álvarez, Franco Eduardo Novillo y Ana Cruz. Las primeras fotos ilustran la partida de ayer domingo y la breve visita a Hampton Court, durante la escala en Londres. Seguiremos informando. [gallery link="file" columns="2" ids="30041,30040,30042,30043"]