#Comunidad

El BDS en PELeCON… y el nuevo paradigma cultural

Tal como se anunciara días atrás, Andrea Pellicia (IT Overall Coordinator) y Cecilia Echaburu (English teacher in Primary) ya están  en el Reino Unido participando del 7th Plymouth Enhanced Learning Conference "Create, Connect and Collaborate. Learning in New Dimensions". En la foto, las vemos junto a Steve Wheeler, Chairman of the Conference que organiza la School of Education de esa Universidad (Steve Wheeler, Web 2.0 researcher, author of The Digital Classroom, Associate Professor of learning technology, international speaker, disruptive activist!, dice su perfil deTweeter). Ceci y Andy nos escriben: "Llegamos ayer muy tarde a la noche y esta mañana nos aprontamos para la conferencia. Participamos de las siguientes charlas:
  • Robotics exhibition: How physics and neuroscience can work hand in hand with technology.
  • Technology Enhanced Learning: A case study based on a learning platform implemented by Plymouth University.
  • Analysis for "Glocal" (i.e. Global + local) Learning: Developing the framework for 21st century leaders. A project based on Internationality, Diversity and Sharing.
  • Quadblogging & Edublogging: A true reason for writing: writing needs an audience.
  • The first keynote speaker with an outstanding presentation called "Why Change": Technophobe: a teacher who has stopped wanting to improve her craft. Teaching is about creativity, empathy and a desire to improve.
Para los que quieran seguir la conferencia en Tweeter: /#!/pelecon y #PELC12. También,  un avance de lo que se espera de PELeCon, en video.  ¡Seguiremos informando! Un caluroso abrazo desde esta Plymouth taaaaan húmeda y lluviosa..." Mientras tanto, en Buenos Aires... Resulta fascinante y revelador que esto acontezca mientras aquí acaba de inaugurarse la Feria del Libro, bastión de la edición tradicional, donde sin embargo el tema del futuro y del nuevo paradigma cultural y educativo está más que presente. Baste echar un vistazo a este par de artículos publicados hoy en La Nación: Debaten el futuro de la vida cultural y Un diálogo con el futuro. Es a la luz de ese nuevo paradigma, del que los alumnos de hoy son protagonistas, que el Belgrano Day School continúa consolidando el espíritu y la práctica del "aprender a aprender", como propone la UNESCO. Es decir: desarrollar competencias, habilidades, procedimientos y hábitos que les permitan a los alumnos autogestionar de manera creciente su aprendizaje, articulando -como lo expresa el antropólogo argentino Néstor García Canclini- "lo urbano, lo escolar y lo digital".
1
18 abr 2012 | Comunicacion BDS

Como aquellas viejas germinaciones con papel secante…

Es un proyecto a largo plazo. Requiere esfuerzo, responsabilidad, paciencia. Pero sus frutos son tan maravillosos que zanjan desigualdades y promueven la integración. Hablamos de "Germinare", la Fundación con la que el BDS colabora desde hace algún tiempo y cuya misión es "Brindar a niños de bajos recursos, que estén dispuestos a hacer el esfuerzo para superarse, la oportunidad de progresar a través de la educación, dándoles acceso a una mejor formación académica de largo plazo, enriqueciendo así su personalidad y modificando positivamente su entorno y su futuro." El programa lleva 10 años de éxito y hace pocos días dos de sus egresados -hoy, estudiantes universitarios y colaboradores comprometidos con la fundación- dieron una conmovedora charla para Heads, coordinadores y Jefes de Departamento; respondienron preguntas y canalizaron dudas. "En casa siempre nos decían que lo importante era estudiar, por eso mi mamá llenó el formulario". "Mis padres y hermanos están orgullosos y hoy puedo ayudar en casa dando clases de inglés en el barrio". "Sí, al principio yo era distinta en el colegio nuevo. ¿Y qué? ¿No lo somos todos acaso?" "Mis compañeros -que tenían una realidad mucho más acomodada- me decían que me admiraban..." "Yo tuve una oportunidad increíble. ¡Con ayuda, se puede!" Agradecemos a Maico y Daniela su testimonio, que contagió entusiasmo. Durante el verano, 12 chicos que iniciaban su 7º grado en distintas escuelas públicas se capacitaron en nuestros salones. El training sigue ahora para 10 (dos quedaron en el camino...), los martes y jueves después de las 17 y los sábados, en otro colegio. Luego llegarán las evaluaciones para ver quiénes ingresan finalmente a cada una de las instituciones participantes, entre ellas, la nuestra. Es de esperar que en 2013, entonces, se sumen a M2 dos becarios de Germinare... Desde aquí, vaya desde ahora nuestra mejor bienvenida.
16 abr 2012 | Comunicacion BDS
16 abr 2012 |

Mesas de examen, Mayo 2012

Felices Pascuas / Happy Easter

En la antesala de la Semana Santa, como todos los años el Belgrano Day School saluda a las familias y a todos los integrantes de su comunidad educativa, independientemente de su credo o religión. Como sucede con la Navidad, la Pascua es un tiempo propicio para la reflexión y el encuentro en familia y para renovar fuerzas y compromisos.

A aquellos que comparten la fe cristiana, unámonos en oración para que Jesús resucitado nos guíe y nos acompañe siempre. Y para todos, muchas felicidades.

1
30 mar 2012 | Comunicacion BDS

En clave de sol

La primera "nota musical" del año tiene que ver con el inicio de las actividades tanto curriculares como extracurriculares del área (nuestra "Music Academy"). La coordinadora, Viviana Andrea Liatis, nos cuenta que están prácticamente todos los horarios cubiertos y que han arrancado el año con mucho entusiasmo y ganas de tocar y de cantar. La Academia tiene, además, nueva secretaria: Jéssica Crespo. Por último, una gran noticia: en coincidencia con los 100 años del Colegio, el BDS Senior Choir, que dirige Juan Stafforini, ha superado por primera vez las 100 voces... ¿Se quedarán todos para celebrar cantando el Centenario? Ilustra esta nota una foto tomada durante el 2º Concierto de 2011, el pasado mes de noviembre.
30 mar 2012 | Comunicacion BDS

Novedades de nuestro staff

En el período febrero-marzo, no solo se han incorporado numerosas familias a la comunidad educativa del BDS, sino también nuevos integrantes del staff, a quienes les damos una cordial bienvenida. En Kinder, ingresaron Romina Iglesias, Inés García Chafuen, María Madero, Mariana Mayoraz, Clara María Wyler, Gabriela Paolillo, María Soledad Blake y Mercedes Silva Martín. En Primary, Liliana Raquel Villalba, Celina Arata, María Lucrecia Colas, María Cecilia Melicchio, Sandra Susana Cascon, Milagros Saa, Paula Andrea Wilner y María Trinidad Rodríguez Longhi. En Middle & Senior, Wanjing Liao (idioma Chino), María Sol Canale (Formación en valores); Mónica Parkinson (Francés, en reemplazo de Teresita Quiroga, que se jubila) y María Pía Bruncini (Biology). También ingresaron Caterina Barrale, Andrés Munin y Germán Martín Wertheimer en Educación Física, Nicolás Iribarren y Josefina María Zubaran en Música y Juan Adolfo Vera, en Mantenimiento. Por último, compartimos la buena nueva de la llegada de nuevos integrantes a las familias de: Ignacio Saint Bonet, Tamara Kostoff, Paula Alais (quien comenzó su licencia), Gabriela Calo y Natalia Galarce. Felicidades a todos.