Liderazgo en valores y nuevos «puentes solidarios»
- Voluntariados en Senior School.
- Social Work Projects in Middle School.
- Encuentro Coral Solidario.
- Taller de lectura, en el Colegio Madre Teresa (Virreyes).
Informa Alicia Vallcaneras, quien dirige este espacio participativo desde hace muchos años: "El próximo 8 y 9 de agosto tendrán lugar las funciones del Grupo de Teatro Mad Mothers. Como siempre, la primera función será para nuestros invitados especiales: los chicos de los Jardines y otras instituciones con las que el BDS colabora a través del Proyecto BriDgeS de Acción Social. La segunda, será para nuestros chicos de Kinder y Primary (1st Cycle).
Todas las mamás de Kinder que lo deseen y dispongan de un poco de tiempo están invitadas a participar. El proyecto arranca en mayo, con ensayos dos veces por semana. Este año la pieza recreará el tema de la responsabilidad -siempre, en clave de humor y canciones- y, como contrapartida, de las consecuencias de la irresponsabilidad. ¡Las esperamos!"
Para más info y /o para anotarse, comunicarse directamente con Alicia.
Ilustra este post el programa del año pasado, creado y diseñado por Allyson Brusco, una de las Mad Mothers...
Si ellas cayeran más seguido... Como si fuera un momento divino, su presencia es todo. Una escisión entre el todo y la nada, entre la vida y el vacío, entre las cosas como creemos que son y la realidad. Su presencia hace una diferencia imposible de ignorar, un momento en el que el curso normal de las cosas se detiene y somos por un momento personas distintas. Porque es eso en realidad, una interrupción en nuestra vida, un freno y nos vemos condenados a pensar en nosotros mismos al menos un rato, a replantearnos cosas, a volver a empezar. Porque vienen sin avisar, sin pedir permiso y cuando nos quisimos dar cuenta la cara nos cambió de color, y el corazón de lugar. Ya sea ante el dolor más profundo, o ante la emoción más inmensa ellas están ahí, rodando por nuestro cuerpo, agitando nuestro espíritu. En un mundo donde buscamos explicaciones para todo, ellas simplemente caen, sin preguntarse por qué lo hacen, sin importarles por qué lo hacen. Y se ríen, se ríen del hombre más duro que prometió no quebrarse nunca y por un segundo se creyó impenetrable, se ríen de quienes dudan de la relación entre el alma y el cuerpo, se ríen porque mientras nos desvivimos por enmarcar nuestros nombres, al fin y al cabo nosotros nos vamos, y ellas se van a quedar. O al menos eso esperamos que hagan, porque de esa manera tendríamos la vaga certeza de dejar atrás un mundo menos hostil, más humano. Porque cuando alguna de ellas aparezca en algún recoveco del planeta, sabremos que existe al menos una persona que creyó en el amor, en el talento, que buscó la felicidad, que intentó algo distinto, que por su mente y por su cuerpo pasó algo que lo hizo diferente para siempre. Porque si ellas cayeran más seguido al menos interrumpirían el sinfín de acciones vacías que ensayamos sin descanso una y otra vez y que nos ciegan haciéndonos creer que no alcanza simplemente con ser felices. Porque al final del día nos damos cuenta de que esas humildes lágrimas son el fiel reflejo de que estamos vivos.Camila Mateo - Old Facrectean 2012 Ya están disponibles las BASES para participar del Concurso, así como el FORMULARIO de inscripción. Ilustra este post una fotografía de la serie "La tierra vista desde el cielo", de Yann Arthus- Bertrand. Agradecemos la información a María Inés Martínez Asla, Jefa del Departamento de Lenguas y Expresión Artística de M&S.