#Comunidad

Visita a ILEE: cuando la ternura tiene la palabra

[gallery ids="21109,21110,21111,21112,21113"] Nuestros vecinos del Instituto de Lenguaje y Educación Especial (ILEE), sobre la calle Conesa, el miércoles 31 pasado recibieron -como todos los meses-la visita de un grupo de alumnas del BDS, que colabora con esa institución en el marco del Proyecto de Acción Social BriDgeS. Las chicas se ocuparon de organizarles una fiesta de cumpleaños a los jóvenes con capacidades diferentes que concurren a ILEE durante el día. La coordinadora de BriDgeS, Florencia Marante, nos hace llegar el testimonio de dos de las alumnas que participaron en esta ocasión. ¡Qué felices se los ve a todos en las fotos! “Al principio tenía miedo de ir al ILEE; siempre tuve la impresión de que los chicos que eran 'distintos' a mí no me iban a querer hablar, o yo no les iba a entender lo que me decían. No pasó nada de eso. Jugamos al bowling, comimos torta, nos reímos y charlamos más de lo que hubiera imaginado. Mis amigas y yo morimos por volver a ir, la pasamos muy bien. Gracias a esto, ya no tengo miedo de acercarme a ellos, me siento menos insegura a su alrededor y pude conocer otras realidades. Recomiendo esta experiencia, vale la pena”.  Lucía Zin - S5L “Cuando nos dijeron que teníamos que ir al ILEE, nos pusimos medio nerviosas. No sabíamos cómo actuar, con quién nos íbamos a encontrar o qué íbamos a hacer. Yo, por mi parte, sabía más o menos con qué me iba a encontrar porque mi mamá es profesora de chicos con capacidades diferentes. Pero la verdad es que lo que me encontré cuando llegué no tuvo nada que ver con lo que me imaginaba. Los chicos eran divinos, cariñosos, charlatanes, divertidos,  y hacían chistes. ¡Eran muy parecidos a nosotras y hasta había una pareja de novios! Nos reímos muchísimo jugando al bowling, viendo cómo se alentaban entre ellos, cómo se reían, y cómo se ponían mal cuando el otro perdía. Muchos se acercaban a contarnos de su vida, cuántos años tenían y cuándo era su cumpleaños. Y los cumpleañeros estuvieron fascinados con sus carteles hechos por nosotras, además de que les encantó la torta que les llevamos. Personalmente, pude ver por qué a mi mamá le apasiona tanto su profesión. Fue una experiencia enriquecedora y divertida. Creo que cosas así te hacen más sensible y más abierto de mente. Y también te ayuda como persona, además de haberlos hecho pasar un lindo rato a ellos. Sinceramente, estuve toda la visita con una sonrisa en la cara, que todavía me dura. ¡Muy recomendable!” Julieta Kotsias – S5L
29 jul 2013 | Comunicacion BDS

Intercambios: nos visitan tres estudiantes extranjeras

0713_New Exchanges Por estos días llegaron a Buenos Aires (y hoy llegaron a BDS) las alumnas Sarah Newsham y Michaela Baker, de The Athenian School (San Francisco Bay, colegio con el cual ya hubo otro intercambio) y Bryn Thomas, procedente del Bermuda College, en las Islas Bermudas (es la primera experiencia con esta institución). Las familias anfitrionas son, respectivamente, las de las alumnas Valentina Safarian, Lucía Souto y Magdalena Huberman, quienes a su debido tiempo viajarán a visitar a las recién llegadas en sus países y colegios de origen.

El Vicedirector General, Federico Johansen, explicó que las actividades sociales y culturales dependerán de la iniciativa propia de cada familia, en tanto en el Colegio las chicas asistirán a distintas clases (las tres estudian español) y participarán de assemblies y encuentros especiales con grupos de Primary, Middle & Senior. 

La estadía está prevista hasta finales de agosto...  Esperamos su testimonio y fotos y desde aquí les damos la más cordial bienvenida.

¡Bienvenidos otra vez!

0713_Welcome backSe cierra el capítulo de las vacaciones de invierno (¡y qué frío que está el Colegio sin su gente!) y el lunes 29 retorna la actividad en todas las Secciones. Welcome back! Como señaláramos en el último Newsletter enviado a toda la comunidad, agosto traerá, entre otras cosas: A los alumnos, que afrontarán los desafíos propios de la segunda y decisiva mitad del año, les regalamos estas palabras que hace pocos días pronunció el Papa Francisco ante una multitud reunida en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en Brasil: «Tú eres el protagonista de la subida, esta es la condición indispensable. Encontrarás la mano tendida de quien te quiere ayudar, pero nadie puede subir por ti». ¡Bienvenidos y adelante!

Un puente… hacia nuestros mayores

[gallery ids="21039,21040,21041,21042,21043"] El proyecto BriDgeS de Acción Social ofrece a los alumnos de Senior la posibilidad de colaborar como voluntario en instituciones y realidades sociales diversas. Hace algún tiempo, compartimos algunas experiencias recogidas en el Hogar Amparo Maternal, que trabaja con mamás jóvenes y sus chicos... Y hoy compartimos las vivencias de un puente cruzado hacia la otra orilla de la vida: la de los abuelos. He aquí el testimonio de algunos de los alumnos que están visitando el Geriátrico "Del Palmar", en nuestro barrio de Belgrano. "Una nunca se da cuenta de las cosas que hacen bien, y definitivamente esta fue una de ellas. Cuando llegamos al geriátrico estaban todos los abuelos durmiendo y pensé que iba a ser difícil la interacción, pero fue todo lo contrario. Me senté al lado de Lidia. Al principio no hablaba mucho y cada cosa que decía se la tenía que repetir, debido a  que no escuchaba bien, pero después me contó de su vida y su familia. Y hasta me mostró lo que estaba tejiendo para su bisnieto. Me sentí muy cómoda con ella y creo que ella también conmigo. Me dijo: “Ustedes no saben lo bien que nos hace que vengan, es una forma de distraernos”. Y la verdad es que ellos también me hicieron muy bien a mí." (Mercedes Aizen, S5L) "Hoy fuimos al 'Palmar' a visitar a los abuelitos. ¿Cómo expresar la sensación con la que me fui? Entré con una sonrisa y me fui de ahí aún más feliz. Súper conmovida y emocionada. Cuando entramos estaban todos dormidos en sus sillas y no sabíamos mucho qué hacer. “Buen día” fueron todas las palabras necesarias para entrar en un clima agradable. Se despertaron, nos saludaron y nos presentamos para jugar al "bingo musical" (Nota: con tangos que ellos mismos debían identificar para ir marcando los cartones). Logramos relacionarnos y conocer algunas de sus historias. Este encuentro generó en mí una sensación distinta y hermosa. Siento una emoción muy linda. Fue una experiencia distinta y feliz". (Bianca Greco, S5L) "Fue una experiencia única. Lo más lindo fue la emoción que sentían al jugar al bingo y al escuchar tangos que hacía mucho que no escuchaban. Todos estaban muy contentos y se les veía en los ojos. ¡Parecía que hacía tiempo que no se divertían tanto! Realmente me quedé muy emocionada: nunca había ido a un geriátrico y no sabía cómo iba a ser. Me sorprendió y me encantó escuchar los temas y también escucharla cantar a Ernilda. Fue muy conmovedor ya que el tango es hermoso y hoy en día se está perdiendo un poco la tradición de escucharlo y bailarlo. Yo creo que todos alguna vez tendrían que pasar por una experiencia así, ya que no sólo harían feliz a una persona mayor que se encuentra sola, sino que también les quedaría una sensación de felicidad por compartir un rato con ellos y verlos sonreír". (Florencia Macazaga, S5L)
12 jul 2013 | Comunicacion BDS

Abrir la puerta para ir a jugar… ¡y a leer!

Llegan las vacaciones de invierno. En Buenos Aires, es tiempo de espectáculos especialmente concebidos para la platea menuda y también de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Y, a la vuelta, llegará el momento de celebrar la palabra y la lectura en nuestro propio ámbito, el de la BDS Book Fair (ver afiche, abajo), con exposición y actividades en los dos principales idiomas del Colegio: inglés y español. La bibliotecaria, Silvina Sala, nos cuenta que están confirmadas las siguientes presentaciones:
  • Georgina Justice (mamá de las hermanas Morgan) compartirá lecturas en inglés para K5 y P4.
  • Raúl Cuevas narrará para P1 & P6, en español.
  • Cecilia Antuña, storyteller para P2 & P3 ("Performed Poetry").
  • Aldo Méndez, narrador cubano de visita en Buenos Aires, se presentará para P2 & P4 (español).
  • También en español, la autora Graciela Repún será entrevistada por los alumnos de P5, conocedores de su obra.
Además, Greta Gamondes y Laura Muller-responsables de las horas de lectura habituales en la
BDS Library- tendrán a su cargo  actividades de narración para  los chicos de Kinder. Y, fuera del horario de las actividades programadas, también los padres podrán visitar la muestra, de martes a jueves, de 14.15 a 17hs. Como dijo Ivonne Bordelois: "Para cambiar al mundo, primero hay que saber nombrarlo". Palabras como alas; palabras como puentes, como ríos y arroyos... Palabras como tazas de chocolate caliente en una fría tarde de invierno. ¡Felices vacaciones para todos! 0613_Poster Book Fair 2013

Concierto Coral Solidario

[gallery ids="21009,21010,21011,21012,21013,21014,21015,21016,21017"] El área de Acción Social (BriDgeS) y la de Música se dieron la mano en un proyecto que resultó en una verdadera fiesta. Durante la primera semana de julio se llevó a cabo una colecta de útiles escolares para colaborar con el Colegio Madre Teresa, que abre caminos de inclusión y educación para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Y el miércoles 10 por la tarde tuvo lugar en nuestro Auditorio un encuentro coral que reunió a los coros de los colegios St. Margaret's, St. Trinnean's, BDS y el coro del propio Madre Teresa, que fue el broche de oro para cerrar una presentación memorable. Comenta Viviana Liatis, coordinadora de Música, que "el repertorio fue muy variado; lo bueno de estos encuentros es justamente la confluencia de distintos abordajes, cancioneros, arreglos y timbres... Para los chicos fue una experiencia muy interesante que les permitió compartir con otras agrupaciones lo que venían preparando y, a la vez, tener como audiencia a sus compañeros y profesores. Todos los chicos cantaron con ganas y alegría, y se notó el trabajo previo de preparación". El BDS agradece, además, el obsequio que nos hiciera el Colegio Madre Teresa: una carta muy emotiva que acompañaba una hermosa medalla con un símbolo interreligioso (la cruz, la estrella de David y la media luna con el lucero) con la leyenda ‘juntos podríamos más’. "Algo que expresa muy bien el espíritu del encuentro que tanto disfrutamos" -concluye  Viviana. -"Un agradecimiento a Juan Stafforini, nuestro director coral, por su excelente trabajo y a todos los que nos acompañaron y nos ayudaron a concretarlo". Tras el encuentro, se hizo entrega de la donación de útiles. Gracias a todos los que colaboraron.