Tag Archive: creatividad

30 Oct 2017 | Comunicacion BDS

(Español) La creatividad tiene la palabra

(Español) En una época donde la imagen parece mandar y la creatividad suele expresarse a través de ella, ¿qué lugar ocupa la palabra? En BDS entendemos que el lenguaje sigue y seguirá siendo la sustancia y la trama principal del pensamiento y de la cultura humanos y que cultivarlo en toda su riqueza, tanto normativa como expresiva, sigue marcando una diferencia sustancial, a la hora de construirse como aprendices autónomos de por vida. Este mismo sitio web tiene su propia página de publicaciones institucionales, muchas de las cuales dan cuenta de manera creativa del Proyecto BDS, sus implicancias y manifestaciones. Pero además y más importante aún es que los alumnos mismos generan cada vez más publicaciones creativas y ricas en más de un sentido. El Departamento de Lenguas y Expresión Artística (LEA) de Middle & Senior suele actuar como "editor responsable", tal como sucede con la ya tradicional Antología Bilingüe IMPRESIONES, cuya edición 2017 se encuentra en preparación. Nuevas publicaciones de alumnos ¡Pero hay mucho más! Comparte la docente Natalia Maniago (Lengua y Literatura Castellana):  "Este año, con M3 estuvimos trabajando la lectura. Conversamos sobre las lecturas de infancia (qué les leían de chicos) y surgió la idea de preguntar en casa qué leían los padres cuando eran chicos. Fue así como fueron trayendo audios de mamá y papá hablando de libros...  Al mismo tiempo, con M3C fuimos a la biblioteca y cada uno eligió un libro que llamara su atención, para reseñarlo y poder recomendarlo. Así surgió la idea del Blog 'La palabra mordió al perro', que se propone que todo el Colegio pueda incluir sus recomendaciones y compartir lecturas. Para enriquecer el trabajo, invitamos al escritor Mauricio Koch, quien les dio ideas acerca de cómo reseñar, qué cuestiones tener en cuenta, y leyó distintos textos a modo de ejemplo. Por último, la semana pasada M3C le enseñó a M2A a reseñar libros que eligieron y trabajaron con el profesor Mariano Raffaelli. La idea es que el Blog se extienda a Instagram y se convierta en una herramienta para toda la comunidad BDS y, por qué no, para afuera también..." Compartimos un video acerca de cómo se gestó el proyecto: [embed]https://vimeo.com/240510236[/embed] ¡Nos encantaron algunas reseñas! A esta editora le vinieron unas ganas de ponerse a leer o releer... ¡Felicitaciones! Por su parte, la Lic. Mariela Jiménes (Comunicación Oral y Escrita) comparte el periódico o revista digital LEA/Otra Mirada, realizado por alumnas de S6L, "aunque todavía hay cosas que mejorar e inclusive algunas correcciones indicadas que las chicas no llegaron a implementar".  Sin embargo, la revista no solo está llena de contenido, sino que inclusive aborda en varios artículos y a través de distintos formatos periodísticos (entrevista, crónica, nota de color, etc.) el tema de la creatividad, justamente... ¡Pasen y lean! Aquí, nuevamente los links: BLOG DE LECTURAS "La palabra mordió al perro", M3C. PERIÓDICO (o Revista) DIGITAL "LEA /OTRA MIRADA", S6L. Ilustramos con capturas de pantalla de ambas publicaciones. [gallery link="file" size="medium" ids="41071,41072,41073,41074,41075,41076,41077"]            
5 Apr 2017 | Comunicacion BDS

Imágenes, letra y música

(Español) Los docentes comparten sus prácticas en el espacio virtual que ofrece Schoology, que funciona así también como intranet. Compartimos algunos posteos del área artística. Sofía Mela Romero (Art, Middle & Senior)- 4 April "Hoy volvimos a salir a dibujar en la plaza con los alumnos de S4C  (Prof. Carina Santana) y quería compartirles un hermoso momento con una alumna, Julieta Colombini, que surgió casi por casualidad, entre risas. Me sumé a dibujar y nos hicimos retratos... " [gallery link="file" columns="2" ids="36771,36770"] Natalia Maniago (Lengua castellana, Middle) - 4 April "Durante las primeras clases del año, en M3B trabajamos con poesía. Primero analizamos la Oda a la tristeza, de Pablo Neruda. Intentando seguir sus pasos y en duplas, los chicos redactaron una oda para algún objeto que consideran indispensable y/o digno de alabanza. Les comparto algunas producciones." [gallery link="file" ids="36774,36773,36772"] Viviana Liatis (Coordinadora de Música) -31 March "Aquí van algunas postales de las clases de hoy de P6 de trompeta/trombón, flauta traversa, saxo y clarinete." [gallery link="file" columns="2" ids="36778,36777,36093,36776"]  
16 Nov 2016 | Comunicacion BDS

Robótica: lógica, programación y creatividad en movimiento

(Español) Lo que comenzó como un Taller extracurricular hace algún tiempo, hoy es una realidad de la que participan con entusiasmo los alumnos de P6 y M1. La docente de IT a cargo del taller en MIC, Lucía Lobos, comparte las últimas experiencias del año: "Los chicos hicieron nuevas construcciones libres. En este caso, un ascensor y un prototipo de auto, ambos manejados por control remoto". Pasen y vean...   [embed]https://vimeo.com/191796039[/embed] [embed]https://vimeo.com/191796038[/embed]
1
30 Nov 2015 | Comunicacion BDS
30 Nov 2015 | 1 comentario

(Español) El BDS en el Festival de cine “Hacelo corto”

(Español) [gallery link="file" columns="2" ids="31150,31151,31152,31153,31154,31155,31156,31157"] Comparte Mariela Jiménez (Comunicación oral y escrita, S5L y S6L)):

"¡Orgullosa de S6L! No porque hayan ganado un premio en el Festival de Cine Joven "Hacelo Corto" (organizado por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad), sino porque supieron comprometerse con un proyecto y disfrutar el proceso. A más de uno, el leit motiv de los cortos de este año les permitió entender en profundidad el significado de la palabra empatía, que cada equipo interpretó, pensó y comunicó de manera diferente... Para mí fue un hermoso cierre con un grupo con el que compartí dos años y al que le tengo muchisimo cariño. Sus cortos se vieron y se escucharon en pantalla grande, en la sala 9 del cine Hoyts del Abasto (fotos). Gracias a María Inés, por el apoyo que siempre da a esta propuesta; a Andrea Donnini, por sus gestiones y a mi querida compañera Mora Jacobacci (Diseño de imagen y sonido) quien, con sus generosos aportes a los alumnos, hace que estos trabajos se vean técnicamente muy bien".

Los invitamos a verlos:

Título: "Percepción"

[embed]https://vimeo.com/bdstv/percepcion[/embed]

 Título: "Disonante"

[embed]https://vimeo.com/bdstv/disonante[/embed] Título: "HIP" [embed]https://vimeo.com/bdstv/hip[/embed]
18 Nov 2015 | Comunicacion BDS

(Español) Premios literarios en castellano e inglés

(Español) [gallery link="file" columns="2" ids="30825,30826,30827,30828"] El Colegio del Arce, que organiza anualmente un Concurso Literario de Cuento Corto y Poesía, seleccionó trece de los trabajos que enviamos.este año. El miércoles 28 de octubre tuvo lugar la ceremonia de premiación, en dependencias de la Universidad de Belgrano. Aquí, los resultados: * Primer Premio - Short Story, Category B: Nicole Kohan * Segundo Premio - Short Story, Category  C: Sofía Terán Corsini * Segundo Premio - Poesía, Categoría C: Mercedes Mariño Agradecemos la información y las fotos a la coordinadora del Departamento de Lenguas y Expresión Artística de Middle & Senior, Prof. María Andrea Donnini, quien expresó: "¡Enormes felicitaciones a los participantes, selecionados y ganadores por la altísima calidad de sus producciones!"  
29 Sep 2015 | Comunicacion BDS
29 Sep 2015 | Comentar

(Español) El famoso “Circle Time” del BDS, en un Congreso de Inteligencia Emocional

(Español) [gallery link="file" ids="30106,30107,30108"] Quien tuvo a cargo la presentación de esta herramienta de aplicación habitual en Primary fue la Lic. Milú Christello, del Centro de Orientación, donde comparte la tarea con la Lic. Vicky Parigi:
"El jueves 17 y viernes 18 participé del Congreso Internacional de Inteligencia Emocional que se desarrolló en el Centro Cultural Borges. Fue una experiencia de lo más interesante. En general, se presentaron distintas investigaciones con conclusiones contundentes sobre las mejorías detectadas en el ámbito educativo cuando se trabajan los aspectos emocionales y sociales de alumnos, maestros y padres... Sí, tanto de los chicos como de los grandes, cosa que en BDS sabemos bien. En mis dos exposiciones (una, sobre "Circle Time", la otra sobre desarrollo del pensamiento creativo) partí de la mención de que pertenezco a una insititución donde las habilidades cognitivas, emocionales y conductuales están en el mismo nivel, por lo que no 'se pide permiso' para el trabajo de aspectos sociales y emocionales. Esto causó gran impacto. En la mesa redonda en la que me referí al "Circle Time", estaba el Dr. Rafael Bisquerra Alzina como moderador -un reconocido experto en cuestiones de inteligencia emocional.  Me alegró que destacara 'el espíritu dinámico y amplio (...) para lograr un clima de verdadero aliento en la educación emocional', reflejado tanto en la exposición como en los videos que la acompañaron. En otras mesas, se presentaron, entre otros: Mark Brackett , del área de Emotional Education de Yale. Excelente expositor, es el que más me gustó. Muy reconocido por su amplia trayectoria sobre IE en colegios y también en redes sociales. Creador del método o la batería de herramientas englobadas en la sigla RULER: 0915_RULER También se presentó el propio Rafael Bisquerra, de la Universidad de Barcelona, en cuyo sitio las complejidades emocionales se representan en forma de galaxia. De un modo claro y didáctico, se refirió a la identificación de al menos ¡300 emociones humanas!".
Días más tarde, Milú recibió un mail de Bisquerra que expresaba, entre otros conceptos: "El tema de Circle Time me parece muy interesante y digno de ser difundido para general conocimiento de los profesionales de la educación. Además, con tu buen saber hacer lo expusiste de forma muy amable y experiencial. Felicitaciones y enhorabuena por el excelente trabajo ". Asimismo, el mail finalizaba invitando a Milú a escribir y publicar un artículo sobre el tema. Desde aquí, nos sumamos a las felicitaciones y compartimos (arriba) algunos slides de esa elogiada presentación.