Innovación educativa
El próximo 14 de octubre Primary representará al colegio en el "Encuentro de Experiencias de Innovación Educativa" , que se realizará en el Colegio Manuel Belgrano, organizado por la DGEGP. En el stand (que estará a cargo del personal de la sección) se proyectará un video y se compartirá con la comunidad escolar la experiencia del Aula Virtual y sus usos concretos en 5º grado.
Recordemos que nuestra plataforma de AV se lanzó en 2006 como experiencia piloto y complemento del trabajo presencial. Este año pasó por una verdadera prueba de fuego, de la que salió más que airosa, durante el cierre por emergencia sanitaria. La nueva versión del AV permite adjuntar archivos de audio y video fundamentales, por ejemplo, para la explicación de temas nuevos, así como glosarios por materia y chat.
Celebración y homenaje
Citamos a continuación, a modo de homenaje a Don Domingo Faustino Sarmiento, algunos párrafos del discurso que la Prof. Marcela Cerini leyó mientras se proyectaba una presentación, con motivo del Día del Maestro:
"Fue, entre otras cosas, político, militar, gobernador de San Juan (su provincia) y Presidente de la Nación entre 1868 y 1874, además de periodista y escritor. Se dedicó especialmente a la educación, ya que consideraba que es el instrumento que prepara a las personas para resolver los problemas con los que deben enfrentarse. Sarmiento estableció la educación primaria pública y obligatoria (...)"
Más sobre el próximo Primary play & more "English news"
A partir del lunes 12 de octubre, la semana del Primary playtendrá un cronograma especial que incluirá dos ensayos generales, con la presencia de alumnos de K5 a P5 como público. Para ellos, los grandes protagonistas -- los chicos de P6- están elaborando propuestas de actividades a realizar luego, a modo de follow-up. También escriben la sinopsis para el programa, con el apoyo incondicional de sus docentes.
Es de destacar el trabajo conjunto de los docentes de IT (A. Pelliccia), Tecnología (E. Monroy) y Arte (L. Horne), en el diseño y elaboración -- nuevamente, junto con los chicos- de los programas y posters. Mañana, sábado 26, habrá ensayo en el colegio con Vicky y Carina, directora y directora musical, respectivamente. Estos son algunos de los "otros tesoros" que esconde "Dead Man's Chest", más allá del que se disputarán los piratas. Ilustra esta nota una imagen del "rincón del play" que refleja lo mucho que están aprendiendo los chicos.
En otro orden de cosas, este mes además hubo narración en inglés de distintos cuentos, a cargo de la narradora Fabiana Parano. Cuerpo, voz, ideas, emociones y palabras: una combinación llena de sentido ¡y de lo más divertida!
Viaje a las estrellas
Todos los grupos de P5 visitarán el Planetario el miércoles 9 de diciembre. Asistirán a una función sobre el "Sistema solar". Los de P4, por su parte, visitarán el Museo Nacional del Hombre, en el mes de noviembre. Primary, con los pies en la tierra y los ojos en el cielo...
El colegio desea agradecer el increíble apoyo recibido por parte de la comunidad con motivo de la presentación del play Footloose. Es de destacar la presencia de tantas y tantas personas y familias enteras que colmaron la capacidad del Auditorio, pese a que las tres funciones reprogramadas fueron en días de semana. Thank you!
Mientras tanto, Vicky Rojo, Carina Cristina, el BDS Workshop y todo P6 se aprestan a estrenar Dead Man's Chest, una de piratas que subirá a escena el viernes 16 y el sábado 17 de octubre próximos. He aquí un testimonio de la evolución de las actividades interdisciplinarias que convergen en el Primary play, en la forma de un saludo que Vicky recibió para el Día del Maestro, por parte de Lucía, alumna de P6: "Thank you for sharing this wonderful years with me. I hope our play will be as excelent as "Footloose"... I really like how Cari teaches us to sing better and how you teach us to move our body. And I really appreciate to have a play because there are a lot of schools that don´t have the same possibility. The only thing to tell you is thank you."
Por último, en un par de semanas más llegará la función (suspendida en su momento por la gripe A) de las Mad Mothers (ver foto). Será el jueves 8 de octubre, a las 10 y a las 14, ocasión en la que presentarán "Todos diferentes, todos importantes", comedia escrita y dirigida por Alicia Guardo Vallcaneras, que trata sobre la diversidad y su riqueza.
Para todos, como se dice en la jerga: Break a leg!
Informa Gladys Lesmi Dallas, Coordinadora de Inglés de Middle & Senior:
Debate
Tras acumular varias victorias intercolegiales, los equipos del BDSestán en los cuartos de final de la Copa anual de la Argentine Schools Debating Federation (ASDF). Felicitaciones y mucha suerte en los próximos desafíos a: Sofía Nicolini, Federico Vardé y Martín Orjales (Seniors) y a Andrés Orjales, Manuel Irrarazaval y Lautaro Meiners (Juniors).
Literary Awards
Las "mmini-sagas" (cuentos brevísimos) de Alejandro Vacas, Daniela Andrade Lopes y Bernardo Sosa serán incluidas en una antología internacional de jóvenes escritores. Como sucediera años anteriores con otros alumnos del BDS, esta vez ellos han sido distinguidos con el Premio Publicación que otorga la editorial británica Young Writers. Sus trabajos, además, se publicarán completos en la edición 2009 del anuario institucional "The Evegreen". Congratulations, young writers! Y vayan nuestras felicitaciones para el Depto. de Inglés en su conjunto.
ESSARP Educational Conference
Este evento anual internacional tuvo lugar en el Hotel Marriott Plaza el primer fin de semana de septiembre. La delegación de nuestro colegio fue nutrida, con diecisiete participantes en total (directivos, coordinadores y docentes de las tres secciones). Bajo el tema general 21st Century Education se abordaron temas relacionados con el uso de las TIC (de los cuales se informa en nota aparte) y el bilingüismo. Escribe Gladys:
"The Conference was a good opportunity to be together and discuss things that matter to us in relation to our professional development. We also discussed the role of technology. Master or Tool?I found the lecture by Claudia Ferradas inspiring. Developing Critical Technological Literacy involves encouraging students to develop critical attitudes towards technology and its contents, empowering and helping them to become producers rather than simply users of technology and the language of the global community. It involves reflection on aspects such as site reliability, vested commercial interests or gender-marked or ethnically biased images.How can we teachers meet the challenge when we are digital immigrants ? Hypertext reconfigures the reader, the author, narrative, the concept of text and publishing and its power. It therefore affects teaching as a whole (...) Claudia also referred to"Intermediality", the blurring of traditionally ascribed generic and formal boundaries through the incorporation of digital media into all forms of cultural practice, and the presence of one or more media in the space and form of another medium. This has led to the creation of intermedial spaces in-between media and a proliferation of texts, inter-texts, hyper-texts, hyper-fictions, and acts of transmediality, multimediality, hypermediality and a bewildering blur of associated realities".Connie Kamm´s lecture on Planning, Implementation & Monitoring was also enriching. We reflected on how to "Weed the Garden" . What are we doing that is not positively impacting students´ learning processes? It was mentioned in this lecture the importance of working as a team not only when planning but also when assessing the school progress in an specific area . We were shown how teachers got together and assessed a group of low achievers in the States so as to plan strategies to overcome the feeling of isolation some teachers felt when working their hearts out in the classroom. Weeding the garden daily has to do with that feeling of team commitment and enthusiasm after all!
Ilustran esta nota fotos de algunas de las asistentes del BDS al ESSARP Conference 2009.