26 Sep 2011 | Comunicacion BDS

(Español) Cuando el silencio habla: resultados del Concurso de Fotografía Digital (II)

(Español) En relación con el Concurso cuyos resultados se consignan en una primera nota, los invitamos a recorrer la fotogalería correspondiente a la Categoría Senior, siempre sobre el tema de la convocatoria, que este año fue "Silencio". Un silencio por demás elocuente, ¿no les parece? [gallery link="file"]
26 Sep 2011 | Comunicacion BDS

(Español) Asomándose a la vida adulta

(Español) Las "Prácticas Orientativas Vocacionales" (POV) brindan a los alumnos del nivel más alto (Senior 6) la oportunidad de adentrarse en el mundo laboral, con una experiencia breve en empresas o instituciones afines con su perfil e intereses. La coordinadora de esta actividad, Claudia Gelonch (docente de Economics), nos cuenta que nuestros alumnos participaron de las POV con mucho entusiasmo y tuvieron así acceso a una herramienta adicional de singular valor, que los ayuda en su búsqueda personal y su proyección profesional, de cara a un futuro muy próximo: la elección de carrera. Este año nos acompañaron: Estudio Paula Rivero /  Furia World S.A. /  Coto S.A. /  Rapp Collins (RRPP y Comunicaciones) / Estudio Lambrechts (Abogados - Contadores), Estudio Papu (Contadores Púbilcos), Sanatorio Güemes, Dr. Víctor Serafini / Capital Markets Argentina S.A. /  Frigorífico La Octava /  Diagnóstico Maipú /  The Book-* /  Noa Noa Lofts / Consultorios Odontológicos Dra. Marta Carnelli / Estudio Imaa Arquitectos / Diseño Shakespear y Cona (Consultores en Recursos Humanos). A todos ellos, muchas gracias. Taller de Liderazgo Esta actividad fue organizada por el IAE, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral. Asistieron los alumnos Julia Curto, Axel Szmuleweiz, Agustina Arslanian (todos, S6) y Tomás Blason, Juan cruz Hortal y Abril Varela, de S5. Durante la jornada, tuvieron la oportunidad de enfrentar una serie de situaciones que les permitieron poner en acción, junto con alumnos de otros colegios, sus habilidades, conceptos y creencias para el trabajo en equipo, en el proceso o en la dinámica grupal. Algunos ejercicios pusieron el acento en ciertos aspectos específicos como liderazgo, roles, toma de decisiones, comunicación, estilos de conducción, sinergia, etc. Tuvieron así una vivencia concreta del trabajo en equipo que les permitió, entre otras cosas, reconcer sus propias cualidades y dificultades ante situaciones que pusieron en juego su capacidad de liderazgo.
26 Sep 2011 | Comunicacion BDS

Cambridge Teachers’ Conference 2011: “Learning, teaching and the

BDS delegates, Luz Cerini (Kindergarten Headmistress) and Victoria Parigi (Primary "psicopedagoga") report on their participation in the Conference.
"The topic of the Conference was “Learning, teaching and the Brain” covering current advances in the developing field of brain research and education. We joined a group of 200 educators from 36 different countries (Afghanistan, Azerbajan, Belgium, Bangladesh, Bosnia, Bulgaria, China, Cyprus, Denmark, Egypt, Germany, Greece, Hungary, Nepal, Malaysia, Jordan, Indonesia, Pakistan, South Africa, etc), and attended two plenaries. One was on “Brain, science and education: a cognitive perspective”, by Dr. Usha Goswami (Professor of Cognitive Developmental Neuroscience at the University of Cambridge and Director of the University's Centre for Neruoscience in Education); and the other was on “Minds, brains and learning games”, developed by Dr. Paul Howard-Jones, who coordinates the NeuroEducational Research Network at the University of Bristol and is a member of the Royal Society working in Neuroscience and Education). Neuroscience is currently revealing how information is coded and transmitted in the brain and thereby offers a novel perspective on cognitive development. Coding mechanisms are best studied in terms of the child's sensory systems. The infant builds cognitive systems from sensory foundations and these cognitive systems are them developed by education. We also participated in workshops that gave us the opportunity to get actively involved, share ideas, reflect on our own practices and consider the influence of the topics discussed on our teaching methods, helping us to better understand young learners. The conference main line of reflection was the prospective impact of new scientific findings about learning and the brain on teaching in general. In the five workshops that we shared we explored the following topics:
  • Theories of memory and attention: How we help children remember things, since memory can be trained. How emotions are important in learning and how children connect with the learning process.
  • Environment: How we enrich language. How the environment shapes the brain encoding.
  • Learning: what thinking is; powerful forms of teaching and how we teach. Theories of learning. How children would like to learn. How we praise children. Praise for effort (not intelligence). Children see intelligence as something that can change, not as something fixed.
  • Learning assessment: what makes good assessment questions. Metacognition: thinking about thinking.
  • Creativity: Crossing frontiers and opening new paths of thought and action.
Finally, we visited two schools in Cambridge: St. Matthews and Pierce School and then we went to Felsted School (near London), with which BDS has had previous exchanges. We had the chance to observe classes and talk to the staff about their practices, enriching once again our learning experience in England. We thank BDS for this wonderful opportunity."
23 Sep 2011 | Comunicacion BDS
23 Sep 2011 | Comentar

(Español) September Scenes in Kinder!

(Español) [gallery link="file"] Los más chicos del BDS recibieron la primavera con el tradicional Spring parade, picnics... y varias actividades alusivas con papás, que se enmarcaron en la "Semana de las Artes". Así nos lo cuenta la Directora, Luz Cerini: "En el Art exhibition, las salas expusieron trabajos realizados con distintas técnicas grafo-plásticas y manualidades elaboradas con material reciclable. Mientras tanto, padres de distintas salas continuaron visitándonos para compartir actividades de arte, un trabajo sobre la obra “La Primavera”, de Arcimboldo,  decoración de remeras, narración de cuentos, confección de flores de papel y otras elaboradas con botellas de gaseosa, plantación de flores en macetitas y hasta números de magia. También en el marco de la Semana de las Artes, dos papás de la sala de los Dinosaurs realizaron en el Auditorio la actividad “Jugamos a sacar fotos”. Los chicos tuvieron la oportunidad de fotografiar los trabajos expuestos y compartir luego sus producciones proyectadas en pantalla grande. Por su parte, los padres aprovecharon la ocasión para sacarles fotos a los chicos que habían venido disfrazados en ocasión del Spring parade. Y ya que hablamos de la primavera, cabe señalar que en el trabajo de huerta que llevan adelante los chicos de K5 en la última etapa del año, este año se plantarán flores". Más noticias menudas En otro orden de cosas, Luz indicó que en las Open classes hubo una alta concurrencia de padres,que pudieron observar cómo se organiza el grupo de su/s hijo/s o hija/s y cómo comprenden y utilizan el idioma a través de juegos y actividades varias. Finalizada la clase, los chicos les entregaron un regalo decorado por ellos mismos. Falta solo una clase abierta, que tendrá lugar en octubre. El  miércoles 7  de septiembre todo el  Jardín se reunió en el patio para festejar el Día del Maestro. Teachers & helpers disfrutaron de una presentación con diapositivas sobre la vida diaria en el Kinder y los chicos les cantaron una canción que aprendieron con Sofía Canedo, maestra de Música. Kinder Play 2011 El tema será The Circus y habrá cuatro funciones. "Hemos comenzado con la organización"- nos cuenta Luz. "Los chicos de K5 serán los presentadores, como es habitual, y los de las demás salas, distintos artistas circenses: clowns, snake charmers, dancers, tight-rope walkers, magicians and acrobats. Las familias ya recibieron el diseño del costume y el lunes 17  de octubre comenzará el taller de escenografía, con los padres de K5 junto con Marisú Baron, coordinadora del BDS Workshop, y la  docente Fernanda  Ruiz. Por último, el Jardín anuncia la realización de la reunión de articulación entre K5-P1, para los papás y mamás de los próximos "egresaditos". Será el 24 de octubre por la mañana y les brindará un panorama general acerca de la nueva etapa, así como sobre las diferentes actividades que, a partir de octubre y hasta fin de año, los chicos realizarán en Primary. Así se irán familiarizando con los espacios, los docentes, las rutinas y el tipo de actividades que incorporarán a partir del año próximo. Y así floreció el Jardín con la primavera...
23 Sep 2011 | Comunicacion BDS

(Español) Cuando el silencio habla: resultados del Concurso de Fotografía Digital (I)

(Español) ¿Cuánto dice el silencio? A juzgar por el nivel de producción alcanzado en la edición 2011 del Concurso de Fotografía digital BDS, mucho. Alto nivel de participación, variedad de miradas sobre el tema "Silencio" y mucho, mucho juego visual y técnico. Los resultados se anunciaron en un Assembly, al inicio de la Semana de las Artes. Todas las fotos participantes -aún las declaradas "fuera de categoría" por tratarse de aportes de docentes que se sumaron espontáneamente a la convocatoria- se proyectaron ante un auditorio expectante. ¿Las ganadoras? En la Categoría Middle, "La escucha incondicional", de Leila Simonian, con una mención para "El secreto de Asís", de Lucía Souto. Y en la categoría Senior, "Silencio y otros fantasmas", de Camille Hassan. En esta primera entrega en nuestro blog, los invitamos a navegar la fotogalería de todas las producciones de la Categoría Middle. Pasen y vean... las voces del silencio. [gallery link="file"]
23 Sep 2011 | Comunicacion BDS
23 Sep 2011 | Comentar

(Español) Novedades de nuestro staff

(Español) Informa Gustavo Meinberg, de RRHH, que se han producido las siguientes incorporaciones al staff: Sección Primary / Centro de Orientación Psicopedagógica (COP): Lic. Maria Emilia Christello, ?mchristello@bdsnet.com.ar; Sección Administración / Enfermería: Gabriela Romina Malachane, gmalachane@bdsnet.com.ar . Les damos una cordial bienvenida. Logros destacados
  • Mónica Bruck, Jefa del Departamento de Humanities de Middle & Senior, informa que el pasado 13 de septiembre defendió con éxito su tesis y logró su Master en Historia, por la Universidad Di Tella. El tema que abordó,  "¿En qué medida los procesos cognitivos explican las políticas intervencionistas de la administración Eisenhower en Guatemala y Cuba durante la década del 50?" fue como un broche tras su experiencia en EEUU el año pasado, donde además de insertarse laboralmente se dedicó a investigar, escribir su tesis y realizar un Seminario de Historia de los EEUU, en el Broward College, vecino a Fort Lauderdale (Florida). ¡Felicitaciones, Mónica!
  • Julieta Ortiz de Latierro (Art & Design, Middle & Senior) nos cuenta acerca de una más que interesante propuesta artística de la que participó recientemente en Holanda: "Invisible City fue un proyecto celebrado en la ciudad de Schiedam. El plan del grupo 'Shadowing Cities' radicó en seleccionar artistas provenientes de distintas disciplinas y lugares, con el fin de crear obras dentro del concepto: the moving invisible city. Fui convocada para realizar una serie de videos relacionados con la arquitectura del lugar, trabajo que se encuentra íntimamente ligado a una labor que vengo desarrollando hace dos años. Mi propuesta se basa en animar esculturas ubicadas en edificios destacados por su historia y arquitectura. Luego de investigar acerca de la ciudad, decidí trabajar a partir de la historia de Liduina, una Santa que vivió allí alrededor del 1400. A diferencia de mis obras anteriores, en este caso animé digitalmente tres pinturas que encontré en una basílica construida en su honor (ver foto, abajo) y que representan escenas significativas de su vida. Los videos fueron expuestos en un evento que duró tres días, del que participamos alrededor de 30 artistas de diferentes países. Se exhibieron objetos, instalaciones y videos. También se realizaron performances y una radio. Fue una experiencia muy positiva para el desarrollo de mi obra y mi crecimiento artístico, en contacto con otros artistas y proyectos que se realizan en un tiempo común, pero en lugares lejanos. Agradezco a los directivos, mis compañeros y los miembros del Board que hicieron posible este viaje y me recibieron luego con mucho entusiasmo y curiosidad."