Salió The Evergreen (2012-2013)

(Español) [gallery ids="21175,21174,21173"] Ya está publicada una nueva edición del tradicional anuario del Colegio, que en esta ocasión cubre el año 2012 y el inicio de este ciclo 2013. Se trata de una obra de 128 páginas a todo color, de autoría colectiva (colaboran decenas de docentes, directivos, coordinadores y alumnos), que muestra cómo el proyecto educativo del BDS se plasmó a lo largo de un largo e intenso año de trabajo. Cuenta con un pliego especial dedicado al cierre de los festejos por el reciente Centenario de la fundación del BDS, que da cuenta de eventos y actividades especiales como, por ejemplo, el play/ concert de exalumnos, el emplazamiento de la cápsula del tiempo y de una placa conmemorativa en el patio, o la pintura de un mural.  Se incluyen, además, partes dedicadas a cómo se trabaja en determinada área "All through the sections" (es ecir, qué se hace en Mathematics, Science, Lengua Castellana, Acción Social, Arte,etc., de Kinder a Senior), partes exclusivas de cada sección -con artículos firmados por sus directivos-, una nutrida fotogalería y la tradicional reseña de la camada 2012 de Bachilleres Bilingües. Los deportes y las actividades propias de la Comunidad -como el BDS Club, el encuentro anual de exalumnos, el coro o las Mad Mothers- también tienen su espacio. The Evergreen se repartirá a todas las familias en las próximas semanas. Asimismo, hay un ejemplar de cortesía para cada integrante del staff, disponible en la Of. de RRHH, así como ejemplares a diposición de todos los Old Facrecteans que participaron activamente en los festejos por el Centenario. Gracias a todos los que lo han hecho posible. ¡Que lo disfruten!
7 Aug 2013 | Comunicacion BDS

(Español) Día de Francia… ¡y con un stand de China!

(Español) [gallery ids="21140,21141,21142,21143,21144,21145,21146,21169,21147,21168,21148,21149,21150,21167,21151"] La incorporación de nuevas lenguas, además de las dos "oficiales" del Colegio, forma parte de la apertura internacional con proyección global que preconiza el Belgrano Day School.  La profesora de Francés, Monique Parkinson, se refiere a la reciente celebración del "Día de Francia" (14 de julio), en el que se conmemora tanto la toma de la Bastilla en 1789, como la unión nacional francesa alcanzada en 1790 durante la Fiesta de la Federación: "Hay festividades populares en numerosas ciudades francesas... En París, desfile militar a lo largo de Champs-Élysées, bailes populares, conciertos, picnic cerca de la Tour Eiffel y un cierre con fuegos artificiales lanzados desde los jardines del Trocadero, sobre el tema 'Liberté, égalité, fraternité'. En BDS, teniendo en cuenta este último concepto, preparamos un stand oriental e invitamos a la profesora y a un alumno de la materia electiva de Chino a exponer y compartir parte de su cultura, en el marco de nuestra fiesta: ¡un verdadero encuentro simbólico entre Oriente y Occidente! (Recordemos que Francia ha sido tradicionalmente considerada "capital" de la cultura occidental y que China hoy es la gran potencia del Este). Sin duda, esta primera y positiva experiencia nos invita a repetirla. De la falta de motivación inicial a la euforia... Tanto el recorrido como el resultado fueron muy reconfortantes. Con cada actividad desarrollada para este proyecto, los alumnos de S5L y S6L pusieron en juego distintas disciplinas artísticas. ¡Ellos mismos se sorprenden de su nivel de creatividad!"  Y así lo cuentan los alumnos...  "El evento fue muy lindo y pudimos compartir un poco más sobre las costumbres francesas. La comida estaba muy buena y el video también, porque entre otras cosas presentaba el himno nacional francés. Todos los alumnos de S6L y S5L participamos y salió muy bien. Sería interesante que los próximos cursos de L (la orientación en Lenguas y Artes del BDS) también pudieran realizar esta experiencia". Agustina Cúneo, S5L "El picnic francés fue una experiencia novedosa y divertida: decoramos, cocinamos e invitamos a nuestros amigos. Todo hacía referencia a los picnics parisinos: todos participamos cantando juntos y gozando de la exquisita comida (especialmente, los bombones que preparó  Monique, y la picada). ¡La pasamos bárbaro...!" Delfina Cappa, S5L "Fue el viernes 5 de julio y todos los profesores y alumnos de Senior estuvieron invitados. Cada alumno de Francés tenía asignado algún plato típico... Durante las clases previas, hicimos un trabajo de investigación sobre los elementos culturales, artísticos e históricos que simbolizan a Francia y fundaron su identidad. Así, aprendimos, por ejemplo, el origen y significado de los colores de la bandera y de otros símbolos, como La Marseillaise, La liberté guidant le peuple, La Marianne, etc. También, en lo que se refiere a la gastronomía, fue interesante conocer la historia del famoso pan 'baguette', de los crêpes, macarons, la tarte Tatin, la tarte au chocolat, los biscuits au fromage, croissants y algunos nombres y especificaciones...¡de las 365 variedades de queso! Además, practicamos una nueva versión del himno francés que cantamos al comienzo, con el acompañamiento de dos guitarras (Marcos Araneo y Tadeo Kopistinski). Y hasta tuvimos un mimo (¿nuestro Marcel Marceau?): Giovanni Desiato, que se destacó en su rol de maestro de ceremonias, marcando con sus gestos cada momento de un evento que disfrutamos muchísimo." El grupo de S6L

(Español) Germinare: buenas semillas, buena tierra

(Español) No: no hablamos de botánica, sino del trabajo de la ONG Germinare, con la que el BDS colabora desde hace tiempo. Nos es grato compartir un artículo publicado hoy en La Nación, que destaca la labor de esta Fundación que brinda oportunidades educativas a chicos en situación de vulnerabilidad social, con gran potencial y capacidad de esfuerzo y autosuperación. En la actualidad, desde el Proyecto de Acción Social BriDgeS, nuestro Colegio continúa prestándole las instalaciones a Germinare para:
  • Las pruebas de selección (que duran varios días).
  • Las clases de nivelación,  a lo largo de los 14 meses de los que habla la nota. Inclusive, estuvieron  estudiando (¡y hasta jugando en el patio!) durante las recientes vacaciones de invierno.
BDS además acepta alumnos de Germinare -explica el Vicedirector General, Federico Johansen-, aunque en la práctica todavía ninguno haya logrado ingresar. ¡Pero pronto podría suceder! Asimismo, Florencia (coordinadora de BriDgeS) nos cuenta como novedad de este año que un grupo rotativo de alumnos voluntarios de S5 y S6 se quedan después de hora los viernes, para ayudar a los chicos que la Fundación beca, en relación con la pronunciación y la conversación en inglés (ver foto, tomada en la BDS Library): "Lo cierto es que comparten distintas propuestas y actividades que sirven de excusa para practicar el idioma. Tanto los chicos de Germinare como los nuestros disfrutan mucho de estos encuentros y entablaron un lindo vínculo". Buena tierra, buena semilla, riego abundante...  ¿Cómo no habría de ser provechosa la cosecha?0613_Germinare_en la BDS Library

(Español) Visita a ILEE: cuando la ternura tiene la palabra

(Español) [gallery ids="21109,21110,21111,21112,21113"] Nuestros vecinos del Instituto de Lenguaje y Educación Especial (ILEE), sobre la calle Conesa, el miércoles 31 pasado recibieron -como todos los meses-la visita de un grupo de alumnas del BDS, que colabora con esa institución en el marco del Proyecto de Acción Social BriDgeS. Las chicas se ocuparon de organizarles una fiesta de cumpleaños a los jóvenes con capacidades diferentes que concurren a ILEE durante el día. La coordinadora de BriDgeS, Florencia Marante, nos hace llegar el testimonio de dos de las alumnas que participaron en esta ocasión. ¡Qué felices se los ve a todos en las fotos! “Al principio tenía miedo de ir al ILEE; siempre tuve la impresión de que los chicos que eran 'distintos' a mí no me iban a querer hablar, o yo no les iba a entender lo que me decían. No pasó nada de eso. Jugamos al bowling, comimos torta, nos reímos y charlamos más de lo que hubiera imaginado. Mis amigas y yo morimos por volver a ir, la pasamos muy bien. Gracias a esto, ya no tengo miedo de acercarme a ellos, me siento menos insegura a su alrededor y pude conocer otras realidades. Recomiendo esta experiencia, vale la pena”.  Lucía Zin - S5L “Cuando nos dijeron que teníamos que ir al ILEE, nos pusimos medio nerviosas. No sabíamos cómo actuar, con quién nos íbamos a encontrar o qué íbamos a hacer. Yo, por mi parte, sabía más o menos con qué me iba a encontrar porque mi mamá es profesora de chicos con capacidades diferentes. Pero la verdad es que lo que me encontré cuando llegué no tuvo nada que ver con lo que me imaginaba. Los chicos eran divinos, cariñosos, charlatanes, divertidos,  y hacían chistes. ¡Eran muy parecidos a nosotras y hasta había una pareja de novios! Nos reímos muchísimo jugando al bowling, viendo cómo se alentaban entre ellos, cómo se reían, y cómo se ponían mal cuando el otro perdía. Muchos se acercaban a contarnos de su vida, cuántos años tenían y cuándo era su cumpleaños. Y los cumpleañeros estuvieron fascinados con sus carteles hechos por nosotras, además de que les encantó la torta que les llevamos. Personalmente, pude ver por qué a mi mamá le apasiona tanto su profesión. Fue una experiencia enriquecedora y divertida. Creo que cosas así te hacen más sensible y más abierto de mente. Y también te ayuda como persona, además de haberlos hecho pasar un lindo rato a ellos. Sinceramente, estuve toda la visita con una sonrisa en la cara, que todavía me dura. ¡Muy recomendable!” Julieta Kotsias – S5L
29 Jul 2013 | Comunicacion BDS

(Español) Intercambios: nos visitan tres estudiantes extranjeras

(Español)

0713_New Exchanges Por estos días llegaron a Buenos Aires (y hoy llegaron a BDS) las alumnas Sarah Newsham y Michaela Baker, de The Athenian School (San Francisco Bay, colegio con el cual ya hubo otro intercambio) y Bryn Thomas, procedente del Bermuda College, en las Islas Bermudas (es la primera experiencia con esta institución). Las familias anfitrionas son, respectivamente, las de las alumnas Valentina Safarian, Lucía Souto y Magdalena Huberman, quienes a su debido tiempo viajarán a visitar a las recién llegadas en sus países y colegios de origen.

El Vicedirector General, Federico Johansen, explicó que las actividades sociales y culturales dependerán de la iniciativa propia de cada familia, en tanto en el Colegio las chicas asistirán a distintas clases (las tres estudian español) y participarán de assemblies y encuentros especiales con grupos de Primary, Middle & Senior. 

La estadía está prevista hasta finales de agosto...  Esperamos su testimonio y fotos y desde aquí les damos la más cordial bienvenida.

(Español) ¡Bienvenidos otra vez!

(Español) 0713_Welcome backSe cierra el capítulo de las vacaciones de invierno (¡y qué frío que está el Colegio sin su gente!) y el lunes 29 retorna la actividad en todas las Secciones. Welcome back! Como señaláramos en el último Newsletter enviado a toda la comunidad, agosto traerá, entre otras cosas: A los alumnos, que afrontarán los desafíos propios de la segunda y decisiva mitad del año, les regalamos estas palabras que hace pocos días pronunció el Papa Francisco ante una multitud reunida en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en Brasil: «Tú eres el protagonista de la subida, esta es la condición indispensable. Encontrarás la mano tendida de quien te quiere ayudar, pero nadie puede subir por ti». ¡Bienvenidos y adelante!