1 Aug 2014 | Comunicacion BDS

(Español) El BDS acompaña el evento ARDI Buenos Aires, en el Hipódromo

(Español) [gallery link="file" ids="25189,25188,25187"] Hasta el próximo lunes 4 se desarrolla en el Hipódromo de Palermo esta Exposición / Feria de Arte y Diseño, a beneficio de la Fundación Sales, de lucha contra el cáncer. El BDS acompaña la muestra y a varios de nuestros exalumnos, vinculados con ella desde distintas posiciones: la dirección misma del Hipódromo de Palermo, la Fundación Sales, o inclusive como artistas expositores... Para no perdérsela, este último fin de semana de las vacaciones de invierno.

(Español) Cuando las paredes TAMBIÉN se convierten en puentes (2)

(Español) [gallery link="file" ids="25154,25158,25146,25148,25149,25150,25151,25152,25153,25155,25144,25156,25157,25159,25160,25161,25145,25147"] ¿Lo llamaremos "Proyecto Murales" o más bien "Realidad Murales? -se pregunta la coordinadora del área de Acción Social "BriDgeS", Florencia Marante, quien nos cuenta: "El sábado 12 de julio concretamos la segunda parte de este puente de fraternidad en el arte que construimos con la Fundación Progresar.  Esta vez les tocó a nuestros alumnos del BDS pintar en la sede que tiene la Fundación, en Derqui. El boceto, como en el encuentro anterior, surgió de los mismos chicos. Fuimos muy bien recibidos por nuestros anfitriones y, como el cielo amenazaba lluvia, nos pusimos a trabajar rápidamente. Una vez más, se armó espontáneamente un equipo de trabajo que supo aprovechar el tiempo y disfrutó de la tarea compartida. Nuestros alumnos voluntarios de S6 dieron muestra de la calidez y buena disposición que ya les conocemos. Y aunque la lluvia nos aguó las últimas pinceladas, no hubo manera de borrar la huella que esta riquísima experiencia nos dejó en el alma." ¿Podría haber una manera más linda de celebrar el próximo Día del Amigo  que compartir esta experiencia desde nuestro BDS blog, deseándoles a todos unas buenas vacaciones de invierno? ¡Hasta la vuelta!
17 Jul 2014 | Comunicacion BDS

(Español) Allons enfants, le 14 juillet est arrivé!

(Español) [gallery link="file" ids="25121,25122,25124,25125,25126"] Los grupos de S5L y S6L con su profesora de Francés, Monique Parkinson, celebraron un nuevo aniversario de la toma de la Bastilla con el ya tradicional "desayuno francés en BDS".  El aula 204 fue especialmente decorada para el evento, con profusión de azul, rojo y blanco. Además de una pequeña muestra sobre “Les grands personnages de la culture française”,  hubo una degustación de productos clásicos de pâtisserie, quesos y dulces. Alex Mysler, Andrés Márquez y Agustín Liberatore (S6L) cantaron a capella una versión de la Marsellesa y los chicos de S5L musicalizaron el encuentro desde el estudio de radio contiguo. Estuvieron presentes los demás grupos de S5 y S6 y sus respectivos profesores. Este año también tuvimos una invitada especial: la profesora Jimena Fernández Arlt, Asistente Pedagógica de la Alianza Francesa de Buenos Aires, a quien agradecemos su presencia. Felicitaciones a todos por el esfuerzo y gracias, Monique, por permitirnos seguir disfrutando de la cultura francesa. Prof. Andrea Donnini - Jefa del Departamento de Lenguas y Expresión Artística, Middle & Senior   
16 Jul 2014 | Comunicacion BDS

(Español) El Día de la Independencia, estilo BDS

(Español) Compartimos las fotogalerías de los actos realizados en Primary y Kinder por el 9 de Julio  En el de la escuela Primaria, en el marco de un nuevo aniversario de la Independencia de nuestro país, los alumnos de P6, junto con sus docentes de las distintas áreas de Castellano, realizaron una representación visual (con fotos) del Preámbulo de la Constitución de la Nación Argentina. Luego, formalmente le prometieron Lealtad a nuestra "Carta Magna" y finalmente cantaron “Abriendo caminos”, tema de Diego Torres y Juan Luis Guerra. ¡Felicitaciones, chicos, por seguir creciendo en su formación ciudadana! [gallery link="file" ids="25081,25082,25083,25084,25085,25086,25087,25088,25089"] En el acto del Jardín, los alumnos de las salas de K5 Zebras & Elephants, vestidos como gauchos y paisanas, representaron tres escenas que ilustraban tradiciones y costumbres de la época, ambientadas con fogón y pulpería. Bailaron también el gato y la zamba. [gallery link="file" ids="25090,25091,25092,25093,25094,25095,25096,25097,25098,25099,25100,25101"] También hubo acto en Middle & Senior, a cargo del área de IT, en el que se proyectó un video realizado por alumnos de Middle School. Explican las docentes Nilda Caamaño y Noel Peyret:"Los alumnos de M3C, junto con sus docentes de IT, trabajaron con la técnica conocida como Common Craft que ya habían utilizado en M1. La propuesta fue bucear un poco más allá en los hechos y tratar de responder algunas preguntas: ¿Qué pasó entre 1810 y 1816 hasta que se convocó el Congreso de 1816?¿Quién lo convocó, cuándo y por qué? ¿Por qué se reunió en Tucumán? ¿Quiénes asistieron?¿Por qué algunas provincias no mandaron representantes? ¿Por qué se realizó en esa casa de Tucumán? ¿Cómo fueron las sesiones y la firma del Acta de Declaración de Independencia?, etc. Divididos en equipos, los alumnos investigaron, prepararon un guión, buscaron imágenes y finalmente comenzaron los tiempos de grabación, siempre con la ayuda de Mora (Diseño audiovisual). Además, durante el acto, Juan Bautista Bardi, de Senior 6H, también nos hizo reflexionar sobre la fecha y su significado a través de unas profundas palabras alusivas de su autoría." Lo acompañó leyendo el alumno Sebastián Papp. [caption id="attachment_25108" align="alignnone" width="450"]0714_CAPTURA DE PANTALLA 9 DE JULIO MyS El 9 de Julio, en Middle & Senior[/caption]