3
9 Sep 2014 | Comunicacion BDS
9 Sep 2014 | 3 comentarios

(Español) Había una vez un grupo de chicos inventores…

(Español) [gallery link="file" ids="25554,25555,25556"] No, no es un cuento. Se trata de una iniciativa de alumnos de P5 que le plantearon a su Directora, Andy Pelliccia, abrir una especie de "club de inventores". Comparte Andy: "La idea me fascinó de inmediato y, junto con BDS Library, que proveyó mucho más que el ámbito de encuentro, se convirtió en poco tiempo en una especie de 'creative hub'. Les ofrecimos a estos emprendedores un espacio, canales de comunicación (posibilidad de anunciar en los assemblies y publicidad gráfica, que ellos mismos diseñaron) y, como quien no quiere la cosa, algunos tips organizativos, reglas de participación y criterios para la evaluación de los trabajos presentados. Cada 15 días, el desafío cambia: el primero fue crear aviones, bajo las únicas condiciones de que se trabajara en equipo y de que los aviones estuvieran armados en un 100% por sus propias manos. La primera ronda fue muy exitosa, con la participación de equipos entre P2 y P6. ¡Y ahora vamos por más!" A juzgar por los resultados, sin dudas una iniciativa de alto vuelo...
1
9 Sep 2014 | Comunicacion BDS

(Español) Field Trip de M3 a Mar del Plata: día 1

(Español) [gallery link="file" ids="25542,25543,25544,25545,25546,25547,25548,25549,25550"] Informa la Lic. Patricia Doria Medina (Biology): "Con mucho entusiasmo, partimos finalmente hacia Mar del Plata. Luego de un buen viaje y un rico almuerzo, nos dirigimos a nuestro primer trabajo de campo. Observamos el comportamiento de los lobos marinos en la colonia del puerto y realizamos un estudio sobre los distintos usos de la tierra, funciones y servicios del puerto. El día soleado y una buena temperatura hicieron que pudiéramos disfrutar de las actividades y de un lindo atardecer." Seguiremos informando: gracias.

(Español) Saliendo a buscar mi futuro

(Español) 0814_Juan CurutchetEl singular intercambio entre un Old Facrectean de destacada trayectoria (Juan E. Curutchet, abogado y actual Vicepresidente del Banco Ciudad) y un alumno con inclinaciones políticas, quien escribe acerca de ese encuentro. "Muchos estudiantes de S6 pasan una gran parte de su último año en el BDS haciéndose la misma pregunta: ¿Qué quiero ser en el futuro? Yo me pregunté esto incontables veces y mi respuesta fue la misma siempre. Hace ya casi dos años que sé que quiero estudiar Licenciatura en Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires. Pero sumado a eso, me siento llamado a participar en la actividad política del país. Este deseo, a diferencia de mi carrera académica,  me presenta varias inquietudes; el área me resulta tan ajena como atractiva. Casi leyéndome la mente, una docente de BDS vio mi situación y me consiguió una entrevista con un abogado de reconocida actuación política, con la intención de que esclareciera algunas de mis dudas. A las tres y media de la tarde del último viernes de las vacaciones de invierno, me encontraba en las oficinas del Banco Ciudad, en pleno centro. Me recibió un hombre pelirrojo de unos cuarenta años, entusiasmado por mi llegada, a pesar de lo estresante del momento, ya que en esos días se conoció la decisión de la Suprema Corte de los EEUU de no tomar el caso de la deuda argentina.  Un momento de mucho trabajo, y de generar propuestas, para  Juan Ernesto Curutchet, actual Vicepresidente del Banco Ciudad. Juan es abogado de la UBA con un Máster de New York University y, además, ex-alumno del Belgrano Day School. La conversación que mantuvimos pasó desde temas como partidos de rugby intercolegiales y exámenes internacionales hasta el estado de las agrupaciones políticas en la actualidad y el futuro de la economía nacional. Me contó sobre su educación, sus inicios en la política, su trabajo en el banco y hasta algunos detalles de su vida personal. De más está decir que después del encuentro, que duró casi una hora, volví a mi casa con más preguntas que respuestas en mi cabeza. No obstante, obtuve lo que había ido a buscar: el relato de una experiencia de vida. Conseguí un acercamiento al universo arcano -al menos para mí- que es la política argentina. Mi futuro es aún un gran misterio, pero si de algo estoy seguro es de que experiencias como esta son sumamente enriquecedoras. A Juan Curutchet, a  mi tutora Claudia Gelonch, a la profesora Gaby Correa y al colegio: ¡muchas gracias!" Juan B. Sosa - S6H
21 Aug 2014 | Comunicacion BDS

(Español) El Concierto, en fotos

(Español) El miércoles 13 tuvo lugar el tradicional Concierto de la "Music Academy", en el que se lucieron diferentes ensambles, el Junior Choir de Primary y la BDS Orchestra. Más allá de que quedamos a la espera de algunos fragmentos de audio, la fotogalería ilustra la emoción de un encuentro que, como siempre, contó con la entusiasta presencia de la Sra. de Green y de las familias, acompañando a sus hijos en su crecimiento musical, así como en todos los otros aspectos. Felicitaciones a los intérpretes y a sus docentes. [gallery link="file" ids="25432,25433,25435,25436,25437,25438,25439,25440,25441,25442,25443,25444,25445,25446,25447,25448,25449,25450,25451,25452,25453"]
20 Aug 2014 | Comunicacion BDS

(Español) Cierre del Proyecto de Estadística

(Español) EstadisticaEste año el Proyecto de Investigación Estadística se realizó con todos los alumnos del set 2 de Matemática de M3, en una nueva plataforma virtual y sobre temas elegidos por los chicos (deportes, consumo de alcohol, comportamiento de distintas monedas, etc.). Nos comenta la Directora de Estudios, María Inés Martínez Asla, tan gratamente sorprendida con los resultados como el propio staff de Matemática y  Francisco Lehmann (Gestión de la Innovación), responsables de esta iniciativa: "Después de un provechoso recorrido en el proceso de aprendizaje que duró algunos meses, se realizó la reunión de cierre del “Proyecto de Investigación Estadística” el martes 19 de agosto. Así como se había llevado a cabo una reunión de presentación presencial, consideramos que era importante realizar otra de cierre, aunque la modalidad online había permitido que la culminación del Proyecto se realizara en el foro. Por ejemplo, con estos comentarios de dos personas claves en su desarrollo: Paula Gutiérrez: Chicos: (…) Si bien cada uno de ustedes ha realizado un proceso particular y en muchos casos ya los hemos felicitado no sólo por el trabajo presentado sino también por la actitud de colaboración que han tenido con sus compañeros, deseamos que hayan podido aprovechar esta propuesta. Fue muy gratificante ver cómo cada uno iba "creciendo" a través de sus intervenciones en los foros de las distintas etapas. Y, como también habrán notado, nuestro objetivo fue ir corriéndonos de esos espacios, siendo observadores de lo que estaba pasando, para que fueran ustedes mismos quienes coordinaran esa ayuda. Después de estos meses que pasamos "virtualmente juntos", quiero agradecer los espacios que generaron y los desafíos que nos fueron planteando. Todo este camino requirió tiempo y esfuerzo de todos (…)” Francisco Lehmann: ¡Finalizamos! Chicos, cuando comenzamos allá por mayo este proyecto, aún recuerdo las caras de muchos de ustedes... preguntándose ¿qué es esto? Luego de estos meses estamos muy conformes por el progreso que realizaron, y el esfuerzo y la colaboración que demostraron. Para los docentes ha sido una gratificante experiencia, y también hemos aprendido mucho de ustedes en este camino. Esperamos que hayan podido aprovechar al máximo la experiencia. Sabemos que es ardua, pero valiosa. Los alumnos también tuvieron la oportunidad de hacer su cierre online, completaron una autoevaluación e hicieron comentarios como los siguientes:
  • Me gustó el trabajo en general. Me motivaron las notas de concepto, porque cada vez que recibía mis notas de alguna etapa, sentía que podía superarme en la siguiente.
  • Estoy muy satisfecha, fue por momentos difícil, muchas veces tuve inconvenientes y leer el foro me hizo sentir que no estaba sola. Trabajar con un grupo de apoyo fue muy agradable.
  • Me gustó esta nueva manera de realizar trabajos, ya que es diferente a lo que estamos acostumbrados. El motivo de realizar este proyecto fue porque estaba bueno probar una nueva manera de trabajo.
  • El trabajo en sí estuvo muy bueno aunque tomaba parte de mi tiempo. Yo creo que fue una nueva experiencia que nos va a servir de mucho en el futuro cuando queramos analizar algo. La verdad es que estoy muy feliz de haberlo terminado y de haber sido una de los chicas de M3 que fue elegida para realizar este proyecto.
Tal como lo presentamos en su momento, fue una verdadera experiencia de "Estadística virtual para la vida real". Felicitaciones a todos los involucrados.
20 Aug 2014 | Comunicacion BDS
20 Aug 2014 | Comentar

(Español) Intercambios en acción

(Español) 0814_Exchanges_Athenian website page Informa Francisco Lehmann, a cargo del área de Innovación que coordina, entre otros proyectos, el de intercambios con colegios de todo el mundo: "Por tercer año consecutivo estamos llevando a cabo un intercambio estudiantil con The Athenian School, de Danville, California, EEUU, una localidad ubicada en las afueras de San Francisco.  Se trata de otro colegio de corte internacional miembro, como BDS, de la Asociación Round Square. El lunes 4 de agosto recibimos a los alumnos Isabel Timesch y Elias Peters, quienes se alojan actualmente con las familias de Camila Gebara y Rodrigo Amor (ambos, S5). De manera complementaria, ambos alumnos anfitriones viajarán a San Francisco en febrero de 2015 y se hospedarán en casa de quienes hoy son sus huéspedes. Isa & Eli -así los llaman ya los chicos- estarán por un mes completo en Buenos Aires. Y ya se encuentran participando de diversas actividades escolares y extracurriculares, como clases, talleres, los ensayos del coro e inclusive el retiro espiritual de S5".  Desde aquí les damos también una cordial bienvenida, y compartimos el primer post de Isa subido en el blog de Athenian, en el que se refiere a sus primeras impresiones sobre Argentina y lo mucho que está disfrutando su estadía entre nosotros. We look forward to more testimonials and photos!