7
15 Sep 2014 | Comunicacion BDS

Facing the Future with Hope…and Doing One’s Best!

(Español) "You'll never know what tomorrow will bring!" fue el título votado por los alumnos de P6, que el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre subieron a escena con un tierno y vistoso musical, basado en la historia de la huerfanita Annie. La Dirección estuvo a cargo de Vicky Rojo (Drama) y la Dirección Musical, de Carina Cristina (Singing) pero, como solemos destacar, se trató de un proyecto interdisciplinario, con participación de distintas áreas, las coordinadoras y el equipo docente de P6 en su conjunto. Citamos las palabras de la Directora y, en post aparte, compartiremos los programas y afiches realizados por los chicos en Arte, Tecnología & IT. ¡Felicitaciones a todos!
"Life is difficult, but the sun will come out tomorrow to an improved life, for those who remain optimistic. This is the lesson we are reminded of everyday,  but sometimes life`s occurrences  make it exceedingly difficult to be hopeful.  A pessimist sees the difficulty in every opportunity; but an optimist sees the opportunity  in every difficulty. As a teacher I´ve always believed that teaching values to children from an early age will help them  succeed in all areas of life. This is why this adaptation of one of the world's best-loved and most performed musicals has been chosen this year to be put on stage by our BDS Primary Players. I hope you enjoy it!" Well, we certainly did and the children, too! [gallery link="file" ids="25636,25637,25638,25639,25640,25641,25642,25643,25644,25645,25646,25647,25648,25649,25650,25651,25652,25653,25654,25655,25656,25657,25658,25659,25660,25661,25662,25663,25664,25665"]

1
15 Sep 2014 | Comunicacion BDS

(Español) Field Trip de M3 a Mar del Plata: día 4… y el regreso

(Español) He aquí el último informe de este viaje que culminó el viernes 12, cuando el grupo arribó en horas de la tarde y cada uno se reencontró con su familia. Nuevamente, gracias a Patricia Doria Medina por la información y a Mati Battaglia por las fotos.
"En nuestro último día en Mar del Plata amanecimos con un sol radiante y trabajamos en la Villa estudiando las comunidades de líquenes en los árboles, aplicando todo lo aprendido en los últimos días. Después de almorzar, disfrutamos de actividades recreativas en la playa hasta que los equipos de vóley, a cargo del profesor Beto, se dirigieron al complejo Punto Sur a disputar sus respectivos partidos. Resultó una experiencia provechosa y divertida. Luego todos nos reunimos en la conocida calle Güemes para realizar el trabajo de Geografía y aprovechar para pasear y compartir un momento entre amigos. Fue un día espléndido que cerró este viaje que, sin lugar a dudas, nos deja un recuerdo inolvidable... " [gallery link="file" ids="25619,25620,25621,25622,25623,25624,25625,25626,25627"]
11 Sep 2014 | Comunicacion BDS

(Español) Field Trip de M3 a Mar del Plata: día 3

(Español) Nuevo informe de Patricia Doria Medina. Agradecemos las fotos a Mati Battaglia (English):
[gallery link="file" ids="25605,25606,25607,25608,25609,25610,25611,25612"] "Por suerte hoy (por ayer, miércoles) amanecimos con un día brillante y mar calmo, ideal para trabajar en las rocas de Playa Grande. Por la tarde, cumplimos con los compromisos deportivos de hockey y rugby en el campus del Holy Trinity College. El equipo de hockey obtuvo una victoria gracias a su motivación y entusiasmo y el de rugby, si bien no tuvo la misma suerte, mostró también un buen rendimiento. Compartimos un tercer tiempo con intercambio de atenciones. Regresamos cansados y contentos, a festejar el cumpleaños de Francisco Blasón con torta, velas y amigos."

1
10 Sep 2014 | Comunicacion BDS

(Español) Al maestro, con cariño

(Español) 0914_Día del Mestro Un festejo especial, en Primary El 9 de septiembre tuvo lugar el acto interno de esta Sección. Al respecto, escribe la Directora, Andy Pelliccia:

"Nuevamente llegó el día tan especial, que año a año se renueva en la propuesta, pero siempre con el mismo espíritu: 'regalarles' ese acto a nuestros alumnos y docentes, como un homenaje a ese vínculo estrecho y tan afectivo que se teje entre ellos. Por eso, entre pasillos y charlas en voz baja, fuimos planificando en secreto lo que se presentaría ese día en nuestro Auditorio, para sorprender a la audiencia. En un ambiente informal y descontracturado, buscamos compartir con los chicos aquellas emociones que nos remiten a lo más esencial de nuestra vocación: 'tener un sueño, un sueño que se construye con los chicos cada día ... con un corazón sensible, paciente, peregrino, atento al cambio',  como expresó Alejandra Pellerano en las palabras alusivas. También nos pusimos un poco serios para recordar al maestro de maestros, Domingo F. Sarmiento, quien le enseñó las primeras letras a un país que, por esos tiempos, tenia que aprender a leer y a escribir..."

El día 10 hubo encuentros (y regalos... y  cosas ricas) en todas las Secciones y el jueves 11 no hubo actividad académica. Sobre el festejo en Kinder, ver Kinder news del mes. [gallery columns="2" link="file" ids="25587,25588"] Y en Middle & Senior... El viernes 12 se realizó el acto en conmemoración de un nuevo aniversario de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento. La maestra de ceremonia fue Martina Toscana (S4B.) Abanderado (Pabellón Nacional): Juan Bautista Sosa (S6H); escoltas: Gonzalo Balassanian y Lucía Souto (ambos, S6S). Bandera de la Ciudad: como los alumnos de M3 estaban de viaje de estudios, se eligieron alumnos de M2: María Macarena Paulos Francisco, Camila Rodriguez Cardin y Nicole Kohan.  Cuenta María Inés Martínez Asla, Directora de Estudios: "La organización estuvo a cargo del Depto. de Humanidades y, luego de la exhibición de un fragmento de la película de 1944 dirigida por Luca Demare “Su mejor alumno”, Matías Martino leyó unas palabras alusivas. Para finalizar, se mostró un exquisito cortometraje dedicado a nuestros docentes. De forma silenciosa y con una mirada llena de afecto, aparecen allí textos escritos por alumnos acerca de sus docentes y también se muestran objetos/lugares/personas que no exhiben su rostro… pero que hablan de cada uno de ellos. ¡Un significativo homenaje a todos ellos!  
10 Sep 2014 | Comunicacion BDS

(Español) Field Trip de M3 a Mar del Plata: día 2

(Español) Ayer martes por la noche Patricia Doria Medina (Biology, Middle & Senior) nos envió el informe del día:
"Hoy muy temprano nos dirigimos hacia las dunas del vivero de Miramar, para realizar nuestras actividades de Biología y Geografía. Ya entrada la mañana y en medio del trabajo de campo de las dunas, un cielo amenazante y un viento enfurecido hicieron que levantáramos campamento y partiéramos a terminar nuestra tarea a un sitio más reparado. Dado el frío y para premiar el esfuerzo y la buena onda de los chicos ante las vicisitudes, se decidió hacer una estratégica parada a comer churros y continuar, ya reconfortados, nuestro retorno a la Villa Marista. Allí, los profesores Carolina, Eduardo y Beto organizaron un entrenamiento para los próximos encuentros deportivos. Terminamos el día con rica comida y un torneo de truco." [gallery link="file" ids="25583,25570,25572,25573,25574,25575,25576,25577,25578"]

(Español) BDS visitó Harvard y presentó su Modelo educativo

(Español) El jueves 28 de agosto, Francisco Lehmann, de Gestión de la Innovación, y Claudia Maiocchi, de Comunicación Institucional, tuvieron la oportunidad de visitar Harvard Graduate School  of Education, donde presentaron el Proyecto de Tecnología, Educación y Cultura (Proyecto TEC) del BDS a una de las investigadoras principales de Project Zero de Harvard, Verónica Boix Mansiila. Verónica había recibido y comentado favorablemente el Libro 4 (El diseño como lógica de la comunicación y el aprendizaje autónomo) de la serie de publicaciones a través de la cual el Belgrano Day School viene dando a conocer su Modelo educativo para este siglo XXI, con eje en el aprender a aprender. El Colegio acaba de publicar el Libro 5, que resume lo realizado en los últimos 12 años con asistencia de las TICs y plantea una transformación pedagógica profunda, afín con las necesidades y prácticas socioculturales actuales. Se trata de un Modelo educativo que articula las modalidades presencial, virtual y de trabajo de campo. Los visitantes de BDS entregaron ejemplares de esta última obra y de las anteriores de la serie, así como un ejemplar de nuestro Libro del Centenario. El encuentro fue más que propicio para intercambiar ideas y recibir feedback positivo por parte de un referente educativo mundial, como lo es Harvard. Puntos de contacto  “Me pone muy feliz la idea de un colegio productor de conocimiento”- expresó Verónica durante la charla, en un clima de cordialidad muy particular, dada su condición de argentina nativa, aunque radicada en EEUU y trabajando en PZ desde hace muchos años. “Un colegio capaz de proponer una postura para enfrentar escenarios inciertos y someterla a consideración”- destacó. También opinó que los colegios que sobrevivirán a la ola del cambio son justamente aquellos que la enfrenten “como motores de la producción de conocimiento”, especialmente si logran involucrar en la transformación organizacional a toda su comunidad, con acento en sus docentes y alumnos. Por la tarde, en el marco de un Open House, nuestros dos representantes conocieron de primera mano los lineamientos generales de los principales proyectos que se nuclean bajo el nombre genérico de Project Zero, entre los que se percibe una búsqueda deliberada de equilibrio entre la ciencia y la tecnología, la educación por el arte y las humanidades, siempre con un sesgo fuertemente global y colaborativo. Se detectaron distintos puntos de contacto entre la fundamentación teórica y la praxis de varios de esos proyectos y las principales líneas de desarrollo de nuestro propio Proyecto institucional, quedando las puertas abiertas para futuras colaboraciones y acciones conjuntas. Las fotos ilustran la visita a la ciudad de Boston y en particular, a Harvard. En la primera foto, de izquierda a derecha: Verónica Boix Mansilla, Claudia Maiocchi, Francisco Lehmann y Daniel Wilson, actual Presidente de Project Zero, en la recepción de las oficinas de Harvard Graduate School of Education. En la segunda, Verónica hace su presentación durante el Open House, con Daniel Wilson a la izquierda y, a la derecha, junto con otros colegas investigadores, Howard Gardner, creador de la teoría de las inteligencias múltiples, quien co-dirigiera PZ con David Perkins por casi 30 años. El BDS agradece a Project Zero y, muy especialmente, a Verónica Boix Mansilla su atención y deferencia, así como los comentarios recibidos sobre nuestro Proyecto. [gallery link="file" ids="25528,25560,25527,25526,25525,25524,25523,25522,25521,25520,25519,25518,25517,25516,25515,25514,25513,25512"]