#Middle&Senior

31 May 2016 | Comunicacion BDS

(Español) May Maths Olympics

(Español) Maths OlympicsAgradecemos la info a la coordinadora Paula Gutiérrez y a la docente Lyudmyla Kizimir, quien entrena y acompaña a los alumnos que participan de las Olimpíadas Matemáticas.
"El Certamen Intercolegial de la Olimpíada Ñandú tuvo lugar el 12 de mayo en el Colegio Pestalozzi. La próxima ronda será la zonal, el 23 de junio y  está prevista la participación de los siguientes alumnos: Abeliansky, Paula; Lacunza, Máximo; Paruolo, Francesca; Piccia Fuoco, Mirko; Feijó, Nicolás; Gomizeli, Lautaro; Sofovich, Ignacio; Colombo Ansaldi, Jorge; Pizzuto Beltrán, Lorenzo y Rudy, Tobías. En cuanto a la OMA, el Certamen Interescolar tuvo lugar el pasado día 26 en el Islands International, con la participación, en los distintos niveles, de los alumnos: Abeliansky, Lis; Harutiunian, Valeria; Largui, Delfina; Lezama, Mayte; Rojas Pelliccia, Máximo; Baglioni Burgos, Carolina; Barón, Pedro; Cannizzaro Azubel, Mijal; Cettolo, Iván; Cincunegui  Lupi, Valentina; Grosso, Juan Ignacio; Huang, Milagros; Kohan, Nicole; Levinson, Iván; Mysler, Federico; Panighini, Franco; Arce, Nicolás y Reynoso, Lucas."
A todos, mucha suerte y felicitaciones por participar.
30 May 2016 | Comunicacion BDS

(Español) ADE News… y más novedades deportivas

Outstanding Cambridge Results

"Dear Mr. Steven Page, It is with great pleasure that ESSARP announces you that three of your students have been identified by Cambridge International Examinations as having obtained the High Achievement Award in Argentina in subjects taken during 2015. These awards are based on outstanding performance in subjects that are not so widely taken. Your School Prize Winner are: 0516_High Achievement CIE Mr. Richard Gilby, Education Advisor, Cambridge International Examinations and Ms. Lucila Márquez, Senior Manager, Latin America (Southern Cone & Andes) will present the awards.
Please find enclosed a letter from Ms. Lucila Márquez inviting you to the Ceremony (...), which  will be held at Auditorio de Belgrano (...). ESSARP wishes to congratulate the Winners and their Schools for their outstanding achievement. Yours sincerely, Paula Corti Examinations Manager"
30 May 2016 | Comunicacion BDS
30 May 2016 | Comentar

(Español) Model United Nations: entrenamiento on y offline

(Español) Tal como se informó el mes pasado, este año participarán 15 alumnos repartidos en tres delegaciones diferentes. La coordinadora de la actividad y Jefa del Depto. de Humanidades, Prof. Mónica Bruck, comparte una captura de pantalla del grupo especialmente creado en Schoology para compartir material, discutir temas y continuar preparándose para este desafío, que implica un conocimiento profundo de International Affairs y la puesta en práctica del debate, la oratoria y demás habilidades comunicacionales y de liderazgo. 0516_Captura de pantalla ONU De esta manera, el entrenamiento no se ciñe al horario de clases ni a las interacciones presenciales...
30 May 2016 | Comunicacion BDS

(Español) 25 de Mayo, estilo BDS

(Español) Citamos fragmentos del discurso pronunciado por el alumno de S6 Lucas Reynoso en el acto /assembly de Middle & Senior e ilustramos con imágenes de los actos de Kinder & Primary:
"¿Qué es la Argentina y cuándo nació? ¿En qué punto constituimos un Estado y tuvimos una identidad nacional? ¿Nacimos en 1810 con la Revolución de Mayo y el primer gobierno criollo? ¿En 1816 con la declaración de la independencia? ¿O fue en 1852 con la sanción de la constitución y la creación de un orden constitucional? ¿No llegó en realidad en 1862 con la unificación del país? ¿O más bien con la pacificación y orden en 1880? Es difícil de decir y es difícil desentrañar más de doscientos años después qué representaba la revolución para los distintos grupos. Pero, aunque no podría decirse que el país empezó a existir en 1810, sí se terminó entonces con un régimen colonial y se dieron los primeros pasos del proceso que creó una nueva nación en América, nuestra Argentina. Tras la invasión napoleónica a España, los criollos en el Río de la Plata depusieron al virrey español Baltazar Hidalgo de Cisneros argumentando su ilegitimidad, dado que la autoridad con la que había sido designado ya no ocupaba el trono y ante la ausencia de esta, el poder volvía al pueblo. Se conformó una primera junta de gobierno que juró por el Rey español Fernando VII, quien se encontraba preso, causando disenso entre los miembros de la junta sobre si era un modo adecuado de proceder (...). Quiero rescatar esta idea de revolución que asociaba la independencia con la libertad, encarnada por Moreno, Castelli y Belgrano. Buscaron la igualdad, la libertad de prensa, la defensa de los derechos de los pueblos originarios y la creación de industrias locales (...). Para finalizar, quiero dejar unas palabras de Moreno: 'Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos, sin destruir la tiranía. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien; él debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Seremos respetables a las naciones extranjeras, no por riquezas, que excitarán su codicia; no por el número de tropas, que en muchos años no podrán igualar las de Europa; lo seremos solamente cuando renazcan en nosotros las virtudes de un pueblo sobrio y laborioso'." [gallery link="file" ids="32571,32572,32573,32574,32575,32576,32577,32578,32579,32580,32581,32582,32583,32584,32585,32586,32587,32588"]
30 May 2016 | Comunicacion BDS

(Español) Borrando las fronteras entre la ciencia y el arte

(Español) "We must learn to do is to create unbreakable bonds between the sciences and the humanities", expresó alguna vez Eleanor Roosvelt.  Se trata de una unión cada vez más vigente, en tiempos en los que los saberes se entrecruzan y enriquecen mutuamente. Cuenta Andrea Donnini, Jefa del Depto. de Lenguas y Expresión Artística de Middle & Senior: "Hace unos  días encontré esta frase y me pareció que era la que mejor describía el espíritu de un proyecto que estamos llevando adelante. La alumna de S6S Macarena González Virgili nos había comentado, a comienzos de este año, su entusiasmo por agregar algo científico a la ya clásica 'Semana de las Artes'. ¿Cómo no vincular arte y ciencia? Con los profesores Claudio Fregeiro, Jefe del Departamento de Ciencias, y Fernanda Lozano, profesora del Taller de Química y Fisicoquímica en el Ciclo Medio, nos propusimos el desafío de cambiar la mirada, descontextualizar los fenómenos químicos propios del laboratorio y hacer de ellos una imagen digna de ser captada por la cámara (en realidad, la lente del celular;  casi todas las fotos son fruto de un Iphone). Así descubrimos las posibilidades estéticas de las coloridas sales de cobalto, el bello turquesa del cloruro de cobre y el extraño brillo de los procesos de oxidación." Así, la aparente frialdad de las fórmulas y los experimentos de laboratorio se mira, literalmente, con una nueva lente... y la belleza simplemente se revela. [gallery link="file" ids="32550,32551,32552,32553,32554,32555,32556,32557,32558,32559,32560,32561,32562,32563,32564"] Visitar álbum completo: "Fotos_Ciencia_BDS_2016"