#Middle&Senior

27 Jun 2016 | Comunicacion BDS

(Español) Robótica en BDS

(Español) [gallery link="file" columns="2" ids="33060,33061,33062,33063,33064,33065,33066,33067"] “No es que aprendamos haciendo. Aprendemos haciendo y reflexionando sobre lo que hemos hecho.”, dijo el filósofo y pedagogo John Dewey a principios del siglo XX. ¿Qué es la Robótica? Es la ciencia y la técnica involucradas en el diseño, la fabricación y la utilización de robots. Un robot es una máquina que puede programarse para que interactúe con objetos (espacios, personas...). El objetivo principal de la Robótica es la construcción de dispositivos que funcionen de manera automática y que realicen trabajos dificultosos (o imposibles) para los seres humanos. Una breve hisoria En 2014 se realizó una prueba piloto con un grupo de niños y, a partir de 2015, se comenzó a trabajar en los 6tos grados y en Middle 1. A partir de los buenos resultados y del entusiasmo de los alumnos, este año continuamos hasta M2. ¿Cómo trabajamos? Son talleres en los que trabajamos en grupos de 3 y cada alumno/a cumple un papel específico: líder del equipo, responsable de los materiales y/o constructor. Cada uno lleva a cabo una tarea determinada y rotan cada tres clases, de modo tal que todos pasan por todos los roles. Contamos con varios kits para la construcción. Las primeras clases, construimos distintos objetos (como los puentes que se ven en  varias de las fotos), para que se afianzaran en el reconocimiento y uso de los materiales. Aprender a programar... ¡Aprender a aprender! Los modelos que se construyen suelen ir acompañados de un programa que hace que el robot ejecute órdenes, tales como desplazarse, girar, o dibujar figuras geométricas. Utilizamos para ello un soft de programación basado en bloques de instrucciones de fácil manejo. Los chicos aprenden haciendo, equivocándose, experimentando, reflexionando, investigando, probando hipótesis, contrastando datos, volviendo a hacer, reflexionando de nuevo, investigando más. Aprenden haciendo preguntas y buscando respuestas. Aprenden a aprender. Si están suficientemente motivados, aprenden. Toman el error como algo natural y hasta positivo y aprenden a manejar la frustración de que tal vez no logren el objetivo propuesto. La experiencia hasta ahora nos lleva a concluir que los alumnos se divierten mientras aprenden y potencian su ingenio y creatividad.  Aprenden a participar más activamente, a ser más colaborativos, a resolver problemas a través de la lógica. El trabajo en equipo, la colaboración y el escuchar otras opiniones son la base de cualquier proyecto de Robótica. Qué dicen los chicosA mí me gustó cuando armamos el auto robot porque trabajamos con piezas de construcción . Me gustó correr carreras y competir y te dabas cuenta de los errores que cometimos en el programa.Nico ScravaglieriYo quiero más clases. Me encantó armar el auto. Me encanta aprender cómo modificar el movimiento del auto.Brenda GroismanMe gustó hacer el auto y también conectarlo con la compu y usar el programa. Me gustaría tener más Robótica y armar más cosas.Iván Saavedra "Lo que más me gustó fue armar cosas con mis compañeros. Me gustaría  tener más días con Robótica.Micaela Gutiérrez Marisa Dantiacq y Lucía Lobos - IT Staff, Primary   
27 Jun 2016 | Comunicacion BDS
27 Jun 2016 | Comentar

(Español) Departamento “LEA” en acción

(Español) Por estos días, pueden apreciarse en los pasillos de Middle & Senior una serie de afiches conmemorativos por los treinta años de la muerte de Jorge Luis Borges (14-06-1986/ 14-06-2016), como parte de las actividades a cargo del Departamento de Lenguas y Expresión Artística ("LEA"), que coordina la Prof. Andrea Donnini: [gallery link="file" ids="33037,33038,33039"] Pero hay muchas más novedades del área. El docente Mariano Raffaelli compartió en Schoology: "Los chicos y chicas de M2B trabajaron en la sala de radio (Nota: se refiere al estudio dentro del aula multimedia 204). Editaron el radioteatro 'El fantasma de la ópera' (basándose en el guión adaptado a tal efecto) y lo compaginaron. Un trabajo grupal en el que intercambiaron roles y tomaron decisiones relevantes para el resultado final. Vaya un agradecimiento especial a Mora Jacobacci (Diseño de Imagen y Sonido), quien nos guió con excelente predisposición." [gallery link="file" columns="2" ids="33043,33044,33045,33046"] Por su parte, la docente Natalia Maniago comparte los videos que los alumnos de S4C hicieron sobre el origen del castellano. Un tema más bien árido presentado de una manera novedosa y amena:
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=NOZ0xtpJZ2k&feature=em-upload_owner%20Web%20Link[/embed] 2. Latín clásico, latín vulgar

“Blood Brothers”: photogallery and forthcoming performances

0616_Blood Brothers-Finale A true acting challenge for The BDS Players, with many young actors on stage! New performances: Friday 1st July and Saturday 2nd, at 9pm. Tiickets on sale at Parents' Attention Office (Administration building, 1st floor) during all morning, and at the entrance (Juramento 3035), one hour before showtime. Don't miss it! [gallery link="file" ids="32998,32999,33000,33001,33002,33003,33004,33005,33006,33007,33008,33009,33010,33011,33012,33013,33014,33015,33016,33017,33018,33019,33020,33021,33022,33023,33024,33025,33026,33027"]  
24 Jun 2016 | Comunicacion BDS

Today is the Day! “Blood Brothers”, by the BDS Middle & Senior Players

Global Education & Innovation: exchanges news + Seminar

Cambridge Awards Ceremony in Argentina: BDS Winners

[gallery link="file" columns="2" ids="32962,32963,32965,32964"]
"On Thursday 16 June, Gabriela Correa, Mónica Bruck and I had the pleasure of accompanying the 2015  prize winners and their families to the annual Outstanding Cambridge Awards Ceremony in Argentina. Congratulations to our A/S level winners María Lucila Casas (Literature in English), Martina Freire Hidalgo (History) and Pablo Manuel Arslanian (Mathematics). A special congratulations to Pablo who, for the third consecutive year was awarded a prize having previously been named for IGCSE Combined Science and Geography in 2013 and then Information and Communication Technology and the best ICE award in 2014...a remarkable feat, very well done." Steven Page - Headmaster & Rector