#Comunidad

(Español) Walter Payton (Chicago) visits BDS

(Español) [gallery link="file" ids="32100,32099,32101,32102,32103,32104,32105,32106,32108,32111,32112,32113"] Nos manda la información Jessica Giordano, psicopedagoga de Middle & Senior, a cargo de la organización junto con las docentes Gaby Correa (Coordinator of English) y Fernanda Demirjián (IT). Ellas fueron quienes acompañaron a nuestra delegación en el viaje "de ida", el pasado mes de febrero:
"Llegaron el viernes pasado y están alojados en casas de familia. Ya fueron a un Show de tango en el 'Café de los Angelitos', al Jardín Japonés, al MALBA, al Tigre (con paseo en catamarán y visita al Puerto de Frutos) y al Teatro Colón. Además, compartieron visitas a distintos shoppings y almuerzos con sus hosts de BDS (Nota: cada familia anfitriona recibió una lista de sugerencias y recomendaciones). Ellos van publicando su experiencia en un blog que compartimos: our-paytonargentina-blog.tumblr.com. Se quedan hasta este domingo por la noche ... Enviaremos más fotos".
Testimonials: 10 April "After a long Saturday at the Kotisas country house in Pilar, a suburb of Buenos Aires, much of the group reconvened for lunch in Recoleta, one of the neighborhoods downtown. After an Italian lunch in the Recoleta Mall, the group walked through the neighborhood feria, stopping by churro vendors, local artisans, musicians, and an older church. More of the group tagged along for the last sight of the day, Floralis Genérica, one of the most famous porteñan sculptures, the first of several to be built. Those who didn’t go to Recoleta spent their time touring other barrios, like San Telmo, known for its older style and street fair (as well as its street fair). The whole Payton group met up at Café de los Angelitos around 9:30 for an incredible tango show (it took 17 dancers, singers, and musicians, not the cliché 2) which was full of dangerous moves and what seemed like VERY close calls. The show ended in time for everyone to return home and eat a quick dinner before heading to bed with an early wake-up in the morning. Everyone is looking forward to their first full day in the city tomorrow!" Jacob, Kate & Lila 11 April "Today was our first day going to BDS. All the teachers and students were very welcoming and excited to have us there. We toured the school and played some games in the courtyard, then left for the jardín japonés (Japanese garden), which was beautiful and tranquil (...) " Leah 13 April "Yesterday some of us went to Recoleta(a neighborhood in Buenos Aires) and past through a market. I bought beautiful souvenirs and an umbrella because it was drizzling. It was also as the Argentineans would say “fresco.” Not too warm and maybe even a little chilly. We ate a delicious meal together near the top floor of a mall on a patio. Afterwards we simply strolled around Recoleta, taking in the intricate architecture that is a beautiful mix of European and Latin American. We eventually saw the huge metal flower up close. While the whole day was very relaxing the most incredible part was the tango. Last night we went to the most stunning, breath taking, and heart stopping tango show. From the beautiful costumes to the swift smooth moves everything was incredible." Isabel
12 Apr 2016 | Comunicacion BDS

Old Facrecteans:

(Español) En abril hubo dos "encuentros clásicos" con participación de exalumnos, Old Facrecteans con fuertes lazos con el Colegio, de cuya comunidad educativa siguen formando parte. Escribe la Directora de Estudios, Prof. María Inés Martínez Asla. La circularidad del tiempo En la clase de Cine y Literatura del miércoles 6 de abril, compartimos una interesante presentación de Lucas Reynoso sobre David Lean, el director de “El doctor Zhivago” y otros clásicos del cine. Pero, además, contamos con la presencia de Tomás Maumus (class of 2011), quien está terminando de cursar la carrera de Cine. Y, como las pasiones no cambian, no es la primera vez que participa de una de nuestras clases… Esta vez la actividad se basó en un ejercicio que los alumnos debían realizar tras haber analizado dos cuentos, que priorizaban dos sentidos diferentes (uno, el del oído y el otro, el de la vista). Para abordar el tema de la mirada (específicamente, en el cine), debieron presentar en nuestro espacio virtual de Schoology una serie de fotos como secuencia narrativa visual sobre uno de los cuentos leídos. Tomás, por su parte, mostró una escena de una película argentina estrenada justamente el año en que egresó de BDS. Cada uno la había visto en el cine en aquel momento, y esta vez la compartimos en clase con los alumnos que habían leído el cuento...  Entre la película y el cuento, se estableció una relación por la importancia de la observación y lo que nos devela sobre el mundo cotidiano que nos rodea. Algo para recordar: en sus tiempos de alumno, Tomás formó parte del equipo que ganó el Concurso Municipal de Cortos, con su obra “El silencio elocuente”. ¡Todo parecido con lo sucedido en esta clase NO es pura coincidencia! [gallery link="file" ids="32074,32075,32076,32077,32078,32079"] Volver todos los años... El encuentro entre Head Boys/Head Girls se ha transformado en un espacio que nos gratifica inmensamente a todos. El de este año se realizó el viernes 1° de abril a la tarde y, como cada vez somos más, hemos cambiado de "sede" (lo hacemos en un aula… ¿Llegaremos a necesitar el Auditorio?) La lluvia no impidió que los Old Facrecteans en cuestión vinieran... y se quedaran hasta tarde. El encuentro contó con la presencia de Florencia Marante (ya que este año incluimos a la Social Work Captain 2015). Hubo presentaciones, anécdotas, consejos, miradas compartidas, experiencias de vida, etc. Ante mi propuesta de que escribieran un comentario para la "bitácora" de los encuentros, expresaron: “Queridos todos: la reunión de hoy me llenó de alegría y optimismo. Es notable el avance en materia social, en grado de compromiso, en creatividad que existe entre las nuevas camadas del BDS. Gracias a todos por compartir sus experiencias, propuestas y consejos.” (Sofía Nicolini Llosa, Head Girl 2009) “Creo que la voluntad de hacer (…) es el motor que mueve al mundo. El cambio siempre empezó por uno. Que estas reuniones sirvan para darle vida a nuestro motor interno, engranaje del motor del mundo entero. La pasión de hacer se contagia. (…) Siempre es lindo volver. El BDS sigue siendo mi casa.” (Agostina Dasso, Head Girl 2013) “Qué lindo volver todos los años a este lugar y verlo de una forma totalmente diferente que los 14 años en los que estuve acá. Me encanta tener este espacio que ayuda a los nuevos Heads, pero que creo que nos ayuda mucho más de lo que parece a los que nos fuimos también. Siempre es genial escuchar ideas, ver cómo el colegio cambia y evoluciona, pero también reunirse con un grupo de gente a los que nos une algo que se puede percibir cuando estamos todos juntos charlando. Lo bueno de la comunidad del BDS es que siempre vamos a tener esa conexión y podemos dejar de vernos por un año entero y volver y ver que los mismos valores están ahí y que cada año hay más ganas y propuestas (…).” (Antonella Gazzani, Head Girl 2012) “Me encanta venir a estas reuniones. Me hacen sentir bien y conectado con una parte de mí que a veces olvido. (…) Me encanta volver y darme cuenta de que así como todo evoluciona en el BDS, vamos todos hacia un mundo mejor.” (Alejandro Vacas, Head Boy 2010) “Hoy hablamos mucho de las cosas que damos por sentado: tener luz, comida, salud, afecto. Hace poco quise escribir (pero abandoné y ahora quiero retomar) una novela sobre un hombre que es un espejo. Cada persona que lo ve se ve reflejada a sí misma en ese hombre. Él nunca pudo mirarse en el espejo por miedo a lo que fuera a pasar. Es raro darse cuenta de que damos por sentado mirar en el espejo y vernos reflejados. Ver algo, a alguien. Damos por sentado ser.” (Lucas Gregorini, Head Boy 2009) “Es la primera vez que vengo a este encuentro y la verdad es que me encantó. Estoy comenzando una nueva etapa y a veces se me hace difícil encararla. Me sirvió este encuentro porque me hizo sentir que estoy acompañada en este camino y volví a recordar que todos tuvieron que pasar por lo mismo. Me fascina ser parte del Belgrano Day School y haber dejado mi huella en esta gran comunidad. Este lugar significa mucho para mí. Cada pared, cada aula, cada parte del colegio guardan muchos recuerdos y es un placer volver.” (Lucía Bortman, Social Work Captain 2015) María Inés Martínez Asla - Directora de Estudios, Middle & Senior Encuentro Head Boys Head Girls y Social Work Captain 01-04-16

(Español) Primeros puentes… ¿de tela?

(Español) 0316_FASEInforma la Coordinadora de Acción Social, Florencia Marante, que en febrero se realizó, como es habitual, la Feria Americana Solidaria Escolar (FASE) de uniformes usados, a beneficio de las actividades del Proyecto BriDgeS. "Agradecemos a las madres que voluntariamente se ofrecieron para colaborar con la atención y venta." -expresa Flor, quien además anuncia lo que viene en el área. Próximamente:
  • Feria Solidaria de Primary
  • Voluntariados Senior
  • Voluntariados de exalumnos (Old Facrecteans)
  • Talleres de valores en Primary
  • Recreo solidario, en Middle & Senior
Seguiremos informando, a medida que se cruce cada puente...

Round Square Los Angeles Conference: evaluation

[gallery link="file" columns="2" ids="31968,31969,31970,31971"] "In this conference I had an amazing new experience. I met lots of people from different countries, with different traditions and habits. I learnt about leadership and democracy through different interesting activities, and enjoyed doing environmental and service projects!" (Clara Hortal) "It's amazing how quickly we formed a bond with these people all over the world and how fast it changed us, it was incredible! But I noticed the change afterwards...  While during the Conference I thought I was just fooling around and having fun! "(Francisco Blasón) "This Round Square Conference was an unforgettable experience which, through fun activities, taught me a lot about other cultures, friendship, trust and leadership skills that changed me as a person!" (Daniela Riggio) "I can't find words to describe this trip. Everything meant excitement, adventure, discovering new things, fun. Each day and activity surprised us. Los Angeles brought us new friendships and a different point of view towards things. It was amazing!" (Florencia Azambuja) Thank you, Chadwick! Thank you, Round Square!
29 Mar 2016 | Comunicacion BDS

(Español) Más info para este boletín…

(Español) Human Camp Buenos Aires Con una especie de "TED talks" para estudiantes y una orientación hacia el desarrollo vocacional y el liderazgo, hoy martes 29, tres alumnas de S6, Maite Múgica, Macarena González Virgili y Sofía Nartallo, participan de esta experiencia con el auspicio, entre otros, de la Universidad de San Andrés, la UCA, Telefé y Fundación La Nación. Por la tarde,tuvo lugar la charla para educadores, donde también BDS estuvo muy bien representado por personal del área de Acción Social. 0316_Human Camp S6
El human camp es un evento que, a través de una serie de charlas, invita a alumnos del último año de colegio a preguntarse por su presente y su futuro. Que puedan descubrir no solo lo que quieren hacer, sino más bien quién quieren ser, instalando como hilo conductor la idea de trabajar y vivir buscando el bien común”. Gabriela Fidalme, miembro del equipo de Acción Social que acompañó a las participantes.
¡Música, maestro! La Coordinadora del área (tanto curricular como extracurricular), Viviana Liatis, informa que "El 7 de marzo retomamos las clases de la Academia con mucho entusiasmo. Por distintos compromisos, hubo docentes que este año no podían seguir, así que contamos con algunos profesores nuevos, quienes cubren los mismos horarios, para dar continuidad, en este tramo, al camino ya emprendido. ¡Es un placer volver a encontrarnos a través de la música!" Parents' meetings, Middle & Senior En los más recientes posts de Kinder y de Primary se informa también sobre las reuniones de padres en las respectivas Secciones. En cuanto a la Secundaria, la primera reunión será para los padres de los ingresantes a Middle 1 y tendrá lugar el próximo lunes 4 de abril. Se trata de un encuentro especial para que los padres conozcan más profundamente el proyecto, la modalidad de trabajo, y tomen contacto con sus directivos y docentes. Las demás reuniones por nivel están previstas para mitad de año:
  • M2 y S4:  viernes 3 de junio
  • M3 y S6:  lunes 6 de junio
  • M1 y S5:  miércoles 8 de junio
También se realizarán sendas reuniones para padres de S4 y S5 sobre el tema "Viaje de egresados", a la luz de la preocupación expresada por BDS (y por una gran cantidad de otros colegios de ESSARP) sobre el tema, a través de una carta enviada recientemente a las familias. Estos encuentros se llevarán a cabo:
  • el lunes 11 de abril, para  padres de Senior 5
  • y el jueves 14, para los de Senior 4.
Ambas serán en el Auditorio, a partir de las 8:30 hs. Exchanges: llegan los amigos de Chicago...  Informa Gaby Correa (Coordinator of English, M&S) que, como contrapartida del viaje que nuestros alumnos hicieron a Chicago este verano por convenio de intercambio con el Walter Payton College Prep de esa ciudad, ahora "Se acerca la visita de ellos, del 8 al 17 de abril .Son 18 chicos y 3 profesores, y tenemos armado un programa de actividades muy intenso... Los alumnos anfitriones son:
  • PABLO, Bruno
  • PERELMAN, Julieta
  •  CASAS, Francisco
  •  KEVORKYAN, Marina
  • QUINTANA, Camila
  • HARUTIUNIAN, Cristina
  • LEHMAN, Melanie
  • ROJAS, Federico

Y de Senior 4:

  •  KOTSIAS, Manuela (A
  •  MÚGICA, Luján (B)
  • PANIGHINI, Franco (B)
  • PAULOS FRANCISCO, María Macarena (B)
  • RODRÍGUEZ CARDIN, Camila (B)
  • KOHAN, Nicole (C)
  • LA VECCHIA GALÁN, Morena (C)
  • MAUTNER, Ezequiel (C)
  • RUBINO MASSAGLIA, Agustín (C )
  • RUBIO, Vera (C)
Gracias desde ya a las familias y a los docentes por su colaboración. Taller de Radio: estamos en el aire...  Por último, la Prof. Mariela Jiménez (Comunicación Oral y Escrita) compartió imágenes de esta actividad extracurricular para alumnos de Middle, que también arrancó en marzo... ¡Se los ve entusiasmados! El Estudio de Radio BDS forma parte del aula multimedia del Depto. de Lenguas y Expresión Artística de M&S (Aula 204). [gallery link="file" ids="32016,32017,32018"]
29 Mar 2016 | Comunicacion BDS
29 Mar 2016 |

(Español) Noticias primarias de marzo

(Español) Primeros pasos en primer grado  [gallery link="file" ids="31928,31929,31930"] El 25 de febrero les dimos la bienvenida a los chicos que empezaron P1, en un assembly especial. De la mano de sus docentes, conocieron a los profesores especiales de Música, Singing, Movement, Physical Education, IT, Plástica (Art), Tecnología (Crafts), así como a las  secretarias de la Sección, Laura y Dolores. Paulatinamente, ya se los ve manejarse con mayor autonomía y confianza en los distintos espacios y traslados (al baño,  al comedor, al patio, etc.). En los recreos de la mañana y de la tarde llevan sus snacks, van a la biblioteca, juegan al fútbol... Y en el del mediodía, que es más largo, eligen entre distintos juegos de construcción (o, nuevamente, juegan la pelota). También pueden dibujar y/o volver a la BDS Library, que está quedando preciosa luego de las remodelaciones y la ampliación. Los días de lluvia los recreos son en las aulas con sus docentes y, al mediodía, en el gimnasio, donde también se les ofrecen distintas opciones para jugar. Rainy days are fun, too! Además están aprendiendo a usar sus cuadernos, cuidar los materiales de la cartuchera, manejar solos la mochila, siempre con la asistencia de sus maestras de inglés y castellano. Por la mañana se escuchan rutinas, cuentos, poesías y juegos en inglés. En general intentan participar contestando y/o repitiendo. Por la tarde, los juegos son con números, palabras, momentos de lectura y también en rincones, algo que les era familiar cuando "de chiquitos" concurrían al Kinder... Estos son los primeros pasos de nuestros alumnos más pequeños en este camino de aprender a aprender (y a hacer, a ser y a compartir) que Primary les ofrece con los brazos abiertos. Reuniones de padres Cumplidas ya cuatro semanas de clase, están comenzando las reuniones informativas para padres, por nivel (de P1 a P6). En ellas se comparten las actividades que se realizan para favorecer el desarrollo personal y social de  los alumnos  y los grupos, así como pautas propias de nuestra modalidad de trabajo, pensada para el desarrollo de habilidades y la adquisición de contenidos en las distintas áreas de ambas lenguas. El cronograma de las reuniones es:
  • Lunes 28/03: P3 y P6
  • Jueves 31/03: P5 y P2
  • Martes 5/04: P1
  • Miércoles 6/04: P4
Así se profundiza el diálogo "hogar-escuela", que sostiene el proceso educativo de cada año. Reagrupación en P4: aprender a adaptarse a los cambios (¡y a capitalizarlos!) Finalmente, estos chicos tendrán que hacerlo toda la vida... Y el Colegio les da esta oportunidad en un marco de contención y confianza. Con juegos, actividades y diversas consignas, los nuevos grupos interactúan para conocerse. Actividades como "My Collage", "Las vacaciones de mi amigo", "La flor de los deseos" y el "Acuerdo del grado", entre otras, han sido especialmente planificadas para propiciar la integración y el desarrollo de la nueva identidad grupal. En las reuniones de padres mencionadas, los docentes compartirán sus primeras impresiones sobre este proceso. [gallery link="file" columns="2" ids="31931,31932,31933,31934"] ¡Feliz Cumpleaños, Ñandú! Este año se celebran las 25° Olimpíadas Matemáticas Ñandú e invitamos a alumnos de P5 y P6 a participar y a concurrir al taller de preparación y entrenamiento, que se realizará los lunes a la salida: de 16:20hs. a 17:20 hs. Más allá de que iremos, como siempre, anunciando los progresos, el solo hecho de animarse a enfrentar el desafío de los juegos numéricos y la resolución de problemas es de muchísimo valor. ¡A correr tras el Ñandú, entonces! Primary Play 2016 Vicky Rojo y Carina Cristina han anunciado a los alumnos de P6  que su play de este año se basará en el musical  "Once on This Island", by Lynn Ahrens . En las últimas semanas, los chicos participaron  de las audiciones de “Singing” (Carina) y de los try-outs con Vicky. Habrá una reunión de padres donde se compartirá el proceso de trabajo del play, sus objetivos y  los ensayos previstos fuera de hora. Marina Ceppi, maestra de apoyo de P5, es parte del equipo  y acompañará a P6 en sus clases de Drama de los miércoles y en todos los ensayos. A new year to remember to Be Web Wise! Reminders en los pasillos y trabajo en el assembly: las políticas de uso responsable de las TIC son un clásico de BDS desde hace años. En Primary, particularmente, se consolidan los  "Tips to be a good digital citizen". DigitalCitezenship #WorldWaterDay ... Y más  proyectos con impacto dentro y FUERA del Colegio: el 22 de marzo los grupos de Science y P4 en particular se ocuparon de instalar un simulador del ciclo del agua, para entender cómo funciona el proceso, de primera mano. Con ello culminaron el trabajo sobre el ciclo del agua y rendimos además un justo tributo al agua en su día, un bien escaso en el mundo, cosa que no debemos olvidar... Las bolsitas oficiaron de "lagunas artificiales" para generar "mini ciclos del agua". La cartelera sobre las recomendaciones y algunos dibujos (que retratan los distintos espacios donde observar el ciclo del agua a nuestro alrededor) quedaron en la ventana del Science Lab. Para sumergirse un rato. [gallery link="file" columns="2" ids="31939,31936,31937,31938"] Virtual Field Trips (Global experiences in Primary!) La apertura al mundo que ofrece BDS se plasma en Primary a través de visitas e intercambios virtuales: P4 and P6 on Tour! Virtual field trips are taking place in different classrooms when Skype rings and a new connection with the world begins. Some are planned by curious teachers who find their way into museums and contact experts from Anctartica or plunge into an aquarium to go for a ride. Anything can happen when we connect with the world! [gallery link="file" ids="31940,31941,31942"] Agradecemos la info y las fotos a la Directora y al equipo de Coordinación de Primary. ... Y va un bonus track: las fotos de las chicas de P4 que Paz Bengochea (Ed. Física) compartió, en sus primeros "Interhouses" dentro del Family Day. [gallery link="file" columns="2" ids="32025,32026,32027,32028"]