#Comunidad

1
2 May 2016 | Comunicacion BDS

Nueva Dirección académica:

(Español) 0516_Director Global Education & Innovation_Lic Francisco LehmannSe trata de una nueva "Sección" interna del Colegio, transversal a las demás (Kinder, Primary, Middle & Senior), de la cual el Lic. Francisco Lehmann es el flamante Director (foto). "Educational Innovation & Research" surgió en principio como área hace algunos años y ha ido creciendo a paso firme. En su esfera se enmarcó el lanzamiento y crecimiento del Bachillerato Dual con los EEUU, el desarrollo del Programa de Intercambios / Exchanges, la migración de las aulas virtuales a Schoology y su evaluación continua, así como numerosas iniciativas y actividades de blended learning, lo que hoy en día alcanza a una parte sustancial del alumnado y se expande año tras año. Su promoción ahora a la categoría de Sección / Dirección académica se inscribe en la importante transformación educativa que BDS ha venido realizando y de la puesta en marcha del Modelo educativo que el Colegio propone para el siglo XXI. Francisco Lehmann es Lic. en Administración de Empresas y tiene una amplia experiencia en e-learning y capacitación. Ingresó a BDS a comienzos de 2013 y, además de liderar los proyectos arriba mencionados, ha representado al Colegio en el país y en el exterior, estableciendo lazos fructíferos con diferentes instituciones. Es asimismo uno de los autores del Libro 5 sobre el Proyecto Educativo de BDS,  disponible en la página de Publicaciones del Colegio, Proyecto que además presentó en diversas oportunidades y contextos.  
29 Apr 2016 | Comunicacion BDS

(Español) Próximas experiencias laborales para alumnos de Senior 6. ¡Sumate!

(Español) 0915_POV-3Falta poco para que se gradúen y salgan al mundo. Están en pleno proceso de elección de carrera. Y el Colegio los ayuda. En el marco del Proyecto de "Apertura a la vida laboral", su coordinadora, Claudia Gelonch -Old Facrectean, CPN y docente de Economics con amplia experiencia empresarial-, envió esta semana una carta de convocatoria a padres y madres para que empresarios, entrepreneurs o quienes ocupan cargos gerenciales consideren la posibilidad de abrirles las puertas a algunos de nuestros jóvenes. ¡Es una experiencia muy rica para todos! Esto dijeron algunos "pasantes" 2015 : "Nos sirvió para entender qué deben hacer los gerentes y la capacidad de gestión que deben tener para dirigir empresas. Es una pasantía que recomendamos fuertemente para años próximos".  Juan Gadea ( Cencosud).  "Personalmente me ayudó para decidir qué estudiar. Estaba entre actuario e ingeniería industrial. La primera es más técnica y específica, por lo que hablamos con tres actuarios. La segunda es mucho más abarcativa".  Nazarena Fernández Cobián (Cencosud) "La experiencia en el Cemic fue muy buena y superó nuestras expectativas. En las clases pudimos participar y aportar ideas y nos dimos cuenta también de lo bien preparados que estamos ya que, a pesar de la diferencia de conocimientos con los estudiantes de Medicina, estuvimos muy a la altura de las circunstancias y pudimos seguir las clases de principio a fin". Lucía Bortman  (Cemic) "Me sirvió para comprender el mundo laboral y su dinámica. Estoy sumamente agradecida ya que fue mi primera experiencia en el mundo laboral y en el mundo de la diplomacia, al que  espero llegar...Martina Freire Hidalgo (Embajada de la India) "Vivir el día a día del gerente y de todo su equipo fue muy divertido y una experiencia única". Ignacio Fronza (Imat SA) "Me ayudó a ampliar mi cabeza a la hora de imaginarme dónde puedo trabajar en el futuro, ya que pude charlar y sacarme dudas con muchos profesionales. Además, pude conocer detalles de otras carreras que en algún momento pasaron por mi cabeza". Victoria Lynch (Coto) "Nos dio un enfoque realista de lo que es un ambiente laboral y por dónde se empieza. Me alegra haber participado. Personalmente, creo que lo que hace esta Fundación es muy importante".  Nazareth Béliz (Germinare) "Finalizado mi día de pasantía en el juzgado, puedo decir que ¡superó mis expectativas! También me sentí muy contenida  con los chicos de la mesa de entrada, que me mostraron cómo funciona el juzgado y me dejaron trabajar un rato con los expedientes". Candela Kalaidjian  (Juzgado a cargo  del Dr. Russo) "Con Cami hicimos la pasantía con la Dra. Lambretchs. Pude aprender más sobre el ejercicio de la abogacía, aplicar lo aprendido en clase y lo que había aprendido en la pasantía anterior".  Candela Kalaidjian  (Estudio Lambretchs y Asociados) "Ya elegimos seguir Ingeniería, pero todavía no sabemos cuál rama. Esta práctica nos ayudó con nuestra elección  porque vimos a diferentes tipos de ingenieros desenvolverse en una fábrica de gran tamaño..." Brian Szmuleweiz (Isover) La foto que ilustra esta nota fue tomada en Coto. Contacto: CPN  Claudia Gelonch .
28 Apr 2016 | Comunicacion BDS

Mad Mothers 2016: la alegría siempre renovada

(Español) 0416_Poster Mad Mothers 2016”¡Fuera, Abejorro, fuera!” es el título de la pieza que presentará este año el emblemático Grupo de Teatro de mamás que lidera Alicia Guardo Vallcaneras. Habrá funciones el jueves 2 de junio (para los Jardines e  invitados especiales del Proyecto BriDgeS de Acción Social) y el viernes 3, para nuestro Kinder & Primary 1st cycle, autoridades, papás y demás invitados. Comparte Alicia, autora y directora, quien siempre elige algún valor para presentarlo en clave de comedia musical en sus obras: "El mensaje de este año tiene que ver con el trabajo en equipo; con que más allá de las diferencias individuales, el bien común siempre tiene la preferencia a la hora de fijarnos objetivos. Como dice el refrán, la unión hace la fuerza". ¡Y yava que lo saben las Mad Mothers!  Ellas mismas dan el ejemplo, restándole tiempo a sus actividades para ensayar y subirse a escena todas juntas, para delicia de sus chicos... y de muchos chicos más. ¡Las esperamos!    
28 Apr 2016 | Comunicacion BDS
28 Apr 2016 | Comentar

(Español) Más bienvenidas

(Español) Tras recibir desde este BDS Blog a las nuevas familias que se sumaron este año a nuestra comunidad educativa, ingresaron algunas más a quienes también les damos la bienvenida. Se trata de las de los siguientes alumnos: Tahiel Ángelo de Virgilio Castillo (Kinder 4), Aldana Lucía Samudio Castillo (Middle 2), y Sol María Saha e Isaac Leonardo Yoon (ambos, de Middle 3). También hubo algunos ingresos más en el staff: en Primary, María Soledad Tabuyo; en Middle & Senior, Carina Menan (English Department); en IT, Maximiliano López; en Educación Física, Mario Bassano; y en Mantenimiento, Adrián Riquel (electricista) y Gustavo Mazza y Sergio Vevan, en El Talar. A todos, bienvenidos y mucha suerte.  

(Español) Puentes de otoño, color esperanza

(Español) Comparte las novedades del Proyecto BriDgeS de Valores y Acción Social su coordinadora, Florencia Marante. Voluntariados: poner el cuerpo, el tiempo, el corazón... [gallery link="file" columns="2" ids="32253,32254,32255,32256"] ¡Comenzaron los espacios de voluntariado para alumn@s de S5 y S6! Compartimos algunos de los testimonios de los mismos chicos: Ana Velastegui (S6S): "Ser parte de Germinare y ayudar a niños más pequeños a mejorar su inglés ha sido una experiencia muy grata. Lo bueno de Germinare es que los chicos aprenden nuevas palabras a través de diversas actividades donde interactuamos, lo cual lo hace divertido no solo para ellos, sino también para nosotros. Además, creo que de esta manera van a recordar más las palabras con las cuales expresar sus ideas. Haber sido parte de Germinare fue una experiencia única: no solo aprenden ellos; nosotros también aprendemos a 'enseñar'." Constanza Fronza (S5): Mi experiencia hoy en el ILE fue muy linda. Me pude relacionar con estas personas especiales con las que, a pesar de las diferencias, pudimos encontrar muchas cosas divertidas en común. Me divertí mucho, nos reímos y compartimos muchas cosas. Me generó una felicidad que no tengo las palabras para describirla. Fui capaz de ver otra realidad a la que no estaba acostumbrada, y me gustó mucho conocerla. Estoy muy contenta con esta experiencia y espero volver. Clara Chavez Abeyá (S5): "¡Me encantó la experiencia en ILE! Si uno no tiene un buen día, te lo alegran(...). Son personas muy cariñosas que no tienen maldad. Sin conocernos, nos trataron re bien. No esperaba que fueran tan abiertos, pensé que iban a ser más tímidos, pero nada que ver. ¡Me encantaría volver y conocernos más!" Juan Ignacio Tubio (S6S): "El año pasado fue una muy buena experiencia y la de hoy no se quedó atrás. Estuvo muy bueno escuchar las historias de la gente que reside en el Geriátrico Del Palmar y no puedo esperar para volver a ir". Valentina Cappa (S6H): "El viernes fui parte del primer grupo que fue al Palmar este año. Fue la primera vez que 'manejé' el bingo y dije los números que sacaba de la bolsa. Y lo disfruté bastante, porque por primera vez los vi a todos, durante todo el tiempo que duró el juego. Vi sus expresiones y reacciones cada vez que acertaban un número, una línea o completaban el bingo. ¡Fue hermosa esa sonrisa súper tierna! Además me encantó volver a ver  a los del año pasado y seguir conociendolos." En otro orden de cosas, estamos abriendo un espacio nuevo de  voluntariado en Middle & Senior, para que todos los alumnos tengan la oportunidad de poner su tiempo y sus ganas al servicio de los demás. Se trata de los nuevos "Recreos solidarios". En la próxima edición, fotos y más detalles. Puentes Primarios Este mes volvió la Feria Solidaria, un espacio tan disfrutado por los chicos de Primary como significativo para el Proyecto BriDgeS de la Sección. ¡El entusiasmo y el compromiso no se dejaron intimidar por la lluvia! Como siempre, el trabajo está liderado por los House Captains, reconocibles por sus divertidos atuendos y pelucas (ver foto). Asimismo, durante esta última semana de abril hemos comenzado a trabajar con los alumnos en nuestros tradicionales Talleres sobre Valores. Esta vez, estamos abocados a desarrollar el valor de la compasión, que va de la mano de la empatía...  Y nosotros, como adultos, ¿somos capaces de ponernos en los zapatos del otro? [gallery link="file" ids="32257,32258,32259"] Colecta para los inundados Por último, queremos agradecer la generosidad con que la comunidad BDS ha respondido a esta convocatoria. Se llenaron 25 bolsas de consorcio con elementos de limpieza, pañales, agua mineral, leche en polvo y demás alimentos no perecederos, que fueron entregados a la Fundación Sí para su distribución en las zonas afectadas. 0416_Colecta inundaciones

Forthcoming ESSARP Model United Nations (EMUN)

0316_Model UNAs mentioned in an earlier post, the Model United Nations programme is an academic simulation of the United Nations that aims to educate participants about current events, topics in international relations, diplomacy and the UN agenda. The participants role play as diplomats representing a country in a simulated session of an organ or committee of the UN. Participants have to research a country, investigate international issues and then develop solutions to world problems. During the conference, participants must employ a variety of communication and critical thinking skills in order to represent the policies of their country. Just like last year, the EMUN will take place at St. Alban’s College in Lomas de Zamora, on June 24th and 25th,  2016. We were assigned three delegations: Belgium, Ecuador and Estonia. This year 15 students will participate: Federico Mysler, Franco Panighini, Macarena Paulos, Pablo Pociecha, Mijal Cannizaro, Pietro Marotta, Camila Kim, Carolina Baglioni Burgos y Nicole Kohan of S4, and Julieta Perelman, Pilar Di Salvo, Daniela Riggio, Camila Quintana, Luz Mautner and  Florencia Azambuja of S5. Two students, Valentina Cappa and Ana Paula Velastegui, volunteered to act as student officers to chair The Special Conference of Global Sharing and the Human Rights Council; and a former student, Alex Mysler, will be the General Assembly’s President. Topics and challenges The topics to be debated  this year are the following: GA1 Disarmament:
  • The issue of drug-trafficking cartels in Latin America.
  • The media in the context of international security.
GA3 Social, Humanitarian and Cultural:
  • The issue of temporary housing for refugees.
  • Combating the use of mercenaries as a means of violating human rights and impeding the exercise of the right of peoples to self determination.
GA4 Special Political and Decolonization:
  • Measures to prevent international recruitment from terrorist organizations.
  • Offers by Member States of study and training facilities for inhabitants of Non-Self Governing Territories.
ECOSOC:
  • Improving coordination efforts to combat human trafficking.
  • Question of the use of cross-border tax avoidance by multinational corporations.
Environment Commission (EC):
  • Monitoring the use of bio-technology.
  • The question of international cooperation on water recycling.
Human Rights Council (HRC):
  • Promoting international cooperation to protect human rights of street children in major cities.
  • Ensuring girls' access to education in less developed countries (LEDCs).
Special Conference on Global Sharing:
  • Strengthening efforts to develop a green economy.
  • Strengthening efforts to prevent malnutrition.
There is no doubt that our students will profit immensely from this experience and will also have a lot of fun. Model United Nations has become an essential part of BDS and it is exciting for me to see how students are ready to take on the extra work it entails with enthusiasm and responsibility. Mónica Bruck, Head of Humanities Department, Middle & Senior