Se acercan las vacaciones de invierno y en julio no habrá newsletter, de modo tal que vale la pena compartir con la comunidad algunas fechas a tener en cuenta.
Por lo pronto, lo inminente: el jueves 1o de julio tendrá lugar el 1er Concierto del año de la Music Academy, a las 18hs, en el Auditorio. En él hará su debut la versión 2008 de la BDS Orchestra, bajo la batuta de su nuevo director, Daniel Camelo. Padres, personal docente y no docente, alumnos y ex alumnos quedan cordialmente invitados, según nos ha hecho saber la Lic. Viviana Andrea Liatis, coordinadora de la actividad.
El receso se extenderá entre el lunes 14 de julio y el viernes 1º de agosto, con lo cual todas las secciones retomarán sus actividades el lunes 4. Antes de eso, se celebrará el Día de la Independencia en las tres secciones.
Asimismo, vayan algunas novedades del ámbito de la práctica religiosa de la fe católica, que es optativa en el BDS. La misa mensual de agosto está prevista para el viernes 8 de ese mes, a las 9hs. El 1º de septiembre también habrá misa a las 9 y por la tarde, a las 15hs, los alumnos de P3 cuyas familias hayan optado porque se preparen para la Primera Comunión recibirán el libro de la "Nueva Alianza". Por su parte, los chicos de P2 podrán participar de una ceremonia de Consagración a la Virgen, el miércoles 3 de septiembre a las 15.hs.
En cuanto a los más grandes, las jóvenes de S5 tendrán su tradicional spiritual retreat los días 29, 30 y 31 agosto, en tanto los varones del mismo nivel harán lo propio el fin de semana del 5, 6 y 7 de septiembre. El retiro está abierto a todos, no solo a los católicos practicantes, y es una maravillosa experiencia de convivencia, autodescubrimiento espiritual y crecimiento, coordinada por el Capellán del BDS, Pbro. Alejandro Russo, acompañado por un grupo de Old Facrecteans muy comprometidos con el desarrollo comunitario y misionero.
En el ala egipcia de un museo moderno, una mujer y un hombre que visitan la exhibición se miran a los ojos. Dos estatuas cobran vida y nos transportan al antiguo Egipto, donde Radamés, capitán del ejército, retorna de una expedición, a través de las tierras de Nubia, un país enemigo. Sus soldados capturan a un grupo de mujeres; entre ellas, una cambiará su destino para siempre: Aída.
Con el mismo título que la famosa ópera, el musical que este año presentan The Middle & Senior BDS Players es una versión de la historia con canciones compuestas por la exitosa dupla que conforman Tiim Rice y Elton John, producida por el BDS bajo licencia de MTI, New York.
El estreno fue el viernes 27 de junio a las 21, bajo la dirección y dirección musical de los Old Facrecteans Hernán Laperuta y Carina Cristina respectivamente, con coreografía de Laura Albarracín y toda la magia creativa del BDS Workshop que lidera Marisú Barón, vistiendo el escenario del Auditorio "E.B. Green".
Próximas funciones: viernes 4 y sábado 5 de julio, siempre a las 21 hs. Entradas en venta, de 8.30 a 13hs, en la Of. de Atención a Padres, Srta. Susana Anselmo (adultos:$25, menores de 18 años: $20).
Continúa la cosecha de trofeos deportivos del año, esta vez en el Torneo del Colegio St.George's, el pasado 7 de junio . Dos muy importantes primeros puestos fueron alcanzados por los equipos Senior de rugby y de hockey del BDS. Cabe también destacar el 4th place que logró, en rugby, el Junior.
En otro orden de cosas, el sábado 28 se jugó, también en St. George's, el tradicional encuentro North-South organizado por ADE, que se había suspendido el sábado anterior por mal tiempo.
El colegio saluda y felicita a todos los estudiantes seleccionados para participar de los partidos, en sus respectivas disciplinas y categorías. Ellos son: Federico Russo, Tadeo Kopistinski, Thomas Page, André Nucete, Bruno Bellaria y Tobías G.Bustillo (M1 rugby); Natalia Marino, Sofía Gallo y Agostina Dasso (M1 hockey); Constanza Helou (M1 volley-girls); Hee Jung Lee y Ezequiel Ibarra (M1 volley-boys); Martín Grinfeld, Gonzalo Beviglia, Santiago Losada, Rodrigo Toblli y Felipe González (Senior volley-boys); Paula Di Menna, Julieta Da Costa y Stephanie Pacchiele (Senior volley-girls); Jimena D.Djivanian, Virginia Corbella, Felicitas Navia y Julieta Baglioni Burgos (Senior hockey) y Tomás Kelly, Juan Ktistakis, Luciano Mastrolorenzo, Simon Page, Franco Montefiore, Agustín Scigliano, Pedro Brea, Nicolás Pérez y Tomás Russo (Senior rugby).
Los nuestros formaron parte de los equipos del seleccionado South, que se impuso en casi todas las disciplinas. Los resultados fueron:
Hockey Senior: South 3-North 0
Hockey 7º (M1 -2 partidos): South 1- North 0 y South 2 - North 0
Volleygirls Senior: South 3 -North 0
Volleygirls 7º (M1 -2 partidos): South 2 - North 1 y South 2-North 0
Volleyboys Senior: South 2 - North 1
Volleyboys 7º (M1 - 2 partidos): en ambos, South 2 - North 0Rugby Senior: South 15 - North 20
Rugby 7º (M1): South 5 - North 12
El díaa amaneciógris, con niebla, frío y con poco viento del SSO. El "Australia" zarpó a motor del Yatch Club de Puero Madero a las 10 am, rumbo al km 6 del canal costanero (casi frente al Club de Pescadores), con cinco tripulantes a bordo: Patricia, Martín, José, Sandra y Sebastián. ¿Qué había de especial en esa embarcación, el domingo 22 de junio? Pues que iba rumbo a participar de la Regata Intercolegial Thistle Cup portando la bandera del BDS, por iniciativa de una de sus tripulantes, la Sra. Patricia Fescina de Cebrowski, mamá del colegio.
Así nos lo contó después: "La largada se retrasó por el poco viento. A las 11.10, los 35 veleros participantes nos avalanzamos hacia la línea de partida. Lamentablemente, debimos efectuar una virada antes de llegar a la largada, por la poco caballeresca actitud de otro contrincante (...) Hubo momentos de calma y otros, de vértigo y escora".
Pero la tripulacion del "Australia" supo mantener el buen humor, la buena disposición y el fair play, tan propio del espíritu de nuestro colegio. Finalmente, a las 14.06.49, sonó la sirena de llegada para nuestros representantes... ¡que se alzaron con el 2º puesto en su categoría! Los tripulantes comparten su alegría con la comunidad del BDS... y ya se preparan para la próxima regata, prevista para agosto.
¡Muchas gracias, familia!
La "empatía" -- la capacidad de sentir con el otro, de sintonizar sus emociones- se aprende y se cultiva. No solo es el reflejo de una de las llamadas "inteligencias múltiples" (la interpersonal), sino que su desarrollo es capaz de cambiarnos realmente la vida. La propia y la ajena.
Más allá de los aprendizajes tradicionales
Ámbitos como los de Trabajo Social y las Tutorías , por ejemplo, suelen resultar muy adecuados para la práctica de acciones empáticas, en favor de la sociedad en general. En este marco, los alumnos de M1 junto con sus tutores, Profs. Zully Elizalde y Osvaldo Grande, y la psicopedagoga, Lic. Carolina Herández, están abocados a dos proyectos especiales, bajo la guía y supervisión de Cilsa, una ONG con amplia experiencia en temas vinculados con la integración de personas con necesidades especiales.
El primero es la campaña "Un juguete, una sonrisa", que se propone llegar a más de dos mil quinientos chicos que asisten a los Hogares de Día de Cilsa, con un regalo especial para el próximo Día del Niño. Los mismos alumnos escribieron una carta distribuida en todas las secciones, solicitando a toda la comunidad del BDS juguetes no bélicos, libros y juegos de mesa completos y en buen estado, que se pueden depositar hasta el viernes 4 de julio, en las cajas disponibles en el hall de entrada de cada sección.
Pasos que dejan huella
El segundo proyecto implica "poner el cuerpo" y asumir por un rato la realidad de las personas discapacitadas. Para ello, los chicos de M1 --con Zully, Carolina, personal de la organización no gubernamental y demás acompañantes adultos- recorrerán próximamente las calles de nuestro barrio, algunos con los ojos vendados y con un compañero como lazarillo y, otros, en silla de ruedas.
El objetivo es relevar las barreras arquitectónicas y demás obstáculos con los que se encuentran a diario las personas con capacidades diferentes, de manera de poder comprenderlos y prestarles ayuda solidaria, a través de distintas actividades.
En años anteriores, por ejemplo, se confeccionaron mapas texturizados (una textura diferente, por cada región geográfica del país) y se leyó y grabó un cuento, musicalizado por alumnos de Senior, todo esto para bibliotecas de chicos no videntes. En otra ocasión, se pintaron murales contra la discriminación, emplazados en la calle Mendoza (ver foto). Pero siempre la "ganancia" excede las producciones concretas. Se gana conciencia, solidaridad y el compromiso de contribuir activamente a "hacer la diferencia" en nuestra sociedad y en el mundo.