31 may 2011 | Comunicacion BDS

El número olímpico

Nos informa la coordinadora de Matemática de Middle & Senior, Lic. Paula Gutiérrez, que este año las profesoras encargadas de la preparación de los alumnos para las Olimpíadas Matemáticas en la sección son Mariana Sanromán y Andrea Zacharewicz. El jueves 19 de mayo, los siguientes alumnos de M1 participaron de la primera ronda de las Olimpíadas Ñandú: Nicolás Caviglia, Mercedes Mariño, Delfina Muiño, Nicolás Reynoso y Camila Tubio. El jueves 26 de mayo, a las 13 hs, los siguientes alumnos participaron de la primera ronda del certamen de OMA : M2: Amor, Rodrigo  M3: Hisi, Delfina  - Lanzani, Juan Bautista  - Martino, Matías – Mastrolorenzo, Marco – Mysler, Alex S4 : Brissón, Sofía – Lee, Hee Jung S5: Hampton, Wendy – Rainuzzo, Nicolás S6: Lee, Hong Jung – Paik, Gabriel Se aguardan los resultados.
31 may 2011 | Comunicacion BDS

Próximo intercambio

El proyecto de intercambio con el Walter Payton College Prep de Chicago, Illinois, sigue avanzando a grandes pasos. Al respecto, informa el Vicedirector General, Lic. Federico Johansen: "Ya nos han enviado desde Payton el perfil de los 15 alumnos seleccionados para visitarnos en junio de 2012. Asimismo, ya se ha conformado también el grupo de los 15 alumnos seleccionados por BDS para a asistir a Payton durante la segunda quincena de febrero de 2012, y por estos días hemos confirmado los tickets aéreos. Se trata de: Agostina M. Dasso Martorell, Martina Cerrone Barbieri,Victoria Albornoz, Sofía C. Brissón, María Belén Mourad Simes,  Romina Prieto, Jee Jung Lee, Tomás G. C. Rocchi, Natalia Marino, Thomas Page, María Sofía Grasso, Magdalena M. Huberman, Jennifer Lin, Francisco M. García Huidobro y Martina Irarrazábal.   Resta ahora intercambiar perfiles para que  los alumnos de ambos países entren en contacto virtual, de modo de ir conociéndose antes de la estadía propiamente dicha en las respectivas ciudades. Paralelamente, los docentes de ambas instituciones estamos acordando cuáles serán las actividades extracurriculares (visitas a lugares de interés, museos, etc.) para realizar, tanto en Chicago como en Buenos Aires.  De todos modos, se avecina un pequeño "impasse", ya que los alumnos del colegio estadounidense  comienzan sus vacaciones el 15 de  junio". Seguiremos informando. Ilustran este post fotos de las instalaciones del Walter Payton, tomadas durante la visita que hiceron al College Federico Johansen y Steven Page, en octubre de 2010.
1
30 may 2011 | Comunicacion BDS

Proyecto ambientalista “Roots and Shoots”

Informa el coordinador de Ciencias de Middle & Senior, Prof. Claudio Fregeiro:

El programa educativo global, medioambiental y humanitario Roots & Shoots se desarrolla en más de 100 países con 10.000 grupos participantes. A principios del ciclo lectivo 2011, la docente Lic. Maggie Núñez acercó la idea al Colegio y el proyecto fue aceptado con entusiasmo. Hoy el BDS tiene dos grupos inscriptos, con actividades diferentes. Uno de ellos, formado por alumnos de Senior 5 Science, esá inscripto con el nombre E.S.C.A.B y T.  Se encarga de recolectar botellas plásticas de gaseosas que, luego de ser lavadas y compactadas, se donan para reciclar. A la vez, separan las tapitas plásticas y las entregan a los alumnos de M2, quienes con la guía de la Prof. Griselda Belmonte (Jefa de Año) las donan al Hospital Garrahan, en el marco del Proyecto BriDgeS de Acción Social.

El segundo grupo es de S6S, inscripto como BESIX  BDS, e inició un trabajo de concientización sobre el problema del tabaquismo. Están en la primera etapa del proyecto, desarrollando una encuesta sobre el tema. Luego vendrá una etapa de difusión, con posters que se colocarán en el Colegio y, finalmente, una serie de charlas preventivas, que se darán a los alumnos más chicos. La Prof. Núñez debe elevar 3 informes anuales a “Roots & Shoots”  de Argentina, informando sobre la evolución de los proyectos inscriptos, información que luego se publica en Internet para todos los interesados, en: www.rootsandshoots.org. Sin dudas, se trata de un proyecto formador en valores y un gran aporte ambiental y comunitario.

El espíritu de… «La Colmenita»

El título remite a una inolvidable película española y a la obra de Mauricio Maeterlinck sobre la laboriosa vida de las abejas. Pero, en nuestro caso, la "laboriosidad" apunta al minucioso trabajo de Acción Social (Proyecto BriDgeS), que coordina en todo el Colegio Florencia Marante. Tras la Feria artesanal realizada en Primary, la Sra. Marta Pereira, la mamá que sirve de nexo con el Jardín Maternal "La Colmenita" (hacia donde se canalizó lo recaudado), mandó un cálido mensaje de agradecimiento: “No sé por dónde empezar, porque las gracias me salen por los poros. A las autoridades, por haber elegido ayudar este año a "La Colmenita"; a todas las madres que hace tiempo colaboran con donaciones. A las maestras, que siempre están dispuestas a brindar su tiempo para estas actividades y un  GRACIAS enorme a los chicos, que con tantas ganas trabajan en sus casas, se organizan y venden sus creaciones con el fin de dar algo a otros chicos. Lo hacen con alegría y sin pedir nada a cambio... ¡Simplemente, maravilloso! " Pero hubo más. Nos cuenta Florencia que, con motivo de la celebración del Día de los Jardines de Infantes, el jueves 26 de mayo el BDS recibió al Grupo de Teatro "La galera encantada", que presentó la obra "Los Tres Chanchitos" en el Auditorio. Lo más hermoso fue que, entre el público asistente,  estuvieron los nenes y nenas de "La Colmenita", especialmente invitados para la ocasión. Fue muy lindo verlos compartir junto a nuestros alumnos las peripecias de la historia, entre risas y aplausos. Además, antes de que se fueran, los House Captains de P6 les repartieron una bolsitas con caramelos que, con mucho cariño, les habían preparado los chicos de P2 y P3. Esfuerzo coordinado, trabajo en equipo y práctica de valores para la vida: todo eso, en el marco de un proyecto institucional que entusiasma a grandes y chicos por igual y que realmente hace una diferencia. Gracias a todos los que colaboran para hacerlo posible.   Ilustran este post una foto de la fachada de "La Colmenita" y algunas imágenes tomadas  el día de la función.
30 may 2011 | Comunicacion BDS

English News

Premio Publicación Informa la coordinadora del área en Middle & Senior; Prof. Gladys Lesmi Dallas, que algunos poemas de los siguientes alumnos fueron elegidos para formar parte de la antología Poetry Matters, que la editorial Young Writers (UK) publicará en el mes de agosto: M. Belén Mourad Simes, Sofía Brissón, Victoria Albornoz, Hee Jung Lee; Agostina Dasso Martorell y Tadeo Kopitisky. Congratulations to the students and their teachers!
Y ya que hacemos referencia a trabajos literarios de nuestros alumnos, bien cabe compartir el muy buen review que el  escritor y Old Facrectean Gustavo Bondoni escribió en su blog, sobre la última edición de la antología bilingüe Impresiones.
 
Debate Update
Aunque finalmente no resultó seleccionado, cabe destacar la notable actuación del alumno Bernardo Sosa, quien compitió este mes por un lugar en el equipo nacional de debate (categoría Senior), en una jornada agotadora que finalizó pasadas las 9 de la noche, donde Bernardo afrontó con rigor y coraje consignas sumamente desafiantes, tales como: "Imagine you are Queen Elizabeth II and you have to claim that monarchy institutional values are not mere tradition" y "This House Believes foreign military intervention is never the answer".  Con anterioridad, a comienzos de mes, el equipo conformado por el propio Bernardo Sosa, junto con Axel Smulewiecz yAgustina Arslanian había vencido a su par del All Saints' College, en un debate que giró en torno a la moción:  "TH would ban private funding on political parties". Storytelling Los alumnos de M1 tendrán la oportunidad de presenciar un espectáculo de narración oral a cargo de la reconocida storyteller Katrice Horsley. La cita es el próximo 21 de junio por la mañana, en el Auditorio del Colegio. La misma Katrice nos anticipa: "The session starts with a brief introduction and then goes on to telling the stories,or making them up together. This is always interactive and participatory. It can end with children sharing what they have learnt in various ways or with Q & A time. Some props can be used, mostly non literal to help enhance children's imagination and show them how they can use everyday objects to create characters and settings. The multi -sensory style of telling involves all learning styles and supports the theory around multiple - intelligences and learning styles.No musical instruments will be used but there will be lots of rhythm, repetition and songs". Welcome to BDS, Katrice!
27 may 2011 | Comunicacion BDS

Round Square: liderazgo y proyección global

Además de haber encarado el Proyecto BriDgeS y el desarrollo conjunto de la Educación en Valores y la Acción Social, el Belgrano Day School se ha postulado recientemente para asociarse como miembro de la organización mundial Round Square , que nuclea una serie de colegios con fines y objetivos en común, tales como:  proyección internacional, conciencia ambiental, sentido democrático, liderazgo y espíritu de aventura y de servicio. "Empowering youth to become committed responsible global citizens" - reza la homepage de la organización.

Completada la application, el Vicedirector General, Federico Johansen, y el Coordinador Académico, Steven Page, han sido invitados a viajar en los próximos días a Lima, Perú, para visitar el Markham College -- único "full member" de Round Square en Sudamérica- para compartir experiencias y considerar la mejor manera de avanzar con este proyecto.

Asimismo, el BDS también ha sido invitado a participar de la próxima Conferencia Anual de Round Square, en el Reino Unido. El propio Profesor Page se refiere a ese próximo viaje, que involucrará a directivos, docentes y dos alumnos delegados.
Following on, we have also been invited to attend Round Square’s Annual Conference at Wellington College, Berkshire, United Kingdom in October 2011. Here BDS will attend and learn more, first-hand, about how schools from around the world develop their programs. We will attend with two invited student representatives, Antonella Gazzani and Nicolás Rainuzzo (both S5S), and two staff members to further our application. This is truly an exciting project where we hope, in a relatively speaking short term, to make connections with other schools in the Americas and later schools around the world. The common belief is that there is much more in education than just preparation for university. Are we ready for this opportunity? I hope so.  Antonella Gazzani and Nicolas Rainuzzo will be our ambassadors as we investigate more. I am sure they will do well, experience much, represent the school and their families admirably and upon their return share with their peers many aspects of this trip and I hope motivate younger students to want to get involved.