Novedades primarias
Las coordinadoras Carolina y Marcela dan cuenta de las principales noticias de la Sección.
Clases abiertas
Comenzaron las clases abiertas de inglés y castellano, ocasiones en las que se abren las puertas de las aulas a los padres, para que vean cómo trabajan sus hijos e interactúan diariamente con sus docentes y compañeros.
Hay gran variedad de actividades y temas abordados: historias en inglés o proyectos trabajados en este idioma, por medio de los cuales los alumnos aprenden y desarrollan sus habilidades orales y de lectura y escritura.
También hay otros proyectos como el de "María Elena Walsh", en P3; "Los pueblos originarios de nuestro territorio", en P4; "Mi cuerpo, una máquina perfecta", en P2; "Nuestras tradiciones", en P1; y la exploración de la Geometría a través del Programa CABRI, en P5A, para resolver problemas y situaciones cotidianas. Por su parte, P5B recorrerá el camino que realizó nuestro país para alcanzar su libertad y P5C trabajará con Glogsters sobre Literatura.
Puppet Show & Choir Presentation
El 18 de octubre tuvimos la visita de los titiriteros de Bariloche “The Company of the Charmed Crystal”, quienes presentaron sus hermosos títeres (confeccionados por ellos mismos con elementos naturales), en la historia “Children, Feathers and Fur”. Un cálido momento compartido, de gran emoción, en las infaltables persecuciones de un personaje a otro.
En otro orden de cosas, el jueves 20 de octubre nuestro Junior Choir participó del 26th Primary Choir Festival, organizado por ESSARP en el Barker College (Lomas de Zamora). Felicitaciones a nuestros coreutas y a su director, Juan Stafforini.
Recibiendo a los chicos de K5...
El 24 se realizó la reunión de articulación con los padres de la próxima camada de P1. Se presentó al equipo de dirección de la Sección: Directora, Janet Lenton; Coordinadoras, Carolina Goin (castellano) y Marcela Cerini (inglés) y al personal del Centro de Orintación Psicopedagógica, Vicky Parigi y Maria Emilia Christello, de reciente incorporación.
Se presentó el plan curricular de Primary, así como los criterios de evaluación, asistencia, las metas y valores y la importancia del desarrollo social y personal de los alumnos.
"Es nuestro objetivo que los niños que vienen de Kinder tengan una muy buena transición y adaptación a esta nueva Sección" - explican las coordinadoras. "En el mes de febrero, antes del incio de las clases, se realizará otra reunión para que los padres conozcan a las docentes de sus hijos, quienes se referirán a la adaptación y a la primera etapa de P1".
Asimismo, como parte del proceso se han planificado una serie de actividades para noviembre y diciembre, cuyo objetivo es que los alumnos de K5 se vayan familiarizando con los nuevos espacios y personas. Las actividades de articulación incluyen:
A) Visita a las clases de primaria, compartiendo una actividad con la maestra de castellano de P1.
B) (Ya realizada). Se los invitó especialmente al dress rehearsal del play de P6 “The Law of the Jungle”. Asimismo, volverán a ser invitados para unas obras que P6 prepara en grupos, con su docente de Drama, Vicky Rojo.
C) Clase de IT en Primary con la docente de P1, Marisa, quien los invitará a compartir la clase con sus alumnos actuales.
D) Almuerzo en el comedor principal.
E) Participación en un Assembly del primer ciclo, en diciembre.
Aula Virtual, en P4
Si bien en el marco del Proyecto TEC (Tecnología, Educación y Cultura) del BDS el uso del Aula Virtual se sistematiza recién a partir de 5º grado, en esta última etapa del año se han habilitado las AV correspondientes a los cursos de P4, a manera de preparación. Los chicos reciben su usuario y contraseña y comienzan a familiarizarse con la plataforma que, a partir del año próximo, funcionará como canal de comunicación con sus docentes, reservorio de contenidos digitales especialmente "tallados" para las necesidades de cada curso y/o materia, etc. Los papás recibieron una carta donde se los invita a permitir que los chicos administren de manera autónoma sus accesos al AV, ya que es también un objetivo importante que se adentren en el uso responsable de las TICs.
Lo que viene...
Noviembre traerá el "Día de la Tradición", que se celebrará el mismo jueves 10, con la presentación del Grupo Huancara, en horas de la mañana.
Además, entre el 7 y el 18 los alumnos de P2 a P6 rendirán las evaluaciones de fin de año en ambas lenguas, como parte del proceso de evaluación continua que se realiza a los alumnos.
El 21 de noviembre por la mañana habrá cine 3D sobre "El cuerpo humano", para los alumnos de P4 a P6.
Y así, poco a poco, nos vamos acercando al final de otro ciclo lectivo... Ilustran este post fotos tomadas durante el reciente viaje de P6 a Mar del Plata, sobre el que se informó por aparte.
[gallery link="file" order="DESC"]