23 ago 2012 | Comunicacion BDS

Las Mad Mothers festejan sus «bodas de plata»… ¡hechas unas sirenas…!

Nacieron como parte de los festejos por los 75 años de la fundación del BDS, así que es fácil sacar la cuenta... El grupo de teatro Mad Mothers, que dirige Alicia Guardo Vallcaneras,  este año está de fiesta y lo festejará con un numeroso elenco de mamis (y de alguna que otra abuela), que subirá a escena en el mes de octubre. Ya han comenzado los ensayos. ¿Un adelanto? Parece que hay una sirenita que en algo se parece al legendario Pinocho... Como siempre, las funciones tendrán como destinatarios a los chicos del Kinder, del primer ciclo de Primary, y de distintas instituciones invitadas a través del área de Acción Social (BriDgeS). ¡A tomar nota!
23 ago 2012 | Comunicacion BDS

¿”CIEN” cierres? No, uno solo: el del Concurso de Fotografía

Se acerca el cierre del Concurso de Fotografía del año del Centenario del BDS. El jueves 6 de septiembre es el último día para que los alumnos de Middle & Senior coloquen el CD con la/s foto/s concursante/s, en la urna colocada a la entrada del Auditorio. "Con alegría, estamos recibiendo los aportes fotográficos de docentes y otros miembros del personal, que amablemente nos acercan su mirada sobre el tema de este año: 'Cien' "- expresa María Inés Martínez Asla, Jefa del Depto. de Lenguas y Expresión Artística . "Como adelanto de la presentación prevista el día de la entrega de premios (el 2 de octubre, en el Assembly), compartimos la foto de la Prof. Fernanda Lozano – docente de Ciencias y Jefa de Año de M1 - relacionada con el tema. Gracias, Fernanda, por este excelente aporte, que de algún modo funciona como una síntesis del área de las Lenguas y la Expresión Artística" (Ver foto 1 en la fotogalería). A modo de preparación… "Como todos los años, la profesora de Arte Julieta Ortiz de Latierro ha preparado con los alumnos de S5L una exhibición de una selección de fotos de famosos fotógrafos que abordaron el tema del Concurso" - continúa María Inés. "Esas fotos están expuestas en los pasillos de la sección, para ayudar a los alumnos a inspirarse. Este año se eligieron obras de Eadweard Muybridge, David Doubilet, Walker Evans, Linda Connor, Andreas Gursky, Paul Graham, Frederick Evans, Leonard Freed, Bragaglia, Richard Billingham, Cecil Beaton, Frans Lanting, David Hockney, Lewis Carroll, Georg Gerster, etc." [gallery link="file" order="DESC"]

"Además, hemos armado una cartelera sobre “`Cien´ en la poesía”. Para eso, incluimos  poemas de Manuel Alcalá Kovalski (S4A) y de Lucas Gregorini (O.F. 2009). Y, como si fuera poco, Lucas escribió un segundo poema también cercano al tema. Se titula “Ruinas” y dice: ¿Por qué dan miedo las ruinas? /¿Qué tememos de sus ásperos secretos?/ Eternas y ayer sagradas, nunca obran. / No son tumbas, más bien son esqueletos./ Miran, siempre tan frías y altaneras. / Ríen con soberbia del paso del tiempo./Lo vieron todo, pero no vivieron nada. / Están vacías, pero llenas de universo./¿Será que dan miedo por ser humanas? /Majestuosas, mientras caen a pedazos./¿Será que dan miedo por ser nuestras? / Forjadas con nuestros propios brazos./ Solitarias, nos obligan también a serlo;/contemplarlas es como mirar el abismo./Algún día incluso yo seré una ruina./ Quizás solo me observo a mí mismo. / El Coliseo es monstruo y es asombro,/Todo depende del despojo que lo ve. /Tal vez no me dan miedo las ruinas,/Tal vez solo le temo a mi ser."

23 ago 2012 | Comunicacion BDS

Congresos / Conferences / Capacitaciones…

"Educating for a Changing World" es el título del Congreso anual de ESSARP (ESSARP Conference 2012) que tendrá lugar el 1º y 2 de septiembre. Como es habitual, participará una nutrida delegación del BDS (Heads, coordinators and teachers) de las distintas secciones. Entre los temas a tratar -muchos de ellos, a cargo de destacados "keynote speakers", el Programa incluye los siguientes: ·         Quality and Equity: considerations for policy and practice ·         21st Century Curriculum ·         New Literacies: Digital, Media and Global ·         Future Schools Now ·         Influential Leadership: Lessons from Julius Caesar ·         Bilingual education ·         Science Enquiry ·         School collaboration ·         Neuroscience and Education ·         The role of interactive whiteboards in Teaching and learning ·         Leadership right from the early years Asimismo, el Colegio también se hará presente en el X Encuentro Federal de Escuelas Públicas de Gestión Privada, organizado por la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (COORDIEP),  entre el lunes 3 y el miércoles 5, en la ciudad de Córdoba. El tema, en este caso, será "La evaluación: camino hacia la calidad educativa" y el programa incluye: Conferencias - “La evaluación de las instituciones”, Dr. Miguel Santos Guerra (España). - “La evaluación de los docentes”, Dr. Miguel Santos Guerra. - “La función social de la escuela en una época de cambio”, Prof. Isabelino Siede. - "Cómo enfrentar desde la gestión los cambios que hoy se le plantean a la escuela", Lic. Gustavo Iaies. - "Presente y futuro de la educación en la Argentina", Dr. Alieto Guadagni. - "La educación de gestión privada: entre la ideología, la política y la opinión pública", Lic. Carlos Torrendel. Paneles - Panel de autoridades nacionales y provinciales presentes. - “Situación actual de la enseñanza privada nacional”, panel con representantes de las asociaciones de escuelas privadas argentinas integrantes de COORDIEP. Informaremos oportunamente sobre ambos eventos. Y además: próxima capacitación online (British Council / ESSARP) para docentes de Primary  Once docentes de la sección se han inscripto para participar del Programa que les costeará  el Colegio, "Learning Technologies in the Classroom", de diez semanas de duración y modalidad online, a las que se sumarán tres encuentros presenciales con una tutora. En esta oportunidad, la feliz coincidencia es que la tutora será nada menos que Andrea Pelliccia, coordinadora de IT, quien por su parte aplicó, cursó y certificó ante el British Council su condición de e-moderator. Es interesante destacar que "The primary focus of the course is on pedagogy and how technology can help us meet our aims rather than the technologies themselves..." El primer encuentro presencial será en BDS el próximo sábado 15 de septiembre. Seguiremos informando.

Learning Technologies in the Classroom is a programme developed by the British Council in the United Kingdom to train teachers of English to make effective use of the latest learning technologies, also known as ICT or communication technology.

Learning technologies include the internet and the vast array of tools that are now available through the Web, common software such as word processors (e.g. Word) and presentation software (e.g. PowerPoint) and tools such as mobile phones, interactive whiteboards, etc. – basically, any technology that has the potential to aid learning.

23 ago 2012 | Comunicacion BDS

Desde Mar del Plata (Field Trip, M3) – Días 3 y 4

[gallery link="file"] Informa Patricia Doria Medina (Biology): "El miércoles 22 partimos temprano a las dunas que quedan pasando Miramar, para trabajar en Biología. Por suerte, nos tocó un día muy agradable: no había viento y la temperatura estaba ideal para estar en la playa. Después de un pic-nic, nos dispusimos a trabajar sobre la costa, para Geography. Más tarde, nos fuimos a 'Las Brusquitas' para estudiar los acantilados: el trabajo en este lugar  fue todo un éxito, porque la marea estaba súper baja, lo que optimizó la observación. Finalmente, para terminar la tarde fuimos a la calle Güemes, a realizar un actividad de entrevistas y pasear un rato entre amigos... Fue un día largo y de mucho trabajo, que disfrutamos todos juntos trabajando en grupo". En relación con la jornada de hoy, jueves 23, Patricia informa: "Hoy amaneció lloviendo, pero eso no nos detuvo para poder seguir trabajando en nuestro proyecto.Vimos un video sobre líquenes y después de organizar nuestro estudio sobre los árboles de la Villa Marista (donde nos hospedamos) y sobre la comunidad de líquenes, salimos a buscar muestras... Como verán, nos espera una tarde gris para hacer un city tour, comernos unos buenos churros y festejar el cumpleaños de Tomás, con la choco torta que las chicas están preparando...  Mañana muy temprano salimos de vuelta para Bs. As., para rencontrarnos con nuestras familias. ¡Nos vemos!"
23 ago 2012 | Comunicacion BDS

Del ámbito de la fe

Dos cosas a destacar de la misa mensual celebrada por el Capellán, Pbro. Alejandro Russo, el pasado martes 21. Por un lado, los chicos de P2 cuyas familias han aceptado libremente que participen de la  Catequesis, fueron especialmente consagrados a la protección de la Virgen María, madre de Jesús y madre nuestra. Se les entregó una medalla como recordatorio y objeto de devoción. Por el otro, en acción de gracias por el primer Centenario que celebra el Colegio, el Padre Alejandro bendijo un nuevo copón y un nuevo cáliz ofrecidos a Dios, con el escudo del BDS grabado al pie de cada uno. Las próximas misas mensuales están programadas para las siguientes fechas: Septiembre, miércoles 12, a las  15.20 hs. Entrega de la "Nueva Alianza" a los alumnos de P3. Octubre, miércoles 10, a las 10.00 hs. Encomendación al Ángel de la Guarda y entrega de medalla (P1). Noviembre, miércoles 14, a las 9.05 hs. Incluirá la Misa de Bachilleres (futuros graduados de S6). [gallery link="file"]
23 ago 2012 | Comunicacion BDS

Kinder… ¡olímpico!

[gallery link="file"] El año pasado fueron juegos de equipo y "mini-rugby", con motivo del mundial. Y este, los Juegos Olímpicos de Londres fueron el marco para el desarrollo de un nuevo proyecto concebido e implementado por la siempre entusiasta Prof. Elena Figueiredo, y puesto también en práctica por Belén Ares.  Así cuenta Elena la experiencia: "Fueron casi tres semanas en las que, en simultáneo con Londres, el Kinder del BDS tuvo  sus propios Olympic Games. Con los grupos de K5 como protagonistas (Dinosaurs, Lions, Koalas & Zebras), cada clase representábamos  a un país diferente y, con pecheras de colores, cada equipo alentaba a su país. Hicimos juegos de atletismo (lanzamientos, saltos y carreras), todo adaptado a su edad -con vallitas de plástico, por ejemplo, y flota-flotas, en lugar de jabalinas). Los chicos disfrutaron mucho los 'mini deportes' de equipo, a los que no están tan acostumbrados. ¡Hasta tuvimos nuestra mini maratón y un podio con medallas! De manera complementaria, armamos una cartelera gigante con recortes y collages de distintos deportes, hechos en casa con papás tan 'fanáticos' como sus hijos... Fue un proyecto muy alegre y divertido. ¡Los chicos no pueden creer que en los próximos Juegos ya van a estar en 4º grado! Desde aquí, saludamos a estos pequeños deportistas... Keep it up!