Intercambios: novedades desde California //

Tras la visita al BDS de julio pasado de Kelsey Strand, alumna de The Athenian School de la zona de San Francisco Bay, EEUU, su anfitriona de aquel momento, Martina Díaz Fernández (S6H), nos informa ahora acerca de su propia experiencia como visitante. Martina viajó el fin de semana pasado y se quedará en California hasta el 18. Su primer informe, en la versión en inglés de esta entrada.

Una posición clave… y un merecido logro

AndyPelliccia_PrimaryHeadmistress2013Está próxima a jubilarse nuestra querida Janet Lenton, Primary Headmistress en los últimos años, a quien el Belgrano Day School agradece su transformadora y entusiasta gestión. Por fortuna, Janet seguirá entre nosotros un tiempo más como teacher y asesora de inglés de todas las secciones. Como su sucesora, el Colegio ha designado a la Lic. Andrea Pelliccia, nueva Primary Headmistress. Desde su posición anterior, como Overall ICT Coordinator, Andrea fue un pilar fundamental en el proceso de incorporación de las TICs en todas las secciones, áreas y actividades, así como de la profunda transformación del proyecto educativo del BDS a partir de la implementación  en  las aulas del nuevo paradigma cultural/digital. Su designación responde tanto a la decisión estratégica de profundizar esa revolución pedagógica -en este caso, en la Sección Primaria, cuna insoslayable de las nuevas alfabetizaciones ("media literacy") y, en última instancia, del "aprender a aprender"- como también a sus sólidas cualidades profesionales y humanas. Lic. en Sistemas (UB, Medalla de Honor), el año pasado completó su Maestría en Tecnologías Aplicadas a la Educación, por el Instituto Universitario de Posgrado  (IUP) de España, a la que había accedido ganando una beca de la Fundación Carolina. En 2012 también representó al BDS en The 7th Plymouth Enhanced Learning Conference “Create, Connect and Collaborate. Learning in New Dimensions” (Pelecon), junto con la docente de inglés Cecilia Echaburu. Muchas de sus ideas y logros han quedado plasmados en la colección de publicaciones institucionales sobre el Proyecto de Tecnología, Educación y Cultura, disponibles en formato digital en este sitio. Mamá de tres hijos alumnos del Colegio y Old Facrectean "con la camiseta puesta", Andy tiene en su haber una trayectoria de casi diez años entre nosotros como docente, Overall Coordinator y Jefa de  la Oficina de ICT.  La esperan ahora nuevos desafíos... ¡Enhorabuena!

El BDS presenta su Bachillerato «Dual» (Bachillerato Bilingüe + Diploma de USA)

En tiempos en que la vida se vive tanto on como offline y a tono con la profunda transformación educativa que nuestro Colegio ha encarado en los últimos años, a partir de este ciclo 2013 los alumnos de M2 a  S5 podrán optar por la modalidad de "blended education" para acceder, además de al título nacional y a las tradicionales acreditaciones internacionales que ofrece CIE, a un diploma de escuela secundaria estadounidense (Somerset Academy), aceptado en las universidades de todos los estados de ese país, y en el mundo. En tal sentido, el Colegio oficiará de mediador entre los estudiantes y sus familias (hay una persona especializada en e-learning trabajando a tal fin) y la organización a cargo del proyecto online, Kuepa Education, representante para latinoamérica de Academica Corporation, con sede en Miami, Florida. El Programa correspondiente al Diploma Dual se podrá cursar de manera intensiva y totalmente a distancia, en 2, 3 ó 4 años. Las familias interesadas pueden solicitar información adicional por BDS Webmail.
5 feb 2013 | Comunicacion BDS
5 feb 2013 | Comentar

Generación Z: una alumna del BDS, tapa de La Nación Revista

No fue producto de una acción de prensa del área de Comunicación Institucional del BDS, sino un trabajo periodístico genuino y propio del medio, que encontró en la imagen y el perfil de Manuela Larrambehere (P3) un excelente reflejo de la "Generación Z", analizada en la nota de tapa de LNR del pasado 20 de enero. Muchas familias disfrutaron encontrarla durante las vacaciones. Allí la misma Manuela hace referencia a la importancia de la cultura digital así en el cole como en la vida: "Tengo una netbook para el colegio, pero me gusta más usar la iPad de mi papá, cuando me la presta (...) Lo que más me gusta es la clase de computación...". Se conoce como Generación Z a los nacidos hacia fines del siglo XX y en la primera década del XXI (hoy tienen entre 6 y 12 años), para quienes la tecnología es -como anticipó Marshall McLuhan- una extensión de su propio cuerpo y una herramienta insoslayable para la interacción social, el entretenimiento, la cultura y la vida. Son los grandes protagonistas del mundo que viene y es pensando en su futuro que el BDS trabaja desde hace ya diez años en lo que hemos denominado el Proyecto TEC (Tecnología, Educación y Cultura), producto del cambio de paradigma cultural de las últimas décadas. En ese marco, desde hace un tiempo  -y muy fuertemente para este próximo ciclo lectivo- el BDS impulsa una política de Bring Your Own Device entre los alumnos de Middle & Senior, ya maduros como para afrontar un uso plenamente responsable de la tecno. Y de sacarle, de la mano de docentes en capacitación continua, todo el "jugo" que tienen para ofrecer la nube, las aulas virtuales, las redes sociales y el universo multimedia digital en su conjunto. Los Z, como Manuela, y los "alfa" que vienen llegando a partir de 2010, nos convocan a la transformación permanente, sin perder la esencia y los valores que sustentan desde hace ya más de cien años la labor educativa del BDS.
7 ene 2013 | Comunicacion BDS

El Modelo BDS de Tecnología, Educación y Cultura, en una publicación de la UTN

Una breve pausa en las "vacaciones" que se toma también el BDS Blog, esta vez para compartir una nota publicada en la revista "Aprender para educar con Tecnología", que edita la Universidad Tecnológica Nacional. La Coordinadora de IT del BDS, Andrea Pelliccia, fue invitada a colaborar para el Nº 2 de esa publicación digital y, en su artículo, esboza a grandes trazos los principales lineamientos del Proyecto TEC (Tecnología, Educación y Cultura) del BDS. El Proyecto -que lleva ya 10 años- se entronca con ese gran objetivo fijado por la UNESCO y la CE para la educación del siglo XXI, que nuestro Colegio ha hecho propio: "Aprender a aprender". Los invitamos a leer la nota completa en las páginas 22 y 23, aquí. Well done, Andy!