Family Day 2014: ¡qué gran familia, BDS!

[gallery link="file" ids="23800,23801,23802,23803,23804,23805,23806,23807,23808,23809,23810,23812,23813,23814,23815,23816,23817,23818,23819,23820,23821,23822,23823,23824,23825,23826,23827,23828,23829,23830,23831,23832,23833,23834,23835,23836,23837,23838,23839"] ¡Cuánta, cuánta gente! Y cuánta alegría compartida el pasado sábado 29, en el campo de deportes de El Talar. Fue el primer gran evento del año y, como es tradición, en un marco de juegos participativos para los más chiquitos, deportes para los más grandes y un gigantesco picnic finalizadas las actividades, se les dio la bienvenida a las muchas familias nuevas que se han sumado este año a la comunidad educativa del Belgrano Day School. El sol acompañó en todo momento y estuvieron presentes, como es habitual, la Sra. María Matilde Villanueva de Green, el equipo directivo en su conjunto y muchísimos docentes, a quienes el Colegio agradece su generosa participación. Gracias también a la empresa Horizonte, por su siempre renovada propuesta de juegos, al snack bar de BDS y a Cook's, por apoyar el evento con alternativas gastronómicas, y, por sobre todo, muchas gracias a todas las familias que le dijeron sí a este encuentro maravilloso y lo poblaron de risas compartidas entre grandes y chicos y mucha camaradería. ¡Las fotos lo atestiguan... a disfrutarlas!
28 mar 2014 | Comunicacion BDS

Novedades Primarias de marzo… //

[gallery link="file" ids="23752,23753,23754,23755,23756,23757,23792,23791,23790,23789,23788,23787,23786,23785,23784"] Continuando con el plan de capacitación que ofrece el BDS, informan las coordinadoras de la Sección Primaria, Marcela y Carolina: "En febrero, los docentes de castellano continuaron capacitándose en el área de Matemática con el Lic. Héctor Ponce. En esta oportunidad, trabajamos sobre el tema Geometría: uso de instrumentos, construcciones y la importancia de validar las propiedades desde la percepción, en el caso de primer ciclo -ya que están en plena etapa de pensamiento concreto- y de la argumentación, en el segundo, etapa en la que ya se encaminan hacia la abstracción. Ese mismo mes, los docentes de Inglés trabajaron con Miss Janet Lenton, reflexionando sobre qué estrategias favorecen el desarrollo de la expresión oral, fundamental en nuestro programa de inmersión. “It´s about getting our children speaking more, making fewer mistakes, and mastering vocabulary and structures orally that would lead them to better writing, within supportive and collaborative classrooms where children can make mistakes and learn from them, respecting and observing student diversity.” Ya en marzo continuamos con las capacitaciones, generando grupos de trabajo tanto para la incorporación de la nueva versión de nuestra aula virtual (ver captura de pantalla), como en el uso de contenidos y software para el IWB (Interactive White Board) y las posibilidades que nos trae en la planificación de clases más interactivas. Los docentes nuevos, por su parte, recibieron además una charla -a cargo del Vicedirector General, Lic. Federico Johansen-  sobre la visión institucional que compartimos y orienta nuestro enfoque pedagógico hacia aprender a aprender”. P6: Primary play project y próxima gira a Tandil Las docentes Vicky Rojo y Carina Cristina (Drama & Singing, respectivamente) presentaron el proyecto del play a los alumnos de P6. La historia elegida es "Annie" (¿Se acuerdan? "The sun will come out tomorrow..."), que Vicky y Carina adaptarán, de acuerdo con las características del grupo. Como es habitual, el título definitivo será votado por los alumnos, como parte del proyecto. El  lunes 14 de abril habrá una reunión para los padres de P6, justamente sobre el play y también sobre la futura gira a Tandil que se llevará a cabo entre el 26 y el 30 de mayo. Reuniones de padres En marzo se realizaron las reuniones de padres de  comienzo de ciclo de P1 a P6. Los docentes hablaron sobre el período diagnóstico, la adaptación y el conocimiento de los grupos y alumnos, cuyos conocimientos previos evalúan a través de distintas actividades, como base para los nuevos aprendizajes.  Se abordó la metodología de trabajo en las distintas áreas. Los más pequeños Los alumnos de P1 se han ido adaptando progresivamente a la Sección: lugares, docentes, rutinas, espacios de recreo (ver fotogalería, de la 3ª fila en adelante). El equipo docente y de coordinación y dirección tiene una mirada especial para con ellos, de manera tal que los chicos se sientan seguros y adquieran mayor confianza en esta nueva etapa de su vida escolar. Welcome to Primary, little ones! En post aparte, se informa sobre la primera edición del año de la Feria Solidaria de Primary (ver fotos 2 a 6).  

Modelo de Naciones Unidas 2014

0314_Model UNBelgrano Day School ha estado participando de Modelos de Naciones Unidas desde hace casi diez años... y 2014 no será la excepción. La coordinadora del Depto. de Humanidades de Middle & Senior, Prof. Mónica Bruck, quien entrena y acompaña a nuestras delegaciones en esta apasionante actividad, se refiere a la propuesta para este año, en la versión en inglés de este post. Los Modelos de Naciones Unidas recrean, con estudiantes secundarios, el funcionamiento propìo de ese organismo internacional. Para participar, los jóvenes deben desplegar un uso fluido del inglés (al igual que el año pasado, este Modelo estará organizado por ESSARP y se desarrollará en esa lengua), capacidad para la argumentación y el debate y conocimiento del mundo y, en particular, de la agenda internacional actual, entre otras competencias.

Bachillerato «Dual»: desde USA, resultados y comentarios

0413_Bachillerato DualDe manera extracurricular y enteramente online, como una práctica concreta de la autonomía propia del "aprender a aprender", el Bachillerato dual con los EEUU arrancó su 2º año consecutivo en BDS. Cuenta Francisco Lehmann (responsable de Gestión de la innovación educativa): "Cuatro alumnos continúan (tres son de S4 y uno, de M3). Todos -tres chicas y un varón- expresaron su conformidad y ganas de seguir adelante, tras haber finalizado con éxito el primer año. Asimismo, nueve se sumaron este año: seis de ellos de M2 y tres, de S4 (parejo entre ambos sexos). En el examen de admisión (English) tuvieron un promedio de 89 puntos, con extremos de 85 y 98. Se trata de un multiple choice de 60 preguntas, que no solo evalúa el nivel de idioma, sino también las habilidades para estudiar en esta modalidad. Al igual que el año pasado, todos accedieron directamente al nivel 2 (lo habitual para extranjeros es empezar por el 1), e inclusive una de las chicas fue directamente ubicada en el 3". Nos es grato compartir las elogiosas palabras recibidas por Francisco por parte de Gina LaLicata, Director of Global Academics de la institución americana que regula los cursos: "Somerset International is extremely excited to begin our second year of the Dual Diploma Program with Belgrano Day School students.  For the 2014 school year, we will have a cohort of the continuing students who began last year, in addition to several new students. We are extremely impressed with the outstanding results on the Admissions Test and the academic performance of the students at Belgrano Day School.  We look forward to a year filled with meaningful learning experiences and academic excellence!"
28 mar 2014 | Comunicacion BDS

Cruzando los primeros puentes…

[gallery link="file" ids="23725,23726,23727,23728,23729,23730"] Las actividades del Proyecto BriDgeS de Acción social se han puesto en marcha y así nos lo cuenta su coordinadora, Florencia Marante. FASE: como es ya tradición, se realizó la primera edición de la FASE (Feria Americana Solidaria Escolar) en BDS, con la venta de uniformes usados en buen estado, la semana del 17 de febrero. Agradecemos a las familias que con su  donación y/o compra colaboran con nuestro Proyecto y a las mamás que colaboraron con la Feria. Techo:  el viernes 21 de marzo, los alumnos de S6 recibieron la visita de dos voluntarios de la ONG Techo, con la que venimos trabajando desde hace tres años. Se les contó sobre el proyecto y fueron invitados a sumarse en esta "cruzada" contra la emergencia habitacional. Próximamente empezaremos a trabajar con el grupo de voluntarios que finalmente queden inscriptos, tanto en actividades de recaudación de fondos, como en la importancia de la tarea que desarrollarán en el mes de noviembre, cuando vayan efectivamente a construir. Primary solidaria: con gran entusiasmo y excelente participación de los chicos (¡especialmente de los de P1!) se realizó la primera feria solidaria artesanal en la sección. El patio se vistió de color para recibir a esos pequeños reposteros y artesanos, que exhiben sus delicias o creaciones en los bancos, para venderlos y recaudar fondos para BriDgeS. Una vez más, este año contamos con el compromiso de los House Captains de P6, siempre atentos a la organización y el orden. Gracias a las familias que acompañan y apoyan esta iniciativa. Voluntariados de Senior:  comenzaremos en  las próximas semanas, con alumnos de S5 y 6, que ofrecen su tiempo para acompañar a personas en diversas situaciones difíciles, que valoran su compañía y la disfrutan. Repitiendo la riquísima experiencia del año pasado, los voluntariados se harán en colaboración con:
  • ILEE: Instituto de Lenguaje y Educación Especial, que funciona como hogar de día para personas con necesidades especiales.
  • Fundación Germinare:su misión es brindar a niños de bajos recursos, con ganas de superarse y disposición al esfuerzo para lograrlo, la oportunidad de progresar a través de la educación, dándoles acceso a una mejor formación académica de largo plazo, enriqueciendo así su personalidad y modificando positivamente su  entorno y su futuro.
  • Geriátrico del Palmar: residencia para adultos mayores.
Green BriDgeS: siguiendo con  el compromiso que el BDS tiene con el cuidado del medioambiente y la concientización de nuestros alumnos en temas de sustentabilidad y reciclado, durante 2014 volvemos a ponernos a trabajar en las distintas campañas:
  • Útiles de esperanza: reciclado de hojas A4 impresas de un solo lado.
  • Campaña Garrahan: reciclado de tapitas de plástico y papel en general.
  • La Sachetera: reciclado de sachets vacíos y abiertos al medio para confeccionar aislantes para mantas.
Nos ponemos en marcha entonces y los puentes nos esperan. ¿Los cruzamos juntos? Ilustran este post imágenes de 2013.