Kermesse solidaria: ¡GRACIAS!

[gallery link="file" ids="26486,26487,26488,26489,26490,26491,26492,26493,26494,26495,26496,26497,26498,26499,26500,26501,26502,26503,26504,26505,26506,26507,26508,26509,26510,26511,26512,26513,26514,26515"] La convocatoria superó los pronósticos más optimistas y el pasado viernes 7 más de 1400 personas, entre chicos y grandes, se dieron cita en el BDS, en el marco de la Kermesse solidaria realizada a beneficio del Colegio Madre Teresa y organizada por el Depto. de Acción Social  (Proyecto BriDgeS). Fue una verdadera fiesta de toda la comunidad: madres y padres voluntarios que fueron clave en la organización; familias enteras (con bebés, abuelos, tíos, primos, etc.), personal docente y no docente, alumnos voluntarios de Middle & Senior ayudando en los stands, ¡y hasta directivos colaborando con la venta de entradas, que se habían agotado y hubo que volver a imprimir en el momento y a repartir a lo largo de la cola que se formó para ingresar! Un gracias especial también para los sponsors de esa tarde/noche mágica: 5 en punto, Amber, Arredo, artista Paula Rivera, Atma, BA Booth, Bodegas Norton, Café Cabrales, Café Martinez, Candy, Cebra Juguetería, Clínica Robles, Coca –Cola, Coto, Dios las cría, Direct TV, Distri – Flores, Editorial Vértice SRL, Etiquetas Manuel Arslanian, Frida, Garbarino, Gimo's, Hecho en telar, Jeans Gotan, Johnny B. Good, Juan C. Pallarols, Juguetes Rondi, Kosta, La Octava, Las perdices (vinos), Legnano (bicicletas), Maprin, Mare Moda, Megatlón, Monsanto, Mooving SRL,Thais Muebles by Geraldine Kon, Carteras Natalia Simonian, Nikon, OFA Hockey / BDS Club, Óptica Saracco, Orbital, Party & Co, Paruolo, Perfumerías Rouge, Pizza Cero, Cumpleaños infantiles Pompita y Jabón, Printing a party, Proforce, Alberto Sanders, Santesteban, Solanas Apart Hotel, Sport House, Stella Signoretta, Stick-art juegos didácticos, Supermercado San Pedro, Storm, Tallo Verde, Ternium, Ultracomb, Valija chica, Vizantinos, Yagmour Yelmo. En nombre del Madre Teresa -con quienes el equipo de BriDgeS se juntará próximamente para canalizar lo recaudado- muchísimas gracias a todos.

Bachillerato Dual con USA: visita de autoridades, inscripción abierta y próxima reunión

Hasta el 15 de dicembre está abierta la insripción para los alumnos de M2 a S5 que deseen comenzar en 2015 a cursar extracurricularmente las materias online para acceder, además de al título de BDS (y a los exámenes de Cambridge), al Diploma de un High School Americano. Informa Francisco Lehmann (Gestión de la Innovación) quien coordina esta actividad: "La semana que viene recibiremos la visita de dos directivos americanos: Daniel Meyer (Executive Director of Academica Virtual Education) y Andrés Calavia (Academic Coordinator, Somerset), quienes brindarán una reunión informativa para padres interesados en explorar esta oportunidad para sus hijos, el miércoles 12 de noviembre a las 8:30. También se encontrarán con los alumnos actuales y se entrevistarán con directivos de BDS". Estamos finalizando el 2º año de esta experiencia  con excelente desempeño por parte de los alumnos actuales (tanto los de 2º como los de 1º año). Así se refirió a ellos Melisse Vera, Global Teacher:
"I have been truly blessed and grateful for having an amazing group of students this school year.  What impressed me the most has been the way that they demonstrate their hard work and dedication. Considering the fact that many have several extracurricular activities in addition to their home school academics, every single one revealed unique and admirable qualities of amazing students. They all have a place in my heart!"
¿La imagen? No: no fue una fiesta de Halloween... Es la captura de pantalla de  una "live session" temática, entre los alumnos que cursan el Dual y sus tutores de allá…  Una verdadera experiencia de "inglés real", autonomía en los aprendizajes y acercamiento cultural. dd_haloween
5 nov 2014 | Comunicacion BDS
5 nov 2014 |

Y un día llegó ella: ¡la lapicera!

Mafalda lapicera...Y los cuadernos y las manos se prepararon para manchitas y manchones.

Con una “Búsqueda del tesoro” y “Paquete sorpresa”, los alumnos de P2 inauguraron el uso de la lapicera de tinta. Luego de las actividades, cada uno recibió un paquete de regalo con la misma, que cada familia preparó con dedicación, acompañado de una carta, en donde les contaban alguna anécdota de cuando ellos la estrenaron y también, instrucciones para usarla.

El uso de la lapicera de tinta conlleva aprendizajes atencionales, espaciales y motrices. Para ello, se realizan actividades para que los chicos puedan entrenarse en su uso, además del borratinta y el cartucho.

Su primera actividad fue contestar el mensaje a sus familias. ¡Cuánto entusiasmo tenían! “Fue el mejor día de segundo grado” -dijeron entusiasmados.

Mi lapicera

Mi lapicera
es de cartucho.
Escribe poco,
complica mucho.
Es muy hermosa,
tiene su tinta.
En mitad del poema
se queda sin tinta.

Yo la sacudo,
la revoleo,
escupe gotas
y mancha el texto.
Dificultosa
surge la letra;
marca un hilito
y ya está seca.
Pipo Pescador

Completamos este informe compartiendo una nota reciente de La Nación, donde se reseña un estudio realizado en Princeton, sobre la conveniencia de tomar notas a mano.  El uso de la lapicera, en este sentido, no es contraria al "espíritu tecno" y al "aprender a aprender"...sino que  más bien los complementa.

Alejandra Pellerano - Equipo de coordinación (Primaria castellano)  

[gallery link="file" ids="26472,26473,26474,26475,26476,26477,26478,26479,26480"]

1
4 nov 2014 | Comunicacion BDS

Visita ilustre en BDS: la escritora e ilustradora japonesa Keiko Kasza

[gallery columns="2" ids="26410,26409"] El encuentro fue organizado por BDS Library, cuyo personal inclusive editó un video con las preguntas en inglés que los chicos de P1 y 2, "fans" de los libros de Keiko, querían hacerle a la autora. Esto permitió optimizar el tiempo, logrando además que la atención no decayera nunca, ya que cada chic@ esperaba que "su" propia pregunta apareciera en la pantalla... Comparte Silvina Sala (Bibliotecaria):

"El pasado jueves 30 tuvimos el honor de recibir a la autora e ilustradora japonesa Keiko Kasza en el Auditorio. Previamente, los alumnos habían disfrutado mucho de sus cuentos en las horas de lectura; exploraron sus personajes y prepararon las preguntas que guiaron la entrevista.

Todas nuestras expectativas se vieron altamente superadas, porque Keiko mantuvo cautivada a la audiencia: no solo contó anécdotas de su vida profesional (y familiar), sino que también detalló la génesis de su propio proceso creativo y compartió la primera parte de su nuevo libro, aún no publicado.

Inclusive el cierre fue maravilloso: Keiko nos regaló la experiencia de ilustrar en vivo, y nosotros la invitamos a jugar a '¡No te rías Pepe!' y a comer una 'torta de insectos', alusiva a uno de sus famosos cuentos. Pueden disfrutar la cronología de los tweets by @bdslibrary, con imágenes de los distintos momentos de este evento tan especial".

Keiko está radicada en los EEUU y, en su breve paso por Buenos Aires, fue declarada Huésped de Honor por la Legislatura porteña, según lo anticipaba la Revista Ñ en su edición del 24/10.
4 nov 2014 | Comunicacion BDS

Mucho más que «cruzar la puerta verde»

1014_P6 la puerta verdeLas puertas pintadas de ese color separan los patios de las distintas Secciones, por lo cual "cruzarlas" para instalarse del otro lado siempre implica un paso importante en la vida escolar y el crecimiento de los alumnos de BDS. En anteriores posts, hemos hecho referencia a las distintas actividades de articulación -el proceso que permite un cambio armónico entre un nivel y el siguiente- entre K4 y K5, por ejemplo, o entre Kinder y Primary. ¿Pero qué hay de esos ya casi definitivamente adolescentes que, tras ser las "estrellas" del Primary play y la gira de P6, ingresan como los más pequeños del nivel secundario? Al respecto, informa la Directora de Estudios de Middle & Senior, Lic. María Inés Martínez Asla: "El viernes 10 de octubre, se realizó una reunión de articulación con padres de  P6 (M1 2015), en el Auditorio. En este encuentro, el Sr. Page y yo explicamos las características de nuestra Sección y se les expuso a los padres algunas cuestiones que deben tener en cuenta para transitar de la mejor manera posible los próximos años, correspondientes a la escuela secundaria de sus hijos". De manera complementaria, los padres recibirán una circular con diversos aspectos de la organización de Middle & Senior durante el mes de febrero, antes del inicio del ciclo lectivo. Dichos aspectos abarcan: el régimen de inasistencias, el sistema de tutorías, el almuerzo, el sistema de calificaciones, el cronograma de reuniones de padres del año, etc.". Claro que más allá de lo organizativo, lo más importante es lo que los chicos de P6 "traen puesto" tras su paso por Primary: autonomía creciente, herramientas para "aprender a aprender" y para el trabajo colaborativo, competencias vinculadas a Media Literacy, valores en acción...  Asimismo, lo estrictamente académico quedará definitivamente sellado en Middle 1, cuando rindan Cambridge Primary, que avala internacionalmente el nivel alcanzado en Mathematics, English & Science. ¡Qué grandes están!  La foto corresponde al acto de Graduación de P6 2013 (hoy, alumnos de M1).  
3 nov 2014 | Comunicacion BDS

Taller de Robótica: ¿Arturito… o Picasso?

El Taller de Robótica sigue avanzando y ya lleva dos meses... Es una nueva senda en BDS, que se inscribe en la línea del "aprender haciendo" (ver el último Congreso de Harvard, "Making, Thinking, Understanding", o las "expriencias directas y/o de campo" que propone el Modelo BDS en la más reciente publicación institucional sobre el tema). Nos cuenta el docente a cargo, Prof. Claudio Fregeiro, Jefe del Depto. de Science, en Middle & Senior): "Superada exitosamente la etapa de armado de un robot, iniciamos la de programación, para darle movimiento. Los alumnos lograron que el robot se moviera según consignas preestablecidas y también hicieron un robot capaz de dibujar, sobre un papel afiche, dibujos geométricos simples, siguiendo los modelos entregados a cada equipo." -¡Había que ver su cara de emoción cuando el robot se puso a dibujar!-, nos comentó. "Además, cada clase se matiza con contenidos de otras materias... Leímos a Cortázar, estudiamos las Leyes de la Robótica de Asimov ¡y hasta incursionamos en la Biología! Todo esto, sin dejar de lado debates sobre posibles perjuicios y  beneficios de los robots en el futuro del hombre... Una experiencia que concluirá en pocas semanas más, pero que dejará mucho para evaluar y sacar conclusiones, que seguramente influirán en el proyecto BDS"-concluye Fregeiro. Por lo pronto, las fotos hablan por sí solas... Participan de este Taller alumnos seleccionados de P6 y M1. [gallery columns="2" link="file" ids="26385,26384,26383,26382"]