En su 19ª temporada, el grupo de teatro Mad Mothers, que dirige Alicia Vallcaneras, presentó "De peces y pancitas", el pasado jueves 21, con toda la fuerza de la primavera. Alentando con su cálida presencia este particular espacio de participación, se vio a la Sra. María Matilde Villanueva de Green, sonriente y encantada.
En sus dos funciones en el Auditorio "E. B. Green", estas mamás que suben al escenario del colegio de sus chicos para jugar, bailar y divertirse, nos llevaron en un viaje al fondo del mar, lleno de sorpresas desopilantes y algo más.
Todos los peces y demás seres vivientes se quejaban de fuertes dolores de panza y ni los más astutos detectives ni el mismísimo Doctor Subacuático alcanzaban a entender las razones de semejante epidemia. Sólo el atinado diagnóstico de una simpática sirena y sus caracoles mágicos fue capaz de dar en el clavo, no sin antes deleitarnos con un pegadizo mambo: ¡el problema era la basura que la gente tira al agua! Ni lerdos ni perezosos, los animales marinos se movilizaron para encarar el reciclado e inculcar buenos hábitos medioambientales. Finalmente, todos somos responsables por la tierra... y también por el mar, que se merece unos buenos mimos, con su belleza generosa y fresca.
Como en oportunidades anteriores, junto con los nuestros presenciaron la función los chicos de varias instituciones con las que el BDS colabora, dese el área de Trabajo Social. Y así fue como las Mad Mothers una vez más hicieron olas y nos salpicaron a todos con su contagiosa alegría.
El desarrollo tecnológico indica que vamos hacia la "miniaturización": equipos cada vez más chicos y potentes, con interfases que permiten interconexiones diversas (por ejemplo, internet en el celular). Hace no mucho tiempo las computadoras ocupaban grandes espacios. Una laptop de hoy es casi infinitamente más potente y en un adminículo diminuto como un teléfono, cabe más información que la que almacenaban aquellos "mamotretos".
Lo antedicho pone de manifiesto un segundo aspecto de la tendencia: lo inalámbrico. El tema de la pantalla como limitante seguramente se irá resolviendo en poco tiempo más (¿pantallas flexibles, plegables, enrollables, de bolsillo...?) Una nota publicada en Clarín (suplemento Next) el miércoles 20/9 da cuenta de que muy pronto habrá redes inalámbricas en los hogares, que permitirán compartir a los distintos miembros de la familia internet a alta velocidad, y además vincular la tele, los equipos de música, la webcam, etc. Otra nota, en La Nación del domingo 24, se refiere al enorme crecimiento que está teniendo la Internet inalámbrica, disponible en cada vez más lugares: cafés, el aeropuerto Jorge Newbery, librerías...
Este camino, en el marco del desarrollo de las TIC en el colegio, nos lleva a comenzar a operar con tecnología WiFi, que brinda una gran flexibilidad de acceso a Internet permitiendo navegar, revisar o enviar correo electrónico o encarar una búsqueda bibliográfica, sin cables de por medio. En el patio o la terraza, un bar o la misma calle... con cualquier dispositivo móvil que tenga tecnología WiFi, el acceso es rápido y efectivo. El primer espacio que se ha adecuado a tal fin en el BDS es la Biblioteca (y su "zona de influencia", interior y exterior), y luego seguirán las aulas.
Nos cuenta la bibliotecaria, Silvina Sala, que en las próximas semanas el catálogo que se maneja en nuestra Library estará disponible online. Se podrá hacer búsquedas entrando por el sitio web del colegio -- desde una PC o notebook con conexión a Internet. Las búsquedas podrán hacerse por título, autor y/o tema y, en el caso de los chicos más pequeños, una serie de íconos les ayudarán a ajustar la pesquisa.
También se podrán hacer las reservas correspondientes, de acuerdo con los títulos recuperados a partir de las búsquedas. Asimismo, comenta Silvina, estamos en tratativas para tener acceso a la Enciclopedia Británica digital. Todo este desarrollo implica, además, la adquisición de cuatro nuevos equipos móviles para biblioteca y una próxima remodelación de los espacios para dotarla de mayor funcionalidad. Así, la biblioteca del futuro se perfila cada vez más como una gran proveedora de servicios -- entre ellos, el asesoramiento y el acceso fluido a bases de datos y a los contenidos multimedia más diversos- más que un mero reservorio de libros...
El 1° de septiembre tuvo lugar, en el Auditorio "E.B. Green", la presentación a los padres de P6 del Proyecto Educativo del BDS ? Nivel Medio I y II, es decir, Middle&SeniorSchool. El Coordinador Académico, Prof. Steven Page, y la Rectora, Prof. Silvia Thomas, informaron acerca de las características de nuestro plan de estudio, su estructura académica, la organización de las tutorías, la modalidad de los proyectos de Trabajo social y Pasantías, las diversas actividades complementarias (giras deportivas, olimpíadas, vajes de estudio, talleres, etc.)
Se cumplió así la primera etapa del proceso de articulación entre Primaria y Secundaria. El mismo continuará en noviembre, con una circular a los padres donde se les informará de manera minuciosa acerca de las exigencias administrativas y académicas de la sección (régimen de inasistencias, emisión de boletines de calificaciones, exámenes trimestrales, niveles de aprobación, etc.)
Finalmente, en marzo del próximo año, cuando los alumnos estén ya cursando M1, se invitará a los padres a una nueva reunión en la que tendrán la oportunidad de conocer a los profesores, tutores y coordinadores de área de sus hijos, e interiorizarse de los contenidos de las diferentes asignaturas, las modalidades de evaluación de cada una y los tipos de actividades de aprendizaje propios de cada área. De esta manera, la familia y el colegio acompañan conjuntamente a los pre-adolescentes, a cruzar la "puerta de entrada" a una nueva etapa de mayor profundidad, diversificación, responsabilidades y autonomía. Por cierto, una etapa muy hermosa.
*Elegir la especialización*
El 7 de septiembre pasado, el Prof. Steven Page tuvo una primera charla con los alumnos de S4 en la cual les explicó cómo se organizan las especializaciones en los dos últimos años del Ciclo Medio (S5 y S6), las asignaturas que componen el currículo y definen la identidad de cada una de ellas: Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ciencias Sociales y Económicas, y Lenguas y Expresión Artística. Estas tres modalidades del Bachillerato Bilingüe del Belgrano Day School abarcan una gama amplia de contenidos e intereses; el colegio considera esa diversificación como un elemento rico de nuestro proyecto, que genera una variedad de oportunidades para cada alumno.
En esa ocasión, el Sr. Page les hizo entrega de una carta para los padres, en la que se les brinda esa misma explicación y se los invita a una reunión informativa el martes 3 de octubre, a cargo del Sr. Page y la Prof. Silvia Thomas, Rectora . Durante la misma, los padres podrán realizar las preguntas que consideren pertinentes. El propósito de este proceso es orientar a los alumnos y a sus padres, para facilitarles la elección de la Especialización que mejor se adapte a los intereses y estilos de aprendizaje de cada uno.
Finalmente, el Prof. Page citará a cada alumno a una charla individual, para aclarar cualquier duda que aún tuvieran con respecto a su elección.