#Middle&Senior

7 sep 2016 | Comunicacion BDS
7 sep 2016 |

M3 Mar del Plata Field Trip: contra viento y marea (día 2)

M3 en MDQ_día2_ Feliz Cumple Ricardo Escribe Patricia Doria Medina (Biology & tutora):
"El mal tiempo nos dio la oportunidad de rever nuestras actividades y ser muy creativos para continuar aprendiendo en otras circunstancias (Nota: el temporal fue de tal envergadura, que se suspendieron las clases en toda la costa). Empezamos el día festejando el cumpleaños de Ricardo Cremona y luego, a partir de clases y videos, planificamos nuestro trabajo de Biología para cuando la lluvia nos dejara salir al parque de la Villa Marista a estudiar los líquenes. Mientras seguíamos esperando, trabajamos con mapas (Geography). Finalmente, logramos salir unos 40 minutos a hacer el trabajo de campo. Después de almorzar, tuvimos la suerte de ser recibidos por el museo MAR de Arte Contemporáneo. Dos guías nos mostraron dos exposiciones: una titulada "Argentina Lisérgica" y otra, de Ana Gallardo. Los chicos participaron activamente de las muestras y la profesora Moira Hynes (Art) siguió trabajando con  los más interesados las diferencias entre arte lisérgico y arte conceptual. Después de una pasada por churros "Manolo" -un clásico- los profesores de Educación Física organizaron actividades en el gimnasio de la Villa, ya que los partidos quedaron suspendidos. Al momento de escribir esta crónica, nos quedaba todavía compartir entre todos el partido de la Selección  argentina de fútbol."
No solo la Argentina logró dar vuelta y empatarle el partido a Venezuela, sino que al parecer los viajeros de M3 también le encontraron la vuelta al mal tiempo y ganaron, pese al temporal, otro día de actividad y riqueza en su field trip. ¡Gracias por compartirlo y sigan disfrutando! [gallery link="file" ids="33901,33902,33903,33905,33904,33910"]  
6 sep 2016 | Comunicacion BDS
6 sep 2016 |

M3 Mar del Plata Field Trip: contra viento y marea (día 1)

Agradecemos la información y las fotos a las docentes Patricia Doria Medina (Biology) y Mati Battaglia (English):
"Después de un viaje muy bueno y tranquilo, ayer lunes almorzamos en la Villa Marista. A pesar del mal tiempo, partimos a hacer nuestro trabajo de Biología en las rocas: ¡fue toda una aventura! Cansados, mojados pero contentos, volvimos a la Villa para cambiarnos y entrenar..."
[gallery link="file" ids="33889,33884,33885,33886,33887,33888,33894,33895,33896"]

Dos alumnos de BDS en el Campeonato Internacional de Debate

[gallery link="file" columns="2" ids="33815,33816,33817,33818,33819,33820,33821,33822"] En la versión en inglés de esta entrada, la coordinadora de esa lengua en Middle & Senior, Gaby Correa, comparte un informe sobre este logro destacado de Alejo Gonzalez Virgili (S6H) Mercedes Mariño (S6L), en Alemania y la República Checa, como integrantes del equipo nacional, que tuvo un muy buen desempeño. Además, las novedades del campeonato local (Acorn Cup).

Inicio de la temporada de Atletismo: un video imperdible

1 sep 2016 | Comunicacion BDS

More Middle & Senior News!

MathsEl jueves 25 de agosto por la tarde, BDS fue sede de una nueva edición del ESSARP Maths Competition. La delegación participante de nuestro Colegio estuvo integrada por los alumnos:
  • de S6: Eugenia Balassannian y Guadalupe Ávalo Chichi.
  • de S4: Alejandro Alarcón y Federico Mysler.
  • de M2: Valentina Pancaldi y Estefanía Lojk.
La coordinadora del área, Lic. Paula Gutiérrez, señala que todavía se aguardan los resultados, así como novedades de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA). Image source:
Teaching Treaasures History Esta semana todos los cursos de M1 recibieron una visita muy especial durante las clases de Historia: un grupo de chicos de S4C compartieron y explicaron los hermosos videos que hicieron con la Prof. Natalia Maniago (Lengua y Literatura castellana; en el post del link, acceso a los videos) acerca de Los orígenes del castellano. El tema se relaciona con la unidad "Legado de la cultura romana", que habíamos trabajado recientemente. Los  más chicos siguieron con atención e interés a sus compañeros mayores, quienes explicaron con soltura y claridad el material que habían preparado. ¡Y algunos demostraron una verdadera vocación docente! Participaron:  Juan Pablo Nicolás, Pauline Cotez Rojas, Francisco Mairal, Jesu Lobo, Pedro Barón,Vera Rubio, Valentina Lamédica, Melanie Thouyaret, Iván Cettolo, Juliana Crespín y Morena La Vecchia. Al finalizar, todos ellos se llevaron los aplausos y el agradecimiento de sus compañeros. Gracias a Nati por la propuesta y a los docentes que facilitaron horas de clase. Prof. Judith Masri - History [gallery link="file" ids="33793,33794,33795,33796,33797,33798"] Field Trip La semana del 5 al 9 de septiembre se realizará el habitual viaje de estudios a Mar del Plata de los alumnos de Middle 3, durante el cual se harán trabajos de Biología, estudios geográficos y encuentros deportivos. Las profesoras Patricia Doria Medina (Biology, tutora M3A y Jefa de Año), Madelaine Breitman (Geography), Moira Hynes (tutora M3B), Marta Battaglia (tutora M3C) y los profesores de Educación Física, Juan Manuel Algañaraz, Lucas Brogno, Carolina Casais y Natalia Espinosa acompañarán a los 86 alumnos que componen esta gira académica y deportiva. MdP La foto corresponde a la edición 2015 de este field trip. Los mantendremos informados. Work Experiences Es tiempo de experiencias directas para los alumnos de Senior, como parte de su proceso de orientación de carrera y preparación para la vida adulta. La coordinadora de la actividad, CPN Claudia Gelonch (Economics), comenzó por relevar los intereses de los alumnos y sus postulaciones a través de un Grupo especialmente creado en Schoology: POV- Detectando intereses Luego armó un cronograma, con las vacantes disponibles en empresas e instituciones afines a cada perfil e intereses (la captura de pantalla es parcial): POV- Asignación Claudia organizó cada experiencia; les brindó a los alumnos info sobre la empresa, habilitó foros de discusión, les pautó tareas y hasta el dress code correspondiente en cada caso: POV- Organización Finalmente, comenzaron a realizarse las experiencias directas y los alumnos comparten sus impresiones: POV- Evaluación Agradecemos a la coordinadora -Old Facrectean- el acceso a las aulas virtuales y al grupo, que nos ha permitido reconstruir y compartir con todos este valiosísimo proceso de aprendizaje.
1 sep 2016 | Comunicacion BDS

Proyecto Compost: ¡manos a la obra!

[gallery link="file" ids="33780,33781,33782,33783,33784,33785,33786,33787,33788"] Reducir, reutilizar, reciclar: las tres R's del cuidado ambiental / environmentalism (uno de los IDEALS de Round Square, uno de los reclamos del Papa Francisco, uno de los ejes del trabajo de Science). ¡Los alumnos de P4 apuestan al reciclaje y comenzaron a elaborar ladrillos ecológicos y de compost! En el proyecto participa una alumna de Senior, Ana Velástegui Núñez (S6S), bajo nuestra asistencia y supervisión. El compost lo elaboraremos a pequeña escala, monitoreando el proceso y su rendimiento. ¿Qué es el compost? Un proceso de descomposición de materia orgánica (fruta, vegetales, bolsitas de té, etc.) por medio de diferentes organismos, como lombrices, hongos e insectos, entre otros, en presencia de aire. Una vez completo, se lo conoce como humus; brinda nutrientes a la tierra y, por consiguiente, a las plantas, que a su vez generan oxígeno. Es una manera muy significativa de reducir nuestra basura y, al mismo tiempo, devolver los nutrientes al servicio del crecimiento de otras plantas. ¿Podría la elaboración de compost hecha en la escuela (o en casa de manera individual) significar un aporte positivo a la reducción de basura de nuestra comunidad? Lo discutiremos mientras el proyecto se concreta y avanza. Así que ¡manos a la obra! Nunca mejor dicho, ya que los chicos compilaron, acopiaron y cortaron toda la materia orgánica con sus propias manos...  Ahora, a monitorear este ensayo y a esperar los resultados. Las fotos ilustran el proceso, desde cortar el material fresco (como restos de frutas) hasta el seco (hojas y ramas), colocarlo en capas dentro del cajón, tapar y rotular el cajón... y después dejar todo limpio. Proyecto Compost P4-10 In Primary we really learn by doing! Pía Córdova Sanhueza - Science Teacher, Primary