#Middle&Senior

¡Comienza la temporada de intercambios estudiantiles en el exterior!

Profile picture for Pablo PociechaFrancisco Lehmann, Director de Global Education & Innovation, comparte las expectativas de uno de los primeros viajeros, Pablo Pociecha (S4C 2016, foto), quien por estas horas está volando a Australia (Fuente: Schoology /Round Square Exchanges / Discussions): "Acá van mis expectativas sobre la aventura que voy a tener en Australia. Espero: 1) No morir derretido con los 46 grados que me dicen que sufren allá (escuché historias de ojotas derritiéndose en el pavimento, cosa que espero evitar). 2) No tener ningún encuentro cercano con alguno de los 78947 animales que pueden herirte mortalmente en Australia, pero espero ver a algún canguro pasajero, algún wallabie o koala...). 3) Aprender a surfear (lo que tal vez lleve más que dos meses en Australia (...) Después hablamos, Francisco, por si es necesario extender mi estadía (...). 4) Obtener un bronceado envidiable (...). 5) Mejorar mi inglés y comprender mejor el acento australiano, aunque personalmente creo que mejoré mi comprensión del australiano desde que en el viaje desde Ezeiza hasta mi casa, Thomas (Nota: su anfitrión, quien ya estuvo en BA alojado en casa de Pablo el invierno pasado) habló 10000 palabras y yo solo entendí 2... 6)  Espero representar adecuadamente al Colegio en Australia y que muchos chicos y chicas tenga la posibilidad de conocer un país alejado de destinos usuales, como Europa y los EEUU. 7) Ver los fuegos artificiales en Sidney y recibir el año nuevo allá. 8) Conocer gente nueva y crear nuevas relaciones con personas que nunca conocería de no ser por este programa de intercambio. 9) ¡Poder mantener regularidad con mis posts en Schoology! 10) Por último, espero que el que lea esto comprenda mi nerviosismo y al mismo tiempo la gran expectativa de este viaje para mí." ¡Te comprendemos, Pablo! Y brindamos por tu aventura, que recién comienza. ¿Con qué colegios de Round Square (Asociación de la que BDS es el único Global Member argentino) habrá intercambios este verano? En los Estados Unidos, con : En otros países: Si bien este blog se tomará vacaciones, a la vuelta esperamos noticias de TODOS... Buen viaje... and lots of fun & learning! Aprovechamos para hacer propio este banner, tomado del sitio de uno de los colegios anfitriones (Thanks, Providence Day!)
6 dic 2016 | Comunicacion BDS

Exchanges Summer 2017

... aunque los chicos, de hecho, viajarán al invierno del hemisferio norte y a distintos colegios de Round Square. Francisco Lehmann, Director de Global Education & Innovation, escribe: "El grupo BDS Exchangers 2017 de Schoology comenzó a tener cada vez más actividad e irá creciendo a medida que nos acerquemos a enero, cuando comienzan los viajes. Tal como les indicamos, es INDISPENSABLE que estén atentos al mismo, ya que será la principal vía de comunicación. Hay temas que solo serán tratados allí y son importantes para ustedes, los viajeros...  ¡Así que atentos y con la app de Schoology en el celu!" Por su parte, Felicitas Rodríguez Cáceres, también del área, comenta que se realizó en BDS Library un encuentro entre estudiantes de intercambios pasados y próximos (foto) y destaca: "¡GRACIAS  a los alumnos que ya viajaron, por venir a compartir su experiencia de intercambio. Muy interesantes y divertidas sus historias!"
6 dic 2016 | Comunicacion BDS

Middle & Senior news

Nos visitan, visitamos...
  • El 23 de noviembre nos visitó la Diputada María Inés Gorbea (de la Legislatura de la CABA), quien les dio una charla a los chicos de M2.
1116_diputada-gorbea-en-bds
  • Por su parte, M3 visitó la Casa Rosada y dos alumnas comparten su experiencia:"El objetivo era conocer y aprender un poco más sobre un importante símbolo para nuestro país, al que no le solemos dar mucha importancia en nuestro día a día. Cuando aprendemos sobre ella en las clases, quizás imaginamos sus funciones como algo abstracto, pero la visita nos ayudó a verla con nuestros propios ojos y darnos cuenta de qué es lo que pasa allí. Pudimos apreciar lo linda que es por dentro y la cantidad de salas designadas para  tareas o situaciones específicas que nunca hubiésemos imaginado. Por ejemplo, estuvimos en el cuarto donde se realizó el traspaso de los atributos de poder -la banda y el bastón- al actual presidente. Nos gustó haber tenido esta oportunidad, ¡disfrutamos mucho!" Catalina Adagio y Catalina Sambucetti M3
  • En noviembre también S6 realizó esta visita, sobre la que comenta la alumna Malena Fronza (S6):  "La Casa resultó más moderna de lo que me imaginaba, además de estar bien mantenida. Una de las salas que más me impresionó fue la de Eva Perón, ya que resultó sumamente interesante luego de haber estudiado las presidencias de Perón. De la misma manera, pudimos observar los bustos de todos los presidentes argentinos, excluyendo a los de la última dictadura.  También caminamos por un pasillo muy moderno donde estaban enmarcados los retratos de exponentes de la cultura argentina, entre ellos, Messi, Maradona y Manu Ginobili".
  • En el marco de la materia electiva "Introducción al estudio de las religiones", un grupo de alumnos de S6H y L, junto con los profesores Mónica Bruck y Gabriel Martino -quien nos acerca la información y las fotos- realizaron tres visitas pedagógicas a distintos centros de culto y de cultura religiosa: el templo budista Fo Guang Shan, perteneciente a la rama Mah?y?na del budismo chino; el templo Hare K?isna de ISKCON, movimiento devocional de raíz hindú fundado por Bhaktived?nta Swami Prabhup?da (monje indio radicado en los Estados Unidos desde la década del sesenta), y el templo de la tradicional comunidad judía Bet El, instalado en el corazón de Belgrano R desde la misma década. "Acorde con el propósito para el cual la materia fue diseñada y es presentada, las visitas tuvieron la finalidad de acercar a los alumnos a diferentes expresiones culturales y religiosas con las que convivimos en nuestra ciudad, sus espacios sagrados, tradiciones y  tareas cotidianas. La materia busca, en definitiva, proveer a los alumnos de conocimientos y herramientas tomadas de los estudios académicos de las religiones para que puedan involucrarse constructivamente con la pluralidad de puntos de vista, tanto religiosos como de otra índole, que caracteriza a la sociedad actual".[gallery link="file" ids="35093,35094,35095,35096,35097,35098,35099,35100,35101"]
App diseñada y programada por un alumno de BDS TMarks es una aplicación desarrollada por Tobías Pristupin (M3), con el propósito de brindarles a los demás alumnos del Colegio un lugar fijo donde guardar y organizar sus materias y notas, complementado con estadísticas sobre ellas. Fue diseñada para las plataformas Android, IOS, Windows y OSX. Su diseño conciso le permite al usuario registrar o borrar distintas materias, introducir notas por trimestres y variadas opciones. Todo esto está seguido de gráficos por materia, para tener una vista general del progreso. El programa fue diseñado con la facilidad de uso en mente, y posee instructivos dentro de ella. Está disponible para Windows, en un período de prueba, y estará lista para todas las plataformas para el ciclo lectivo 2017. Reproducimos una parte de una entrevista al desarrollador, que presentó su creación en los cursos de Middle School. ¿Con qué objetivo desarrollaste esta aplicación y cómo se te ocurrió, Tobías?La idea comenzó 7 meses atrás. Buscaba un lugar donde guardar mis notas para mantenerme más organizado y estaba comenzando a meterme en la programación. Y decidí hacer una versión de esta misma aplicación, pero basada en una 
Interfaz de línea de comandos. La terminé en unas semanas, pero nunca le di uso. Ya para fines del año, trabajando con Mora Jacobacci (Diseño de imagen y sonido) en un sitio web dedicado a las tutorías de M2 de Griselda Belmonte, me di cuenta de que no era el único al que le faltaba organización con las notas, y me puse a trabajar en TMarks. ¿Quiénes te ayudaron a realizarla? En cuanto a la aplicación en sí, la desarrollé solo, pero no podría haberla hecho si no fuera por Mora, que se encargó de los temas administrativos y me acompañó en el momento de presentarla junto a Noel Peyret (IT). Ella le dio el impulso necesario al proyecto para que se concretara. También le agradezco a María Inés Martínez Asla (Directora de Estudios), por interesarse tanto y ayudarme a difundir el proyecto (...).  [gallery link="file" columns="2" ids="35104,35105"] Articulación P6-M1 Comparte la Prof. Fernanda Lozano (Science): "El viernes 25 de noviembre los grupos compartieron un espacio de trabajo. Se armaron distintas estaciones de experimentación en ambos laboratorios, donde los alumnos de M1, a través de experiencias simples, les mostraron a sus compañeros de P6 lo aprendido a lo largo de todo el curso de Ciencias. Los chicos de P6, en algunos casos, fueron invitados a interactuar y experimentar ellos mismos. La actividad se desarrolló en perfecto orden y todos disfrutamos plenamente del encuentro. Mi especial agradecimiento a las ayudantes de laboratorio, Silvia Pereira y Verónica Zurita, así como también a la Profesora Alexandra (Sasha) Clarke, por la invaluable ayuda prestada en la organización de este encuentro". (Publicado en Schoology). [gallery link="file" ids="35107,35108,35110"]  

BDS, sede del próximo Congreso Regional de Round Square

[gallery link="file" ids="35029,35028,35027"] Tal como se anunció en los recientes actos de Prize Giving, nuestro Colegio tiene el honor de haber sido designado sede de la próxima edición del Round Square Regional Conference of the Americas (cuyo "motto" será Embrace the Opportunity), que tendrá lugar en abril de 2017. Recordemos que al día de hoy BDS es el único Global Member de RS en la Argentina, una membresía que ha activado el Programa de intercambios, entre muchas otras actividades de internacionalismo global. Se trata de una extraordinaria oportunidad durante la cual nuestra comunidad educativa albergará a las delegaciones de estudiantes de países de todo el continente; nos visitarán importantes keynote speakers y se desarrollárá un Programa de actividades en torno a algunos de los "Ideals" de RS más representativos de nuestra vida institucional, como es el caso del Community Service. En la versión en inglés de esta entrada, el Prof. Steven Page se refiere al Congreso, en cuya organización trabaja una importante delegación de alumnos de Senior desde mayo pasado (por caso, el sitio del Congreso es creación suya), con el apoyo y la supervisión de docentes y directivos.  
5 dic 2016 | Comunicacion BDS

Últimas novedades deportivas

[gallery link="file" ids="35014,35015,35016,35017,35018,35019,35020,35021,35022"] Informa Elena Figueiredo, Sports reporter de cabecera, a quien agradecemos el trabajo del año:
"En noviembre tuvimos los campamentos con los grupos de K5 y los Sports de Middle & Senior, además del Campamento en Villa Gesell con P5 (fotos, arriba), ¡que fue espectacular! Los chicos estuvieron felices. Hicimos actividades propias de campamento, sandboard, grandes juegos, talleres de arquería, cortado de leña, puentes colgantes y artesanías. El clima fue perfecto para poder disfrutar la playa, como se vio en el material enviado a lo largo de nuestra estadía".
Por último, se entregaron los Premios Colours a las distintas disciplinas (en un assembly anterior se compartió el video con los premiados en acción) y la Copa Bordeu, máxima distinción deportiva que otorga el BDS, fue compartida este año entre los alumnos Macarena González Virgili y Mateo Alesina, quienes la recibieron, en el acto de Prize Giving de Senior, de manos de sus entrenadores Vicky Carbó (Hockey) y Roberto Fiondella (Volley), en presencia también del Jefe del Departamento, Prof. Germán Wertheimer. video-premios-colours-2016 Los podios, records, copas y demás premios, en el próximo Evergreen, como es habitual.