Próximas publicaciones institucionales

"El viaje a Perú para trabajar en el proyecto del barrio de Las Palmas (cerca de Lima) fue una experiencia muy positiva, tanto para los alumnos como para nosotros, los docentes acompañantes (Hugo Aguirre y yo). El objetivo del proyecto es ayudar a mejorar la educación de la comunidad de Las Palmas, empezando por el mejoramiento edilicio del Jardín de Infantes, la escuelita y el salón comunitario. El proyecto consistió en trabajar comunitariamente con los alumnos del Markham College y la misma gente de la comunidad de Las Palmas, en pos de los siguientes objetivos: la construcción de dos aulas, la mudanza de otras dos que eran de aglomerado de madera, la construcción del jardín y el cerco del salón comunitario. También era necesario ordenar y planificar las donaciones recibidas durante el año. Nuestros alumnos (Valentina Safarian, María Speroni Corbella y Delfina Cappa, de M3B; Matías Martino, de M3A; y Tomás Bréard-Anderson, de S4A) se alojaron en las casas de los alumnos del Markham, quienes fueron tan amables como lo fueron sus familias. Los nuestros se integraron así a la comunidad del Markham en general y, como si se hubieran conocido de toda la vida, entablaron una linda amistad que hoy mantienen por mail y a través de las redes sociales. El trabajo de servicio fue particularmente enriquecedor y formativo. Tanto los chicos como nosotros compartíamos todos los días las tareas, el almuerzo y la merienda con la gente del barrio Las Palmas. Todos los chicos charlaban y compartían en un pie de igualdad el trabajo duro, como parte de un proyecto que atraviesa clases sociales y articula distintos orígenes, gustos y nivel y tipo de educación recibida. Todos supimos estrechar lazos para lograr los objetivos y, en definitiva, mejorar la calidad de la educación y de la vida en esa comunidad en particular. Fue muy lindo haber tenido la posibilidad de viajar a otro país con cinco alumnos tan educados y con tantas ganas de aprender y ayudar. Insertos en otra cultura, pudimos compartir con ellos tanto el trabajo de servicio como distintos paseos por la ciudad y observarlos en papeles diferentes. Todo redundó en un gran aprendizaje, no solo para ellos sino también para nosotros, sus docentes, que recibimos de ellos una verdadera inyección de optimismo para continuar con nuestra tarea académica y nuestras propias labores de servicio".
Actividad / Evento | Lugar | Día y hora |
En el 100º ciclo lectivo, inauguración “Capilla del Centenario”. | Auditorio / Edificio histórico del BDS (calle Conesa) | 9 de junio de 2011, 10.40hs. |
Acto y Misa solemne de apertura de los festejos. Homenaje del BDS a la patria y al Libertador Gral. San Martín. | Catedral Primada de Buenos Aires (Plaza de Mayo) | 17 de agosto de 2011, 9hs. |
Presentación del Libro: Belgrano Day School Centennial / Centenario. | BDS | 2ª quincena octubre de 2011 |
Cena de camaradería “Hacia el Centenario del BDS”, para colegios invitados. | Auditorio | 27 de octubre de 2011, 21hs. |
ESSARP’s Annual Dinner hosted at BDS. | Auditorio | 4 de noviembre de 2011, 21hs. |
Encuentro anual de ex alumnos “Empanadas & Wine”. | Auditorio y patio | 10 de noviembre de 2011, 21hs. |
100° Athletics Sports Day. | Campo de deportes (El Talar) | Sábado 12 de noviembre de 2011, 9hs. |
Gala Dance,cierre del 100° ciclo lectivo. | Auditorio | 16 de diciembre de 2011, 21hs. |
Staff lunch, cierre del 100º ciclo lectivo. | Auditorio | 22 de diciembre de 2011, 13hs. |
Bendición solemne Homenaje al fundador, John Ernest Green. | Auditorio | 28 de febrero de 2012 (por la tarde, horario a confirmar) |
Family Day del Centenario. | Campo de deportes (El Talar) | 17 de marzo de 2012, 9hs. |
Festival Coral Solidario (Proyecto BriDgeS). | Auditorio | Abril de 2012 ( a confirmar) |
Old Facrectean Players’ Centennial Concert (Dir. Hernán Laperuta : “The Time of Our Lives"”. | Auditorio | 26 de abril de 2012, 19hs y 27 de abril ,19 y 21 hs. (a confirmar). |
Encuentro de Orquestas Juveniles “Centenario BDS”. | Auditorio | Mayo de 2012 (a confirmar). |
Presidió la ceremonia religiosa S.E.R. el Sr. Cardenal Estanislao Esteban Karlic, acompañado por el Pbro. Rev. Robert David Murphy, Secretario de la Nunciatura Apostólica, el Pbro. José Carlos D’Andrea (Old Facrectean, class of 1975), y el propio padre Alejandro, actual Rector de la Catedral.
En su homilía, el Cardenal Karlic hizo referencia al valor de educar para alcanzar “el esplendor de la verdad y la plenitud del amor”. Se leyeron, además, la bendición apostólica del Santo Padre recibida por el BDS y una carta de felicitación del Cardenal Primado de la Argentina, S.E.R Jorge Mario Bergoglio.
En nombre de toda la comunidad educativa, la Sra. María Matilde Villanueva de Green leyó la Oración de Agradecimiento a Dios por estos primeros cien años de vida institucional. El Acto tuvo, además, otros dos momentos destacados: uno, de agradecimiento a la Patria y otro, de homenaje al Libertador Gral. San Martín, en un nuevo aniversario de su fallecimiento. El primero tuvo palabras a cargo del Vicedirector General, Lic. Federico Johansen, quien destacó, entre otros conceptos, el valor de que la Argentina le abriera sus brazos a “todos los habitantes del mundo que quieran habitar el suelo argentino”, como reza el Preámbulo de la Constitución Nacional y como fuera el caso del británico John Ernest Green, fundador del BDS. El homenaje al padre de la Patria tuvo palabras alusivas a cargo de la Prof. Mónica Bruck, Lic. en Historia y Coordinadora del Depto. de Humanidades de Middle & Senior, luego de las cuales una delegación de autoridades y alumnos se dirigió al mausoleo donde descansan los restos del Gral. San Martín, para depositar allí una ofrenda floral y rezar en su memoria. Finalizada la ceremonia, los abanderados de las distintas secciones, acompañados por personal docente y directivo del Colegio, cruzaron la histórica Plaza de Mayo y se dirigieron al Cabildo –- símbolo incuestionable de la argentinidad, presente en el escudo Fac Recte- donde se tomó una foto conmemorativa. El Colegio agradece la presencia de todos los asistentes, así como las numerosas salutaciones y muestras de adhesión recibidas. [gallery link="file"]En el marco de los festejos por el Centenario, el BDS estará lanzando una nueva versión del sitio web y blog www.bds.edu.ar , con un diseño más visual y dinámico (ver foto de la home tentativa) y más orientado a servicios (servicios móviles, acceso a redes sociales, acceso directo a los Informes para padres, nueva página interactiva de la BDS Library, etc.). Para poder hacer la migración correspondiente, el sitio estará off line (sin funcionar) los días martes 19 y miércoles 20 próximos, es decir, el 2º y 3er días de las vacaciones de invierno. Sí funcionarán, en cambio, los servicios de webmail y Aula Virtual, a los que se podrá ingresar a través de estos accesos directos: BDS Webmail: http://webmail.bdsnet.com.ar Aula Virtual: http://bdsvc.bds.edu.ar Al regreso de las vacaciones de invierno, compartiremos entonces el lanzamiento de la nueva versión.¡Nos vemos!