Oportunidad para padres y staff: hablemos de adicciones en serio, con un experto

"Cambridge International Examinations is delighted to announce the winners of the Outstanding Cambridge–ESSARP Learner Awards, Argentina. The awards celebrate the outstanding academic achievements of secondary school learners in Argentina in the June and November 2014 Cambridge examination series. Over 40 learners will receive awards for exceptional performance in Cambridge examinations, including two learners who achieved the highest marks in the world and 32 learners who attained the highest marks in Argentina in a single subject. The awards also celebrate the achievements of those learners who have been recognised for ‘High Achievement’ based on outstanding performance in subjects which are not yet so widely taken in Argentina, and learners who have achieved the total highest cumulative marks across a number of subjects. The winning learners out-performed thousands of candidates worldwide who sat Cambridge IGCSE and Cambridge International AS & A Level examinations. These outstanding results will be recognised by employers and universities around the world as proof of academic excellence..."Entre los alumnos premiados figuran los siguientes, de BDS: High Achievement June 2014 examination series: History AS Level: Juan Bautista Bardi (S6H 2014) Top in Argentina November 2014 examination series: Information & Communication Technology (ICT) IGCSE: Luciana Da Costa (S5S 2014) Best Across awards November 2014 examination series: Best Across Seven Cambridge ICE subjects: Pablo Manuel Arslanian - 1st Place in Argentina (S5S 2014) Top in the World November 2014 examination series: First Language Spanish AS Level: Matías Alejandro Martino Garcet (S6S 2014) Los (ex)alumnos distinguidos serán invitados a participar, junto con sus familiares, docentes y directivos, de la Ceremonia de Premiación que tendrá lugar en el Aula Magna de la UADE, en el mes de junio. Congratulations to all four students and their teachers.
"De acuerdo con el Diccionario de la RAE se entiende por tolerancia el 'respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias'. De ello se infiere que se trata de una disposición a admitir en el prójimo una manera de ser y de obrar distinta de la propia; una actitud de aceptación del legítimo pluralismo -a todas luces, un valor de enorme importancia (Nota: presente, por otra parte, en el ideario Fac Recte de nuestro Colegio). Pensándolo en sentido inverso, la falta de tolerancia está directamente vinculada con la discriminación y atenta contra la diversidad, inherente a la cultura y a la vida misma. No hay duda de que el Colegio juega un papel predominante en la formación para la democracia y la diversidad. Demás está decir que nuestro mundo se está tornando más y más complejo, múltiple y heterogéneo y los jóvenes responden de diferentes maneras a dichos cambios. Hay quienes lo hacen con prejuicio (e inclusive con violencia); otros han aprendido a aceptar, respetar y celebrar las diferencias. Es parte de nuestra responsabilidad como educadores inculcar a nuestros alumnos valores de cara a su relación con la sociedad compleja que les toca vivir. Este año nos hemos propuesto trabajar de manera interdisciplinaria el tema de la tolerancia y la diversidad en Middle & Senior, tanto en las tutorías como en las clases. Los alumnos debatirán variados temas con sus tutores, prepararán carteleras, discutirán películas y publicidades alusivas y realizarán entrevistas, entre otras actividades. La culminación del proyecto será en ocasión del acto en conmemoración de la Diversidad Cultural, el 12 de octubre. Ese día los alumnos harán la presentación de los trabajos realizados en las distintas asignaturas a lo largo del año. Si bien recién estamos empezando a trabajar sobre este proyecto, no nos cabe duda que será un camino enriquecedor para toda la comunidad BDS."En ese marco, este mes se proyectó en el Auditorio la película "La bicicleta verde" (foto), el primer film producido en Arabia Saudita, en el que su directora aborda el polémico tema de la situación de la mujer en una sociedad que adhiere de manera rigurosa a los preceptos islámicos. Alumnos y docentes la disfrutaron por igual y la proyección se constituyó en un excelente disparador para empezar a profundizar sobre la temática del proyecto.