Nuevo Director de Middle & Senior

"(... Ustedes) están pasando de la obligación a la elección. De estar obligados a poder elegir, a decidir comportamientos. Pero ¿cómo actuar? ¿Cómo elegir? ¿Con qué criterios? ¿Con qué principios? ¿Hacer siempre el bien? ¿Decir siempre la verdad? ¿Procurar siempre lo más hermoso? En realidad no es fácil ni necesariamente alegre. Decir la verdad “sin anestesia”, puede lastimar y se corre el riesgo de quedar solos. Verdad, bien, belleza, son los grandes ideales a alcanzar pero ¿Cómo? ¿Con qué tipo de decisiones? Desde el punto de vista de ética de las virtudes hay un “GPS” que es la virtud de la prudencia y sintéticamente consiste en tres diferentes pasos: ver, juzgar y obrar. Ver. Es reconocer las características de la realidad, (encuestas, estudios, diagnósticos) las circunstancias, los significados. Juzgar/evaluar/ deliberar. Son las condiciones existentes. ¿Cómo se interpretan? ¿Qué perspectivas señalan? Así planificar, es parte de la etapa de deliberación, porque la realidad conduce a un proyecto profesional, deportivo, religioso, o de otro tipo. Hacer. En este paso es bueno tener en cuenta: 'Tomate tu tiempo para deliberar pero cuando llegue el momento de la acción, deja de pensar y continua'. (Napoleón). Por tanto, cuidarse de dos errores: lentificarse, distraerse. Se requiere una labor continua; 'A cada día le toca su afán' (...)" Dra. Beatriz Balian de Tagtachian, Presidente de la Academia Nacional de Educación