La Universidad ofrece a los alumnos de S5 y S6 la participación en cursos cortos y en Jornadas de Orientación Vocacional, además de asesoramiento y apoyo en las materias que deban encarar para su ingreso universitario. Asimismo, para aquellos alumnos que tengan promedio de 7 (siete) o más en los últimos dos años y que no tengan sanciones disciplinarias, ofrece la posibilidad de elegir el turno, la exención del pago del Proceso de Admisión y la posibilidad de solicitar becas parciales.
También se ofrece al cuerpo docente del BDS, dos becas parciales para cursar la Especialización en Docencia Universitaria y dos becas completas para asistir a los cursos que realice la Universidad, durante el ciclo académico.
Fundada en 1988 por iniciativa de profesionales de la Asociación Dirigentes de Empresa (ADE), la UCES cuenta en la actualidad con cinco Facultades: de Ciencias Empresariales, Económicas, de la Comunicación, Jurídicas y Sociales y Ciencias de la Salud. De esta manera, esta Universidad se suma a las instituciones de Educación Superior con las que el Belgrano Day School mantiene convenios académicos.
Además de la Misa de la Familia anunciada por aparte, compartimos con la comunidad las fechas correspondientes a las próximas actividades religiosas:
*Misa mensual* (noviembre): miércoles 1º, a las 10hs.
*Retiro de madres*: viernes 3 de noviembre, de 14 a 16 hs.
*Confirmación de los alumnos de M3*: miércoles 14 de noviembre, 19hs
*Misa de Bachilleres 2006*: lunes 4 de diciembre, 19.30hs.
"Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" Mt 18, 15-20
Hace unos días la legislatura porteña sancionó, por unanimidad, la ley que dispone que a partir de marzo de 2007 las escuelas públicas y privadas de la ciudad deberán incluir en sus programas determinados contenidos mínimos de educación sexual.
Tal como destacara un editorial de La Nación, por fortuna primó el criterio de que las instituciones mantengan su autonomía en cuanto a los valores y el marco ético con que encuadrar su abordaje. Este debe ser conocido de antemano por las familias -- como un aspecto más dentro del ideario institucional- de manera tal que exista la mayor consistencia posible entre lo que transmite la escuela y la postura de la familia, responsable principalísima de la educación de los niños y los jóvenes.
Nuestro colegio, aunque laico, tiene una línea de pensamiento y acción que proviene de su tradicional orientación religiosa: se trata de la fe católica, con todo lo que esto implica de apertura y de diálogo hacia los distintos credos y culturas, reflejo de la enseñanza magisterial del Concilio Vaticano II. Si bien en nuestra comunidad hay una mayoría de familias católicas, las hay más y menos "practicantes". Hay también representantes de varios otros credos, familias "mixtas" y otras agnósticas.
Las unen, sin embargo, determinadas aspiraciones claramente explicitadas en nuestro proyecto institucional: la educación integral que preconiza el Belgrano Day School habla del valor intrínseco de la persona y de una saludable armonía psicofísica y espiritual. Y habla de la honestidad, la responsabilidad, el respeto y la tolerancia, como valores insoslayables para el desarrollo individual y la convivencia social. En un mundo tan deshumanizado, es casi una paradoja hablar de educación si no se educa para el amor, en el más pleno y comprometido de los sentidos.
Más allá de que el BDS aborda desde hace mucho tiempo esta temática, podríamos partir de la base de que la educación "es sexual" porque los seres humanos somos sexuados: aprendemos -- y enseñamos- como hombres y mujeres capaces de relacionarse y establecer vínculos. Finalmente, son justamente los vínculos los que "educan" y marcan una dirección, más con las acciones y las actitudes que con las palabras. La educación sexual así entendida se transversaliza: no es patrimonio de la clase de Biología, la de Cívica o la de Formación. No es un "cuco" ni un tabú, pero tampoco es un falso ídolo acaparador de todo tipo de miradas, parcializaciones, reduccionismos o sobredimensionamientos.
Nuestro colegio cree y trabaja en pos de la cultura del esfuerzo y la disciplina, entendida como un orden interno y externo, ético y estético, que brinda un marco de serena alegría, donde es más fácil que acontezca el maravilloso y siempre creativo acto de la enseñanza y el aprendizaje. Esfuerzo, disciplina y creatividad tampoco son ajenos a la "tarea" que implica amar: amar a Dios, sea como sea que se lo entienda, amarse genuinamente a uno mismo y amar al otro, a los otros.
Por otra parte, tampoco se puede separar la temática de la sexualidad humana de un amplio abanico de cuestiones sociales, que van de la violencia y el abuso a las adicciones y el escapismo facilista. Parecería que todo lo que sucede en el ámbito de las relaciones humanas tiene que ver de algún modo con el amor. O con su falta. ¡Es que de esa materia estamos hechos! Bienvenida sea entonces la educación sexual, entendida como educación para el amor y -- como diría la recordada Eladia Blázquez- para honrar la vida.