Mad Mothers 2016: la alegría siempre renovada

GRADO | 1º Trimestre 1ª Parte | 2ª Parte |
P5A | Flauta y Saxo | Violín |
P5B | Teclado y Percusión | Flauta y Saxo |
P5C | Trompeta y Trombón | Teclado y Percusión |
P5D | Violín | Trompeta y Trombón |
"Hoy celebramos a la Tierra con una actividad especial: los chicos de P4 recogimos durante una semana todo lo que, tras el recreo, quedaba en el suelo… Luego dibujamos hermosos paisajes de nuestro planeta y convertimos todo en un collage-mensaje a nuestra comunidad. Los chicos redactaron carteles: '¿Esta es nuestra basura en el piso? ¿Quién habrá arrojado todo esto?' ¡Estaría bueno tirar todo en su lugar! Nuestro planeta es hermoso y lo queremos limpio!"Este es nuestro homenaje al planeta y, además, el inicio de la campaña de reciclaje 2016. Para junio, nos proponemos dos metas:
"El encuentro tuvo lugar en el auditorio, con representantes de trece escuelas miembros de ESSARP. Cada una participó con tres alumnos de Primary. Se trabajó con todo tipo de materiales; hubo pautas de trabajo grupales y otras individuales y un almuerzo compartido para fomentar la interacción entre los alumnos y los docentes de Arte que los acompañaron. Por BDS participaron Candelaria De Leo (P5D), Emilia Troitiño Frydrych(P5C) y Chiara Picciafuocco (P5C)".[gallery link="file" ids="32152,32149,32148,32146,32145,32144,32143,32142,32141,32153,32150,32154"] Asimismo, el viernes 15 tuvo lugar el encuentro correspondiente a la Categoría Senior, a cargo de la Prof. Moira Hynes (Art, Middle & Senior), quien comparte:
"Siempre me llamó la atención cómo los artistas, a lo largo del tiempo, fueron abordando el género del Bodegón y la Naturaleza muerta desde distintas disciplinas: la comida y sus sabores, la mesa y sus utensilios, la reunión, la charla, la sobremesa... Pensemos en 'La última cena', de Leonardo, las incansables pinturas de Cézanne, o las latas de sopa Campbell de Andy Warhol. La comida, sustento indispensable para todos, como 'condimento' para algunos artistas, capaz de ser percibido a través de la forma, del color y las texturas. El encuentro giró en torno a tres propuestas cuyo tema común fue el desayuno, a partir de la consigna "EAT-TABLE": observación directa (primary sources), armar objetos 3D y utilizar la técnica del collage o mixta para realizar la obra. De todos modos, siempre resulta que la consigna no es sino 'la excusa' para empezar y descubrir las posibilidades tanto del tema como de los materiales. Se les dio también la posibilidad de trabajar colectivamente (con alumnos de otros colegios), situación que siempre enriquece muchísimo el encuentro. Para esto armé 3 mesas con frutas, panes, facturas, cereales y diferentes bebidas para tomar (jugos de frutas, chocolatada en jarras de vidrio para abordar el tema del color y la transparencia, por ejemplo). Me gustó presentar diversas texturas tanto táctiles como visuales, ya sea a partir de semillas y cereales o bien utilizando los manteles de hule estampados (frutas, gallos, etc.) que podían cortarse para hacer un collage. La idea era animarse a tomar elementos para copiar, intervenir y crear a partir de ellos. Lo novedoso este año fue poder desayunar todos juntos a medida que se iba pintando o construyendo un objeto. Los chicos se acercaban a la mesa y con el correr del tiempo, 'el modelo/naturaleza muerta' y los manteles iban desapareciendo. Es decir, lo 'observado' era degustado, manipulado, para luego desvanecerse. El objeto en cuestión resultó ser efímero como tantas concepciones artísticas producidas en estos últimos años, de las cuales queda un registro fotográfico, una reacción, una sensación, una idea por parte del espectador. No era la obra de los chicos lo que dejaba de existir, sino lo otro que sirvió como modelo..." [gallery link="file" columns="2" ids="32162,32161,32163,32164"]Los colegios participantes este año junto con BDS fueron (entre ambas Categorías): Bede's, Barker College, Florida Day School, Michael Ham, St.Brendan's, St. Catherine's Moorlands, St. Hilda's, St. John's (Martínez), St. John's (Pilar), St. Margaret's & St. Paul's. Muchas gracias a todos.
"Everything you can imagine is real" - Pablo Picasso