En la punta de un pincel,
caben sueños y utopías.
Caben tesón y esperanza.
¡Cabe toda la alegría!
Lo que no cabe es ninguna duda: el arte es puerta y puente, desafío y transformación humanizadora. Así lo entiende el Belgrano Day Shool, que una vez más fue sede del ESSARP Art Festival, para las categorías Junior y Senior, los días martes 15 y viernes 18 de abri, respectivamente.
Nos cuenta la Coordinadora del área, Old Facrectean Julieta Ortíz de Latierro, que fue una alegría recibir a más de cincuenta invitados, entre alumnos y docentes, llegados de una decena de colegios bilingües de la Asociación, entre ellos, Cardenal Newman, Michael Ham, Florida Day School, Barker College y varios más.
Julieta tuvo a su cargo una clase teórica de Historia del Arte, en la que abordó la obra de Matisse, Miró y O'Keeffe, sobre cuya base trabajaron luego los alumnos. Para ello, se bajó oportunamente información de los sitios web oficiales de distintos museos, se elaboraron slides y se analizaron las características de cada uno. Otras actividades incluyeron story telling, collage and landscapes.
Como suele suceder, el balance fue sumamente positivo y todos, grandes y chicos, se quedaron con ganas de más... ¡será el año que viene, si Dios quiere!
Y llegó la gran fiesta de la familia, el sábado 29. El sol no faltó a la cita y las nubes que pasaban de hecho vinieron muy bien, para mantener la frescura. ¡Hubo tanta gente! La propuesta de juegos participativos para los chicos de K2 a P3 y sus familias fue variada, divertida y estuvo muy bien organizada. Era un derroche para los ojos ver tantos colores, por ejemplo, en los carteles que identificaban cada sala del Kinder y la insignia del animalito correspondiente, en los inflables de distinto tipo, los carritos, los globos y pelotas, los circuitos... Chicos y grandes circulaban y sonreían a cada paso. Las fotos hablan por sí solas del nivel de participación y de alegría.
Por su parte, las competencias Interhouse que involucraron a chicos y chicas de P4 a M1 también se desarrollaron en un clima de mucho entusiasmo, fervor deportivo y camaradería. Se informará al respecto, en nota aparte.
A la hora del almuerzo, hubo muchísimas familias reunidas en torno al picnic, aunque también convocaron a muchos los servicios alternativos de comida y bebida. Como es habitual, presidió este gran evento de bienvenida a las nuevas familias que se han incorporado al BDS, la Sra María Matilde Villanueva de Green, acompañada por otros miembros del Board directivo, el Padre Alejandro, los directores académicos y muchos docentes, que se sumaron a esta convocatoria tan especial.
Sólo resta expresar una vez más nuestro agradecimiento a quienes fueran los grandes protagonistas de esta jornada inolvidable: las familias del BDS. A todos,¡muchas gracias! Invitamos a quienes lo deseen a dejar su comentario sobre el Family Day 2008, haciendo click en el link correspondiente, abajo.
Ojos que sí ven...
Que corren tiempos audiovisuales, nadie lo duda. Estamos constantemente mirando. Miramos televisión, un video, la pantalla de la computadora o del cine. Miramos a través de la cámara fotográfica (¡miramos hasta por teléfono!) un fragmento -- sólo un fragmento- de la realidad. Miramos cuando leemos y, algunos (los escritores, por ejemplo) pueden mirar o ver más allá de lo que los demás pueden hacerlo. En definitiva, todos miramos y hasta lo que miramos y lo que exigimos mirar cambia con el tiempo... Está también la mirada de los otros, que nos completa. Como en un rompecabezas, necesitamos esos pedacitos de nuestro propio ser que los demás nos devuelven. Miradas como puentes. Miradas como ventanas y escondrijos...
María Inés Martínez Asla, Coordinadora del área de Lengua y Literatura castellana y Jefa del Departamento Lenguas y Expresión Artística, nos "iluminó" con estas reflexiones, a partir de las cuales anuncia una novedad de ese Departamento: el 1er. Concurso de Fotografía BDS para alumnos de Senior. El objetivo del Concurso es incorporar una competencia interna que se ocupe de la imagen. "Quizás porque estamos convencidos de que el ojo del observador recrea lo que está viendo. Por lo tanto, su visión es tan importante como el objeto que construye. El ser que percibe está incluido en la escena observada" -postula María Inés.
Las obras participantes se exhibirán durante la Semana de las Artes y, junto con la Prof. de Arte, Julieta Ortiz de Latierro, se buscará un tema "pívot" alrededor del cual girarán las tomas, las distintas miradas... Oportunamente, se darán a conocer las bases del Concurso.
Essarp Art Festival
Y ya que hablamos de arte, informa justamente la Prof. Julieta Ortiz de Latierro (Art, Middle&Senior) que, como todos los años, el 15 y 18 de abril se llevará a cabo el ESSARP Art Festival, en el auditorio del colegio. Participarán de este evento un grupo seleccionado de alumnos de las secciones Primary, Middle&Senior. Además, nos acompañarán alumnos de otros colegios también miembros de esa organización que nuclea a los colegios bilingües. La producción de este año en el área de Middle&Senior estará ligada a la obra de grandes maestros como Matisse y Miró. Primary, por su parte, trabajará a partir de recortes de obras famosas; crearán personajes basados en una historia y harán collages de gran escala.
Las secciones Middle&Senior y Primary anunciaron sus respectivos plays de este año -la puesta teatral y musical en inglés, en la que confluyen múltiples aprendizajes. Se trata de dos de los principales eventos del año del Belgrano Day School.
Los días 27 y 28 de junio y 4 y 5 de julio subirá a escena "Aida", con música del genial Elton John, letras de Tim Rice y libro de Linda Woolverton, Robert Falls & David Henry, por convenio con MTI, New York. Durante la semana del 3 al 7 de marzo se realizaron las audiciones de canto, baile y actuación y el 10 comenzaron los ensayos. El Director, Hernán Laperuta, y la Directora musical, Carina Cristina, son ambos ex alumnos del BDS, con una larga trayectoria en la actividad. Como en años anteriores, Laura Albarracín está a cargo de la coreografía. Y el BDS Workshop ya puso manos a la obra, para ocuparse de la escenografía, costume and back stage, bajo la coordinación de la Old Facrectean, diseñadora y mamá del BDS, Marisú Barón.
Basado en la ópera homónima de Verdi y sobre el eje de un conflictivo triángulo amoroso, el musical Aida se estrenó en Atlanta en 1998 y pronto llegó a Broadway, donde permaneció en cartel durante varios años. En 2000, la obra cosechó cuatro Tony® Awards y algunos Grammy®.A Tale from the Arab Nights...El nombre del Primary playserá elegido por los alumnos -- como ya se hizo el año pasado- a través de una votación, en un proyecto que incluye al área de Ciencias Sociales. Pero ya se sabe que se trata de una recreación del maravilloso cuento de Aladino y la lámpara maravillosa. Con alfombra mágica, princesa y "genio" incluidos, la pieza exalta la búsqueda y la conquista de la verdadera libertad. Le preguntamos a la Directora de la puesta, Prof. Vicky Rojo, el porqué de esta elección y nos dijo:
Porque es un cuento tradicional y una historia que ha trascendido en el tiempo.
Porque todas las canciones son grupales, y en todos los cuadros musicales el protagonista es el cast en su conjunto, lo que permite la participación de una mayor cantidad de alumnos por escena.
Por su mensaje sobre la lealtad, la amistad y la realización personal.
Por facilitar el acceso al conocimiento de una cultura diferente, con otra forma de organización social y otras costumbres y tradiciones.
Oportunamente, los padres de los alumnos de P6 -- los grandes protagonistas- serán convocados a una reunión informativa acerca de los demás aspectos de la obra, cuyas funciones están previstas para los días 12 y 13 de septiembre.
Y así los duendes seguirán haciendo de las suyas este año, en el BDS...
El primer día, en Middle & Senior (a la izquierda) y en Primary (derecha). Muchos padres acompañaron a sus hijos en la ceremonia inicial, el lunes 25 de febrero por la mañana...