La delegación del BDS regresó tras participar la semana pasada de este encuentro con directivos, docentes y alumnos de todo el mundo, bajo el lema "Waves of Change". Desde plantar juntos un árbol a participar de encuentros plenarios sobre el futuro de la tecnología, actividades de aventura, cuidado medioambiental y servicio y de un "Talent Show" que incluyó un número de tango a cargo de nuestros alumnos, cada día fue de una intensidad imposible de sintetizar. ¡Ya nos lo contarán los mismos protagonistas en próximos assemblies y en sus artículos para The Evergreen!
Como corolario natural, se tejieron nuevos contactos institucionales para futuras experiencias de intercambio y tanto los chicos (Manuel, Lucía, Nazarena y Luciana) como los grandes (Patricia Doria Medina y Federico Johansen) volvieron con un entusiasmo contagioso y ganas de hacer muchísimas cosas en BDS...
Familias participantes
La familia de Nani Fernández Cobián compartió un mail recibido de la familia anfitriona en Boca Ratón y algunas fotos:
" (...) What an extreme pleasure it was to have Nani in our home for the week. She is a lovely girl; vibrant, outgoing and a true pleasure to be around. She made herself comfortable from the moment we met her. I was the one who registered her for the conference when she arrived from the airport. Nani is talkative and happy to engage in conversation. We learned a lot about her and about Argentina. Thank you for all the gifts she brought to us. Please know that Nani is welcome to spend time with us when she has school vacation during the summer if she would like. I feel like I have gained another daughter. And, hopefully we too will make a trip to Argentina and have the opportunity to meet you in person..."
Citamos, además, un párrafo del mail recibido por el Colegio de la familia Bortman. Vale como muestra y en representación de expresiones similares enviadas por las distintas familias cuyos hijos participaron de la experiencia:
"... queremos agradeceles al BDS por la oportunidad maravillosa que tuvo Lucía de realizar este viaje con el colegio para este increible meeting, compartiendo experiencias con chicos de todo el mundo. Por favor, transmitile al los profesores Steven Page, Federico y a Patricia que estaremos siempre agradecidos con ellos y (con) BDS, por formar el corazón de Lucía..."
Por último, compartimos un link con actividades filmadas a lo largo del Round Square Conference 2013, incluyendo el Talent Show (aunque con algunos inconvenientes de filmación).
Ilustran este post la foto oficial del Congreso (arriba), la portada del Programa y dos fotos de Nani Fernández Cobián con sus nuevos amigos.
[gallery ids="22357,22358,22359" link="file"]
Geriátrico del Palmar: encuentro semanal con los abuelos, para acompañarlos y jugar con ellos (ver fotos).
Amparo Maternal: encuentro quincenal con los chiquitos que viven allí con sus mamás, para compartir con ellos un rato de entretenimiento.
Germinare: encuentros semanales en BDS con los postulantes de 6º grado, para conversar en inglés y reforzar el idioma. Son chicos de escuelas públicas que participan de un programa intensivo de capacitación, para ingresar a colegios privados y acceder a mejores oportunidades en el futuro, a partir de su propio esfuerzo y el apoyo de sus familias y de la Fundación.
ILEE: encuentros mensuales con adultos con capacidades especiales, para compartir cada mes el festejo de los cumpleaños que correspondan.
Compartimos algunos testimonios en primera persona, junto con las imágenes que hablan por sí solas:
"La visita al Palmar fue no sólo una experiencia muy linda, sino también muy enriquecedora para ambos lados. El hecho de conocer, escuchar y compartir con gente que tiene muchos años de experiencia y vivió (y vive) un estilo de vida muy distinto al nuestro nos aporta mucho... A esto se suma que, con un simple hecho, como jugar al bingo, o charlar un rato, les sacás una sonrisa para todo el día. Creo que es una experiencia muy buena para volver a vivir. Ojalá todos tengan la oportunidad de probarla y disfrutarla". (Leila Simonian, S6) "Cuando llegué al geriátrico no sabía qué me esperaba. Estaba nervioso, ¿cómo iban a reaccionar a nuestra presencia? Al entrar nos encontramos con los ancianos (algunos, durmiendo en el salón en donde pasan la mayor parte de su día). Nos sentamos y empezamos a charlarles y a presentarnos. Después de repartir los cartones, cada uno ayudó a un señor o señora con el "bingo de boleros". Fue muy divertido cuando ellos los cantaban...¡Ellos eran los que sabían! Vale destacar que estuvieron muy bien dispuestos a compartir un buen rato con nosotros... Los pudimos "desconectar" un poco de su rutina y nos divertimos todos. Es una experiencia muy buena y positiva que vale la pena probar". (Tomás Steinweg, S5).“El miércoles fuimos al ILEE, con Sebas y algunos otros chicos, a jugar algunos juegos y celebrar el cumpleaños de algunos chicosde la fundación. La experiencia fue sublime. La gente que trabaja fue muy amable y los residentes, las personas más amorosas que he conocido en mi vida. Llegamos y ya estaban dispuestos a jugar a 'Dígalo con mímica', y a adivinar canciones de rock nacional (ellos, ¡eternos fanáticos de Sergio Denis!). Fue de los momentos más divertidos y a la vez más conmovedores que viví. Celebramos los cumpleaños con torta y Pepsi, y también presenciamos la mejor imitación de Sandro de la historia. Cuando nos despedimos fue triste, pero me fui con un puñado de momentos inolvidables.” (Alex Mysler, S6).“La visita al ILE fue una de esas experiencias que indudablemente vale la pena vivir. Cada momento fue muy emocionante, especial y único, y me permito decir eso en nombre de todos los que fuimos. Creo que experiencias asi no son muy faciles de contar con palabras, ni lo que se sintió tampoco. Muchos de nosotros fuimos esperando dar y terminó siendo al revés. Terminamos recibiendo mucho mas de lo que ninguno hubiese podido dar. Fue indudablemente una experiencia inolvidable y única”. (Leila Simonian, S6).
En otro orden de cosas, los oinvitamos a ver el video sobre la construcción de viviendas de emergencia realizada por alumnos y docentes de BDS junto con la ONG Techo.
Además, septiembre trajo también una nueva edición de la Feria Solidaria de Primary y, en la misma sección, la celebración del Día Internacional de la Paz. Las fotos también ilustran la reciente donación de netbooks al Colegio Madre Teresa, con el que venimos trabajando. ¡Qué bueno ver a los chicos trabajando tan concentrados y contentos!
Tendrá lugar durante la semana del lunes 7 al viernes 11 de octubre. Entonces se develará la incógnita de los ganadores del Concurso de Fotografía Digital de este año (Tema: "Invisible" . Por estos días, la comunidad está votando su foto preferida, ya que además del premio del Jurado para cada categoría, habrá también uno del público, como el año pasado.). Sabemos que habrá "Shorts 4 lunch" (cortos de cine) en la biblio, para Primary. Y que nos visitará uno de los creadores de "Metegol"...
Pero como el Programa sigue nutriéndose y la Jefa del área, María Inés Martínez Asla, nos lo comparte, los invitamos a espiar algunos de los "highlights" reservados para las tres últimas jornadas.
¡Qué ganas de volver a ser alumn@ para participar de toooooodo!
"El arte no repite las cosas visibles, sino que las vuelve visibles." Paul Klee
La imagen del banner corresponde a la ilustración de la alumna María Cabella (M2C), utilizada en la tapa del folleto "Invitación a mirar" que propone actividades a realizar por alumnos de Primary & Middle, cuando recorran la muestra.