#Comunidad

29 sep 2014 | Comunicacion BDS

Noticias matemáticas

[gallery link="file" ids="25728,25729"] La coordinadora de Matemática de Middle & Senior, Paula Gutiérrez, comparte las últimas novedades destacadas: El miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de este mes, el alumno Rodrigo Amor, de S5, compitió en Mar del Plata, en el Certamen Metropolitano. Esta instancia es paralela a las rondas habituales y participan aquellos alumnos que, hasta el momento, hayan sacado puntaje perfecto en las rondas celebradas con anterioridad. Rodrigo, de destacada trayectoria ya en años anteriores, obtuvo una Mención Especial en su Nivel. Viajó acompañado por la Prof. Lyudmyla Kizimir. Las fotos que ilustran este post lo muestran a Rodrigo y a su flamante diploma. El jueves 19 de septiembre los alumnos Lucas Reynoso (S4) y, una vez más, Rodrigo Amor, compitieron en la ronda Regional de OMA,  que es el paso previo a la Final Nacional. Se aguardan los resultados, al igual que los de la Olimpíada Ñandú, de la que participan alumnos de Primary y M1. Por último, llegaron los resultados de la última edición del ESSARP Maths Competition. He aquí los nombres de nuestros representantes en cada categoría, y el lugar alcanzado: Junior: Nicole Kohan y Alejandro Alarcón: 3º puesto Intermediate: Eugenia Balassanian y Mercedes Mariño: 2º puesto Senior: Juan Bautista Sosa y Gonzalo Balassanian: 1º Puesto, compartido con el Colegio St. John's. De los 10 colegios participantes, los resultados finales fueron:
     
  School Junior Inter. Senior Totals
St John´s 34 50 36 120
St. George´s North 50 30 32 112
Belgrano Day School 35 37 36 108
Felicitaciones a los alumnos y sus docentes.
26 sep 2014 | Comunicacion BDS

Pasiones que no cambian

[gallery columns="2" link="file" ids="25972,25971"] No todas las pasiones son fugaces, tal como lo demuestra esta historia que escibre María Inés Martínez Asla, Directora de Estudios y docente de "Cine y Literatura", en relación con un Old Facrectean que descubrió la suya en nuestras aulas... y hoy sigue viniendo para compartirla. "Recuerdo cuando, en 2009, yo presentaba una de las orientaciones a los alumnos de S4 y  uno de los chicos me dijo que él quería cursar 'Cine y Literatura'. En ese momento le contesté que tenía que esperar, porque era una electiva que recién podría cursar en S6. Y, como hay pasiones que no cambian (tal como decía uno de los personajes de 'El secreto de sus ojos'), ese mismo alumno, llamado Tomás Maumus (Old Facrectean 2011) , no solo cursó la materia, sino que además fue uno de los realizadores del corto 'El silencio elocuente', que ganó el primer premio en la categoría Ficción, en el Festival “Hacelo Corto” del Gobierno de la Ciudad, en 2011. Los años pasaron y su pasión sigue intacta: mientras cursa la carrera de Cine, ya trabaja en edición. Por eso fue una gran alegría y un orgullo que quisiera venir una vez más a nuestras clases, para referirse a un tema tan esencial en el lenguaje cinematográfico, como es el montaje. Como si se tratara de un docente experimentado, Tomás comenzó por definir qué es el montaje y explicó por qué tradicionalmente se llamaba de esa manera a lo que hoy se conoce como 'edición'. Luego, se refirió a los comienzos del cine y mostró una escena de una película de Cecil Milton Hepworth 'Rescued by Rover', de 1905, en la que un perro rescata a un niño. Además, transmitió la importancia narrativa del montaje y su conexión con la reescritura y la relectura. Para explicar el experimento del montaje cinematográfico conocido como 'efecto Kuleshov', mostró un documental de Hitchcock en el que con gran claridad se explica el experimento de Lev Kuleshov con relación al montaje (Nota: sobre el efecto Kuleshov, se puede consultar el Libro 4 del Proyecto TEC del BDS, que versa sobre el Diseño, pág. 62 en la edición impresa). Con una gran pasión por el cine, que se exteriorizaba en cada explicación, Tomás exhibió ejemplos de montaje rítmico y también escenas de tres películas: 'Citizen Kane' (de Orson Welles), 'À bout de souffle' (de Jean-Luc Godard) y 'L’enfant' (de Jean-Pierre y Luc Dardenne)." El lunes 6 de octubre, Tomás repetirá la experiencia, esta vez para un grupo más numeroso, ya que a los alumnos de Cine y Literatura se unirán los de la electiva de IT que tienen por docente a Mora Jacobacci, Diseñadora de imagen y sonido en BDS y autora principal del citado Libro 4 sobre el tema. ¡Muchas gracias, Old Facrectean! Y que sigan los logros.
1
23 sep 2014 | Comunicacion BDS

Oui, oui: la France est ici!

[gallery link="file" ids="25693,25694,25695,25696,25697,25698,25699,25700,25702,25701,25703,25704"] Como en años anteriores, una vez más los alumnos de Francés de S5L y S6L participaron de la "Semana de la valorización del Francés", organizada por la Alliance Française, de la que BDS es colegio afiliado. Y, nuevamente, volvieron con un premio... Así nos lo cuenta su profesora de esa lengua, Monique Parkinson: "Este año el tema fue 'La Belle Époque'. La exposición de trabajos de los alumnos tuvo lugar del 1 al 5 de este mes y  el viernes 5 hubo un espectáculo y la entrega de premios. Nosotros participamos en la categoría "Exposition" con una maqueta titulada 'À la recherche de la Belle Époque' , realizada por un grupo de alumnos de S5L, que mereció el 2° premio, y en la categoria "Spectacle" con los chicos de S6L, con quienes preparamos y presentamos una mini comedia musical que incluyó teatralización, canto y coreografía, bajo el título 'Tableaux Parisiens'. Este grupo recibió un premio a la participación. La maqueta volvió luego al Colegio y fue expuesta en el hall de Juramento como parte de la Semana de las Artes". Dicen los alumnos "Ir a la Alianza fue una experiencia muy divertida y enriquecedora, ya que pudimos disfrutar de muchos shows en francés, exposiciones y aprender nuevas palabras. (...)  Esperamos con ansias volver el año que viene." Yael Kohan y Lucila Casas, S5L  "...Nos divertimos bastante organizando nuestra presentación y todos pusieron su parte. Fue más divertido hacer algo para presentar sobre el escenario (...) hubo más clases de práctica y el desafío fue hacerlo en otro idioma y que salga todo bien." Agustina Cúneo, S6L "La experiencia de ir por segunda vez a la Alianza fue, como el año anterior,  extremadamente positiva. Siempre me encantó actuar y cantar, pero hacerlo con un idioma con el cual nunca había intentado hacerlo, le dio otra dimensión a este arte. Fue divertido compartir esto con los compañeros del curso y Monique (...)"  Alex Mysler, S6L "Fue una experiencia muy interesante. No sólo por la «mini-comedia musical»,  sino también por hacerla en otro idioma. Eso fue lo más desafiante. Un placer haber hecho este proyecto con mi Profesora Monique". Josefina Willa, S6L  "Creo que de las dos veces que fui a la Alianza, esta fue la mejor. Sentí que participé mucho más y representé mejor a mi colegio. Lo disfruté a pleno con mis amigos (...) Aunque no obtuvimos el primer premio, lo importante fue disfrutar al 100% la previa y el momento de la actuación." Agustin Liberatore, S6L "Fue una experiencia muy linda que nunca vamos a olvidar. Gracias a Monique pudimos hacer todo y salió re lindo." Victoria Moya, S6L  
22 sep 2014 | Comunicacion BDS

Debut intercolegial en P3 (rugby & hockey)

[gallery ids="25679,25680,25681,25682,25683,25684,25685"] Escriben estos informes los profesores / entrenadores cuyas firmas se consignan al pie. ¡Gracias también por las fotos! Rugby "El sábado 30 de agosto nos convocó un Encuentro de Rugby para chicos de P3, en el Colegio St. Matthew’s. La expectativa de los chicos en su primera experiencia con alumnos de otros colegios generó no sólo una buena convocatoria, sino también un gran entusiasmo. Venciendo el natural temor que les inspiraba la ocasión, demostraron que van perdiendo también el temor al contacto y ya se animan a correr con la pelota e inclusive a poner su cuerpo para frenar al adversario. Es importante destacar el apoyo de los padres, que acompañaron a estos pequeños deportistas durante toda la mañana, en sus primeros pasos en la competencia. Este es el camino que inician estos chicos hacia una sana competencia en el rugby, a través de la cual podemos transmitir tantas enseñanzas... Felicitamos a los chicos de P3 que asistieron, al colegio organizador por darnos esta posibilidad y a los padres que apoyan a sus hijos en el deporte." Juan Baroffio, Juan Manuel Algañaraz, Andrés Munin y Germán Wertheimer  Hockey "El sábado 23 de agosto se realizó el tradicional encuentro de hockey de la categoría P3 en las instalaciones del colegio St. Matthew's, que cuenta con una cancha sintética en su predio. Nuestras pequeñas jugadoras participaron con mucho nerviosismo, entusiasmo y alegría, ya que se trataba de su primera oportunidad de jugar varios partidos con otros colegios (St. Paul's, Villa  Devoto School, Florida Day School, St. Matthew's y St. Mark's). En un clima de compañerismo y ansiedad por el debut, pudimos apreciar jugadoras aguerridas, que con pasión representaron muy bien al BDS. El aliento le 'puso música' a una mañana que disfrutamos compartir junto a muchos padres, que brindaron su apoyo y se enorgullecieron al ver a sus hijas jugar. Felicitaciones a todos y gracias a las familias por acompañarnos y motivar a las chicas en la práctica de nuestro querido deporte." Carolina Casais y Vicky Carbó
19 sep 2014 | Comunicacion BDS

Experiencias laborales en S6

0914_POVSon las llamadas POV (Prácticas Orientativas Vocacionales) y quien comparte estas novedades es su coordinadora, Claudia Gelonch, Old Facrectean y profesora de Economics, a cargo además de otra serie de actividades tendientes a preparar a los próximos Bachilleres para enfrentar los desafíos de la vida profesional, de acuerdo con la elección vocacional de cada uno:
"Las prácticas se están desarrollando con mucha actividad, tanto de los alumnos como de las empresas que nos acompañan. Por otra parte, durante el mes de septiembre tuvimos la visita de Manuela Pelleri, con el Taller de Creatividad que viene dictando desde hace algún tiempo, del que participaron los alumnos de S6H y S5H. Nos presentó su nueva página web , en la que los alumnos descubrieron que pueden investigar y crecer. Tambien nos visitó el Dr Mariano Fabrizio, abogado.  Compartió con los chicos de S6H conceptos de International Financing. Analizamos el papel de los organismos internacionales de crédito, tanto para empresas como para países, y pasamos una tarde muy interesante con preguntas oportunas de los chicos. Por último, el día 16 vino una exalumna y mamá del BDS, Julieta Castagnaro, a dar una charla para alumnos de S6H y lanzar un proyecto de Marketing en la clase de Administración de empresas.  La propuesta era que, a partir de un producto que ella desarrolló, el grupo armara un Marketing plan e hiciera sugerencias  sobre qué cambiar para que se venda mejor. Un poco más adelante, compartiremos comentarios de los mismos alumnos."