Y un día llegó ella: ¡la lapicera!
...Y los cuadernos y las manos se prepararon para manchitas y manchones.
Con una “Búsqueda del tesoro” y “Paquete sorpresa”, los alumnos de P2 inauguraron el uso de la lapicera de tinta. Luego de las actividades, cada uno recibió un paquete de regalo con la misma, que cada familia preparó con dedicación, acompañado de una carta, en donde les contaban alguna anécdota de cuando ellos la estrenaron y también, instrucciones para usarla.
El uso de la lapicera de tinta conlleva aprendizajes atencionales, espaciales y motrices. Para ello, se realizan actividades para que los chicos puedan entrenarse en su uso, además del borratinta y el cartucho.
Su primera actividad fue contestar el mensaje a sus familias. ¡Cuánto entusiasmo tenían! “Fue el mejor día de segundo grado” -dijeron entusiasmados.
Mi lapicera
Mi lapicera
es de cartucho.
Escribe poco,
complica mucho.
Es muy hermosa,
tiene su tinta.
En mitad del poema
se queda sin tinta.Yo la sacudo,
la revoleo,
escupe gotas
y mancha el texto.
Dificultosa
surge la letra;
marca un hilito
y ya está seca.
Pipo Pescador
Completamos este informe compartiendo una nota reciente de La Nación, donde se reseña un estudio realizado en Princeton, sobre la conveniencia de tomar notas a mano. El uso de la lapicera, en este sentido, no es contraria al "espíritu tecno" y al "aprender a aprender"...sino que más bien los complementa.
Alejandra Pellerano - Equipo de coordinación (Primaria castellano)
[gallery link="file" ids="26472,26473,26474,26475,26476,26477,26478,26479,26480"]