#Comunidad

Intercambios: celebrar el cumple en Inglaterra…¡y con amigos del mundo!

[gallery link="file" ids="27664,27665,27666"] Las novedades las envían Yael Kohan (S6L) y Nazarena Fernández Cobian (S6S) desde Felsted School, UK, donde estarán hasta el próximo viernes 13. El pasado día 5 fue el cumpleaños de Nani, quien comparte cómo lo festejó. Además, las fotos que el Departamento de Lenguas de Felsted publicó en Twitter (@mfldept).
"Fue muy especial y divertido pasar mi cumpleaños en época de clases, una experiencia nueva. Nunca pasé mi cumple con tantas personas! Me cocinaron una torta y me compraron otra, así que soplé muchas velitas y pedí muchos deseos. Hoy volvimos a dar la presentacion (sobre Argentina) por cuarta vez, esta vez a los más pequeños. Es muy interesante y hasta gracioso responder las preguntas que nos hacen al final de la presentación: nos preguntan desde qué pensamos sobre las Malvinas hasta si en Mc Donalds hacemos el pedido en inglés o en castellano! La semana pasada probamos muchos deportes, como yoga y squash (ya somos pro en squash!) y fuimos bastante al gimnasio para bajar la comida, que nos dan cada dos horas y suele ser frita o chocolatosa! Tambien podriamos decir que fue una semana muy musical, ya que vimos a una gran pianista que dio una "master class" y después un concierto, el miércoles. Además, el sábado hubo un concierto de música de los alumnos de Felsted en donde tocó la orquesta, un par de bandas... y Yael tambien participo cantando en el coro ese dia. Asimismo, escuchamos unos discursos de chicos de nuestro año, que participaban en un concurso interno del colegio (de Public Speaking) y abordaron temas muy interesantes. El domingo nos tomamos un tren hasta Cambridge y visitamos distintas universidades, es un pueblo muy bello y con una arquitectura destacable... También complementó la salida el hecho de que salió el sol y enbelleció toda Inglaterra. Estamos apenadas de que ya queden tan solo 5 días por delante: todo sucedió muy rápido! Cada día conocemos a más y más gente de mil lugares distintos del mundo, y cada día nos volvemos más nativas en nuestro inglés (...)"

Nueva cancha de hockey: en la recta final

[gallery link="file" ids="27650,27651,27652,27653,27654,27655"] De acuerdo con lo anunciado hace algunos meses, la construcción de la nueva cancha sintética de hockey en el campo deportivo de El Talar avanza a paso firme. Como expresara Alejandra "Cuca" Speciali, Old Facrectean y alma mater del hockey del Colegio y del BDS Club, esta moderna cancha propia para el hockey rápido y exigente de hoy "es un sueño hecho realidad. Significa pertenencia, refuerza nuestra identidad (...) y los valores propios del deporte. ¡Es una invitación al crecimiento deportivo y a seguir defendiendo a muerte los colores del BDS!" Nos es grato compartir algunas fotos: las primeras cuatro, de hace un par de semanas, tomadas a nivel de la superficie; las últimas dos, ya con la arena distribuida, tomadas por un dron desde el aire. ¡Qué bien luce la insignia deportiva con las iniciales BDS sobre el verde..! Seguiremos informando sobre la cancha y, oportunamente, daremos a conocer los detalles sobre su próxima inauguración.    

Intercambios en curso (II): noticias desde el Reino Unido

0215_Nzarena y Yael en Felsted UK Como ya se informó, las alumnas Nazarena Fernández Cobián y Yael Kohan (quienes pasaron a S6) disfrutan por estos días de su estadía en Inglaterra, en el marco de un intercambio acordado con Felsted School, Essex, otro colegio miembro de la Asociación Mundial Round Square, de la que BDS forma parte.  Se trata de instituciones comprometidas con la formación integral de ciudadanos y líderes globales, en torno a seis IDEALS of learning: Internationalism, Democracy, Environment, Adventure, Leadership and Service. Escribe Yael (los acentos, ñ's y otras yerbas idiomáticas son nuestros...):
"¡Estamos pasándola espectacular por suerte!  El colegio es inmenso y tiene un montón de diferentes tipos de clases y actividades curriculares y extra. Nos recibieron muy amablemente las housemistresses, ¡están en todas! Es increíble la diversidad de nacionalidades que hay, conocimos a gente que nació en Alemania, Italia, Tanzania o Egipto, y es muy interesante ver cómo todos se relacionan o hacen valer su propia cultura en esta pequeña 'comunidad'. La llamamos comunidad, porque la verdad es que es como una ciudad de alumnos, todo gira en torno al colegio, incluso el pueblo. Nos asignaron dos chicas que son fullboarders en la misma casa que nosotras; una de ellas es rusa (Julia, la de Nani) y la otra, inglesa (Anastasia, la chica de Yael) y son muy amigables. Cada una asiste a las clases de su chica acompañante (con algunas alteraciones, ¡así no nos aburrimos!). Hay que caminar bastante para ir a cada clase, por afuera del edificio y sufrimos el frío (hoy, -5 grados...), lo que nos lleva a nuestro único pedido: ¡Mándennos calor! :) Las clases son de lunes a sabado, así que mucho estudio por acá. Las tardes en general son libres para hacer deportes, tarea, o alguna actividad extra como arte, música, o algún idioma. Ayer fuimos a Londres y probablemente el próximo fin de semana vayamos a un pueblito cerca más grande que este (que solo tiene un supermercado chiquito, una iglesia y tres restaurantes), con las chicas que se quedan los fines de semana. El viernes participamos del show que organizó la casa (House) en la que estamos (Follyfield) para caridad ¡y fue muy entretenido! ".
Francisco Lehmann, de Gestión de la Innovación (a cargo de los intercambios), nos cuenta además que la coordinadora de Felsted compartió las fotos de la presentación que las chicas hicieron de la Argentina. ¡Se los ve a todos muy contentos! Imperdibles también los informes de Tomás Willa (S4) desde Escocia, donde asiste actualmente al "colegio de la realeza" (donde fue Prince Charles, por ejemplo). Seguiremos informando.    
2 feb 2015 | Comunicacion BDS

Intercambios en curso: alumnos de BDS por el mundo…

Finalizada la Gira (UK Italy 2015), es tiempo de intercambios internacionales para alumnos de BDS, sobre los que informa Francisco Lehmann  (Gestión de la Innovación). Las fotos que ilustran este post corresponden a los informes enviados por el alumno Tomás Willa (quien comenzará S4 en breve) desde Escocia y fueron tomadas del sitio institucional del Colegio de Round Square que lo aloja, Gordonstoun. [gallery link="file" ids="27624,27626,27625"] "Las estadías actualmente en curso son: Tomás Willa (S4 2015) -   Gordonstoun (Co-educational Boarding School), Elgin, Scotland. Tomás arribó a Elgin el 9 de enero, y regresará a Buenos Aires el día 6 de febrero. Más, abajo, sus informes semanales, que apreciamos mucho. Nazarena Fernández Cobián (S6S) y Yael Kohan (S6L)–  Felsted School, Essex, UK.  Nazarena y Yael llegaron a Felsted el domingo 25 de enero y estarán realizando su intercambio hasta el 13 de febrero próximo. Lucía Bortman (S6S) – Hackley School, Tarrytown, New York, USALucía llegó a Hackley el día 31 de enero y, finalizado su estadía de intercambio, a mediados de mes, seguirá en viaje familiar. Camila Gebara (S6L) y Rodrigo Amor (S6S) – The Athenian School – San Francisco, USA. Camila llegó el 26 de enero y estará hasta el 21 de Febrero, en tanto Rodrigo llegará mañana, día 3 de febrero, y permanecerá en The Athenian hasta el próximo 2 de marzo." Francisco Lehmann, Gestión de la Innovación Tommy's Reports  Semana 1: Hello, Francisco, how are you doing? It is Sunday now and I wanted to make a brief summary of my first week in Scotland. Every day, I wake up and I have breakfast at the dinning room, then I go to their school assembly, which they call  "Chapel". Then I have all my classes (English, Math, Business Studies, Biology, Physics, Chemistry, History, E.A.L (like a Language class), Drama and Physical Education. I have met people from a lot of places in the world: from Spain, France, United States (mostly Californians), Russia, China, and Great Britain. I've joined some extracurricular activities such us Film Studies, Science Club and Climbing. Every night we have after dinner and a house meeting (a meeting with all the boarding students) and we talk about some things we have to do during the week. Semana 2: Hola Francisco, este es mi resumen de la segunda semana (esta vez, en castellano). El lunes tuve clases y después mi actividad extracurricular de los lunes (Film Studies) y terminamos de ver una película de fantasía en tiempos de la guerra civil española. Se llama "El Laberinto del Fauno" y es muy interesante. El martes también tuve clases y después mi actividad fue Educación Física (solo corrimos vueltas a la cancha e hicimos ejercicios). El miércoles también tuve clases y esa tarde fui al "Elgin Leave": una tarde libre en la que un micro nos lleva a la ciudad de Elgin y por una hora podemos ir de compras en algunos locales (también comprar comida). Al día siguiente también tuve clases y mi actividad extra fue el Science Club. Hice una sustancia llamada Boric Glass (una mezcla de 3 elementos que cuando se queman pasan a ser líquidos y si lo pasás a un molde de metal, toma la figura del molde y se hace solido). El viernes después de clase jugué por primera vez en mi vida al hockey. Fue bastante intenso el entrenamiento, en especial para mí porque me hace mal a la espalda estar muy agachado. Fuera de eso, me parece un deporte muy interesante y divertido. (Nota: en BDS solo las chicas practican hockey). El sábado tuve clases hasta el mediodía y después hice Climbing. Hoy, domingo, fui con los Reynolds a un ski resort y con los hijos más chicos de Claire y Phil nos deslizamos por las montañas y fuimos a un lugar a almorzar todos juntos. Te reitero mis clases: Physics, Biology, Chemistry, Business Studies, E.A.L (language), English, P.E (Physical Education), Math, History, ISC (no logré entender el nombre de la materia, pero hablamos sobre cómo nos relacionamos con las personas, o qué medidas tomaríamos si alguien tomara el Colegio, por ejemplo) y, por último, Drama. Para terminar, te cuento que cada día mejoro mi inglés y estoy más integrado al grupo de chicos del boarding. Siento que es una muy linda experiencia para mí y para cualquiera...  para la formación de una persona. También siento que maduro día a día conociendo gente nueva, otras culturas y otras historias. Semana 3: Esta anteúltima semana fue muy buena para mi. El lunes tuve clases como siempre y mi actividad fue Film Studies. El martes estuve todo el día con los estudiantes de intercambio a un viaje al Lago Ness. Fuimos en un barco y el capitán nos dijo que tiene un radar que capta seres vivos y dijo que el monstruo del Lago Ness puede ser real. Después fuimos al Castillo de Urquhart. Fue muy interesante la historia de cómo se creó. El miércoles tuve clases y después la actividad social que tenia que hacer se suspendió debido al clima. El jueves tuve clases y después fui al Science Club y vimos cómo reacciona el fuego a distintos elementos (hidrógeno, nitrógeno). El viernes también tuve clases y después tuve mi ultimo entrenamiento de hockey y el sábado tuve clases hasta el mediodía y después, mi ultima clase de Climbing. Luego tuvimos un evento social con concierto de jazz, rock y canto. Hoy voy a jugar al volley y el House Master de Round Square me eligió como capitán. El próximo lunes, martes y miércoles estaré desde la mañana hasta la tarde en un Sea Man Ship Trip donde voy con un grupo de gente, donde haremos diferentes actividades marinas. Y finalmente mi último día será el próximo jueves, cuando repetiré la rutina para el viernes a la mañana salir ya para el aeropuero  para volver a Argentina. Dejaré más detalles del Sea Trip en estos días... Saludos, Tomás Willa (S4 2015)  
19 dic 2014 | Comunicacion BDS

Egresaditos…

[gallery link="file" ids="27276,27277,27278,27279,27280,27281,27282,27283,27284,27285,27286,27287,27288,27289,27290"] El acto de "Graduación" de los chicos de las salas de K5, que se despidieron del Kinder y en febrero comenzarán P1, tuvo lugar el jueves 18 de diciembre por la mañana. En su discurso de cierre, expresó la Directora, Luz Cerini:
"(...) Es importante destacar algunos de los logros de los chicos durante su paso por el Kinder. Entre otras cosas, aprendieron:
  • a desenvolverse con autonomía e independencia;
  • a relacionarse con sus pares en un marco de respeto;
  • a incorporar una segunda lengua con total naturalidad y espontaneidad;
  • a expresarse a través del arte, la música y el movimiento;
  • e inclusive a iniciarse en sus primeras escrituras y desafíos matemáticos.
Todos estos logros van acompañados de un gran  sentido de pertenencia a su Jardín, demostrado a diario en su interés, entusiasmo y alegría  hacia todas las propuestas que les hemos brindado..."
Hubo videos, música, mucha emoción y la tradicional suelta de globos en el patio de la Sección que los recibirá en 2015. ¡Felicitaciones a los egresaditos y sus familias!
19 dic 2014 | Comunicacion BDS

Primary Prize Giving

El acto de fin de curso del primer ciclo de Primary -P1, 2 y 3- tuvo lugar el martes 16 de diciembre y fue particularmente ameno y adecuado para niños todavía pequeños. Se entregaron distinciones al Mejor compañer@ y a la asistencia perfecta (Never Absent, Never Late) y la Directora, Andy Pelliccia, destacó los logros del año.  La narradora Laura Muller, de BDS Library, compartió un divertido cuento, y todos los chicos del ciclo cantaron la canción estrenada para "Peace Day Celebration" y más tarde recibieron un libro de regalo. Finalmente, la coordinadora de BriDgeS, Florencia Marante, agradeció la labor del año, presentó un video con imágenes de la tarea realizada (trabajo sobre valores, Ferias solidarias, eventos, Kermesse, etc.) e invitó a participar del armado de cajas navideñas para las familias del Colegio Madre Teresa. [gallery link="file" ids="27244,27245,27246,27247,27248,27249,27250,27251,27252"]

La ceremonia de egreso de los chicos de P6 y la entrega de premios del 2º ciclo se realizó el miércoles 17 por la mañana, con la presencia, en carácter de invitada de honor, de la destacada socióloga Lic. Marita Carballo (Miembro de las Academias de Educación y de Ciencias Morales y Políticas), quien les habló con cálidas palabras a los chicos de P6 e hizo referencia a investigaciones recientes de las que ha participado, acerca de cuáles son los principales indicadores de felicidad para las personas , ya que -sostuvo- eso es lo que todos, chicos y grandes, buscamos y queremos en la vida. Señaló que los estudios evidencian que los aspectos más importantes de la felicidad son, en orden de importancia:

  • Las relaciones afectivas (familia y amigos), por lo que les recomendó cuidarlas y cultivarlas; no aislarse y compartir sus sentimientos;
  • La salud física, mental y espiritual, que los (y "nos") llama a llevar una vida sana, con una buena alimentación, ejercicio y descanso adecuados y a evitar excesos o conductas perjudiciales;
  • El desarrollo de los propios talentos (estudio y/o trabajo), lo cual invita al esfuerzo sostenido y la autosuperación permanente; al autoconocimiento y el despliegue del propio potencial;
  • y la práctica del "dar", por lo que instó a los chicos a continuar desarrollando siempre tareas solidarias (como las de BriDgeS) y de mutua asistencia.
Por su parte, la Directora, Lic. Andrea Pelliccia, se centró en el valor de la palabra para nombrar, transformar y transformarnos: la palabra de los padres, "que marca a fuego", la palabra empeñada, la palabra que construye la memoria y el pensamiento. Y cerró su alocución a los egresados diciéndoles:  "(...) So now that you are ready for more, just go for it! And please, PLEASE,  do never waste your time trying to live someone else's life. Don't let the noise of others' opinions drown out your own, inner, sacred voice. Here, in Primary, we will always rebember you with love. Take care..." Ambas ceremonias estuvieron presididas por la Sra. de Green y, sobre el cierre, el Vicedirector General, Lic. Federico Johansen, se refirió al objetivo de "aprender a aprender", ampliamente desarrollado en la última publicación del Colegio sobre su Modelo educativo. En esa línea, destacó las vacaciones como un tiempo particularmente propicio para que las familias también ayuden a fomentar la autonomía de los chicos, sin excederse en armarles siempre "planes divertidos con amigos" y permitiéndoles explorar creativamente el tiempo libre -por ejemplo, leyendo... Y así Primary se despidió hasta febrero de 2015. [gallery link="file" ids="27253,27254,27255,27256,27257,27258,27259,27260,27261,27262,27263,27264,27265,27266,27267"]